Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#9406
Échale un vistazo a esto:

http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1;action=display;threadid=3

Por otro lado, este fin de semana me van a dejar un equipo con DC10+Studio8 y le voy a meter las "zarpas" bien metidas para aclararme yo mismo, de una vez por todas, de lo que son capaces de hacer y lo que no la DC10 y Studio.

La semana que viene os cuento :-)
#9407
Miscelánea / Re:Nuevo disco
31 de Enero de 2003, 06:09:46
Más que recomendable yo diría casi imprescindible. Ten en cuanta que las particiones FAT32 (las usadas por Windows 98) tienen un límite de archivo de 4 GB, de modo que tendrás que partir tus capturas de usar ese sistema operativo. Lo mejor, y más estable, es Windows 2000 con el Service Pack 2, aunque Windows XP, cuando no da porculo con controladores también puede valer. Eso sí. No basta con usar Windows 2000 o XP y ya está. Has de usar, además, particiones NTFS en el disco. Al menos en el disco (o partición) de captura
#9408
Miscelánea / Re:Nuevo disco
31 de Enero de 2003, 02:21:36
Citar2 IDE bus master (UDMA 33/ ATA66/ATA100)

Ahí tienes tu respuesta. Tu placa admite discos ATA 100, de modo que no tendrás problemas. Compra cualquier disco duro de más de 40 GB ATA 100 a 7.200 rpm. Con eso te bastará. Si vas a usar el disco duro muy intensivamente (muchas hora leyendo/escribiendo seguidas) te recomiendo que le montes un ventilador de disco duro. Si te dejas el ordenador encendido muchas horas comprimiendo, practicamente no lo apagas en todo el día, no lo ventilas y no cuentas con buena refrigeración dentro de la torre será difícil que acabes la garantía sin cambiar de disco si
#9410
Una cosa es que tengas un MPEG comprimido en formato CVD, y otra distinta es que hayas quemado un CVD. En el primer caso "POR HUEVOS" te lo tiene que abrir DVD2AVI y, a partir de ahí, proceder como si del ripeo un DVD se tratara. Ahora bien. Si lo que tienes es un CVD entonces tienes que saber que el archivo de vídeo se encuentra dentro de la carpeta MPEG2.
#9411
Captura analógica / digitalización / Re:del pc al vhs
31 de Enero de 2003, 01:54:45
Un pequeño matiz harto mosqueante y que suele pasar desapercibido:

Cuando le decimos a la tarjeta de vídeo que active la salida TV estamos definiendo dos salidas de imágen: una primaria y una secundaria. Normalmente, si no tocamos nada, la salida primaria será la imágen que va al PC y la secundaria la que va al vídeo o a la TV.

PROBLEMA: Si reproducimos un vídeo (o un DVD) nos llevaremos la desagradable sorpresa de ver que en el ordenador se ve correctamente pero que en televisor se ve TODO (fondo escritorio, iconos, cursos...) excepto el vídeo que aparece en el reproductor que se verá todo en negro usemos el reproductor de vídeo que usemos.

Esto es debido a la configuración antes mencionada. Hemos de decirle a la tarjeta que use como salida primaria la salida TV y como secundaria la del PC. EN una GeForce se hace del siguiente modo:

Pincha con el derecho en el fondo del escritorio -> Propiedades -> Configuración -> Opciones avanzadas. Selecciona todo lo marcado en rojo en la imágen.


#9412
"Pa" lo que vale una sintonizadora, tampoco me comía mucho el tarro. Total ¿cuantas cadenas terrestres digitales cononces??? Yo creo que no vale la pena. En cuanto tarjetas compatibles con el More TV todas las mencionadas trabajan con el mencionado chip Conexant BT8x8 de modo que no creo que tengas problemas, ya que el MoreTV funciona con éste. Si no recuerdo mal las PCTV y las AverMedia lo hacen seguro.
#9413
El DV da igual por dónde lo captures. Si no puedes abrirlo en Premiere, instala el MainConcetp DV Códec de la sección de descargas. En realidad, todo lo que necesitas saber sobre DV está en este enlace:

https://videoedicion.org/manuales/dv.htm

En cuanto a lo de las visitas, sí, mola un montón, van más de 100.00 visitas únicas y un total de 307.672 páginas vistas desde Diciembre. Durante el primes mes de vida (septiembre 2001) tuve una media de 20-30 visitas diarias. Poco a poco se avanza ¿verdad?

 ;D
#9414
Por probar... yo ahora mismo no tengo tiempo (ni de coña) de hacer semejante prueba. El problema sobre el papel es que la desinconización se produce en el número de tomas. Es decir, se capta más información de audio que de vídeo de modo que al final te ves que el audio dura más que el vídeo. Si, como dices, ambas pistas duran lo mismo (vídeo y audio) es porque el software ha "ralentizado" la captura de vídeo bajando el número de cuadros por segundo que capturas para que ambas duraciones coincidan. Aunque las pistas conincidan, no tienes 25 cuadros por segundo. Tendrás 24, nosecuantos. Si le indicas a AMCAp que no sincronice, entonces verás que la pista de audio te durará más que la de vídeo. Haciendolo así, en teoría, debería funcionar lo que dices. Comprimir vídeo por un lado, audio por otro, y finalmente multiplexando. Esto es así porque, en la práctica, es el mismo efecto que capturar por separado. Tienes dos cadenas de distinto número de tomas por segundo, pero que coinciden en longitud. A recodificar todo a 25 cps el vídeo y 44.100 Hz el audio todo debería cuadrar de nuevo.

Aunque yo personalmente no pueda hacer dichas pruebas, si experimentas algo sería de agradecer un comentario sobre cómo te ha ido. Gracias por colaborar. Un saludo
#9415
Miscelánea / Re:Nuevo disco
30 de Enero de 2003, 04:24:45
Supongo que hablas de disco duro. Cualquier disco duro UDMA/100 o UDMA/133 de 7.200 rpm y más de 40 GB será suficiente para cualquier tipo de captura

Comprueba, eso sí, que tu placa admite este tipo de discos. Si tu placa admite sólo discos UDMA/66 y le pones un disco UMDA/133 harás uqe trabaje a 66, con los consiguientes problemas. Si tu placa tiene más de un año  ya estás tardando en comprobarlo. Si tu placa base es UDMA/66 tienes dos opciones: cambiar de placa o añadirle una controladora UMDA/133. YO, y hablo por mí, por la diferencia de precio me pillaba una placa nueva, pero si andas corto de pelas... eso es harina de otro costal
#9416
Los problemas no son de TMGEnc, sino del DIvX que tratas de comprimir. Sigue estas instrucciones:

https://videoedicion.org/manuales/compresion_noreal/divx/divx.htm#2._Pasando_de_DivX_a_otros_formatos
#9417
DVD y Blu-ray (general) / Re:VAFI+CCE=?¿
30 de Enero de 2003, 04:19:59
Siguiendo estos pasos deberías librarte de ese error. Creas el proyecto con DVD2AVI

Bajas el VFAPI de la sección de descargas (https://videoedicion.org/descargas.htm)

Lo descomprimes y te vas al directorio "Codec" Haz doble clic sobre el archivo "vifpset.bat" o bien pincha con el derecho el archivo "vifp.inf" y luego dale a la opción "Instalar" que aparece en el menú contextual.

Tras esos pasos, abre el programa "VFAPIConv-EN.exe" dentro del directorio "Reader" e importa el archivo .d2v resultante de DVD2AVI con el botón "Add Job" Pincha en "Convert" y ya tienes el AVI que podrás importar en CCE o donde quieras sin ningún problema
#9418
Edición de vídeo (general) / Re:Hollywood fx
30 de Enero de 2003, 04:15:41
Hay dos versiones del Hollywood. Una es para Pinnacle, la otra para Premiere. Si tienes la de Premiere sólo has de instalarla en cualquier directorio QUE NO SEA el de plug-ins de Pemiere. Si no tienes inconveniente, deja el directorio que viene por defecto y ya está.

Por lo demás, una vez introducido el número de serie y la clave de activación, tendrás en las pestañas "video" y "transitions" una nueva carpeta con todos los efectos (que son muchos y buenos) de Hollywood
#9419
En eso caso sí que necesias una sintonizadora USB. Como te comenté no he probado ni sé del funcionamiento real de ninguna. Quizás la PCTV te pueda interesar, pero NO puedo garantizarte los resultados al ser un producto que desconozco. También será casi obligatorio comprimir directamente durante la captura, sobre todo si no vas a editar, que es para dejar las cosas como están. Aunque comprimas durante la captura podrás recortar fácilmente sin perder calidad con Virtual Dub par AVI (o DivX) y TMGPENc para MPEG, en caso de capturar con aplciaciones como Power VCR II que comprime directamente a MPEG.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk