Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8791
Efectivamente, creo quel el Sonic CineMaster DS Decoder v2.53 de la página mencionada (http://mirror01.iptelecom.net.ua/~video/)es compatible con DVDMaestro (a simple vista). Si alguien lo prueba, sería de agradecer que lo corroborara o desmientiera.
#8792
Todas las dudas que comentas se tratan tanto el en el manual DV de la web

https://videoedicion.org/manuales/dv.htm

como en el apartado de preguntas frecuentes del foro:

http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1
#8793
No la conocía, pero si está basada en el chip Conexant BT878A es, poco más o menos, lo mismo que una PCTV o AverMedia. Veo que sale por 135 € En www.virtualmur.com tienes la AverMedia a 50 € y una Conceptronic IEEE 1394 por 30, por lo que por 80 € tienes más o menos lo mismo, pero en dos tarjetas diferentes.

No he llegado a probar la tarjeta ADVE9011-H AVPro Edición DV, pero no creo que en analógico difiera mucho de las tarjetas anteriormente indicadas.

Por cierto, en cuanto a lo de Compresión MPEG-2 en tiempo real, que sepas que es por SOFTWARE y no por hardware. Tendrás más caliad si capturas SIN compresión y comprimes a posteriori
#8795
Es REALMENTE DIFÍCIL desinstalar algunos códecs del sistema, por lo que dudo mucho que, en realidad, los hayas borrado todos.

Revisa este enlace:

http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1;action=display;threadid=1215;start=msg3627#msg3627
#8796
Ravisent fue absorvida por Sonic y actualmente está disponible por 29.99$ en la siguiente dirección:

http://www.cineplayer.com/cinemaster/default.asp
#8797
Si sólo pretendes "cortar y pegar" No. No perderás calidad. También puedes "añadir" títulos antes o después de cada clip (trozo de vídeo) sin perder calidad. Si quieres INSERTAR esos títulos en el mimso vídeo o si quieres añadir transiciones, efectos... etc, entonces sí que perderás calidad.

Si sólo quieres "cortar y pegar" yo te recomendaría usar DVDMaestro aunque podrías usar otros programas de autoría de DVD. Sonic Scenarist o Pinnacle Impression también te irían bien. Tengo mis dudas sobre si podrías hacer lo mismo con programas como Sonic DVDit o Ulead DVDWorkshop porque no recuerdo si permiten ese nivel de detalle y ahora mismo no los tengo instalados. Si quieres insertar títulos usa cualquier programa de edición fotográfica y crea una imágen 720x576 en sistema PAL (Europa) o 720x480 en NTSC (América y Japón)

SI te decides por una edición más completa necesitas algún editor como Adobe Premiere, Pinnacle Studio, Sonic Foundry Vegas Video, Avid Xpress... etc.

Te recomiendo encarecidamente leer la sección de creación de DVD's:

https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm
#8798
Compresión y formatos de vídeo / Re:cinema craft
04 de Junio de 2003, 16:00:45
Por lo que comentas tienes un buen cacao de códecs en tu sistema. La mejor solución pasa, sin duda, por reinstalar el sistema operativo con todas las molestias que eso conlleva, aunque casi te aseguro que será más rápido que intentar descubrir primero, y luego solucionar al/los causante(s) de tus problemas

El primer consejo sería intentar desinstalar todos los codecs que hayas instalado y quedarte con los imprescindibles. Puedes desactivar ALGUNOS de ellos yendo (en Windows XP/2000) a Inicio -> Configuración -> Panel de control -> Dispositivos de sonido y audio -> Hardware. Abajo del todo ve a  "Codecs de vídeo" y haz doble clic. Ve a "Propiedades" y ahí verás todos los codecs registrados en tus sistema.

Ha sido fácil llegar, ¿no?  :P A lo que vamos. Como te decía algunos de ellos se pueden desactivar yendo a "Propiedades" de ese codec o haciendo doble clic sobre ellos. Ve probando y... ¡suerte!

Por otro lado, en teoría, en un DVD caben infinitos minutos de vídeo ¿¿¿ COMORRRLLL??? Traaaaaaaaaanqui. He dicho en teoría. Entre otros factores, la calidad de un vídeo viene determinada por la cantidad de datos por segundo. A este factor se le conoce como flujo de datos o bitrate. Puedes imaginar que esto es un grifo. Si lo abres más, tienes más agua (más calidad) El disco en que grabas, CD o DVD sería como un llavabo en el caso del CD o como una bañera en el caso del DVD. A una misma apertura de grifo está claro que la bañera tardará más tiempo en llenarse porque tiene más capacidad. Cuanto menos abramos el grifo (menos flujo de datos o bitrate) más tiempo tardaremos en llenar la bañera (el DVD) Dicho de otro modo, a menor flujo de datos (bitrate) más tiempo de vídeo podemos grabar en un mismo disco

Como decía, en teoría podríamos disminuir la cantidad de datos todo cuanto queramos pero claro, bajar de unos límites supone rebajar en exceso la calidad. En la práctica no es recomendable bajar de 1.500 Kbit/s de mínimo.

En un DVD-Video el mayor flujo de datos admisible es de 9.800 Kbit/s para vídeo y audio. Suponiendo que usamos audio siempre a 224 Kbit/s tenemos los siguientes valores (aproximados):

Una hora 9.600 Kbit/s
Una hora y media 6.400 Kbit/s
Dos horas 4.700 Kbit/s
Dos horas y media 3.700 Kbit/s
Tres horas 3.000 Kbit/s
Tres horas y media 2.500 Kbit/s
Cuatro horas 2.100 Kbit/s

y así sucesivamente hasta llegar al mínimo recomendado de 1.500 Kbit/s, lo que nos daría para 5 horas y media

Todos estos cálculos se realizan de forma muy sencilla con una calculadora de bitrates. Puedes encontrar algunas en la sección de descargas de la web

https://videoedicion.org/descargas.htm

Me alegra que te encuentres agusto en nuestra web. Espero que sigas disfrutando. Un saludo
#8799
Ya he probado la DV500 DVD y todos los problemas de captura ha DESAPARECIDO. Siguiendo la ley de Murphy, con la cantidad de factores que influyen en la captura, si algo puede fallar, fallará. Así que PACIENCIA y a ir probando poco a poco
#8800
Tienes, casi con toda seguridad, un conflicto entre diversos códecs. A veces suele pasar que, si tienes varios códecs válidos para reproducir un mismo vídeo haya confilcto entre ellos

Prueba a abrir el vídeo con el programa Gspot (https://videoedicion.org/descargas.htm) para ver exactamente con qué codec está comprimido. Con ese programa también podrás comprobar qué codec usa tu sistema para decodificarlo. En caso de que hay algún confilcto de los que te he hablado antes te lo dirá. El problema es uqe está en inglés y ahora mismo no tengo tiempo de dar información más detallada. Inténtalo y, si no te aclaras ya te echaremos una mano poco a poco
#8801
DVD y Blu-ray (general) / Re:Varias dudas......
04 de Junio de 2003, 11:23:09
Un televisor está compuesto por líneas. 625 para PAL 525 para NTSC. Cuando un televisor muestra imágenes lo hace alternando líneas. Primero las pares, luego las impares. A este tipo de vídeo se le llama entrelazado

Un ordenador no tiene líneas, sino puntos, y cuando muestra una imágen lo hace "de golpe", todo de una. A esto se le llama vídeo progresivo

Cuando reproducimos un vídeo entrelazado en un monitor se encuentra con el problema que comentas de las rayas horizontales, que no es ni más ni menos que el efecto de entrelazado que el televisor necesita

Todo eso está muy bien pero no te soluciona nada, ¿verdad? Bien... Como los DVD-Video contienen vídeo entrelazado, todos los reproductores de DVD para PC están preparados para este efecto y desentrelazan "al vuelo" la imágen para que se reproduzca correctamente en el monitor del ordenador. Eso quiere decir que tanto los DVD-Video como los SVCD o vídeo AVI DV que reproduzcas usando uno de estos reproductores se verá correctamente en el ordenador y, si usas la salida TV de tu tarjeta de vídeo (de tenerla) también en un televisor

Buenos reproducotores de DVD para PC son:

- Power DVD
- Sonic CinePayer
- WinDVD
- nVidia DVD

También puedes encontrar algunos gratuítos pero de menos prestaciones. Busca en páginas como www.softonic.com, www.tucows.com, www.download.com... etc.

 Power DVD XP 4.0 Lo tienes en la sección de descargas, aunque necesitarás registrarte el la página oficial y conseguir un número de serie para poder usarlo http://www.gocyberlink.com/english/prod ... ?ProdId=28
También puedes usar su versión de prueba:
http://www.gocyberlink.com/english/down ... &ProdId=28
#8802
DVD y Blu-ray (general) / Re:ERROR AL RIPEAR
04 de Junio de 2003, 11:11:27
Pruena con vStrip. Tienes el programa y un pequeño manual en la web.

https://videoedicion.org/descargas.htm
https://videoedicion.org/manuales.htm
#8803
Echa un ojo a este hilo, en especial a las tres últimas respuesta:

http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1;action=display;threadid=756

Por cierto, si te fijas, ese hilo está en la sección de preguntas frecuentes.
#8804
Pues una de esas cosas que se "coló" en el manual y nunca he hecho "ganas" de corregir. Al parecer, la casilla "Upper field first" ha de estar marcada aunque el vídeo de entrada tenga dominancia del campo inferior. Eso, al menos, es lo que me pasa cuando comprimo vídeo DV de cominancia inferior. Para evitar artefactos de entrelazado ha de estar marcada dicha casilla.

Si tienes problemas con el entrelazado, teniendo en cuenta que tu tarjeta captura con dominancia superior y que marcando esa casilla SE SUPONE que lo mantienes, pues prueba a quitarla a ver que sale. Si los resultados son satisfactorios queda confirmado que en CCE esa casilla tiene un efecto "inverso"
#8805
Edición de vídeo (general) / Re:FIREWIRE EN PORTÿTIL
03 de Junio de 2003, 15:28:49
Para saber  un poco más de FireWire, como de costumbre lo primero es mirar la sección de manuales:

https://videoedicion.org/manuales/dv.htm

En segundo lugar, si nos ponemos en plan "cutre" con DVIO (ver Descargas) es suficiente para trasferir vídeo DESDE y HACIA una cámara DV. Pero claro... ¿qué vas a hacer luego con ese vídeo? Pues tendrás que editarlo y para eso ya necesitarás un software de edición como Adobe Premiere, Pinnacle Studio, Sonic Founry Vegas Video... etc.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk