Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8012
Todo parece indicar que has tenido problemas de sincronización durante la captura. Diversos motivos pueden llevar a que el sistema no pueda capturar la misma cantidad de vídeo que de audio. Eso llevaría consigo el problema de que tendrías 25 minutos de vídeo, por poner un ejemplo, pero 26 de audio (capturas más audio que vídeo) o viceversa. El sistema lo que hace en esos casos es:

- Ralentizar (o menos frecuentemente, acelerar) la captura de audio para que la duración vídeo/audio se ajuste
- Ralentizar (o menos frecuentemente, acelerar) la captura de vídeo para que la duración vídeo/audio se ajuste

Esta retraso/acelero es más apreciable cuando se trata de audio que de vídeo, por lo que los programas de captura suelen venir predeterminados a modificar la velocidad  de cuadros por segundo del vídeo para que se ajuste al audio.

Esto nos soluciona el problema de sincronía pero nos crea otro, el que tú estás experimentando. Studio detecta que tu vídeo no tiene una tasa de cuadros estándar (25 para PAL o 29,97 para NTSC) y no te deja comprimir. Con que tu vídeo tenga 24,98 cps ya es suficiente para que se salga del estándar.

La solución pasa por usar otro compresión que sepa trabajar con esa sincronización (TMPGEnc) o bien volver a capturado tratando de minimiazar/eliminar la desincronización. Puedes leer este manual al respecto (apartado 5)


https://videoedicion.org/manuales/ca ... aptura.htm
#8013
Se podría decir que los DVD's "tienen vida propia" Normalmente Verbatim tiene discos de muy alta calidad, pero es perfectamente posible que una tirada no haya salido con tanta calidad y unos te salgan bien y otros no. A ver si con este ejemplo me entiendes:

Coges la receta de bizcochos de tu abuela, que es del Santander. Haces allí un bizcocho siguiendo al pie de la letra la receta. Luego te vienes a Murcia y haces EL MISMO bizcocho con la misma receta respetándolo todo igual. No sabrá igual. Hay múltiples factores que hacen que varíe: calidad del agua, del azúcar, tipo de horno, temperatura ambiente a la que haces la mezcla... Son pequeños detalles que hacen que la cosa varíe.

Con los DVD's sucede algo parecido. Es muy fácil que el índice de reflexión varíe de un disco a otro, incluso siendo de la misma marca y tirada y por eso, dependiendo de los valores de tolerancia del lector en el que reproduzcas ese disco, podrás obtener una reproducción correcta o no (o ni siquiera cargar...)

Otro factor a tener MUY en cuenta es la velocidad de grabación. Si quieres compatibilidad NI LO PIENSES. Graba a 1X. ¿Por qué? Un DVD-Video original está "estampado" Está formado por agujeros. Dependiendo de si hay agujero o no se interpreta que hay un cero o un uno.

La superficie del disco grabable NO TIENE AGUJEROS, sino que está compuesta por una capa de cristales. La grabadora de DVD calienta esos cristales y éstos se agrupan de modo que reflejen la luz del láser del LECTOR SIMULANDO la presencia o ausencia de agujero. Un disco grabado tiene una reflectividad MENOR que los originales, por lo que dependiendo de la tolerancia de la lente del lector leerás o no ese disco. Si tienes a mano los primeros lectores de CD-Audio comprobarás que ninguno lee discos grabados porque esos lectonres ni incluían el margen de tolerancia necesario para leer CD-R, no digamos ya nada del CD-RW cuyo índice de reflectividad es todavía menor, al igual que sucede con los DVD+RW y -RW. Del mismo modo que los lectores de CD-Audio, los primeros lectores de DVD de salón son muy reacios a aceptar discos grabados, mientras que desde el 2.000 practicamente todos los modelos los aceptan, si bien con matices (saltos y paradas con algunas marcas de discos)

Volviendo al ejemplo culinario, no todas las capas de discos grabables presentan el mismo compuesto (ingredientes) ni todos se cocinan en las mismas condiciones de tiempo y temperatura. Una "cocción" lenta asegura una mayor estabilidad en la creación de los enlaces y, por tanto, te asegura mayor compatibilidad que una velocidad de grabación mayor.

Con las primeras grabadoras y primeros discos marca "mierda" (los de pata negra costaban 12 € y no era plan de experimentar mucho) apareció un fenómeno MUY curioso. Hacías tu peli, la grababas, la veías bien 2 o 3 veces y luego "¡hop!"  Magia. El contenido del disco se volvía inaccesible. Era como si misteriosamente se borraras solo. En esos casos los enlaces creados durante la grabación no eran estables y llegaban a romperse pasado un tiempo.

Aprovecho para decir que la calidad de un disco se ve en los bordes, al final de la grabación.  UN disco "Mierda" con menos del 50% grabado puede ir perfecto en muchos lectores. Ese mismo disco "mierda" grabado al 95% de su capacidad, fallará también en el 95% de los lectores al llegar a los extremos del disco, Luego otro posible consejo sería no llenarlos más del 75% si realmente buscas compatibilidad.

Ni que decir tiene que mientras uqe grabes un disco no hagas NADA DE NADA DE NADA con el ordenador.
#8014
Citar¿por qué no hacer que sea esa la imagen del foro? Videoed en plan superhéroe, con el firewire enrollado en la cintura, lanzando DVD's (-R, por supuesto) como arma y con una capa de Photoshop o de Premiere en su espalda.

CitarYa, y los alumnos persiguiendolo a pedradas

Y a mí que ya se me había olvidado reirme.... GRACIAS xvcd. GRACIAS Tony.  Me ha venido muy bien leer eso, sobre todo ahora.
#8015
El tema de detección de cámaras miniDV es complicado en el sentido de que las tarjetas FireWire no son más uqe tarjetas de red que se conectan a las videocámaras como si éstas fueran discos duros. Es decir, estamos hablando de una tarjeta de red con soporte nativo por el sistema operativo. ¿Qué haces si se te estropea un USB? Reinstalas Windows porque todos los aparatos USB cumplen el mismo estándar y el sistema ya dispone de todo lo necesario. UN ejemplo: Windows NT 4.0 nunca aceptó periféricos USB porque el pripio sistema no los aceptaba.

Todo este rollo viene a decir que pruebes la cámara en otro equipo, o reinstales el sistema operativo en el tuyo. Si vas a reinstalar no estaría de más leer esto:

https://videoedicion.org/manuales/va ... uridad.htm
#8016
El logo es está TOTALMENTE abierto a vuestras calenturientas mentes, por lo que podéis conservar el logo... o tirarlo. Como queráis.

EN cuanto a las proporciones, están en la bases (modifiqué es punto) pero te facilito el trabajo:

CitarEl banner será enviado en su formato final (460x88 píxeles, a una resolución de 72 puntos por pulgada) Sin embargo, el logo será enviado en versión "borrador" de 350x300 píxeles a una resolución de 72 puntos por pulgada. Una vez finalizado el concurso el administrador solicitará al creador del logo ganador la versión final de 3.500x3.000 píxeles en formato CMYK a 300 ppp.
#8017
Miscelánea / Re:Sube aquí tu imágen personalizada
21 de Octubre de 2003, 20:07:18
¿¿ es mi imaginación u os ha gustado lo de subir imágenes?    ;)
#8018
Léete el contenido de estos dos enlaces. Si tras leerlos sigues con dudas/problemas, vuelve a preguntar, pero creo que su lectura te aclarará bastante las cosas:

https://videoedicion.org//manuales/dv.htm

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=1180
#8020
Edición de vídeo (general) / Re:Pregunta tonta
21 de Octubre de 2003, 01:12:54
Sabía que no me equivocaba.... jejeejj... sabía que volverías.... jejejejej... sabía que nos "ilustrarías" a lo grande.... jejejejej.... sabía que te iba a gustar este foro.... jejejejej

Tienes el programa en la sección de descargas de esta web.

https://videoedicion.org/descargas/c ... 3c69d4816f

Si bien es una "joya", tal y como tú indicas, lo cierto es que hace muy poco que lo conozco y, como tampoco me gusta capturar por escenas, pues no le he dado mucha relevancia, pero supongo que a muchos de vostros sí os será de utilidad.
#8021
Adobe Premiere / Re:perdida timeline
21 de Octubre de 2003, 00:54:10
Si todavía tienes el archivo corrupto podrías probar esta nueva herramienta y decirnos qué tal va.

https://videoedicion.org/descargas/c ... 696d85815b
#8022
Videocámaras / Re:Grabar en SP o en LP
21 de Octubre de 2003, 00:52:51
Y no sólo grabas a 12 bits, también lo haces a 32.000 Hz, lo que suele llevar consigo un sonido "metálico" a la hora de crear un DVD, que necesitan 48.000 Hz y ese aumento en la frecuencia no es nada recomendable. Si os dejan alguna cinta de esas y os veis en la necesidad  de hacer dicha transformación, usad SSRC. Es muy fácil hacerlo mediante TMGPEnc
#8023
Miscelánea / Re:particiones
21 de Octubre de 2003, 00:48:21
No hace falta partition magic para eso

- Mi PC -> botón derecho -> Administrar -> Administrador de discos

- Pincha en la unidad que quieras con el botón derecho y elige "Cambiar letra y rutas de acceso a la unidad"
#8024
Recuerda que él captura DV a 3,5 Mbytes por segundo (28 Mbit/s)
#8025
CitarNecesitas Windows XP

Necesitas Windows XP. Y también lo necesitas para Adobe DVD Encore.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk