Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#9316
Audio (general) / Re:siseo en el sonido
27 de Febrero de 2003, 20:44:30
Es un poco rollo, pero si extraes el audio del vídeo mediante VirtualDub (File ->Save WAV) lo abres con Sonic Foundry Sound Forge y le aplicas un filtro de reducción de ruido (Noise Reduction Filter) puedes obtener resultados medianamente decetes. Grabas el resultado en WAV y luego lo vuelves a añadir al archivo de vídeo AVI mediante VirtualDub. Esta vez usa la opción "Audio -> WAV audio"
#9317
Cuando actives la salida TV indícale que use la salida TV como pantalla PRINCIPAL y la VGA como secundaria: Verás que sucede lo contrario. Verás el vídeo en la TV pero no en el monitor del ordenador.
#9318
Para pasar tus fotos a un CD compatible con un DVD de salón hay un programa que, a mi gusto, ofrece la MEJOR relación esfuerzo/resultado. EL programa se llama PictureToTV y lo puedes encontrar en la sección de descargas de esta misma web (https://videoedicion.org/descargas.htm)

Lo de pasar AVi's a CD's de vídeo ya es un poco (sólo un poco) más complejo. Todo (o casi) lo que necestias saber está en estos dos enlaces de la web www.videoedicion.org

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm#3._Formatos_est%E1ndar_de_v%EDdeo_digital
https://videoedicion.org/manuales/vcd/vcd.htm
#9319
Cuando actives la salida TV indícale que use la salida TV como pantalla PRINCIPAL y la VGA como secundaria: Verás que sucede lo contrario. Verás el vídeo en la TV pero no en el monitor del ordenador.
#9320
Cuando actives la salida TV indícale que use la salida TV como pantalla PRINCIPAL y la VGA como secundaria: Verás que sucede lo contrario. Verás el vídeo en la TV pero no en el monitor del ordenador.
#9321
Pues "juraíco" que no lo entiendo porque yo he hecho eso mismo con otros discos y no he tenido problemas. Prueba lo siguiente.

Abre TMPGEnc y ve a File -> MPEG Tools -> SImple demultiplex. Abre el archivo .MPEG del CD. Eso extraerá las pistas de vídeo y audio a dos archivos separados. Asegúrate de que eliges un directorio de destino en el disco duro o evidentemente te saldrá un error diciendo que no puede escribir en la unidad de CD

Una vez que tienes los archivos separados ve en TMGPEnc a  File -> MPEG Tools -> Simple Multiplex . Elige los archivos uqe antes separaste y vuelve a unirlos. Elige en "type" (tipo) MPEG-2 program VBR. Eso modificará la cabecera del archivo y EN TEORÍA, ya vuelves a tener un MPEG-2 normal y corriente. Hay otros métodos de modificar la cabecera del MPEG. de modo que si esto no te funciona dímelo y probamos otra cosa.

Un saludo y ... ¡suerte!
#9322
Es muy extraño que con Virtual Dub sí puedas capturar y con AMCap no. Si tu equipo es medianamente potente (ver https://videoedicion.org/manuales/requisitos.htm) el problema de pérdida de cuadros estará en alguno de los aspectos comentados en  https://videoedicion.org/manuales/ca ... aptura.htm Si pierdes con VirtualDub casi seguro qeu perderás con todos los demás, de modo que yo miraría el apartado de capturas con detenimiento primero.
#9323
Lo de las "cosas raras de Premiere" podría ser por el codec usado en la captura y en cuanto a lo de exportar a VHS dependiendo de tu tarjeta podrás o no usar la opción de Premiere "File -> Export Timeline -> Export to tape" Si no puedes, exporta aun archivo MPEG de buena calidad (bitrate de 6.000 o superior) y luego reproduce ese archivo a pantalla completa con la salida TV de tu tarjeta activada. Coprueba que tu euroconetor es de ENTRADA Y SALIDA y no sólo de salida.
#9324
La mejor relación esfuerzo/resultado se obtiene usando Cinema Craft Encoder, ya que este incluye una versión plug-in para Premiere. A partir de 2.500-3.000 de bitrates los resultados empiezan a ser muy satisfactorios y partir de 4.000 encontrarás esa calidad DVD que andas buscando. El Canopus Pro Coder es también una estupendísima solución.

Hay una alternativa que puede que al principo sea más liosa, pero créeme que te aparecerá una sonrisa en la boca cuando veas los resultados (palabra de videoed) Instalando Video Server Package podrás enviarle el vídeo del proyecto a TMPGEnc logrando así resultados inmejorables.

Lo de la calidad del compresor de Premiere con respecto a los códecs que comentas es evidente... Estás hablando en todos los casos de códecs SIN PÉRDIDA de calidad (lossless) Es evidente que.... ¡no hay pérdida de calidad! Sin embargo en formato MPEG siempre hay pérdida, y el compresor MPEG que trae Premiere... pseeee.... puede pasar si no hay otra cosa.
#9325
Me suena a problema con la tarjeta gráfica/capturadora:

- ¿Qué tarjeta de vídeo tienes?
- ¿Qué tarjeta capturadora tienes?
- ¿Puedes capturar con Virtual Dub?
- ¿Qué programa de captura viene con tu tarjeta?¿Te funciona?
#9326
Cuando hablaba de Windows "viejo" no me refería a la edad del equipo sino a que Windows le afectan MUCHO las instalaciones/desinstalaciones. El motivo es que cuando quitas un programa *NO* se queda todo como estaba, sino que se dejan MUCHOS restos que antes o después acaban dando problemas. Por eso te decía que yo, a la vista de tu situación, reinstalaría de cero ya que dar con el motivo de tus errores puede ser una tarea larga y pesada que, bajo mi punto de vista, no merece la pena. Partiendo de un Windows "limpio" recién instalado descartamos que los errores (que como te digo NO son corrientes) provengan de problemas entre librerías
#9327
Lo que a mis oídos ha llegado DE FORMA NO OFICIAL es que LAS PRIMERAS VERSIONES sí que tenían un problema de firmware (no recuerdo cual) que se solucionó con la publicación de una actualización. Ese problema YA no está con las unidades nuevas e incluso con las antiguas se soluciona actualizando. Lo que sí es cierto es que desde poco antes de Navidades se ha producido una demanda muy fuerte de grabadoras de DVD y es difícil conseguir una. Yo mismo tengo pedida una Pioneer 105 (igual a la A05 pero sin caja) desde Navidades. No me corre prisa porque tengo una A03 y por eso no "doy por saco" en la tienda, pero es un poco desesperante, la verdad
#9328
Windows, por defecto, *NO* puede reproducir archivos MPEG-2. Para eso necesias o bien instalar un reproductor de DVD para PC o bien instalar un códec o filtro DirectShow que puedan usar las distintas aplicaciones que trabajen con vídeo. NORMALMENTE los reproductores de DVD para PC como PowerDVD o WinDVD instalan uno de estos filtros, de modo que con eso ya es suficiente.

Además, con estos reproductores podrás también ver tus discos VCD, SVCD, CVD sin necesidad de abrir el archivo MPEG, como si de un DVD se tratara.
#9329
Depende del programa de captura que uses
#9330
No tengo Studio 8, de modo que te lo digo de "cabeza" (puede que no sea 100% exacto) Usa la opción personalizar. Elige campturar ambos campos a tamaño de pantalla completo y desplaza la barra de calidad al extremo derecho (9.000 si no recuerdo mal)
El spam de este foro está controlado por CleanTalk