Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4486
Vegas Pro / Re:25 Fps (PAL) o 29,xxx (NTCS)
02 de Noviembre de 2014, 16:21:16
Sony Vegas es japonés y norteamericano, por eso por defecto tiene NTSC. Habitualmente, si es necesario, lo que hacemos es crear una plantilla PAL con las características que usamos con más frecuencia y hacer que sea esa por defecto. Por supuesto y como ya te indica Poucopelo, debes renderizar en PAL 25 fps normalmente.

X.
#4487
Vegas Pro / Re:Renderizado en 1080 Horrible y Sonido Aturde
01 de Noviembre de 2014, 12:24:09
Cita de: emilioca en 31 de Octubre de 2014, 18:46:05
...cuantos db es lo logico?

Creo que aquí no hay nada lógico, solo obligaciones y cumplir con los estandares.

Hay un límite en audio digital que es -0 dB, todo lo que suba de aquí es ruido; no podemos pasar este límite. Pero si somos buena gente y sabemos que nuestra mezcla de audio se va a oír en malos equipos (algo muy normal), tenemos que evitar el "intersample clipping" (que es un diablo oculto) y seremos bondadosos limitando entre -0.5 y -1 dBFS que prácticamente no se notará en el volumen final.

Para controlar este volumen espero que te sirvan estos consejos:

- Tener el volumen del master siempre, siempre, repito siempre y no me cansaré de repetir siempre a 0 dB. Los ingenieros, editores o técnicos de audio sabemos porqué, los demás las manos quietas :-)

- Si tienes varias pistas, controla el volumen pricipalmente y en cada una desde su dial de volumen de cabecera de pista evitando que se enciendan los indicadores rojos de clipping y nunca en el master.

Para ilustrar estas cosas, algún recurso audiovisual:

Inter Sample Clipping

04-Normalizar-Maximizar-Marcas de Edición
#4488
Habría que definir que entiende el usuario por calidad, y a qué se refiere exactamente y habría que ver y saber si el metraje permite alguna mejora si es por ruido, saltos, síncronías, pixelados, crominancias, luminancias, etc... Y todos sabemos que si tiene que volver a mpg eso exije sí o sí una nueva recompresión.

Por otro lado estamos viendo que muchos usuarios amateurs (lo pongo en francés porque dicho en español la gente se molesta) piensan que por el hecho de pasar una definición estandard de 576 a otra de 1.080 HD ya es un aumento de calidad, y eso es un error, naturalmente, porque lo único que se hace es aumentar los errores visibles aunque ahora hay programas que reescalan hacia arriba con una relativa decencia si es necesario, pero sin aumento de la calidad percibida.

X.
#4489
Vegas Pro / Re:Problema con MEDIO DE TEXTO [sv pro 13]
30 de Octubre de 2014, 00:59:36
¿Que ocurre si desplazas a la derecha el deslizador de "Escala"?

En todo caso facilita un veg tal como se ve para probar...

X.
#4490
Cita de: tretocephalus en 05 de Octubre de 2014, 21:54:47
Una pregunta, como conseguis que cuando por ejemplo recortais un video se quede con la misma extensión y no pierda nada de calidad en la imagen???

He probado ahora a recortar los ultimos 30 segundos de uno y al renderizar y elegir la misma extensión del video original (.mpg) el video resultante se ve en una calidad muy inferior...

Incluso sabeis si sería posible convertirlo a otra extensión en la que se gane algo de calidad aunque luego pese mas???

Saludos

Referido a mpeg, si usas Vegas con archivos variables -e incluso con bit rates constantes- realizados con otros compresores, Vegas no es "smart", más bien es más tonto que Pichote y olvídate de exportar sin recomprimir. Vegas lo hace bien con otros codecs excepto con mpeg2.

Si es para cortar, desmultiplexar o multiplexar mpegs (huyyyy, ¡que de tiempo que no usamos este lenguaje aquí!) sin recomprimir, personalmente y de forma frecuente uso TmpgEnc MPEG Editor 2.0, divino de la muerte para estas cosas.

Si hay problemas de continuidad GOP o con los indicadores de sincronía de audio (PTR), uso Womble o PVStrumento para reparar, aunque a veces esto supone una recompresión de todas formas, bien de forma total o parcial.

X.
#4491
Vegas Pro / Re:canal alfa en sony vegas?
29 de Octubre de 2014, 09:05:44
Sí, la verdad es que sí:

Crear y usar máscaras de video



X.
#4492
Vegas Pro / Re:canal alfa en sony vegas?
29 de Octubre de 2014, 00:37:00

#4493
Pues mi opinión es que siempre que se haga este tipo de consulta (últimamente muy frecuente) hay que especificar audiencia y soporte, o sea, quién y donde se va a ver. Estos dos definen codec y compresión.

X.
#4494
Pou, esto sería para Premiere y más o menos en Edius también. Pero tenemos que asumir que el usuario que pregunta usa Vegas y se haría de otro modo si quiere renderizar lo que muestra el preview:

Desde el icono de pan/crop en el evento:




Abrimos la ventana:



Donde podemos poner el efecto, aplicamos una máscara que divida la pantalla, ajustamos para que aplique el efecto solo a la zona de máscara y listos:



Esto es para las últimas versiones de Vegas. Para anteriores solo duplicar la pista de video y aplicar la máscara a mano.

X.

#4495
Sí, justo a eso me refería. Y otro saludo para tí...

X.
#4496
Presumo y supongo que tu cámara no es de 10 bits porque son caras :-). Casi todos tenemos o usamos cámaras de 8 bits, aunque ignoro cual tienes tú. Pero para salir de dudas, MediaInfo da toda esta información.

X.
#4497
Audio (general) / Re:Cambiar formato de audio ac3 a mp3
21 de Octubre de 2014, 19:58:53
Pues prueba con Premiere, o Audition, o TmpgEnc, o con cualquiera que acepte flv :-)

X.
#4498
Audio (general) / Re:Cambiar formato de audio ac3 a mp3
21 de Octubre de 2014, 19:49:56
El VirtualDub "normal" seguro que no, pero prueba con esta versión portable (y totalmente legal) a ver que tal, porque le han añadido algunas funciones de importación:

http://portableapps.com/apps/music_video/virtualdub_portable

X.
#4499
No te compliques la vida y usa 8 bits, que será el nativo de tu cámara.

Vegas usa modo de video a 32 bits para poder procesar videos con codecs profesionales de 10 bits; el resto de los mortales, profesionales o amateurs que usamos cámaras de 8 bits, no tenemos ninguna ventaja ni de edición ni de rapidez usando 32 bits, solo obtenemos tiempos de render sensiblemente mas largos a cambio de nada.

Los problemas que tienes con los contrastes es posible que se deban a un mal ajuste de tu monitor de video. Una mala referencia hace estas cosas y ten en cuenta que si usas el preview de Vegas, este presenta una imagen con menos contraste y hay que aplicar una corrección antes de hacer ajustes de color. Tambien el uso de 32 bits puede suponer una diferencia entre lo que ves y luego lo que sale debido a que hay codecs que cambian su comportamiento de sRGB a cRGB. Un lío como puedes ver. Insisto, si tu cámara es de 8 bits, usa 8 bits.

X. 
#4500
Audio (general) / Re:Cambiar formato de audio ac3 a mp3
20 de Octubre de 2014, 19:12:46
En el caso que ilustra tretocephalus se está usando el descodificador del sistema que vale para eso, para escuchar los mp3, pero es de muy baja calidad para comprimir.

Es buena idea usar virtualdub porque hará el archivo multiplexado sin recomprimir el video, pero sugiero que se instale por ejemplo y para mp3 el LAME ACM codec o hacer una operación en el sistema para poder usar el codificador interno (de Fraunhoffer) de una manera más apropiada controlando los parámetros. Por si es de interés, LAME da más calidad que Fraunhoffer.

X. 
El spam de este foro está controlado por CleanTalk