Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#2221
Pues con el video a la vista no tengo claro si es problema del programa o de la videocasetera, o la capturadora. Aparentemente parece que el problema pudiera ser incluso de la videocasetera, pero deberías probar con otro programa, digamos que más acreditado y conocido, porque el Debut ese acabo de conocerlo hoy. Lamentablemente habría que estar delante de tu equipo para ver y probar.

Tienes que tener claro que todos los programas necesitan darles los ajustes de las capturadoras. Si es NTSC o PAL hay que hacer los ajustes necesarios así como la resolución, el tamaño de captura.

X.
#2222
Por favor, es muy molesto que cites todo para responder. Gracias.

El Encore no es un programa de edición, es de autoría DVD, aunque no sé si tiene "poderes" para capturar analógico. Yo te recomendaría el programa que sepas usar y funcione con tu capturadora. Yo uso para capturar y editar VHS o Vegas, o Premiere, o Edius, o Magix, según me agarre el día o la necesidad. Pero uso una capturadora semi profesional por firewire, una ADVC-100 de Canopus, y esas no dan problemas.

En todo caso te podría recomendar alguna versión de Magix Videodeluxe debido a que este programa tiene una función que detecta los muestreos de audio y los corrige remuestreando si detecta anomalías. Cuando las capturadoras usan entradas separadas para audio/video puede haber en algunos casos bastante desincronía y Magix hace un buen trabajo con esto.

X.
#2223
Mi correo lo puedes ver en mi perfil.

X.
#2224
Sería más razonable que pusieras el ejemplo de forma pública para que más gente pueda ayudarte. En el caso de que puedas, claro.

X.
#2225
Vegas Pro / Re:Mantener todo medido, ordenado, prolijo?
07 de Diciembre de 2017, 00:59:11
Efectivamente se puede seleccionar todos los clips y se podrán hacer los fade en todos a la vez. Si los clips están todos juntos y quieres abrir o dejar el mismo espacio a negro, aunque de uno en uno puedes usar la herramienta de insertar tiempo en "Insertar/Tiempo".

Lo que no entiendo es tu necesidad de que haya espacios negros entre los clips, no es un escenario habitual, y quizás sería conveniente que explicaras esto un poco más detallado y si pones un pantallazo, mejor.

X.
#2226
Es posible que antes de nada deberías determinar la causa del problema. Seguramente no será por culpa de la capturadora sino más bien yo apostaría a que es por el programa que usas. Explica un poco más sobre esto, el programa que estés usando y que ajustes has hecho, y no estaría mal que probaras con otro. El 99% de los fallos con las capturadoras se deben a fallos de ajustes y a las entradas separadas de audio/video si no es gestionada la sincronía por el programa en uso.

X.

#2227
Hola, bienvenido. ¿Como estás?

Ya ves que cuesta poco ser considerado la primera vez que se postea donde están personas.

Tu problema está relacionado con el origen de la versión de tu programa. Aquí podemos ayudarte siempre por cuestiones y dudas o problemas de edición pero, sintiendolo mucho, para otra cosa no podemos.

X.
#2228
Vegas Pro / Re:Fallo de Vegas Pro con FX Hitfilm
05 de Diciembre de 2017, 22:10:26
Ni repajolera idea. En mi sistema con la 261 va bien y nunca he observado ninguna incidencia desde que empezó a salir con Vegas. Igual debes comprobar si pasa o no con la aceleración por hardware o relacionado con algún tipo de archivo en concreto.

Edito:

Cuando el informe dice: "Unmanaged exception" significa lo mismo que: "No se descarta ninguna hipótesis", lo cual y en román paladino, significa mi querida frase favorita: "No tengo ni repajolera idea".

X.
#2229
Vegas Pro / Re:Mantener todo medido, ordenado, prolijo?
05 de Diciembre de 2017, 12:24:10
Que yo recuerde, Vegas no dispone de algo específico por sí mismo para lo que quieres, si es que te entendí bien. Pero estoy razonablemente seguro de que existen scripts para esto, si la memoria no me falla. Simplemente te señalo el camino por donde debes buscar porque yo no dispongo de tiempo para buscar, pero si me entero de algo te informaré. Ten en cuenta que dependiendo del script puede que no funcione en las versiones nuevas de Magix, aunque algunos se pueden arreglar.

X.
#2230
En mi sistema hay que encender el 2º monitor, el de la placa, para que tanto Edius como Premiere usen la aceleración de Intel. Estando apagado Premiere dice que no usa la codificación por este hardware.

X.
#2231
Cita de: motona en 03 de Diciembre de 2017, 20:59:38
Tengo alguna duda, las cámaras que me recomiendas son prácticamente profesionales entiendo,

Técnicamente no se pueden considerar cámaras "profesionales" estas bridge que menciono, aunque hay profesionales que las usan. Ya te comenté que la cámara no hace al videógrafo, pero este es un punto que se olvida reiteradamente debido a que el termino "pro" está muy devaluado y a la vez mitificado en internet. Pero también tienes que considerar que muchas bridges y DSLR tienen una limitación en el tiempo de tirada, digamos el tiempo que puedes grabar de un tirón desde desde que aprietas el botón de grabación y el de stop y que suelen dar opciones de grabación en mts o mp4. Si la cámara debe grabar mucho tiempo seguido hay que hacerlo en mts para que cree los archivos de unión y no haya cortes en el video debido a las limitaciones técnicas de las tarjetas.

Cita de: motona en 03 de Diciembre de 2017, 20:59:38
no solamente en lo referente al precio, sino a sus características, no se si para subir videos a Vimeo sería necesario una cámara que grabe 4K si luego editaría estos con menos calidad, y alguna graba incluso prácticamente de noche, y quizás no sea necesario un zoom tan potente, ya que los partidos los grabaría desde la grada y la distancia hasta el balón sería máximo de unos 80 metros.

Lo normal es que si tienes una cámara 4K edites y subas los videos a 4K, ¿hay algo que te lo prohíba? Debido a la rápida evolución de estos sistemas comprar ahora una cámara "solo" HD en un futuro próximo será una fuente de frustraciones para tí. Insisto en que no soy operador de cámara, pero si estamos hablando de temas deportivos te aseguro que el zoom es importante; y si vas a usar zoom necesitarás apoyar la cámara en un soporte.

Cita de: motona en 03 de Diciembre de 2017, 20:59:38
Como dije en mi primer post, no quiero dar mas importancia al dinero que a la calidad, pero creo que gastarlo en algo que no estoy seguro si necesito quizás sea una mala decisión, por eso me decidí a pediros ayuda, para estar seguro de que la inversión en el equipo fuese razonable y ajustada a mis necesidades.
Llevo un tiempo esta tarde revisando información sobre las cámaras que apuntas en tu mensaje y la verdad es que son unas máquinas que seguro valen cada euro que cuestan, pero no estoy tan seguro de que yo necesite un equipo tan avanzado, tú que opinas?

Suele ocurrir, si no tenemos alguna experiencia en el tema, que esperamos una respuesta mas o menos dirigida o que confirme nuestra idea preconcebida. La realidad es que una respuesta directa a tu pregunta nunca es o puede ser exacta dadas las múltiples variables. En mi caso solo puedo hablarte de lo que conozco, experiencia personal acreditada y que he probado por mi mano pues uso la FZ1000 para fotos y videos familiares y en pocos casos de forma profesional porque mi actividad es mayormente edición. Podría dármelas de entendido con sabios corta/pegas, pero eso puedes mirarlo tú lo mismo que yo y de todas formas aquí hay verdaderos profesionales entendidos en cámaras que intervendrán si lo creen conveniente. Lo que sí tengo seguro es que a los mismos rangos de precios las cámaras se asemejan mucho primando tal o cual leve detallito.

Dispongo de varias cámaras de video del rango 100-200€ que entrarían en la categoría
Citarseguro de que la inversión en el equipo fuese razonable y ajustada a mis necesidades
pero que apenas uso ahora salvo como segundas cámaras.

Quizás una buena forma de que encuentres una buena guía es que preguntes las dudas que tengas. Las respuestas a estas serán las que necesitas para tomar una decisión.

X.

#2232
Primero, te aclaro de que no soy operador de cámara, solo editor, pero quizás algo te puedo aconsejar desde este punto de vista. Por eso antes de empezar conviene que te aclare que ninguna cámara hace al fotógrafo o al videógrafo; quiero decir que, aparte de preocuparse uno por tal o cual cámara, es conveniente preocuparse de la formación, aprender algunas cosas importantes para el mejor uso de ellas y lo relativo a las cuestiones técnicas relacionadas con las características de los archivos.

Bajo el contexto de uso que relatas, lo primero que deberías decidir es si vas a usar cámara de video, DSLR o Bridge, y esto por sí ya es un tema a debatir y considerar. Por tanto te daré mi primera opinión: personalmente prefiero las DSLR y tipo bridge por su versatilidad y calidad comparados con su precio. Al mismo precio generalmente suelen tener mejores grupos ópticos, sobre todo en el caso de algunas bridge muy serias como las Sony RX10 o las Lumix FZ1000 y ahora la FZ2000 de Panasonic.

Edito:

Como tengo una FZ1000 y te interesa las grabaciones con poca luz, aquí te ilustro unas tomas recientes en casi oscuridad. Hay un poco de corrección de color excepto en las tres últimas tomas que están en bruto -salvo la compresión que usé y el procesado de Youtube- y que dejé adrede para que quien quiera vea el desempeño de la cámara y dicho esto con las debidas reservas porque Youtube no es lo mejor para ver estas cosas.


https://youtu.be/JRn7tmu49Ms

X.
#2233
Vegas Pro / Re:Tutorial//Vegas Pro 15: Habilitar canal Alfa.
01 de Diciembre de 2017, 14:46:15
Gracias a tí. Me entusiasma y anima que haya gente como tú.
#2234
Aquí ya te hemos dicho lo mismo, que revises tu sistema.

Cita de: XarquS en 13 de Octubre de 2017, 11:22:16
No sé. Igual tendrías que mirar si tuvieras que activar algo en la bios. El hecho de que no aparezca el menú de dispositivos en Vegas significa que este no lo reconoce. Que yo sepa esta incidencia no es algo común y deberías revisar tu sistema a ver que ocurre.

Ten en cuenta lo que te dije sobre mover la ventana de preview.

X.
#2235
Componentes audio / Re:ayuda microfono para panasonic hc x920
30 de Noviembre de 2017, 19:04:39
Cita de: agentej en 30 de Noviembre de 2017, 17:21:19
¿Cabe la psibilidad de poner una grabadora Tascam DR-05 V2 para sacar el sonido por la conexion de auriculares y entrada por jack a la camara panasonic hc x920?

Sí; se puede si la cámara tiene una entrada minijack, que dices que sí creo recordar.

Cita de: agentej en 30 de Noviembre de 2017, 17:21:19
¿La grabacion del sonido la haria en la grabafora o al estar conectada a la camara  lo grabaria en esta y asi no tenia que andar sincronizando con el video?

¿Y porqué vas a perder la maravillosa ocasión de grabar con los dos dispositivos? Perfectamente puedes grabar en la grabadora y esta enviar su señal a la cámara.

Sincronizar luego es fácil, no sé porque andas tratando de evitar esto. Pero ten en cuenta que el peor sistema de sonido es el de la cámara. No es que los micros de estas sean perros por muy 5.1 que sean, es que ninguna tiene previos ni un conversor analógico-digital decente porque su trabajo no es grabar audio de calidad. Y seguramente la grabación de audio lo hará en un formato comprimido tipo ac3; este es un formato de consumidor final, no de edición. Aunque el sonido entre por un buen micrófono, el sistema interno de la cámara no es bueno. Otra cosa será la Tascam que es un dispositivo para grabar, no hace otra cosa y sus previos y conversores son mejores que los de la cámara proporcionando un archivo wav sin comprimir para poder editar luego. Insisto: El audio de cámara solo vale para sincronizar o ambiente. Si no hay otra cosa, hay que apañarse pero esto debe quedar claro.


Cita de: agentej en 30 de Noviembre de 2017, 17:21:19
¿Seria mejor el sonido grabado con esta grabadora o el micro takstar?estariamos hablando de conciertos de bandas de musica en teatros grabado desde el patio butacas, aproximadamente una distancia de 15 metros al escenario

No tengo ni repajolera idea sin probarlo. Nunca ni he tenido ni he trabajado con esa grabadora, aunque tengo una 70D. Y el Takstar, ¿enchufado a donde? EL micro depende del dispositivo al que esté conectado. Mi propio Takstar da timbres distintos según esté conectado a mi FZ1000, a la Zoom H4n; a la Tascam 70D; a la Fast Track C600, etc... Lo que sí te puedo decir es que los dos están muy bien acreditados.

Y a ver, vaya fijación con la calidad. Te haré una pregunta: ¿Crees que con el fórmula 1 de Fernando Alonso harás los mismos tiempos que él? ¿Crees que si tuvieras el mismo equipamiento que la Deutsche Grammophon lograrías la misma calidad en las grabaciones? Por dejarlo claro, sin experiencia ni estudios la máxima aspiración que se puede tener es tratar de obtener un sonido decente y luego y de a poquito ir avanzando con la experiencia.

Por resumir: cualquier cosa será mejor que usar el audio de cámara.

Y por completar esta casi clase unversitaria, aquí explico casi al pelo de lo que estamos hablando, incluídas sincronías con Premiere y Vegas:


https://youtu.be/JsXqXnLaH20

Y un claro ejemplo de la realidad de la vida :-)


https://youtu.be/RYFF12jXI4A

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk