Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ravioli Producciones

#136
El AVI 2.0 no es mas que una "actualización" (por llamarlo de alguna manera) del AVI original. Se podría decir que hoy en día el 99,9% de los programas y utilidades relacionados con el video utilizan y soportan el 2.0

Microsoft creó el AVI en los años de maricastaña, que era para lo que era. Lluego creo que fué AVID o MATROX o alguna de estas compañías que empezaron con la edición de video por ordenador, lo modificó para poder usarlo profesionalmente, creando el 2.0 que microsoft aceptó y usó a partir de entonces.

Mas o menos esta es la historia del AVI.
#137
Vegas Pro / Re: Es posible hacer esto???
27 de Marzo de 2007, 17:50:49
Mi primera opción sería hacerlo con un programa de composición: After Effects o Combustión, porque una vez creada la escena con la composición de las pantallas, es bastante "sencillo" hacer los movimientos en 3D.
En vegas también es posible hacerlo en 2D, pero ahora dudo si utilizando parent-child se podría conseguir el mismo efecto con las pistas en 3D, imagino que si, pero lo cierto es que no lo sé. Seguro que alguien nos saca de dudas enseguida.
#138
Vegas Pro / Re: Fusionar dos o tres videopistas opacas
26 de Marzo de 2007, 11:04:06
Si te fijas en trabajos profesionales, no se usa solamente una sola técnica, incluso tienes la posibilidad de recortar la silueta de la imagen a superponer cuadro a cuadro. Si los personajes no se cruzan la mejor solución es la de nij, la más rápida y de mejor resultado. Si se cruzan puedes usar croma o en plan mucho mas sencillo un fondo negro, siempre que el actor no vaya de negro o tenga el pelo moreno y a la hora de mezclar hacerlo usando la luminancia de la escena. Pero en cualquiera de los casos el tendrás problemas cuando la parte superpuesta se siente en un sillón por ejemplo.
La mejor forma y la que se usa habitualmente  es el croma movil. En realidad es una mezcla del sistema croma y del que comentaba nij. Os lo explico con la cámara fija, también se podría hacer con la cámara en movimiento pero necesitaríamos  motion control, osea una especie de grúa que reproduzca los movimientos exactos de la cámara una y otra vez.
1º.- Con la cámara fija grabamos una placa del fondo, imagen del decorado vacio que utilizaremos para las superposiciones y tapar.
2º.- Grabamos el primer movimiento del actor "a pelo".
3º.- Grabamos el segundo movimiento del actor, pero colocamos un croma, osea pantalla color croma de 1 m. por 1,5m. (o el tamaño que sea necesario para que tape por completo al actor) en el punto donde se cruzan. En realidad este fondo croma solo es necesario cuando se "cruza" con su otro yo, el resto se puede hacer a pelo.
Así a la hora de montar se hace al estilo de nij con el pan crop y cuando se cruzan, se utiliza el fondo croma para recortar al personaje de encima y que se crucen, luego se vuelve de nuevo al pancrop, así nos garantizamos perfectamente  una perfecta interacción con todos los objetos, podemos coger cosas que otros han  dejado, etc...
Si el movimiento es muy complicado o se mueven mucho por la habitación, podemos hacer que un compañero "siga" al actor por detrás con la pantalla croma y luego quitar esta utilizando la placa de fondo vacía que teníamos al principio o cualquiera de las anteriores.
Al principio parece un poco lioso, pero si te paras a planificarlo un poco, verás que es muy sencillo y los resultados son increibles.
#139
Tras hacer mil pruebas, lo rodamos en super 8 color, y luego toda la edición se hizo en video, donde se transformó a blanco y negro, pero la textura de la imagen es la que nos dió la película.
#140
Hola de nuevo, os dejo el enlace a otro de mis cortos, se titula EN CASA y es de terror, a ver si os gusta.
http://video.google.es/videoplay?docid= ... &q=chivite
http://video.google.es/videoplay?docid= ... &q=chivite
#141
Aunque el último no puedo dejar de decirlo INCREIBLE, GENIAL, EMOTIVO...
#142
Genial, muy divertido y mucho curro, ¿que tecnicamente no es perfecto?, coño cuando lo contrate G. Lucas pagando una pasta ya saldrá perfecto, ya. Lo de G-Earth muy bien, llevo yo intentandolo un montón de tiempo y nada.
#143
Muy buen trabajo, la verdad es que son imágenes alucinantes. muy bien hecho. Me encanta esa textura y concepción en general.
#144
Pues como digo lo hice hace bastantes años, cuando tenía tiempo, y la planificación en sí no fué complicada, porque está rodado en casa de mis padres con unos amigos, lo que si fué más complicado fué todo el tema de la fotografía. Tenía claro que quería una atmosfera muy onirica, pero claro, con los equipos de entonces no había muchas posibilidades, había que hacerlo todo en directo, así que me dejaron la máquina de humo de una orquesta, y empecé a poner luces aquí y allí hasta que conseguí lo que quería, más o menos.

