Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Shopicardia.com

#16
Por la aver puedes pillar el vídeo analógico, pero perderías las características de la cintaDV :-(

Cambia la zaapa por una con chip TI, me da que será lo mejor :-)
#17
Captura analógica / digitalización / Re: Capturadora
24 de Enero de 2006, 19:55:28
Cita de: "DavidMC"Shopicardia me alegro de que ayudes a los colegas.

Gracias!!! pero me da la sensación de que aquí aprendo yo más, porque la verdad, me pierdo y mucho. Apenas tengo tiempo para editar nada y me limito a los aparatitos, configuraciones y lechecillas de esas jejeje.

Me alegro de que el AVLINK tire bien. La verdad es que me gusta mucho, a pesar del precio que tiene. Lo mejor es el Bypass :-), lo puedes usar sin ordenador para pasar de un formato DV a analógico o viceversa :-P
#18
Captura analógica / digitalización / Re: Capturadora
24 de Enero de 2006, 12:24:26
David tiene razón! Lo mejor es copiar la cinta DV tal cual al ordenador, porque aunque pese mucho (6Gb cada media hora) tendrás varias ventajas:

- El vídeo DV se trata de forma muy fácil por el procesador del sistema, con lo que la edición será rápida y podrás hacer previos a toda pastilla.
- La calidad es la máxima, pues no pierdes al no haber conversiones ni compresiones.

Después, una vez editada, le pasas el codec que quieras y la conviertes al formato que te apetezca, pudiendo borrar el máster y dejar ya la copia final en DVD o como quieras.

Si capturas en MPEG2 diréctamente, puede que parezca que te ahorras pasos, pero si pretendes editar la secuencia después, ármate de paciencia, porque un MPEG es una carga bestial para la CPU y te tiras un montón de tiempo sólo jugando con la timeline :-)

O, por lo menos, eso creo :-)
#19
Y me pregunto yo una cosa:

Si tienes la boda grabada en DVD, ¿para qué tanta conexión y conversión? Metes el disco en el ordenador y sacas la secuencia. De esa forma te ahorras un montón de pasos y evitas pérdidas por conversión analógico-DV

Quizá es que no me he enterado bien de lo que quieres hacer jejejeje  ;D
#20
La cafetería / Re: Hola de nuevo
24 de Enero de 2006, 12:16:53
Un brindis pues por el cambio impresionante que ha dado VideoEdición!!  ;D

Por cierto, en la firma hago publi de mi empresa, y también con el user. Si hubiera cualquier mínima pega con el tema, le pego un borrado. No vendo a vender, sino a aprender, que aquí hay muucha gente muy cañera con el tema de la edición :-)
#21
Captura analógica / digitalización / Re: Capturadora
23 de Enero de 2006, 13:27:18
Puedes hacerlo por software usando un programa de captura con compresión en tiempo real. Te hará falta un buen ordenador, un AMD 2Ghz, con 512Mb y un disco de 7200rpm te irá bien.

Hay uno de Main Concept muy bueno:

AD FullCap™
Software de captura de MainConcept
- Captura de secuencias en formato AVI sin comprimir o en vídeo DV de tipo 1 o tipo 2.
- Ajuste de la calidad de imagen de los vídeos analógicos en tiempo real.
- Captura desde fuentes analógicas en formato DV directo de alta calidad digital.
- Crea snapshots de los vídeos durante la captura.
- Captura en distintos formatos y resoluciones.
- Estadísticas de captura durante el proceso de grabación.
#22
jejeje desde luego va a ser difícil que se te cuele algo. Yo uso aquí un norton security, junto con el BlackIce, que también va muy bien. De vez en cuando le paso una limpieza de ewido y ale.

La única pega es que tienes que desactivarlos para poder tener alto rendimiento con el vídeo, que sino lo mismo pierdes frames.

Aprovecho para poner el enlace del ewido. Lo podéis descargar de aquí o de la página oficial, aunque es el mismo. Por supuesto, se trata de soft de prueba y de descarga gratuíta y legal. Para registrarlo, podéis pasar por la página del fabricante, que tiene opciones para comprarlo:

http://www.shopicardia.com/tienda/media/software/ewido-setup.exe
#23
Ni idea, l otengo descargado, pero no recuerdo de dónde. Mañana, de todas formas, lo colgaré en mi servidor, así estará disponible para todo el mundo. Por cierto, es una demo, pero operativa para el rastreo de bichines :-)
#24
Juuur, fallo técnico jejeje. Mil disculpas :-)
#25
Os recomiendo que echéis un vistazo a este software. Detecta tantos bichos como el Adware+Spybot. A ver si puedo mañana colgar un enlace para que os podáis descargar la demo y evaluarlo vosotros mismos.

No tengo ningún interés comercial, que conste, pero es un programa que me parece muy bueno y recomendable. De hecho, no tengo ni idea de cuál es su precio.
#26
Personálmente, opino que cada sistema operativo se debe destinar a cumplir con las funciones para las que está diseñado. Bastantes problemas dan ya, como para que, además, tengas que adaptar uno que no está pensado para trabajar con él.

Métele un windows 2000 y a volar, que va de maravilla. O, si me apuras, un XP actualizado, quitándole los colorines de las ventanitas y esas chorradillas, y va como un tiro.
#27
Windows / Re: Disco perdido despues de desfragmentarlo
22 de Enero de 2006, 20:27:14
Llegué tarde.

También puedes insertar el disco del windows XP (supongo que ese es tu sistema) y arrancar la consola de recuperación. Una vez en la línea de comandos, escribes CHKDSK. También es conveniente escribir FIXBOOT y FIXMBR. Ya te explicaré para qué es eso jejeje
#28
Sin dudarlo! AMD64 y si puedes, hazte con un doble núcleo de 64bits de AMD.

Van muy rápido con las extensiones que tienen publicadas en la página de amd.com

Trabajan a 40 grados con su disipador de fábrica y ejecutan aplicaciones de 32 y 64bits. Esta vez AMD se ha adelantado a Intel. Por cierto, han ganado un juicio en Japón contra Intel por las malas prácticas y abuso de posición dominante....

El precio de un AMD64 3.5Ghz montado en PciExpress ronda los 750 euros + iva, con todo. Ampliando la memoria a 1024MB (con Kingston), un disco de 200Gb SATA aparte del que traiga el ordenador, más una grabadora de DVDs, no debe costarte más de 900+iva euros. Hablo de ordenador con moni de 17", altavoces, teclado, ratón, etc.
#29
Buscar siempre tarjetas con chip Texas Instruments. Son un poco más caras (como 20 euros), pero te aseguras de que funcionarán con TODO.
#30
Cita de: "GLM"Pues claro... la tarjeta firewire, tiene el mismo lugar para in que para out, ya que es simplemente una trajeta que transporta datos, igual que usb...
en el unico lugar que por hardaware no tienes entrada y salida dv es en algunas camaras dv, que lo tienen bloqueado para abaratar costes..

Ehmm no es por abaratar costes, al menos no de fabricación. De hecho, las que venden en USA llevan entrada y salida en todos los modelos. En Europa se venden capadas debido a las legislaciones europeas, que piden más por la concesión de ciertas licencias.

Las cámaras de hace unos años las activábamos por software con el Lremote, pero las actuales vienen capadas por hardware. De todas formas, tienes miniDVs por 500 euros con entrada y salida. Echa un vistazo a www.redcoon.com. Yo les he comprado algunas cosillas y quitando el detalle de que no avisan si no tienen producto (con lo que esperas semanas antes de saber algo), son bastante serios, al menos con lo que tienen en stock.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk