Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#3316
¿Como que recomendable? Las salidas nunca son recomendables pues dependen de la audiencia final. Si es un trabajo que tienes que hacer, la salida te la dirá el cliente, para qué y donde se verá el video. En mi caso es muy normal que haga tres versiones, una en 4k, otra en FullHD y otra en estandard. No veo ningún problema en esto.

X.
#3317
Magix compró Xara y lo mantiene aparte además de poner algunas cosas de este en sus programas de video. Puede ser que mantengan Vegas de forma paralela, aunque Xara es o era un titulador 3D que la empresa alemana no tenía y Magix ya dispone de buenos programas de video. Bajo mi punto de vista lo importante es el concepto y el estilo de Vegas, me da lo mismo que sea con otro nombre. Pero siempre hay que confiar en la ingeniería alemana y Magix dispone de programadores muy competentes y espero que el espíritu de Vegas se mantenga.

X.
#3318
En muchos aspectos Magix es muy parecido en su modo de trabajar en la línea de tiempos a Vegas. Quizás una buena mezcla de lo mejor de estos programas sería razonable o seguir el desarrollo independiente de Vegas.

X.
#3319
Pues se aclaran todas las dudas sobre el futuro de Vegas, lo ha adquirido Magix:

https://www.linkedin.com/pulse/magix-aquires-sonys-video-editing-music-software-today-klaus-schmidt

X.
#3321
Vegas Pro / Re:Unir varios archivos m2ts
23 de Mayo de 2016, 16:48:30
Habrá que probar a ver que tal...

X.
#3322
Vegas Pro / Re:Unir varios archivos m2ts
23 de Mayo de 2016, 16:25:40
Para AVC Vegas no tiene render inteligente y no conozco algún programa que lo haga en condiciones. Puedes tratar de unirlos mediante la línea de comandos (y no recuerdo la expresión), pero también te puede dar problemas de reproducción.

X.
#3323
Cita de: isipelopincho en 23 de Mayo de 2016, 03:48:38
...la edición  y limpieza de audio se hace después del montaje? ...esa es la pauta o tienes otro consejo para mi.

Por lo general la limpieza de audio no es obligatoria porque no se tendría que hacer. La mejor postproducción es lo que se hace -bien- en producción. La secuencia de proceso depende del medio y de los medios. Por ejemplo, en la producción de un dramático, en una productora intervienen muchos profesionales y el trabajo está compartimentado, dividido. El audio se toma aparte y luego se harán y añadirán los efectos, doblajes y mezclas necesarias por el ingeniero de mezclas, pero previamente hay que saber como va a ser la producción, el montaje final y para eso el editor-montador enviará al ingeniero de mezclas una copia del montaje final. Una vez realizadas las operaciones necesarias, el editor de audio hará los ajustes y masterizados finales y será enviado de vuelta al editor, que añadirá el audio al video o película. Si es para cines, las operaciones se harán en salas especiales donde se simulan estos espacios.

Cosas distintas son reportajes o documentales o videoclips musicales, donde los procesos y medios son distintos, y si estás solo o acompañado.


Cita de: isipelopincho en 23 de Mayo de 2016, 03:48:38
En estos días voy a hacer alguna prueba con la cámara y el microfono, si puedes darme tu opinión del resultado estaré agradecido...

Será un honor ayudarte si está en mis conocimientos. Solo, sé que es muy difícil todo, absolutamente todo y si no que me lo digan a mí, que algunas veces me tengo que fajar y hacerlo todo. Con ánimo de compartir experiencias, aquí te muestro a mí mismo como autor, guitarrista, ingeniero de mezclas, cámara, edición, etc... como un verdadero Juan Palomo:

! No longer available

X.
#3324
Si vas a realizar cortos (u otras cosas relacionadas), es posible que llegues a la conclusión de que no puedes hacerlo todo. Si te gusta el mundo del sonido, adelante y a estudiar, pero si no, lo normal es que busques ayuda y colaboración de expertos para tus realizaciones: te lo aseguro, cambiarán como de la noche al dia.

Por otro lado y aparte de los recursos que apuntas, en mi canal también ofrezco mucha información y formación con el audio:

Tutoriales de Audio.

X.

#3325
Pues dale clic derecho sobre el preview y si no lo está, desactiva "Ajustar tamaño y calidad para Reproducción Óptima" o como esté traducido al castellano.

Es muy molesto que vayas citando a cada respuesta; evita esto, por favor.

X.
#3326
¿Alguna web para informarte? ¡Si aquí se te han dado varias lecciones magistrales sobre consideraciones previas que cuestan un pastón en cualquier centro educativo! :-)

Aparte de las ayudas que te podamos prestar aquí, te pongo enlace a otro sitio de mi confianza:

http://www.hispasonic.com/foros/sonido-para-cine-broadcast/f105

Hay una certeza y es que el aprendizaje sobre audio requiere presencia. Seguir por Youtube un tutorial del Kramer reventandose los sesos con After es sencillo, pero seguir un tutorial sobre edición y ecualización de voces en diálogos o espacios específicos es casi imposible; desconfía de esos tutoriales donde lo arreglan todo apretando un botón. Y por supuesto esos donde salen esos Rode Videomic encima de las cámaras que resultan tan "pro", no lo son en absoluto. El conocimiento del audio en internet está demasiado poblado por supercherías, leyendas urbanas e ignorancias expandidas por gente sin formación.

X.
#3327
Siempre es un honor ayudar a gente tan entusiasta como tú. Gracias a tí...

X.
#3328
Vaaaale... Ahora sería conveniente que comprobaras los tiempos de render, primero con CPU, luego reinicias y haz el mismo proyecto pero ahora con la GPU. Toma nota de los tiempos a ver que nos encontramos. Entendemos que con la GPU de preview desactivada.

X.
#3329
En la imagen se puede ver que tienes seleccionado el modo automático. Elige otro modo que no sea este.

X.
#3330
Yo no sé si será procedente reincidir o no en reediciones de lo ya hecho. Yo procuraría mejor aprender de los errores de cámara, edición y montaje en lo precedente y tratar de ir mejorando para lo siguiente.

Sobre el audio, no te queda otra que una correcta formación y práctica en cuanto a su adquisición y edición. El audio lo único que tiene en común con el video es que corre paralelo a este, su adquisición y edición y montaje es independiente y hay que tener mucho conocimiento y práctica para hacerlo de manera medio decente. Varias veces he sido jurado en mi ciudad y el audio ha impedido muchos premios, te lo aseguro. Si no cuidas tu audio, es difícil llegar a nada.

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk