Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8161
danubi: eso es una solución perfectamente válida, salvo porque no son muchas las videocámaras que incluyen ENTRADA de vídeo, por lo que no es muy habitual hacerlo así no se habla mucho.

Yo nunca lo he probado, pero todos los que conozco que lo han hecho están muy satisfechos con los resultados. Si, como a ellos, a tí te va bien, no es necesario qeu cambies ni instales nada.

Lo dicho en este hilo está pensado para una transferencia directa de un VHS al PC (capturadora mediante)
#8162
Miscelánea / Re:Ventana (lo ultimo del foro)
26 de Septiembre de 2003, 17:50:37
De momento lo dejaré así. Para los que tenemos cable/ADSL no resulta demasiado molesto cargar los últimos 50 mensajes, por ejemplo pero... ¿y los que van a módem? Eso sería una putada para ellos. Como ya tampoco falta tanto para el cambio, de momento dejasmos las cosas así, salvo que un número representativo de usuarios opine lo contrario (que se debería de aumentar)
#8163
Por lo que he leído, mucho me temo que esa funcionalidad (visualizar en monitor en tiempo real) queda limitada a Pinnacle Studio
#8164
Este tipo de cosas son fáciles... o difíciles. Compra alguna de estas tarjetas y asunto resuelto:

- Matrox RT.X10
- Matrox RT.X100
- Pinnacle DV500
- Canopus DVStorm 2

Supongo que habrá alguna más, pero esas cumplen con la función que quieres (ver en el monitor mientras editas) Eso sí... están "limitadas" a Premiere. Esa función no está operativa en otro programa de edición.

Para Pinnacle Studio tienes la tarjeta Pinnacle Studio Deluxe

El precio de estas tarjetas varía entre 700 y 1.500 euros aproximadamente
#8165
Solucionado. GRACIAS por el aviso
#8166
La cafetería / Re:Una isla donde naufragar
26 de Septiembre de 2003, 16:49:50
Si seguimos así, pronto alcanceramos lo que me parecía una utopía...

"Estoy colaborando a crear el internet que a mí me gustaría encontrar, una cultura en donde el conocimiento es libre y no posee ataduras. Donde no dependemos de los demás, sino de nosotros mismos y de nuestra voluntad para aprender del inmenso mundo que nos rodea. Donde ponernos en contacto con otras personas con nuestros mismos intereses y compartir y agrandar nuestros conocimientos. Donde la oligarquía del conocimiento de unos pocos no tiene lugar."

Me alegra que ese espíritu siga, no sólo vivo, sino creciendo además

GRACIAS a todos por todo lo que me habéis hecho crecer como persona.
#8167
Miscelánea / Re:gracias por acogerme
26 de Septiembre de 2003, 01:46:47
Lo de que nos "hartaremos" me trae a la memoria el siguiente hilo:

https://videoedicion.org/foro/index. ... 3;start=30

Fueron los "duros" comienzos de vgr en esto de la captura de vídeo digital. Al final, como no podía ser de otro modo, consiguió sus propósitos. Así que no dudes ni por un momento que lograrás todo aquello que te propongas, con esfuerzo y ganas de leer, eso sí. Nunca olvides el eslógan de xvcd:



Para aprender vídeo digital hay que leer siempre..
#8168
Efectivamente me había dejado un par de puntos importantes sin aclarar:

Citar1 ¿ Admite esta carcasa/controladora cualquier tipo de HD o recomiendan alguno específico? (me refiero si tiene límite por capacidad, rpm, ...)

Los únicos límites son los de la placa base. En la carcasa puedes poner LO QUE QUIERAS, pero si tu placa no admite discos de 200 GB, ni los admite conectándolos directamente a la controladora de la placa, ni te los admitirá mediante el chasis externo

Citar2 ¿ Se le puede aclopar un ventilador/disipador ?

Por temas de espacio, en el mío desde luego que no. En otras carcasa, quizás podría llegar a caber, pero tampoco tendría mucho sentido. Dentro de la carcasa apenas sí hay espacio para mover aire, de modo que el ventilador soplaría pero ¿qué aire movería? En el mejor de los casos el mismo aire caliente que hay en la caja y que no tiene escapatoria. Si lo piensas usar mucho, simplemente abre la caja (destápalo) Con eso tienes refrigeración suficiente.

Citar3 ¿ Funciona bien en usb 1.0 ?

Para Windows 98 necesitas controladores específicos que cada fabricante debe proporcionarte. En Windows 2000/XP no hace falta nada especial, da igual si tu placa es USB 1.x o 2.0 En cualquier caso, no te servirá de nada conectar un chasis 2.0 a una placa 1.x... la velocidad será, evidentemente de 15 Mbit/s en lugar de los 480 Mbit/s del USB 2.0
#8169
Explico aquí lo del disco duro extraíble. El manual de refrigeración del PC que he preparado lo tenéis en la sección de Varios en manuales.

https://videoedicion.org/manuales/va ... racion.htm

Echemos un vistazo a la foto y ahora lo comento



1a: Conexión IDE al disco duro. IMPOSIBLE equivocarse, sólo lleva una postura
1a: Conexión IDE a la controladora del chasis. Dependiendo del modelo llevará sólo una postura (en ese caso simproblemas. Si la puedes poner de dos formas, el lado rojo del cable va siempre al pin 1 (debe ir escrito sobre la placa) En cualquier caso, sigue la lógica y no retuerzas el cable. Irá paralelo con la conexión del disco
2: Ese es el pin de configuración del disco como maestro/esclavo. Dependiendo de la marca eso se configura de un modo u otro. TODOS los discos duros llevan escritos un pequeño esquema que te indica cómo colocar el pin para que sea maestro (master), esclavo (slave) o por selección de cable (CS, o cable select) Los discos duros Seagate llevan una postura más que los limita a 32 Gb, si no recuerdo mal.



3:Cable de alimentación del disco IMPOSIBLE ponerlo mal
4:Cable de conexión USB. IMPOSIBLE ponerlo mal
5:Cable de alimentación. IMPOSIBLE ponerlo mal

Por último, una indicación importante[/color]

Como se ha comentado aquí y en el manual de refrigeración, un disco duro se caliente por el simple hecho de estar conectado. Un disco en un chasis externo NUNCA se apaga mientras esté conctado a corriente. Así pues, desenchúfalo de la red eléctrica siempre que no lo necesites

Por otro lado, la refrigeración de esos discos no es muy buena dentro de la caja. Abre la caja si vas a hacer un uso intensivo como es el caso de edición de vídeo/captura
#8170
TOTALMENTE de acuerdo con lo que xvcd ha expresado. En mi caso he tenido la oportunidad de capturar y probar exhaustivamente dos tarjetas:

- Pinnacle PCTV
- Pinnacle DV500 DVD

La calidad resultante es la misma en ambos casos. Hemos de tener en cuenta que la compresión MPEG es un formato con pérdida, de modo que NUNCA podremos tener un archivo 100% del original. Siempre que usemos una tasa de datos media/alta (nunca menos de 2.000 Kbit/s) la pérdida es inapreciable a simple vista salvo una LIGERA pérdida de definición.

La recomendación suele ser capturar y comprimir a 352x288 PAL 352x240 NTSC salvo en SVHS o VHS originales en buen estado, en los que se puede ganar algo de definición capturando a 352x576 o 352x480 NTSC

En cuanto a un manual de captura específico... creo que este hilo es el mejor manual que se podría confeccionar.
#8171
Edición de vídeo (general) / Re:Ulead video studio 7
24 de Septiembre de 2003, 23:28:33
Es lo que pasa cuando contestas nosecuantos mensajes seguidos... que ya no lees lo que lees.

Gracias por el apunte maikel. Por cierto, me da mucho gusto verte tan activo ultimamente  :D
#8172
La cafetería / Sobre el manual de restauración
24 de Septiembre de 2003, 23:11:27
Me han enviado por correo el siguiente enlace en el que se indica la necesida del uso de la aplicación "sysprep" en conjunción con Ghost

http://quicksitebuilder.cnet.com/camilo ... id159.html

Nunca he llegado a usar esa herramienta como para decirq ue no funcione. Ahora, lo que sí puedo confirmar total y rotundamente es que las copias de seguridad realizadas con Ghost, sin sysprep, funcionan al 100%
#8173
Solucionado. Y además de arreglar enlaces le he "bajado peso" a las imágenes. He reducido un poco la calidad, pero he pasado de un total de  1,45 Mb en imágenes a 224 Si volvéis a abrir la página, veréis que "vuela" para cargarse.

https://videoedicion.org//manuales/d ... author.htm
#8174
La única solución, así medio efectiva, sería activar la salida TV de la tarjeta de vídeo. En la tele verías LO MISMO que en el monitor, de modo que la única forma de ver cómo quedaría la cosa sería usando la opción "Export TImeline -> Print to video" Lamentablemente esa opción no funciona bien (va a saltos) en tarjetas no habilitadas

O sea... que o te gastas pasta o te acostumbras al monitor  :-\
#8175
En principio eso que dices es extraño. Si en la vista previa todo está correcto, no debería de haber desplazamientos del vídeo con respecto al audio (o viceversa) en la exportación final.

No obstante, prueba a modificar esta opción que controla, precisamente, la frecuencia con la que vídeo y audio se entrelazan:

"Project -> Project Settings -> Audio -> Interleave"
El spam de este foro está controlado por CleanTalk