Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8356
Citara alguien le ha pasado esto?

Yo no uso Pinnacle Studio pero te puedo asegurar que casi todos los usuarios de Studio de este foro han sufrido ese problemas o similares, así que no desesperes y léete otros hilos
#8357
Si distribuyes tus vídeos en CD yo optaría por MPEG-1. Exceptuando Windows 95 todas las demás versiones leerán esos vídeos sin instalar ningún códec adicional.
Te lo digo porque yo también busqué en su día un filtro MPEG-2 gratuíto y no lo encontré.
#8358
DVD y Blu-ray (general) / Re:avi a DVD
22 de Agosto de 2003, 13:57:42
Si usas un bitrate medio como en el caso de 2820, yo bajaría el máximo a unos 6.000. Te explico por qué:

CBR asigna la MISMA cantidad de información por píxel independientemente de lo compleja que sea la imágen. (CBR=Constant BitRate, o flujo de datos constante) Habrá escenas que se verán estupendamente, pero en otras pixelará.

Cuando usamos VBR (Variable  BitRate, o flujo de datos variable) el sistema estudia primero cómo es el vídeo (primera pasada) y luego realiza la compresión durante la segunda. Durante el análisis, el compresor "estudia" qué partes del vídeo son más complejas (una alambrada, por ejemplo, o una escena con mucho polvo), y a esas partes le asgina un flujo de datos mayor. Del mismo modo, a las imágenes sencillas (como luna pared) el compresor le asgina una cantidad de datos por segundo inferior

¿Qué se consigue con esto? Cuando comprimimos a doble pasada hemos de indicar, obligatoriamente, una cantidad media que viene a ser el flujo de datos CBR (es siempre la misma cantidad) Haciendo la media de los datos asignados a todas las escenas, al final hemos de obtener la media. El efecto está claro: si usamos el flujo de datos que no es necesario en escenas sencillas y se lo damos a las escenas complicadas, no apreciaremos degradaci´no de calidad en las primeras y sí una mejora en la segunda. El ancho de banda disponible estará mejor distribuído.

Hasta aquí todo bien. Pero hagamos una reflexión: no resulta práctico indicar máximos y mínimos muy alejados. Si hemos puesto un mínimo de 2.000 Kbit/s y tenemos una media de 4.000 Kbit/s el vídeo  no superará, o lo hará muy puntualmente, lo 6.000 Kbit/s ya que de hacerlo, tendría que comprimir muchos minutos vídeo a 2.000 Kbit/s para compensar ese déficit y la calidad se degradaría.
#8359
A mí me suena a defecto de la cámara a la hora de reproducir. Si la cinta se reproduce correctamente en otra cámara del mismo modelo... yo pediría que me la cambiaran. Aparte de la garantía, en España tienes 6 meses para reclamar por "vicios ocultos" para la mayoría de productos. Pregunta en la oficina del consumidor si los de Panasonic te ponen pegas
#8360
Miscelánea / Re:¿ Videoed PADRE de gemelos ?
22 de Agosto de 2003, 12:00:17
Joder Jordy, que venazos más fuertes te dan algunas veces...
#8361
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:mini dvd
22 de Agosto de 2003, 03:20:22
Citarpartiendo de la base de que el reproductor lee minidvd por supuesto.

La única forma de saberlo es experimentar con tu DVD: Muy pocos leen minidvd y los uqe lo hacen, cada uno tienes sus límites. Experimenta y lo sabrás, pero en un CD dificilmente podrás superar los 5.000 Kbit/s
#8362
Miscelánea / Re:Ventana (lo ultimo del foro)
22 de Agosto de 2003, 01:53:01
Vosotros diréis si os gusta más así....
#8363
DVD y Blu-ray (general) / Re:problemas dvdmaestro
22 de Agosto de 2003, 01:34:08
El último apartado del vídeo, compilar (https://videoedicion.org/manuales/dv ... ._Compilar) debería dar respuesta a tu pregunta. Habitualmente no se graba con DVDMaestro, sino con alguna aplicación auxiliar como Nero.
#8364
DVD y Blu-ray (general) / Re:avi a DVD
22 de Agosto de 2003, 01:30:02
Cuando se quiere hacer un "buen" DVD partiendo de algo tan comprimido como un DivX lo mejor es, sin duda, no apurar el DVD y  usar vídeos tan cortos como sea posible.

Para que te sirva de referencia, a partir de 4.500 Kbit/s las diferencias con respecto al original son poco apreciables. Si usas VBR con un mínimo de 2.000 y un máximo de 8.000 deberías tener una buena calidad muy cercana al original uses la media que uses (para conocer la media usa una calculadora de bitrates)

En cuanto a lo del tamaño, efectivamente tendrás que deformar el vídeo. Si vas a usar un bitrate alto (en torno a los 4.000 de media) yo aumentaría la resolución vertical a 576 y dejaría los 704 horizontales que son válidos para realizar la autoría. Si la media es inferior a 4.000 entonces rebajaría a 352x288.
#8365
DVD y Blu-ray (general) / Re:Estructura de un DVD
22 de Agosto de 2003, 01:23:17
Tienes un  manual de creación de DVD's en la sección de manuales que creo que solucionará, al menos en parte, las dudas que planteas:

https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm

Un saludo
#8366
Echa un ojo a las preguntas frecuentes de VCD. Ese problema supongo que está en que comprimes vídeos DivX.
#8367
Compresión y formatos de vídeo / Re:TMPGEnc
22 de Agosto de 2003, 01:21:13
Sólo he conseguido que funcione el Ravisent Cinemaster 99, actualmente propiedad de Sonic:

http://www.cineplayer.com/cinemaster/default.asp?from=
#8368
Miscelánea / Re:Ventana (lo ultimo del foro)
21 de Agosto de 2003, 21:12:09
Okis, tomo nota. Apliaré lo último en el foro a 12-15 mensajes. De todos modos ya os aviso que tengo un nuevo formato esperando para primeros de septiembre en el que será más fácil moverse por el foro.
#8369
Sólo como orientación, sí que aparece una ventana indicando el final de la compilación
#8370
Audio (general) / Re:busco audio
21 de Agosto de 2003, 20:38:42
Busca por aquí:

http://www.stonewashed.net/sfx.html

Si sabes inglés podrás encontrar lo que buscas con bastante facilidad. Si no... lo tendrás un  poquito más complicado, pero con paciencia muy probablemente lo encuentres. También puedes mirar en en CNICE, donte tienen un banco de imágenes  y sonidos

http://iris.cnice.mecd.es/bancoimagenes/
El spam de este foro está controlado por CleanTalk