Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#4277
Vegas Pro / Re:efecto de audio
13 de Marzo de 2015, 16:25:21
Pues simplemente pulsando en el icono de efectos fx de audio.

X.
#4278
No soy jurista, pero me parece que vulneran varias leyes nacionales y europeas. Simplemente son unos caraduras si no presentan un manual en castellano.

X.
#4279
Gracias, gracias; ya te dije en algún sitio que alucinarías. Pero esto es el huevo de Colón y me pregunto como no se nos ocurrió antes.

X.
#4280
Desde ahora y si necesito proxys, este será mi nueva forma:

Vegas: Resolucion estandard como proxys del sistema

X.
#4282
¿Ein? Con los plugins debes tener los clips a usar en una carpeta y los procesarán uno a uno. Vegas puede hacerlo así también, no entiendo bien que quieres decir.

En Vegas una vez tienes los clips en los Medios de Proyectos, puedes seleccionarlos todos y ordenar que vaya haciendo los proxys.

X.
#4283
Depende de lo que quieras hacer. Si por ejemplo vas a hacer una difusión de blancos (o de negros) a dos pistas te hará falta modos de fusión de pantallas que solo disponen los programas profesionales. El sistema Parent/Child multipista sin límites unido a estos modos de fusión dotan a Vegas de capacidades compositivas únicas en su categoría unido a un sistema editor y un motor de audio todavía sin precedentes en los programas comparables, donde en el mejor de los casos es rudimentario. El modo de edición con Vegas es distinto a los demás. Vegas se basa en otros paradigmas que consigue más eficiencia y rapidez. Cosas que otros programas anuncian ahora a bombo y platillo hace años que Vegas ya lo tenía sin levantar la voz.

Digamos que un editor independiente y manitas puede hacer un audiovisual con una cabecera con movimientos de cámara en un espacio 3D, con un cuerpo de video editado, corregido y consiguiendo cualquier efecto, look o estilo necesarios para teledifusión, cinematografía, etc... finalizado todo con un eficaz montaje de audio casi con las mismas herramientas de programas dedicados más aristocráticos (a los clientes yo siempre les digo que uso FinalCut porque mola más).

En fin, son programas pensados para usuarios distintos jugando en ligas distintas con necesidades distintas.

X.
#4284
Interesante, sí.

Pero, ¿ no nos olvidamos del sistema de Vegas? Ya sabéis que este genera proxys que podemos cómodamente conmutar desde el selector de la calidad de preview. ¿No os gusta este?

X.
#4285
Windows 7 en inglés y Vegas Pro 13 en inglés: "Sony Vegas dejó de funcionar".

Desinstalado y olvidado.

X.
#4286
Cita de: tresjh en 11 de Marzo de 2015, 09:25:29
Proxy stream me funciona para hacer la conversión. Pero después a la hora de hacer los intercambios automáticos entre el HD y el proxy no me funciona.

Por eso mantengo la 12 que sí funciona. Hablé con Gilles Pialat, el programador del script, y me comentó que la 13 tiene cambios internos que no sabía como adaptar y aún espera respuesta de Sony. No obstante, Proxy Stream en la 13 se puede usar como ayuda de conversión masiva de archivos en una carpeta, como un Batch Render a la inversa.

Cita de: tresjh en 11 de Marzo de 2015, 09:25:29Podría usarlo pero no me queda otra que cambiar el nombre de las carpetas manualmente.

Que no hombre, que acabo de desarrollar un método que vas a alucinar. Cuando se te quema la tarjeta guay (justo dos años y una semana después, por supuesto fuera ya de garantía) y te tienes que apañar con una Gforce 210 el ingenio se agudiza.

Probaré el GearShift ese a ver que le pasa.

X.
#4287
Bueno, pero la aceleración hardware no se aplica a todo lo que se mueve. En realidad es bastante extricta al dia de hoy. Para render solo se emplea para AVCHD, por ejemplo, y en preview solo con plugins que lo tengan. Que yo sepa Cineform descodifica en la CPU, no en la GPU.

X.
#4288
Edius Pro / Tutorial//Edius: Un color.
10 de Marzo de 2015, 22:55:20
#4290
Puede que Mercury no reconoce tu tarjeta y Premiere no la usa para preview o render. O puede que el plugin sea lento hagas lo que hagas o tengas; a veces si el programador no optimiza el funcionamiento del plugin nos encontramos a gente con superequipos con estas tristezas.

En estas cosas nada es seguro y siempre es muy local, dependiendo de características y ajustes que se hagan. Te sugiero que tú mismo hagas tus pruebas porque para tu equipo solo las podrás hacer tú, y todo basado en un buen conocimiento en profundidad del funcionamiento de tu programa, en este caso Premiere.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk