Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#1141
Adobe Premiere / Re:Como trabajar con ac3
09 de Agosto de 2020, 14:55:57
No uso Mac y no conozco un programa mejor que Premiere, parecidos, muchos. Pero creo que harías bien en expresar directamente tus dudas porque, a pesar de que se proporciona una buena información, parece que te quedan muchas. No temas preguntar...

X.
#1142
Adobe Premiere / Re:Como trabajar con ac3
07 de Agosto de 2020, 00:11:46
Cita de: miguelsat en 06 de Agosto de 2020, 01:07:29si consigo importar la pista en AC3 pero a ver como la exporto, probaré lo me dijeron.

Por completar datos y relativo a lo comentado aquí podemos añadir que:

No veo razón para uso de plugins para cargar el audio en Premiere. No será ningún problema recodificar a wav con algún programa tipo XmediaRecode el audio y usar este archivo en la línea de tiempos. En realidad, cuando cargamos un archivo comprimido como aac, mp3, ac3, etc.. en la línea de tiempos de los editores de audio o video, estos no usan directamente el archivo en cuestión porque no son editables. La técnica empleada de forma oculta es crear un proxy temporal en wav y eso es lo que estaremos usando durante la edición.

Se deduce viendo las pruebas y ejemplos gráficos aportados que si hay que volver a recomprimir el material de audio, es mejor hacerlo en aac porque es más eficiente y la nueva pérdida será menor.

X.
#1143
Adobe Premiere / Re:Como trabajar con ac3
05 de Agosto de 2020, 23:30:43
Cita de: miguelsat en 05 de Agosto de 2020, 16:56:08si tengo una pista en AC3 a 320 kbps y la convierto con el mismo bitrate a AAC HE, pierde algo de calidad?
Algo no; mucho :-) Otra cosa es que se pueda oír. Tú mismo puedes probarlo y si no notas nada, sigue la norma nº 1 del tito XarquS: Si no puedo verlo ni oírlo, no me preocupo.


Cita de: miguelsat en 05 de Agosto de 2020, 16:56:08como han conseguido subir tanto la calidad de este video?
Si es una página oficial, posiblemente están usando el máster original que procede de una carísima producción cinematográfica que de por sí se verá de pastelera madre y seguramente gastando una pasta en profesionales que saben como y usan caros programas para las consiguientes correcciones y ajustes de color y reescalado para 4K, pero no me preguntes por los nombres porque no me acuerdo y solo lo venden directamente a productoras pues no están disponibles en internet, aunque ciertamente pudieran usar cualquier programa de los conocidos y populares.


X.
#1144
Adobe Premiere / Re:Como trabajar con ac3
05 de Agosto de 2020, 13:55:55
En algunos aspectos es sorprendentemente sencillo y es conocida la existencia de ingeniería social en ese sentido, tanto en sonido como en imagen. Para no ir muy lejos, sabes que en la edición de video ya se manipula en que sentido tiene que ir la percepción-interpretación del espectador y como, por ejemplo, un inserto de contraplano puede cambiar totalmente el sentido de lo que estamos viendo.

Y con el audio no es necesario exterdernos mucho, sobre todo con la música; en el cine o video es quien conduce la emoción.

X.
#1145
Adobe Premiere / Re:Como trabajar con ac3
04 de Agosto de 2020, 12:48:23
Sí, pero es que hay un montón de técnicos de sonido con los oídos afectados por la exposición reiterada a altos volúmenes durante años; digamos que es su enfermedad profesional. En el caso que describes pudiera ser posible que realmente no lo oyese o que esté acostumbrado a tolerar cierto nivel de soplidos en el uso de potentes aparatos de escenario y con los años el cerebro aprende a ignorar este ruido porque es innegable que la cuestión psicoacústica -del mismo modo que la psicovisual- puede tener su protagonismo porque están ahí presentes. Por ejemplo, yo te puedo hacer creer que una melodía con nota fija parezca que va cambiando cuando no es así. Del mismo modo que, y te juro por mis deterioradas muelas, que más de una vez ecualizando escuchaba cambios hasta darme cuenta que éste estaba en "bypass". O de subir el volumen en la mezcladora del canal que no era y percibir aumento.

X.
#1146
Amén D. Poucopelo, y asimismo convendrá ampliar y recordar que en casos donde la cinta esté muy gastada con señal débil, se pueden dar estos fallos.

X.
#1147
Adobe Premiere / Re:Como trabajar con ac3
01 de Agosto de 2020, 19:04:16
Pero ya sabes lo relativo que es todo y la cantidad de cosas que hay que saber y retener. Todos los ejemplos los he realizado usando Vegas Pro 15, pero los resultados son similares, por ejemplo, exportando con Edius 7 usando el mismo códec oficial de Dolby. Lo digo porque eso explica porqué uso casi siempre desde Vegas Pro software de código libre como el ACM AC3 Codec para comprimir el audio en AC3. Aquí vemos otro ejemplo a 128 kbps usando este códec:



Es sorprendente la imagen que vemos, desde luego, pero pérdidas, lo mismo que las meigas, hailas.

Cita de: Poucopelo en 01 de Agosto de 2020, 10:23:10Habría que analizar también cuántos usuarios tienen oído para distinguir sonidos por encima de los 10 KHz, pero esa es otra cuestión. ;)

Penosa cuestión diría yo, mi estimado amigo, porque ya sabemos la pérdida en agudos que provoca la edad; pero hagamos como que no hemos dicho nada :-)

X.
#1148
Adobe Premiere / Re:Como trabajar con ac3
01 de Agosto de 2020, 01:43:43
Bueno, a lo mejor no es tan terrible porque para DVD no se apretaba tanto la compresión y la mayoría de altavoces domésticos para 5.1 son pequeños, con diámetros de bocina estrechos, que no es que tengan un rango de frecuencias ancho que digamos.

Pero aquí vemos la forma espectral de la misma música con la que estamos ilustrando este tema a 320 kbps, que era más usual para los discos, y ya vemos que la cosa está bien:



Es conveniente tener en cuenta que dependiendo de los ajustes o uso de otros programas de compresión puede haber diferencias, a veces notables, con el trato -o maltrato- del audio usando compresiones altas.

X.
#1149
La configuración es para PAL, correcta. Asegurate de cambiar a NTSC cuando sea procedente.

Debes mantener el pin 4 en Off. De este modo te aseguras de que entran sincronizados audio y video.

X.
#1150
Adobe Premiere / Re:Como trabajar con ac3
26 de Julio de 2020, 19:11:25
Cita de: miguelsat en 24 de Julio de 2020, 17:24:37Las versiones de antes de Premiere si exportaban en AC3?
Antes sí, pero no recuerdo hasta que versión.

Cita de: miguelsat en 24 de Julio de 2020, 17:24:37Otra pregunta, que codec es mejor AC3 o AAC?
Matemáticamente el AAC es más eficiente a mayores compresiones.

Personalmente y en mi condición de editor de audio, es algo que no me preocupa porque sabemos que ambos son formatos finales, de consumidor y no de edición y desde luego que cuando llega al consumidor este no sabe si es uno u otro por el sonido.

Lo que es seguro es que el AAC se está convirtiendo -si no lo es ya- en el estandard de internet a costa del DivX y en el formato de entrega a clientes.

La eficiencia de AAC se comprueba netamente con compresiones altas. Aquí vemos el espectro de una canción original en wav:



Aquí, la misma canción exportada a AAC y 128 kbps:



Y aquí vemos el AC3 a 128 kbps



Se observa como hay un corte brusco en los 13k Hz del AC3.

X.
#1151
Un pequeño ejemplo de cámara lenta con la FZ2000 a 120 fps y editado con Vegas Pro 15.


#1152
Adobe Premiere / Re:Como trabajar con ac3
22 de Julio de 2020, 14:12:48
No facilitas información acerca del tipo de archivo que tienes de entrada y a qué tipo de archivo quieres exportar.

Solo te puedo indicar lo que observo en mi sistema:

  • Archivos avi que usen codec de video AVC y AC3 de audio, dá fallo y no importa el audio.
  • Archivos mp4 que usen codec de video AVC y AC3 de audio, abre ambos con normalidad. Este mismo archivo renombrado de mp4 a avi da fallo en ambos, video y audio.

En cuanto a poder exportar en AC3, lo he hecho usando el plugin Voukoder.


X.
#1153
Acabo de reportar por si el administrador considera opurtuno crear un nuevo tema.

safar01: Yo no veo ninguna necesidad de recomprimir un video ya comprimido a otro formato comprimido. Tengo muchos videos archivados en mpg2 y no se me ocurrirá pasarlos a mpeg4. ¿Para qué? ¿Por qué?

X.
#1154
Bueno, cara a cara soy capaz de proferir insultos de lo más ultrajante, horrible y humillante :-) pero más que insulto, aquí lo uso libremente más bien como adjetivo calificativo, la verdad, porque desespero ante la abundancia de melones revenidos a videógrafos desde otros sectores de imagen vendiendo sus incalificables mediocridades a precios de saldo con una suerte sorprendente, para que luego y consecuentemente quien verdaderamente sabe las pase canutas y fuera de juego. Supongo que será un signo de estos tiempos de palpable decadencia.

X.
#1155
Solo por introducir un factor importante, tengo que preguntarte cómo tienes ajustados los pines del dispositivo, que están en la panza. En estos se ajusta para sistema PAL (y para este también hay que distinguir si es SECAM) o NTSC, el modo de audio, si se bloquea o no, etc...

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk