Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Startel

#1621
Vegas Pro / Re: VER en la televisión el preview del Vegas
28 de Octubre de 2005, 20:42:38
Viru,
Cuando hablas de un segundo monitor te refieres a un VGA (o familia)? Si es si, tengo una pregunta y un comentario.
Pregunta: En el segundo monitor se ve un  "clone" de la interfase de Vegas o un preview a pantalla completa.?
Comentario: La ventaja de poner un TV raspecto a un segundo monitor de computadora es que el primero te permite ver mejor los resultados en terminos de color que el monitor. Si vas a usar filtros que afecten luminancia, color, etc, es funesto hacerlo con el monitor de la PC. Ya yo tuve un gran porblema con eso.

Saludos

Startel
#1622
Vegas Pro / Re: Letras que se escriben. Necesito imagen
28 de Octubre de 2005, 20:22:29
Gracias Joorge, Gracias Viru.
Voy a experimentar con esas imagenes a ver como queda.
Saludos
Startel
#1623
Vegas Pro / Re: VER en la televisión el preview del Vegas
28 de Octubre de 2005, 16:26:10
Muchasdudas
Para ver el preview de Vegas en un TV necesitas hacerlo por firewire  a traves de la cámara.
El Setup es como sigue:
PC> cable Firewire> camara > cable RCA o S video > TV

en la ventana del preview en Vegas debes seleccionar el boton Preview in external monitor (o pulsar ALT + Shift + 4)

El audio no pasa al TV por el firewire. Lo debes seguir escuchndo por las bocinas del PC o otro dispositivo que conectes a la salida de audio (incluido el mismo TV). Vegas no pasa el audio por firewire porque asume que la reproduccion del audio en TV es de pobre calidad y puede ser mejor utilzando otros medios

Saludos

Startel
#1624
Vegas Pro / Letras que se escriben. Necesito imagen
28 de Octubre de 2005, 16:15:01
Tengo preparado el final de un video utilzando la tecnica de las letras que se escriben seguiendo el método de mascaras bezier que Novel explicó en este foro.
Al mismo le agregué otras máscaras, una de ellas para hacer que un pincel fuera escribiendo el texto (en cursiva). Mucho keyframing, track motion y parent motion fueron utilizados.

Lo que necesito es una imagen, preferible PNG, con una paleta de pintor, o un pote de pintura, o un tintero, para remplazar la mancha de tinta.
A mi esposa le gusta el efecto que la imagen se convierte en una mancha de tinta de donde se "alimenta" el pincel, pero quiero probar con otras ideas.
Alguien tiene una imagen que corresponda a lo que busco y quier compartirla?
A continuacion un flash con un fragmento del video para que entiendan lo que busco.
[flash=200,200:1rqzc32j]https://videoedicion.org/foro/index.php?action=dlattach;topic=23031.0;id=4243[/flash:1rqzc32j]
Gracias de antemano
Saludos

Startel
#1625
Después de mi post anterior leo la explicacón de Novel de como hacerlo que el puso en un hilo aparte.
Era lo que estaba buscando yo.
Inserto el link del hilo donde Novel hace la explicación
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=23021.0
saludos
Startel
#1626
Vegas Pro / Re: Sincroniza facilmente audio con vegas
28 de Octubre de 2005, 15:55:27
Gracias Novel,
eso responde una duda que había posteado en un hilo similar.

Saludos
Startel
#1627
Vegas Pro / Re: vegas network render
28 de Octubre de 2005, 15:39:42
Hola Turra,
En un primer intento yo tuve dificultades para instalarlo, pero pienso volver hacer el intento porque tengo un PC Desktop  a 2,4 GHz y una Laptop Centrino a 1.7 Mhz.
Yo estimo que si pongo a trabajarla laptop junto al desktop pueda reducir el tiempo de render en al menos 30%.
Es mi plan volverlo a intentar en los próximos días.
Adjunto un PDF donde se explica como hacerlo. ES para Vegas 5 pero el procedimiento debe ser igual.
Espero que les sirva
Saludos
Startel
#1628
Espilber,

En efecto eso resuelve el problema en algunas situaciones pero no todas.
Si haces un time-selection y borras (delete) vas a borrar todo lo que está en esa sección del timeline y no solamente el video+audio indeseado.
Si hay más que esas dos pistas, se van a borrar tambien.
Por otro lado hacer la seleccion de tiempo (salvo que se quiera borra todo el clip) lleva tantas operaciones como sleccionar con Ctrl el audio y video.
Artemis quiere una opcion mas rápida aún.
Saludos
Startel
#1629
Muchasdudas,
Otra forma de hacerlo es:
1) selecciona el icono auto riple. en el drop list de al lado selecciona "all tracks......."
2) Pon el cursor en el punto del timeline donde quieres insertar el nuevo clip y arrastralo desde la ventana del explorer.
Todo se correrá para dejar espacio al nuevo clip insertado.

Saludos

Startel
#1630
Si Joorge, es una buena solución. Halar hacia la izquierda el audio y el video hasta que lleguen al inicio.
Si es un clip muy muy largo y el pedazo editado está al final puede ser un poco pesado pero es el precio a pagar por los descuidos. Yo por suerte, tengo el habito de capturar con deteccion de escena y los clips son generalmente cortos.

Gracias,

Startel
#1631
Compasivo,

Xepinho me dio esta dirección http://www.pana3ccduser.com/.
Me parece un foro muy bueno para estas cámara de 3CCD.

Respecto al progresivo y lo del progresivo simulado (frame mode) encontré esto:

What is this "frame mode" I hear so much about?
Several cameras, including the Panasonic AJ-EZ1 and AJ-D200/210/215 and the Canon XL1 and GL1, have a "frame movie mode" or "frame mode" switch that changes the way the CCD is read out into buffer memory from interlaced to progressive scanning. This gives a 30 fps "film look" frame-based image instead of the 60 fps field-based image we normally see on TV.

Each video frame shows up as an intact frame-based image in which both the even and odd fields have been captured at exactly the same time with no interlacing artifacts (of course, the data stream written to tape still interleaves the even and odd fields for proper interlaced TV display; it's just that both fields have been captured simultaneously instead of in even-odd alternation). When shown on TV, frame mode images have had their temporal resolution reduced by half to 30 fps, fairly close to film's 24 fps. For the 625/50 XL1s sold in PAL countries, the 25fps video frame rate will make for an even closer match.

This is useful for those looking for a more "film-like" motion rendering while staying in video. Independent documentry filmmaker Sam Burbank shoots most of his stuff for National Geographic in Frame Movie Mode on his Canon XL1, and reports that DigiBeta shooters see his stuff in editing and say, "there you go, making us look bad by shooting film"!

These cameras get their "proscan" images not by truly perfoming progressive readout on the chips, but rather by offsetting the green CCD's read timing by one scanline during readout -- vertical pixel-shift, if you will. In essence, an even field from R & B CCDs is blended with an odd field from the G CCD, giving you a frame that has the scanlines for both fields captured at the same instant in time. This gives a definite improvement over mere field-doubled "frames", but it's not as sharp vertically as true proscan. Each "scanline" is actually composed of two scanlines from each chip, so there is some softening vertically; also, the effective chroma resolution is halved vertically. My Technical Difficulties article "Frames and Fields" goes into a lot more detail on the topic.

Current Sonys, alas, do not do nearly as well. They have a true proscan mode, but only at half the normal frame rate (15 fps NTSC, 12.5 fps PAL). Setting the Sonys into slow shutter speeds appears to work, but only on the half-resolution LCD viewscreens; the recorded image is line-doubled, and quite noticeable "jaggy" and inferior.

Of course, the Panasonic AG-DVX100 shoots both 30P and 24P (NTSC: 25P only in PAL) with a true progressive CCD, as does the Canon XL2 and the upcoming Panasonic AG-HVX200


Para más lectura: http://www.adamwilt.com/DV-FAQ-etc.html#filmlook

No se menciona la GS400 porque parece que no existía al momento del artículo pero la GS400 tiene el "frame mode".

Otro link interesante sobre el tema. http://www.camcorderinfo.com/content/More-Details-Revealed-Regarding-Panasonic-PV-GS400.htm

Saludos

Startel
#1632
Joorge,

Acabo de modificar mi post mientras tu respondías. Mi ra a ver si tu conoces algo de lo que estoy  preguntando.
Gracias de antemano,
Saludos
Startel
#1633
Joorge,
mi imagino que te refieras al auto-ripple.
Dejarlo desactivado le permite a uno darse cuenta que quedan otras cosas en otras pistas que requieren borrarse.

Artemis,
Haz como te dice Joorge. Y practicate en el el uso de ese botón con sus variantes (affected tracks, all...), el agrupado, el switch LOCK y el boton de "Ignore event grouping" para que puedas manipular a conveniencia como se mueven los clips en el timeline cuando haces modificaciones algunos de los clips. Hay que tener mucho cuidado, porque te puede arruinar horas de trabajo. Y cuando lo dominas, te permite trabajar más rápido.


A todos,

lo que a mi me gustaría saber en este tema es como resincronizar el audio y el video, de manera rapida o automatica, en clips que por accidente (de los que pueden pasar cuando se edita sin el cuidado que recomiendo arriba) se desincronizan. Por ejemplo, el audio y el video se han movido respecto el uno del otro y la longitud de uno de ellos a sido modificada por edición (trim).
Yo lo he hecho de dos formas: una, moviendo el audio hasta hacerlo coincidir con la persona que habla  pero creo que puede ser impreciso. La otra, copiando el pedazo de video editado sobre una pista con la pelicula original y haciendolo coincidir los cuadros de video de una pista con la otra. Cuando alineados, selecciono el clip editado (time selection) y corto el pedazo de audio que le corresponde y lo pongo en remplazo de que tengo en el proyecto donde estoy editando. Eso es super exacto.
Pero cualquiera de los dos métodos me roba tiempo y a mi me parece que puede existir una herramienta a la que le pidas sincronizar el audio y video del clip en funcion del "entrelazado" que tienen originalmente en el .AVI.
Esa es la herramienta que quiero. Alguien la conoce?


Saludos,

Startel
#1634
Vegas Pro / Re: Ojo de pez....
27 de Octubre de 2005, 18:03:02
Bigardone,
A mi me parece que con spherize debes lograr ese efecto de lente fish-eye. Aunque no vas a aumentar el angulo de visión, vas a simularlo simplemente. Es más, para lograr el efecto vas a perder un poco de lo que realmente filmaste.
Aparte de spherize, pinch/punch da resultados parecidos. Prueba si éste te da resultados mejores.
Saludos
Startel
#1635
Videocámaras / Re: Nuevo Juguete: Panasonic PV-GS400
26 de Octubre de 2005, 15:49:39
Hola Compasivo,
Este tema me ha picado como un bichito. Me parece que está poniendo en evidencia la forma en que los fabricantes manipulan sus informaciones, porque no entiendo porque puede haber interpretaciones diferentes sobre un tema técnico.
Por curiosidad fui al sitio de Sony, busqué la HC90, hice un "find" de la palabra "progressive" y lo que solo hallé fue:      

Progressive Shutter System
A mechanical shutter system that provides progressive scan performance while utilizing an interlaced scanning system. Digital still images will be sharp and clear with excellent definition.


Como ves, dice que provee un scan progresivo utilizando un sistema de barrido entrelazado. Ahí es donde viene lo que en Camcorderinfo llaman simulación.
Por otro lado, me llama la atención que terminan el párrafo hablando de "digital still images".

Que tu piensas de todo esto?

Hay algo más en la GS-400 que puede estar relacionado con lo que buscas. Es el FRAME MODE. Según entiendo, en este modo en vez de capturar 2 campos de media resolución se capturan los dos campos al unísono como cuadros completos. A los efectos de la TV se entrelaza la información pero cada cuadro, repito, está completo.

Saludos

Startel
El spam de este foro está controlado por CleanTalk