Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8656
Aquí van unos pocos consejos "de bolsillo" para llevar a cualquier lugar. Son  puntos muy básicos y esenciales bajo mi punto de vista. Cualquiera puede discrepar, pero a mí me gusta cuidar sobre todo de:

- Alternar entre planos generales, para situar, y planos de detalle, para informar.

- Panorámicas sólo como plano general, para situar. Normalmente sólo al principio de cada secuencia. Una panorámica de izquierda a derecha queda más natural que una de derecha a izquierda por la sencilla razón de que al leer de izquierda a derecha nos hemos acostumbrado a que la información nueva nos llegará por la derecha.

- Cuando pienses en hacer zoom párate un momento e imagina grabar lo mismo en dos planos. Primero un plano general, y luego un plano de detalle ¿verdad que queda bien? Si puedes evitar hacer zoom, evítalo. Es conveniente no hacer secuencias demasiado largas. Son monótonas. Cuanta más frecuencia de corte de plano haya, más dinámico será el resultado. No obstante en situaciones emotivas, como una boda, puede quedar muy buen un zoom MUY lento hacia uno de los protagonistas. Eso le hace al espectador ir identificándose de manera inconsciente con los sentimientos de esa persona ya que poco a poco se pueden ir percibiendo sus facciones y gestos emotivos

- Los "discursos" suelen ser monótonos y aburridos a no ser que el espectador esté MUY identificado con la persona que habla. Si estás seguro de querer incluirlo suele ser interesante alternar al personaje que habla con imágenes del público, en general, y de algunos espectadores, en detalle sin interrumplir el audio del discurso. Si estás grabando "en directo" no puedes cortar y enfocar al público porque perderías el audio en directo. Graba al público ANTES o DESPUÉS de la intervención de esa persona :-) Si puedes, grábalos mientras habla otra persona y así tendrán la actitud de estar escuchando.

- Por último, no abuses de efectos de postproducción, excepto si está justificado. Recuerda que la reina de las transiciones sigue siendo el fundido. Edita al corte, o al fundido. Efectos sólo en momentos MUY puntuales.

Por último decir que, para mí, lo más satisfactorio de una buena grabación/edición es cuando la gente no dice ni "pio" de mi trabajo. Eso quiere decir que he les he hecho llegar el MENSAJE y no el mensajero.

Todavía faltan por mencionar MUCHAS cosas elementales como el raccord, iluminación, encuadres, balance de blancos.... todo eso estará, sin duda, en el manual de Tony así que si no os suenan esas cosas... ¡¡ atentos !!
#8657
Pues no puedo menos que aplaudir tu iniciativa. En un principio la web era 100% mía, pero de eso hace ya tiempo. Poco a poco han ido surgiendo colaboradores que me han ido mandando manuales de gran peso en la web web y, sin ellos, videoedicion.org ya no sería la misma. Lo mismo digo de tu futuro manual que no hará sino completar y enriquecer esta que, ya no es mi web, sino vuestra. En estos momentos tan sólo me limito a administrar, y eso es algo que ha quedado bien claro en estos días previos a mi exámen de oposición. No he hecho falta para que las visitas continúen y el foro siga vivo. Por tanto aplaudo tu idea y espero impaciente los consejos que la voz de tu experiencia nos pueda proporcionar.

Un saludo y ¡ánimo!
#8658
Si te refieres a la Concetronic IEEE1394 puedes conseguira en practicamente cualquier tienda de informática, ya que es una tarjeta muy común. En cualquier caso, te remito al manual El formato DV y las tarjetas IEEE 1394 (FireWire) de esta web para que conozcas exactamente las características de las tarjetas IEEE1394. Has de saber que TODAS las tarjetas IEEE1394 dan la misma calidad
#8659
Si eres un poco paciente voy a preparar un manual sobre cómo hacer animaciones fotográficas con Premiere para dentro de 7-10 días aproximadamente. Será un manual muy detallado, puedo asegurártelo. Se puede obtener una calidad excelente, incluso en formato CD. Si lo haces en DVD ya ni te cuento. Uno de los "secretos" es, como dice zeros, usar TMPGENc (a través de Video Server Package) para comprimir el vídeo final.
#8660
Captura analógica / digitalización / Re:moviebox dv
05 de Julio de 2003, 16:01:03
Revisa este hilo, quizás tu problema sea similar:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=874
#8661
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:Picture To TV.
05 de Julio de 2003, 11:06:27
Tienes una versión de demostración tanto en la sección de descarga de ésta página como en la página oficial (www.picturetotv.com)

Por otro lado, si todos tenemos claro que para tener una moto/coche/tele etc. tenemos que comprarla (y pagar por ella) ¿qué problema tenemos con el software? ¿Acaso no hay un equipo de personas TRABAJANDO para sacar al MERCADO un producto y tener unos BENEFICIOS a cambio?

Hay que distinguir claramente entre el software que personas desinteresadas ofrecen a cambio de nada (freeware) y el software comercial por el que las compañías esperan sacar beneficios. En el segudo caso la única forma LEGAL de obtener dichos programa es PAGANDO una licencia. Tal es el caso de PicturetoTV (https://rain.he.net/~pict2tv/buy.htm?)

Ahora bien. Una vez que hayas adquirido tu licencia de uso sería una putada que tu abuelita limpiando te tirara el CD a la basura, o que tu niño pequeño le de por escribir con el boli en él, o que se te olvide en el salpicadero del coche un día que lo aparques al sol. En ese caso, puesto que ya has pagado y dispones de licencia para usar dicho programa, podrías bajar una copia de seguridad de redes como edonkey, kazaa, etc. Sería ilegal bajar y usar esas copias si no dispusieras de liencia de uso, pero puesto que la tienes, no hay problema en usar una de esas copias.

Los cracks no los puedes usar lo mires por donde lo mires, porque estarás modificando el código original y no tienes permiso para eso.

Espero haber aclarado esta cuestión.

Un saludo
#8662
EL DVD-ROM que más me ha gustado ha sido el Aopen (http://www.aopen.com/products/dvd/dvd1648lky.htm)

En segundo lugar el LG (http://www.lg.ca/computer/prodSpecification.asp?p=3142#)

También he tenido un Liteon, pero algunos DVD's grabados no los leía, incluso después de actualizar firmware y finalmente me rallaba físicamente los discos por la cara superior y lo tuve que devolver
#8663
Genial 100% recomendable. No he hecho un manual todavía porque no he tenido tiempo, pero está en proyecto. Es la manera más fácil de exprimir calidad a lod DivX sea cual sea la fuente de origen
#8664
Audio (general) / Re:Ayuda con audio.
05 de Julio de 2003, 10:52:07
Usa Gspot de la sección de descargas para comprobar qué compresor de audio se ha usado en el vídeo. Muy probablemente sea un Mp3. Si es así puedes solucionar tu problema con el Lame MP3 DirectShow de la sección de descargas
#8665
La cafetería / Exámen oral videoed
05 de Julio de 2003, 04:27:19
El Miércoles día 9 de Julio me examino de la parte oral y, para bien o para mal habrá acabado la parte de exámenes (oposición) y comienza la fase de concurso para presentar méritos y hacer la baremación.

Se admiten ideas para celebrar mi plaza cuando la consiga. Yo había pensado en una KDD para conocer a la gente que solemos merodear por https://videoedicion.org ¿Qué opináis?
#8666
Nunca he tenido problemas de ese tipo con la versión disponible desde las descargas de esta web. Prueba con esa
#8667
Audio (general) / Re:Subir el volumen
05 de Julio de 2003, 02:30:00
GoldWave, disponible en la sección de descargas, te puede valer
#8668
DVD y Blu-ray (general) / Re:finalizar el ripeo
05 de Julio de 2003, 02:21:55
Mi consejo: usa DVDShrink. Tienes el programa y el manual en esta misma web
#8669
Si eres un poco paciente voy a publicar en próximos días un método EXCELENTE para hacer DVD's con fotos....
#8670
DVD y Blu-ray (general) / Re:Pasar VOBS a MPG2
05 de Julio de 2003, 02:20:16
Yo creo que deberíais echar un ojo al manual de ripeo de la web...

Lo que hace javier se puede hacer más fácil con SmartRipper, en un sólo paso. Hecho de una forma u otra ese MPEG sólo te valdría para quemar un DVD y sólo en el caso de que audio+video tengan un tamaño inferior a 4.38 GB pero ¿qué pasa si el MPEG se quiere para quemar un CD o vídeo+audio tienen un tamaño superior a 4,38 GB. Habrá que recomprimir. Y aquí ya hay varios caminos, que se indican en el citado manual de ripeo de esta webl
El spam de este foro está controlado por CleanTalk