Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - XarquS

#1051
Me alegro de que lo tengas claro.

Como comentario final, te advierto que es importante calcular el formato final que vas a subir a Youtube, por supuesto, pero no debes perder de vista la calidad original al momento de la adquisición, porque todo el proceso se sigue a partir de ésta y es esa calidad original la que condiciona el resultado final.

X.
#1052
Vegas puede mostrar la regla en una variedad de formas según se necesite, desde formatos de cinematografía y estandards de video hasta modos de edición y montaje musical multipista:



Debido a la proliferación de los distintos formatos, yo uso una regla de tipo general, que se ve marcada en la imagen, tiempo y cuadros (o fotogramas). Si no sabes cual usar, puedes usar este modo con toda tranquilidad.

X.
#1053
No me explico bien, parece.

Lo haga quien lo haga e indiferentemente a como se haga, si partimos de un 1080 y reescalamos a 2.160, eso no es un falso 4K, es un 4K verdadero si su resolución es de 4K. Pero para alcanzar esa resolución desde otra más pequeña hay que crear pixeles que no existen duplicando o cuadriplicando los existentes. Es una falsedad, un artificio que puede crear artefactos y pérdida de calidad.

Mucha gente cree por el simple hecho de crear un 4K desde otra resolución menor aumenta la calidad y eso no es así. Los defectos que tenga se verán mucho mejor al aumentar la resolución. Lo único que consigues es aumentar tontamente los gigas del video con la consiguiente pérdida de tiempo de procesado y de subida.

Te aconsejo que cuando al despistado tutorialero de turno le oigas decir que no entiende de lo que está hablando, no sigas viendolo. Lo malo es que, en el caso que enlazas, lo dice al final.

X.
#1054
Si el original tiene una resolución de 1080, ya estás perdiendo calidad si reescalas a 2160. Sería mejor que subas el bitrate al exportar en 1080.

En cuanto a las líneas de entrelazado, la respuesta dependerá de lo que nos digas acerca de si el clip original es entrelazado o progresivo; o pudiera ser un efecto negativo del reescalado, no hay que descartarlo.
#1055
Vegas Pro / Re:Letras y números han quedado diminutos
16 de Noviembre de 2020, 01:25:54
Nada que disculpar. Me alegro de que se haya solucionado.

X.
#1056
Vegas Pro / Re:Letras y números han quedado diminutos
15 de Noviembre de 2020, 18:35:24
¿Puedes poner una captura de pantalla para ver que pasa?

X.
#1057
Vegas Pro / Re:Vegas 17 y 18 B373 responde lentísimo
12 de Noviembre de 2020, 13:26:41
Idealmente deberías mantener los fps originales dado que el cambio de estos es uno de los procesos más dañinos y con más impacto contra la calidad del archivo. Pero si lo ves bien, tú eres quien debe juzgar los resultados.

X.
#1058
Cita de: Jolupe en 11 de Noviembre de 2020, 09:38:33¿Que vaya lento al cargar los archivos será por mi PC, verdad?
Sin mas detalles no se puede saber. No dices la capacidad y potencia de tu ordenador, ni el  tipo de archivo que tratas de abrir, ni su duración, ni cuanto es para tí lento. Tendrás que elegir el programa que vas a usar comprobando antes si puede hacer lo que necesitas. Yo solo puedo recomendarte los que he usado para estas cosas y sé que puede hacer lo quieres.


X.
#1059
Vegas Pro / Re:Vegas 17 y 18 B373 responde lentísimo
10 de Noviembre de 2020, 23:30:07
La Matrox usaba un mjpg en mis tiempos más o menos mozos. Lo sé porque interfería malamente con mi codec de pago Morgan mjpg que usaba para capturas analógicas. Canopus es propietario (aunque de libre uso) de Canopus, que tenía sistemas de ingesta, edición y emisor para emisoras televisivas, hoy Grass Valley.


Cita de: myall en 10 de Noviembre de 2020, 21:21:10pero acepta 4K 60p?
Supongo que sí; no me fijo en estas cosas salvo que tenga algún fallo y tenga que ver la causa, pero es algo que puedes probar tú mismo. En Vegas trabaja muy bien porque también puede usar el arcaico VfW, que en Vegas va de maravilla ya que éste es muy abuelete. En fin, ya sabes. Prueba y listos.


X.
#1060
Cita de: Jolupe en 10 de Noviembre de 2020, 16:19:06Mi intención es pasar esos archivos de audio a texto, por eso necesito convertir los vídeos en mp3 y fragmentarlos a 5 minutos.
¿Hay que entender que vas usar el audio sin video? Si ese es el caso será más conveniente usar un editor de audio que te permitirá seleccionar regiones en un solo clip y luego trocearlo en archivos separados. En este caso, Adobe Audition hace eso y la locución si es preciso, aunque no sé si será buena y aceptable.


Entonces, ¿el programa de locución te exige que uses mp3?


Cita de: Jolupe en 10 de Noviembre de 2020, 18:41:19¿En este foro habrá alguien que pueda impartirlas?
Este foro literalmente es una ONG que durante años ha ayudado al aprendizaje de centenares de usuarios de muchos paises con dificultades, permitiendoles una oportunidad de mejora vital y un trabajo digno. Me consta. Aquí no vendemos nada a quien lo necesite.


X.
#1061
¿Que programa usas? Exactamente, ¿porqué necesitas hacer eso? ¿Porqué a mp3? ¿Vas a reeditar los clips separados?

X.
#1062
Vegas Pro / Re:Vegas 17 y 18 B373 responde lentísimo
10 de Noviembre de 2020, 15:28:42
Pues te refieres a crear archivos intermediarios sin o con poca pérdida que se usarán para editar y renderizar en vez de los originales.

Hay muchos codecs para ello como los de código libre Huffyuv, Lagarith y algunos más, o los propietarios de fabricantes muy usados en el mundo profesional como pueden ser ProRes, DNxHD, Canopus (ahora Grass Valley), etc... Si preguntas para elegir uno, habrá una tónica general y ahora entro en modo sarcasmo, con perdón y a saber:

  • Los amateurs piratoides de pelis te recomendarán los de código libre (es su mantra).



  • Algunos profesionales el que obligatoriamente usa porque sus sistemas hardware de edición y emisión dedicados solo pueden usar su codec ad hoc y es el único que conoce. Hay otros que han trabajado en distintas productoras y conocen bien las pocas diferencias de unos y otros.


  • Los amateurs foreros escogeran el que consideren más aristocrático y "pro" para quedar como expertísimo profesional en su foro y basarán sus conclusiones con prolijos, sentidos y doctos corta/pegas que avalen sus afirmaciones. Si les pides pruebas personales de porqué lo usan, te atacarán y te dirán que eres un horroroso troll.


  • Los amateurs veteranos y profesionales que te dirán que escojas el que más te guste luego de hacer tus pruebas.

Por si es de tu interés yo uso de mucho tiempo el Grass Valley HQX (antes Canopus) y no porque tenga un especial interés, sino porque hace años una emisora televisiva equipada con aparatos de éste sistema junto con Edius, me enviaba archivos para editar y para eso yo también usaba Edius que ya de por sí te instala ese codec. Tras hacer en su momento varias pruebas, no veo motivo alguno para usar otro, aunque los tenga también instalados.

Si te apetece probar e instalar el codec, aquí te pongo el enlace de descarga:

https://www.edius.es/hqx.html

X.
#1063
Lis, para que un programa pueda ver los metadatos, éstos tienen que estar presentes; cosa que no se cumple con mpg2 y sí con DV.


Cita de: lis en 08 de Noviembre de 2020, 10:42:58ue no me da la fecha de creación, solo la de captura :o... eso me hace perder un montón de horas, son muchas cintas y muchos clips. 
Puedes hacerlo de forma cómoda justo antes de transferir. En la ventana de captura podrás ver que hay campos para anotar el nombre de cinta, nombre del clip, una descripción e incluso la escena, la toma y notas de registro. Por lo menos el clip se registra con el nombre que le pongas. Prueba a ver si te viene bien así.


X.
#1064
Vegas Pro / Re:Vegas 17 y 18 B373 responde lentísimo
08 de Noviembre de 2020, 00:41:58
Me alegro mucho porque debe ser muy frustrante gastar una plata y que luego no vea uno el resultado.

Y lo digo por los cambios, te aseguro que todos los programas tienen sus debilidades y dejas a uno por una cosa y salta el otro con otra; el sufrimiento del editor no tiene fin. Pero tampoco debes "colgar toda la carne en un garabato" y no estará mal que aprendas y practiques el uso de otro programa. Bajo mi punto de vista Premiere está ahora muy bien y bastante seguro en su uso contando con un sistema de ajuste de color, Lumetri, bastante competente; más que el de Vegas.

Es posible que te refieras a mjpg, un tipo de codificación antaño muy usado y bastante rápido en su época.

En lo referente a mov, Vegas trabaja bien en general, ojo, salvo con los de Canon y algunos de GoPro. Algunos fabricantes de cámaras tienen la ocurrencia de alterar el estandard de codificación haciendo que los programadores tengan que hacer constantes correcciones y actualizaciones. Estate atento a las próximas actualizaciones a ver si te dan una alegría porque me consta que están en ello..

X.
#1065
Hola Lis y bienvenida de vuelta.

Deberías dejar más datos porque habría que saber:

Modelo de cámara y qué ajustes le haces para enviar la señal a Premiere.

Qué ajustes usas en Premiere y en la ventana de captura.

¿Se ve en Vegas u otro programa? Si no tienes, prueba con Scenalyzer; aquí tienes el enlace: http://www.scenalyzer.com/

X.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk