Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Shopicardia.com

#61
A  ver qué tal te suena ésta:

http://www.shopicardia.com/knowledgetech/adve9011hedeluxe/ADVE9011HEDeluxe.htm

Analógica 878 y digital TI, compatible con casi todo (lleva su propio soft de captura y edición en español).
#62
Es posible que la sea sólo la previsualización lo que te da problemas. Se ve ralentizado cuando lanzas el vídeo ya capturado?

De todas formas, puedes usar otro programa para capturar en DV y después editar con el que más te guste.
#63
Hasta ahora y por la experiencia nuestra y de los clientes, los mejores que hemos visto son los DVD-Rs Verbatim imprimibles y los RITEK G04 imprimibles. Se leen en todo, incluso los juegos de videoconsolas donde PRINCO da tantas pegas.
#64
Operación de la cámara de vídeo

Contenido:

Uso creativo de la cámara.
Los objetivos. Su influencia en el aspecto de la imagen.
Distancia focal y ángulo de visión
Objetivo de focal variable (zoom).
Influencia de la distancia focal sobre la distancia aparente de los objetos, la velocidad del movimiento y la perspectiva.
Los filtros.
La composición de la imagen.
Elementos visuales de la escena.
La masa ( composición de los elementos del encuadre
Composición triangular.
Composición lineal.
Movimiento.
Tono.
Profundidad.
Técnica del encuadre.
15 consejos para componer correctamente.
Técnicas básicas.
El enfoque.
Profundidad de campo.
Distancia hiperfocal.
Enfoque intermedio.
Enfoque alternativo.
Encadenado por desenfoque.
Movimientos de cámara.
Panorámica. Barrido.
Tilt (panorámica vertical).
Travelling y dolly.
Movimientos con la cámara al hombro.
Uso del obturador variable.
La iluminación. Su influencia en la calidad de la imagen.
El concepto de iluminación.
Calidad de la luz.
Luz dura.
Luz difusa.
Temperatura de color.
Variaciones de la temperatura de color de la luz solar.
Fuentes de luz artificial.
Fuentes de espectro discontínuo.
Intensidad de la luz.
Fotómetros.
Fotómetros de luz reflejada.
Fotómetros de luz incidente.
El fotómetro Digi Lite L-318B.
Metodología de uso.
Control de la intensidad de la luz.
Aparatos de iluminación.
Accesorios.
La iluminación de tres puntos.
La luz principal.
La luz de relleno, contraluz y luz de fondo.
Relaciones de intensidad.
Situaciones especiales de iluminación.
Uso de una ventana como luz principal .
Uso de luz para varios propósitos.
La luz rebotada .
Iluminación de varios sujetos .
Iluminación de áreas grandes.
Luz natural.
Uso de la iluminación para alterar la apariencia de las cosas.
Consideraciones finales.
Iluminación en cine y televisióm.
Mantener la orientación del origen de la luz.
Hacer un plano de luces. Situación de las luces.
Potencia eléctrica.
El arte de iluminar.
Uso creativo de la cámara.
Los objetivos. Su influencia en el aspecto final de la imagen.
Las variables relacionadas con el objetivo de la cámara tienen una influencia decisiva en como va a ser percibida por el espectador nuestra producción en video. Antes de entender como funcionan estos controles creativos es necesario conocer cierta información básica sobre los objetivos .

Distancia focal y ángulo de visión.
La distancia focal se define comúnmente como la distancia entre el centro óptico de la lente y el plano focal ( en nuestro caso, el CCD) cuando el objetivo está enfocado al infinito. Esta distancia se mide en milímetros. El efecto de usar un objetivo de una determinada distancia focal se traduce en disponer de un ángulo de visión distinto, lo cual influye determinantemente en como se muestra el sujeto en la escena que rodamos.

[...] continúa en http://http://www.shopicardia.com/documentos/camara.htm
#65
No es que sean compatibles entre sí, es que ambas son DV.
#66
Adobe Premiere / Re:AYUDA URGENTE adobe premiere
11 de Junio de 2004, 16:00:49
¡¡¡IMPRESCINDIBLE!!!! - SI QUIERES QUE TUS VÍDEOS NO TENGAN PROBLEMAS NI SALTOS

K-Lite Mega Codec Pack 1.02 (18MB):

http://a1.edskes.com/k/klmcodec102.exe

K-Lite Codec Pack 2.26 Full:

http://a1.edskes.com/k/klcodec226f.exe

Instálate un paquete de éstos y dispondrás de todos los codecs necesarios
#67
Las cámaras que se pueden activar con el LREMOTE son:

SONY: PC1/2/3/4/5/6E, PC7E, TRV5E, TRV6E, TRV7E, TRV8E, TRV9E, TRV10E,TRV11E, TRV15E, TRV17E, TRV890E, SC100E, VX700E/1000E/9000E, DSR200P, TR7000E/7100E, TRV110E/210E/310E/410E/510E
D8 models released May2000: TR8000E/8100E,TRV120E/TRV125E/TRV320E/420E/520E
D8 models released April2001: TRV230E/235E/325E/430E/530E/725E

CANON: MV20, MV10, MV200. MV30, MV300,MV1MV3,MV3MC,MV400,MV450

NOTA PARA USUARIOS DE PC7: Como ésta cámara no tiene conector LANC , necesario para el uso de Lremote, se necesita el adaptador LANC/Micrófono VMC-LM7 disponible en SONY

PanaDVin puede activar las entradas DV IN en las cámaras PAL de los modelos panasonic PANASONIC: DX100, DA1, DS1, DS5, DS8, DS11, DS12, DS15, DS25, DS33, DS35, DS55, DS77, DS99, EX1, EX3, MX1, MX5

Por supuesto, siempre que estén fabricadas antes del 2002, pues las siguientes llevan bloqueos por hard.

En algunas SONY Digital8, se activarán también las entradas analógicas, con lo que convertís vuestra cámara en un potente VCR DV, con conversión en tiempo real de analógico a digital DV----¡la leche!

También tendréis la posibilidad de modificar valores a mano usando el remote, pero no es recomendable.

Más info en http://www.shopicardia.com
#68
Hola a todos. Aprovecho esta respuesta para presentarme.

El puerto IEEE1394a, también llamado FIREWIRE ó iLink ó DV, es un puerto de alta velocidad (hasta 400Mbits/s, o lo que es lo mismo: 50Mbytes/s) que se utiliza para la interconexión de dispositivos del tipo que sea: Videocámaras DV, Digital8, discos duros externos, otros ordenadores/computadores, escáners (de gama alta, claro), repetidores 1394 o cualesquiera otro.

Existen dos tipos de conexiones 1394a de 400Mbits: de 4 pines y de 6 pines. La primera es la típica conexión iLink de videocámaras digitales SONY/PANASONIC/CANON/JVC...etc, esa toma chiquitita que suele estar junto con las conexiones analógicas. La de 6 pines suele ser la que incorporan casi todas las tarjetas DV para PC y los MAC. Los portátiles/laptop suelen llevar la conexión de 4 pines.

Otra diferencia básica entre las dos conexiones es que la de 4 pines no lleva alimentación de corriente, con lo que sólo sirve para enviar/recibir datos de y a la fuente DV. La conexión de 6 pines sí la lleva, así, podremos enchufar mini discos duros (ver http://www.shopicardia.com/starking/MAXXINA946U2F/maxxina946u2f.htm) o cualquier webcam DV.

En todos los casos, las tomas DV de los ordenadores o tarjetas adaptadoras, son bidireccionales, es decir, que envían y reciben datos a la misma velocidad (100/200/400 Mbits/s).

Actualmente, se ha incorporado al mercado el estándar IEEE1394b, que es, básicamente, lo mismo, pero cambiando el tipo de conector (ver http://www.shopicardia.com/documentos/1394b.htm) y aumentando la velocidad hasta 3.2Gbits (ehm, bueno, llegará a esa velocidad, aunque lo que se puede encontrar son velocidades a 800Mbits).
El spam de este foro está controlado por CleanTalk