Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#2236
Cita de: motona en 03 de Diciembre de 2017, 20:59:38
Tengo alguna duda, las cámaras que me recomiendas son prácticamente profesionales entiendo,

Técnicamente no se pueden considerar cámaras "profesionales" estas bridge que menciono, aunque hay profesionales que las usan. Ya te comenté que la cámara no hace al videógrafo, pero este es un punto que se olvida reiteradamente debido a que el termino "pro" está muy devaluado y a la vez mitificado en internet. Pero también tienes que considerar que muchas bridges y DSLR tienen una limitación en el tiempo de tirada, digamos el tiempo que puedes grabar de un tirón desde desde que aprietas el botón de grabación y el de stop y que suelen dar opciones de grabación en mts o mp4. Si la cámara debe grabar mucho tiempo seguido hay que hacerlo en mts para que cree los archivos de unión y no haya cortes en el video debido a las limitaciones técnicas de las tarjetas.

Cita de: motona en 03 de Diciembre de 2017, 20:59:38
no solamente en lo referente al precio, sino a sus características, no se si para subir videos a Vimeo sería necesario una cámara que grabe 4K si luego editaría estos con menos calidad, y alguna graba incluso prácticamente de noche, y quizás no sea necesario un zoom tan potente, ya que los partidos los grabaría desde la grada y la distancia hasta el balón sería máximo de unos 80 metros.

Lo normal es que si tienes una cámara 4K edites y subas los videos a 4K, ¿hay algo que te lo prohíba? Debido a la rápida evolución de estos sistemas comprar ahora una cámara "solo" HD en un futuro próximo será una fuente de frustraciones para tí. Insisto en que no soy operador de cámara, pero si estamos hablando de temas deportivos te aseguro que el zoom es importante; y si vas a usar zoom necesitarás apoyar la cámara en un soporte.

Cita de: motona en 03 de Diciembre de 2017, 20:59:38
Como dije en mi primer post, no quiero dar mas importancia al dinero que a la calidad, pero creo que gastarlo en algo que no estoy seguro si necesito quizás sea una mala decisión, por eso me decidí a pediros ayuda, para estar seguro de que la inversión en el equipo fuese razonable y ajustada a mis necesidades.
Llevo un tiempo esta tarde revisando información sobre las cámaras que apuntas en tu mensaje y la verdad es que son unas máquinas que seguro valen cada euro que cuestan, pero no estoy tan seguro de que yo necesite un equipo tan avanzado, tú que opinas?

Suele ocurrir, si no tenemos alguna experiencia en el tema, que esperamos una respuesta mas o menos dirigida o que confirme nuestra idea preconcebida. La realidad es que una respuesta directa a tu pregunta nunca es o puede ser exacta dadas las múltiples variables. En mi caso solo puedo hablarte de lo que conozco, experiencia personal acreditada y que he probado por mi mano pues uso la FZ1000 para fotos y videos familiares y en pocos casos de forma profesional porque mi actividad es mayormente edición. Podría dármelas de entendido con sabios corta/pegas, pero eso puedes mirarlo tú lo mismo que yo y de todas formas aquí hay verdaderos profesionales entendidos en cámaras que intervendrán si lo creen conveniente. Lo que sí tengo seguro es que a los mismos rangos de precios las cámaras se asemejan mucho primando tal o cual leve detallito.

Dispongo de varias cámaras de video del rango 100-200€ que entrarían en la categoría
Citarseguro de que la inversión en el equipo fuese razonable y ajustada a mis necesidades
pero que apenas uso ahora salvo como segundas cámaras.

Quizás una buena forma de que encuentres una buena guía es que preguntes las dudas que tengas. Las respuestas a estas serán las que necesitas para tomar una decisión.

X.

#2237
Primero, te aclaro de que no soy operador de cámara, solo editor, pero quizás algo te puedo aconsejar desde este punto de vista. Por eso antes de empezar conviene que te aclare que ninguna cámara hace al fotógrafo o al videógrafo; quiero decir que, aparte de preocuparse uno por tal o cual cámara, es conveniente preocuparse de la formación, aprender algunas cosas importantes para el mejor uso de ellas y lo relativo a las cuestiones técnicas relacionadas con las características de los archivos.

Bajo el contexto de uso que relatas, lo primero que deberías decidir es si vas a usar cámara de video, DSLR o Bridge, y esto por sí ya es un tema a debatir y considerar. Por tanto te daré mi primera opinión: personalmente prefiero las DSLR y tipo bridge por su versatilidad y calidad comparados con su precio. Al mismo precio generalmente suelen tener mejores grupos ópticos, sobre todo en el caso de algunas bridge muy serias como las Sony RX10 o las Lumix FZ1000 y ahora la FZ2000 de Panasonic.

Edito:

Como tengo una FZ1000 y te interesa las grabaciones con poca luz, aquí te ilustro unas tomas recientes en casi oscuridad. Hay un poco de corrección de color excepto en las tres últimas tomas que están en bruto -salvo la compresión que usé y el procesado de Youtube- y que dejé adrede para que quien quiera vea el desempeño de la cámara y dicho esto con las debidas reservas porque Youtube no es lo mejor para ver estas cosas.


https://youtu.be/JRn7tmu49Ms

X.
#2238
Vegas Pro / Re:Tutorial//Vegas Pro 15: Habilitar canal Alfa.
01 de Diciembre de 2017, 14:46:15
Gracias a tí. Me entusiasma y anima que haya gente como tú.
#2239
Aquí ya te hemos dicho lo mismo, que revises tu sistema.

Cita de: XarquS en 13 de Octubre de 2017, 11:22:16
No sé. Igual tendrías que mirar si tuvieras que activar algo en la bios. El hecho de que no aparezca el menú de dispositivos en Vegas significa que este no lo reconoce. Que yo sepa esta incidencia no es algo común y deberías revisar tu sistema a ver que ocurre.

Ten en cuenta lo que te dije sobre mover la ventana de preview.

X.
#2240
Componentes audio / Re:ayuda microfono para panasonic hc x920
30 de Noviembre de 2017, 19:04:39
Cita de: agentej en 30 de Noviembre de 2017, 17:21:19
¿Cabe la psibilidad de poner una grabadora Tascam DR-05 V2 para sacar el sonido por la conexion de auriculares y entrada por jack a la camara panasonic hc x920?

Sí; se puede si la cámara tiene una entrada minijack, que dices que sí creo recordar.

Cita de: agentej en 30 de Noviembre de 2017, 17:21:19
¿La grabacion del sonido la haria en la grabafora o al estar conectada a la camara  lo grabaria en esta y asi no tenia que andar sincronizando con el video?

¿Y porqué vas a perder la maravillosa ocasión de grabar con los dos dispositivos? Perfectamente puedes grabar en la grabadora y esta enviar su señal a la cámara.

Sincronizar luego es fácil, no sé porque andas tratando de evitar esto. Pero ten en cuenta que el peor sistema de sonido es el de la cámara. No es que los micros de estas sean perros por muy 5.1 que sean, es que ninguna tiene previos ni un conversor analógico-digital decente porque su trabajo no es grabar audio de calidad. Y seguramente la grabación de audio lo hará en un formato comprimido tipo ac3; este es un formato de consumidor final, no de edición. Aunque el sonido entre por un buen micrófono, el sistema interno de la cámara no es bueno. Otra cosa será la Tascam que es un dispositivo para grabar, no hace otra cosa y sus previos y conversores son mejores que los de la cámara proporcionando un archivo wav sin comprimir para poder editar luego. Insisto: El audio de cámara solo vale para sincronizar o ambiente. Si no hay otra cosa, hay que apañarse pero esto debe quedar claro.


Cita de: agentej en 30 de Noviembre de 2017, 17:21:19
¿Seria mejor el sonido grabado con esta grabadora o el micro takstar?estariamos hablando de conciertos de bandas de musica en teatros grabado desde el patio butacas, aproximadamente una distancia de 15 metros al escenario

No tengo ni repajolera idea sin probarlo. Nunca ni he tenido ni he trabajado con esa grabadora, aunque tengo una 70D. Y el Takstar, ¿enchufado a donde? EL micro depende del dispositivo al que esté conectado. Mi propio Takstar da timbres distintos según esté conectado a mi FZ1000, a la Zoom H4n; a la Tascam 70D; a la Fast Track C600, etc... Lo que sí te puedo decir es que los dos están muy bien acreditados.

Y a ver, vaya fijación con la calidad. Te haré una pregunta: ¿Crees que con el fórmula 1 de Fernando Alonso harás los mismos tiempos que él? ¿Crees que si tuvieras el mismo equipamiento que la Deutsche Grammophon lograrías la misma calidad en las grabaciones? Por dejarlo claro, sin experiencia ni estudios la máxima aspiración que se puede tener es tratar de obtener un sonido decente y luego y de a poquito ir avanzando con la experiencia.

Por resumir: cualquier cosa será mejor que usar el audio de cámara.

Y por completar esta casi clase unversitaria, aquí explico casi al pelo de lo que estamos hablando, incluídas sincronías con Premiere y Vegas:


https://youtu.be/JsXqXnLaH20

Y un claro ejemplo de la realidad de la vida :-)


https://youtu.be/RYFF12jXI4A

X.
#2242
No, mejor las gracias a tí porque sacaste a la luz esta función explicandola perfectamente en tu videotutorial, si nó, no estariamos hablando ahora de esta función. Seguro que para muchos usuarios de Premiere con placas Intel integradas va a ser una mejora importante.

X.
#2243
Pues tengo buenas noticias: acabo de ver que ya tengo aceleración Intel QSV en Premiere y en Edius. Simplemente he conectado mi monitor de preview a la salida de la placa integrada y listo, nada más salvo previamente extender la pantalla abriendo la configuración de Windows 10. O sea, que ahora tengo el monitor principal conectado por DVI a la placa nVidia y el monitor de preview a la salida VGA de la integrada. Una alegría que tras reiniciar y probar con Premiere se pueda ver esto:



Y esto:



Antes daba unos tiempos de exportación AVC con diversos programas, bueno pues ahora tengo que corregir el de Premiere que queda: 1:43.

X.
#2245
Vegas Pro / Tutorial//Vegas Pro 15: Habilitar canal Alfa.
29 de Noviembre de 2017, 13:15:36
¡¡AVISO!!

He detectado un problema en Vegas Pro 15 que provoca un crash cuando desde el explorador de Vegas tratamos de usar un archivo con extensión avi. De momento voy a ocultar el videotutorial mientras encuentro algún arreglo. Esta operación es válida hasta la versión 14.


Tutorial que contiene una operación aceptada y explicada en el foro oficial de Vegas.

------------------------------------

La librería tuneada, aquí:

------------------------------------

X.
#2246
Pues en este post no pudimos llegar a ninguna conclusión: https://videoedicion.org/foro/vegas-pro/como-ver-la-previsualizacion-en-una-tv-externa/msg480165/#msg480165 así que malamente podemos ayudar.

X.

#2247
Componentes audio / Re:ayuda microfono para panasonic hc x920
29 de Noviembre de 2017, 04:00:46
Cita de: agentej en 28 de Noviembre de 2017, 18:02:21
1-Otra posibilidad al microfono takstar, ¿seria usar una grabadora externa y colocarla en el atril del director de la orquesta con algun anclaje?

Sí, sería lo suyo pero con reservas. Tendrías que controlar los niveles de entrada y en todo caso sería prudente alejarlo más debido a que el sonido sea excesivo y tenga una presión sonora que el micro no pueda manejar y distorsione.

Cita de: agentej en 28 de Noviembre de 2017, 18:02:21
2-¿seria de mayor calidad el sonido que con el micro takstar?

Eso es difícil de contestar porque la mayoría de veces la calidad depende de la experiencia y no del micro. Pero en líneas generales, sí, debería ser un poco mejor si sabes como colocarlo como ya te sugiero antes.

Cita de: agentej en 28 de Noviembre de 2017, 18:02:21
3-¿alguna grabadora que este a un precio economico?

Pues pensando en tus necesidades quizás una pequeña al par que efectiva y buena Zoom H1 .

Cita de: agentej en 28 de Noviembre de 2017, 18:02:21
4-Claro que esto con llevaria a mezclar video y audio en la edicion sincronizandolos ¿es asi?

Por supuesto, pero ten en cuenta, y como sugerencia, que para cosas importantes solemos hacer una toma doble de sonido. Tendrías el de la grabadora y el de cámara -mejor con el Takstar-, aparte de para sincronizar, como segunda toma de seguridad. Hace tres días que se me pasó no darle a grabar a mi Tascam D70 y tuve que usar el audio de cámara tomado con un Boya PVM1000 que tenía encima de la jaula.

Cita de: agentej en 28 de Noviembre de 2017, 18:02:21
Es que estoy un poco verde en sonido,

Bueno, ese color se quita con años de estudio, práctica y experiencia.

X.
#2248
Componentes audio / Re:ayuda microfono para panasonic hc x920
28 de Noviembre de 2017, 03:19:28
Ya te lo explicaba creía que claramante en mi respuesta anterior. Nunca se puede considerar calidad algún micro que esté encima de una cámara, pero es seguro que la calidad intrínseca del Takstar será mejor que la del micro de cámara. Ten en cuenta que la grabación será en mono a doble canal. Y, mira, ya de paso te pongo una imagen mía que me "cazaron" con el Takstar puesto en la jaula de cámara:



X.

#2249
Componentes audio / Re:ayuda microfono para panasonic hc x920
27 de Noviembre de 2017, 23:55:47
Cita de: agentej en 27 de Noviembre de 2017, 23:15:58
1-la grabacion seria para realizarla en un teatro cerrado a una distancia de 20 metros desde los musicos hasta el patio de butaca donde yo me suelo colocar, ganaria con respecto al microfono que trae integrado 5.1 de la panasonic hc x920

No pones signos de interrogación luego no sé si preguntas o afirmas. Asumiendo que preguntas te diré que es posible que no obtengas más ganancia aunque no sabemos las condiciones acústicas del teatro. Si te pones en el patio de butacas, el lugar será estupendo para la cámara de video pero muy malo para el micro. Estos y las cámaras tienen intereses contrapuestos; mientras la cámara puede estar más lejos, el micro siempre necesita estar cerca de la fuente de sonido. Es un grave error muy extendido entre videógrafos tratar de obtener audios de calidad y "pro" usando un micro anclado a la cámara; este suele ser el peor sitio. En este caso suele ocurrir que se obtiene lo que es: un sonido puramente ambiental y testimonial. Para serte sincero, debes usar medios específicos -micros, grabadoras- para el sonido y grabar aparte de forma correcta si quieres algo serio. Pero si no es eso tu objetivo pues seguro que te apañarás con lo que hay, que remedio.

Cita de: agentej en 27 de Noviembre de 2017, 23:15:58
3 - sabeis la medida desde la zapata hasta el extremo del micro, lo digo porque vaya a salir el micro en la grabacion

Desde la punta del micro hasta la posición del centro de la zapata mide aproximadamente unos 17 cm.

X.



#2250
A ver si puedo relatar mi situación actual relacionada con esto:

Hasta ayer no tenía mi gráfica nVidia GTX 750 instalada. Los programas que uso funcionaban regular y adecuadamente con la aceleración gráfica de Intel Quick Sync a saber:

-Vegas Pro 15.
-Edius 7.
-Premiere CC 2018.
-Magix Video Pro X.

Ayer conecté la tarjeta y un monitor a esta, nada más y he hecho algunas pruebas al render usando un mismo video de 5 minutos, un mp4 a 1080 y 25p con estos resultados:

Magix Video Pro X:  1:46. Acelerar, acelera pero no sé si usa QSV de Intel o la nVidia.
Edius 7:                  7:10. No acelera de ningún modo.
Premiere CC 2018: 3:00. La consola dice que no usa Intel pero está claro que usa CUDA, así está configurado en el proyecto.
Vegas Pro 15 (216): 9:48 sin aceleración.
   "        "           "   : 1:38 con aceleración Intel QSV.
   "        "          "    : 2:00 con aceleración NVENC

Nótese que Vegas Pro 15 es el único que me deja elegir gráfica tanto para el preview de la línea de tiempo:

Sin_t_tulo_1

Como para la exportación AVC:

Sin_t_tulo_2

Previamente Vegas no me dejaba más que nVidia hasta que habilité la gráfica interna en la BIOS:

P1080201

Cada sistema es un mundo y solo os hago partícipes de lo que encontré sobre este asunto relativo a mi equipo:

X.




El spam de este foro está controlado por CleanTalk