Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8746
Videocámaras / Re:Canon MV 5i MC
16 de Junio de 2003, 12:11:22
No conozco el modelo. Yo me fijaría en lo siguiente:

- Número de píxeles: Que tenga un mínimo de 800.000 Preferiblemente 1 Megapíxel

- Visor en color, para cuando no uses la pantalla LCD

- Controles manuales MEDIANAMENTE manejables. Grabar en modo 100% automático puede ser cómodo, pero es recomendable contar con un control manual medianamente practicable para situaciones de grabación difíciles

- Nunca me ha gustado la calidad de las fotos de las cámaras que he probado así que para mí al menos no es especialmente relevante.

- DVin: Las cámaras con DVin activado son MUCHO más caras y, al precio de las grabadoras de DVD, la verdad, no merece la pena
#8747
En primer lugar eso sería ilegal porque harían distribución si no cuentan con consentiemiento del autor  de modo que si la hubieran, la cerrarían. En segundo lugar si supieras los costes que eso acarrería, tampoco te sorprendería que no las haya

El caso de e-mule es diferente porque no hay UN ÚNICO usuario encargado de distribuir archivos, sino que todos se reparten "la culpa". Digamos que los derechos de autor se "difuminan" ante el anonimato. El autor de una página web tiene nombre y apellidos.

 En cualquier caso has de sabe que sólo puedes descargar archivos de e-mule si YA POSEES una copia original de lo que bajas o incurrirías en undelito de piratería.
#8748
Los valores que indicas de campo de Premiere son valores para trabajar con el proyecto. El que decide la dominancia final es el compresor MPEG.

Por otro lado, GRACIAS por tu interesante aportación al foro.
#8749
Adobe Premiere / Re:MP3 en Premiere
16 de Junio de 2003, 11:03:15
Prueba también a instalar un codec DirectShow MP3. Tienes el Lame DirectShow en la sección de descargas:

https://videoedicion.org//index.php? ... load;id=10
#8750
Edición de vídeo (general) / Re:DC30 y Premiere
16 de Junio de 2003, 10:58:46
La dominancia no sólo se especifica en el proyecto de PRemiere: También tienes que indicarla en el compresor MPEG que uses
#8751
Prueba con el LEAD MJPEG de la sección de descargas
#8752
Compresión y formatos de vídeo / Re:Tmpgenc
16 de Junio de 2003, 10:55:19
¿Conoces la expresión "EL huevo de colón"?

Importa los dos archivos .m2v y los dos .mp2 en DVDMaestro. Creas una película y los pones uno a continuación del otro dentro de la misma película

¡Eso es todo!
#8753
Prueba a cambiar la capturadora de tarjeta PCI.

Muchas gracias por tus comentarios

 ;D
#8754
La mayoría de monitores TFT requiere controladores específicos. Visita la página del fabricante y descarga los uqe necesites
#8755
Mira este hilo en la sección de preguntas frecuentes (ten en cuenta que son eso... frecuentes)

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=756
#8756
Captura analógica / digitalización / Re:Pinnacle DC10
13 de Junio de 2003, 15:45:15
Las tarjetas DC10 y DC30 son practicamente IDÉNTICAS, a excepción de que la DC30, como comentas, permite ver en un monitor externo lo que estás editando en la línea de tiempo. De hecho, existe por ahí un parche que permite convertir una tarjeta DC10 en una DC30.

A lo que vamos. Ambas tarjetas usan "por cojones" en la captura un códec MJPEG específico de esas tarjetas. No puedes capturar de otra forma. Tiene que ser mediante su códec. Luego ya, una vez capturado el vídeo podrás comprimir a MPEG.
#8757
Según me ha comentado jmvial el problema era no haber instalado las .dll del servidor de vídeo de Virtual Dub
#8758
En realiad ni soy usuario de Studio 8 ni de la DC10. Simpelemente me la dejaron un fin de semana para hacer un par de pruebas.

Citar¿que calidad aconsejas de captura con el studio 8 si el objetivo es pasarlo a DVD?, ¿entre las opciones mejor y optima que diferencia hay?

La diferencia etre las distintas opciones de calidad tiene que ver con la cantidad de datos por segunro que vas a capturar. A mayor cantidad de datos por segundo mejor calidad de imágen pero, a la vez, también necesitarás más espacio en el disco duro

Citarla calidad al crear el DVD del 51 % (creo que 4000 bitrates) es suficiente calidad a la hora de reproducir el DVD, es la única que me deja ponerle a 90 minutos de captura ya editados, si le pongo más bitrates se pasa de los 120 minutos del DVD virgen.

En teoría, en un DVD caben infinitos minutos de vídeo ¿¿¿ COMORRRLLL??? Traaaaaaaaaanqui. He dicho en teoría. Entre otros factores, la calidad de un vídeo viene determinada por la cantidad de datos por segundo. A este factor se le conoce como flujo de datos o bitrate. Puedes imaginar que esto es un grifo. Si lo abres más, tienes más agua (más calidad) El disco en que grabas, CD o DVD sería como un llavabo en el caso del CD o como una bañera en el caso del DVD. A una misma apertura de grifo está claro que la bañera tardará más tiempo en llenarse porque tiene más capacidad. Cuanto menos abramos el grifo (menos flujo de datos o bitrate) más tiempo tardaremos en llenar la bañera (el DVD) Dicho de otro modo, a menor flujo de datos (bitrate) más tiempo de vídeo podemos grabar en un mismo disco

Como decía, en teoría podríamos disminuir la cantidad de datos todo cuanto queramos pero claro, bajar de unos límites supone rebajar en exceso la calidad. En la práctica no es recomendable bajar de 1.500 Kbit/s de mínimo.

En un DVD-Video el mayor flujo de datos admisible es de 9.800 Kbit/s para vídeo y audio. Suponiendo que usamos audio siempre a 224 Kbit/s tenemos los siguientes valores (aproximados):

Una hora 9.600 Kbit/s
Una hora y media 6.400 Kbit/s
Dos horas 4.700 Kbit/s
Dos horas y media 3.700 Kbit/s
Tres horas 3.000 Kbit/s
Tres horas y media 2.500 Kbit/s
Cuatro horas 2.100 Kbit/s

y así sucesivamente hasta llegar al mínimo recomendado de 1.500 Kbit/s, lo que nos daría para 5 horas y media. Los DVD-Video original suelen tener un flujo de datos en torno a los 4.000 - 7.000

Todos estos cálculos se realizan de forma muy sencilla con una calculadora de bitrates. Puedes encontrar algunas en la sección de descargas de la web

https://videoedicion.org/descargas.htm
#8759
Es, casi con toda seguridad, un problema de controladores. Desinstala los que tengas actualmente instalados y prueba con los genéricos que hay en la sección de descargas:

https://videoedicion.org/descargas.htm
#8760
Ve a "Options -> Enviromental settings -> VFAPI plugin " Pincha con el botón DERECHO en "DirectShow Multimedia  File Reader" y dale a "higher priority" hasta que esté arriba del todo. Prueba ahora a comprimir. Puedes usar la versión de TMGPENd disponible en la sección de descargas de esta web

https://videoedicion.org/descargas.htm
El spam de este foro está controlado por CleanTalk