Tuve la suerte de que un amigo que es mecánico industrial, estaba fabricando un cacharro para un tractor, y al verlo le comenté que parecía una grua de cine, así que le hicimos unas pequeñás modificaciones y me construyó un auténtica grúa, que utilizamos en los planos del balcón. La verdad es que tuvimos mucha suerte y el resultado fué bueno.

Como colofón final, tras ser muy, muy pesado, conseguí que Vangelis me hiciera unos arreglos de una música suya para el corto y encima no me cobró nada, es un gran tío...

Y esa fué más o menos toda la historia. Ya pondré alguno de mis otros cortos.
#145
Hola a todos, si os parece os invito a ver uno de mis cortos, a ver si me decís que os parece, ya iré poniendo mas cosas para compartirlas.
http://video.google.es/videoplay?docid= ... &q=chivite
http://video.google.es/videoplay?docid= ... &q=chivite
Grabado hace varios años en video y montado en uan edición analógica A-B roll de la epoca U-Matic.
#146
Vegas Pro / Re: SteadyMove en Vegas
20 de Octubre de 2006, 10:22:38
Yo uso el SteadyMove y va bastante bien, Es un programita aparte para estabilizar el video.

Puedes bajarte la version tryal en:

http://www.dynapel.com/products/downloa ... .2.0.2.exe
#147
Vegas Pro / Re: que es mejor pinnacle o vegas??
11 de Octubre de 2006, 17:35:35
Que sea lo mejor, no significa que sea lo mas apropiado, a nivel profesional he trabajado y trabajo con AVID y reconozco que es potente, estable y lo mismo vale para un roto que para un descosido. Pero a nivel de usuario no profesional, es demasiado austero y tiene un sistema de trabajo "muy Avid" no es precisamente intuitivo. Eso si, es un programa que lo mismo vale para editar video vhs, dv, betacam, digital, Alta deficinión, 35mm., Vistavisión, Imax, lo que sea, trabaja en todos los formatos de ficheros existentes y exporta para toda clase de máquinas, Kodak, Arri, etc...

Yo en casa trabajo con el Vegas, facilito, sin complicaciones, rápido, estable y si quieres complicarte la vida, puedes.
#148
Vegas Pro / Re: Como se hace con Croma Key
10 de Octubre de 2006, 17:20:52
Un croma consiste básicamente en sustituir un fondo uniforme (normalmente azul/verde) por otro.

Si la cámara está fija, no hay mayor problema, un fondo fijo y ya está. Pero si la cámara hace una panorámica o es con cámara al hombro como en el video, el fondo se deberá mover a la vez que la cámara.

La forma lógica sería, grabar a los actores en el croma y luego grabar el fondo reproduciendo exactamente los mismos movimientos que hemos hecho con los actores, al unirlos encajarán perfectamente. Claro está esto es imposible, solo se puede hacer con una cámara que disponga de control de movimiento, que graba la primera vez y reproduce los mismos movimientos todas las veces que uno quiera.

La forma más habitual es grabar a los actores en el croma, y generar el fondo virtualmente. Utilizando un programa de composición (After Effects o Combustión por ejemplo), unimos las dos imágenes utilizando el tracking de imagen (seguimiento); a la capa del fondo le marcamos unos puntos de control (las marquitas en el croma) que el programa se encargará de "seguir", adaptando así el movimiento y/o perspectiva a la de la grabación de los actores.

De todos modos echa un vistazo en los foros de Chroma Key y Edición avanzada.
#149
Vegas Pro / Re: Error al renderizar
10 de Octubre de 2006, 17:00:19
Eso es que alguna de las transiciones del luminance está corrupta, o como dice el mensaje es para una versión anterior. A mi también me ocurrió pero al final no he solucionado nada, simplemente me fijé donde saltaba el error, ví que transición había y ahora no la uso, imagino que se podrá borrar, pero ni me he molestado.

Si no usas la que te da el error no tendrás ningún problema.
#150
Vegas Pro / Re: Efectos en un video
10 de Octubre de 2006, 13:56:29
Pues para eso son precisamente los programas de edición de video.

Haz doble clic en el clip de video y se te abrirá en la ventana Trimmer, selecciona el punto de entrada (I) y el de salida (O) y arrastra al timeline, y así todas la veces que quieras.

Bajate algún manual de iniciación porque te veo verdecillo.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk