Un concepto
Ya sé que es difícil... pero olvídate de todo lo leído y céntrate SOLO en lo que digo. No des por supuesto NADA. Lo que digo. Y PUNTO.
Bien... Tu videocámara DV entrelaza el vídeo en la cinta mientras graba. Es necesario. Un televisor necesita vídeo entrelazado. Ese entrelazado necesita un órden, de modo que un campo se visualiza antes que otro. Cuando TRANSFIERES el vídeo a tu ordenador el vídeo AVI es una copia IDÉNTICA del vídeo de tu videocámara, luego también tienes vídeo entrelazado con dominancia de un campo.
Durante la edición DA IGUAL cómo configures el proyecto. Eso sólo te valdrá para la visualización mientras editas. Lo importante es CÓMO LO EXPORTES. Para no cagar nada, lo mejor es que uses VSP (Video Server Package) para enviar directamente el vídeo a TMPGENc (sin pasar por un AVI intermedio)
Cuando vas a comprimir con TMPGEnc necesitas indicarle dos cosas:
a) Que vas a querer un vídeo final con entrelazado (lo necesitas si el vídeo tiene más de 288 puntos verticales)
b) Que el vídeo original (el trasferido desde la cámara) está entrelazado y, además, tiene una dominancia de campo concreta
Lo primero lo haces yendo a "Settings -> Video -> Encode mode" (Ajustes->Video->Tipo de codificación), donde deberás seleccionar "Interlace" (entrelazado)
Lo segundo lo haces yendo a "Settinngs -> Advanced" (ajustes->avanzados) En "Video Source type" (tipo de vídeo de orígen) también deberás seleccionar "Interlace" (entrelazado) puesto que tu vídeo procede de un DV entrelazado. Ahora bien, aquí viene "the mother of the lamb" (la madre del cordero)
Para un vídeo DV debes seleccionar "Bottom field first (fiield B)" (Campo inferior primero (campo b)) puesto que esa es la dominancia estándar en DV. Si por cualquier motivo (que no debería) te aparece problema de entrazado, cambia este parámetro a "Top field first (field A)" (campo superior primero (campo A))
Si el problema persisite, una de dos: o tu problema no es de entrelazado o haces algo entre estos pasos. Mira este imágen extraída de la guía de primeros auxilios:

En esta imágen TODO se ve con rayas porque hay una panorámica y el salto entre campo y campo es muy evidente. Fíjate en esta otra:

En esta otra imágen la cámara estaba apoyada sobre trípode. Lo único que cambia entre campo y campo son los niños y es así donde se aprecian los "dientes de sierra", las líneas de entrelazado. ESO ES PROBLAMDE ENTRELAZADO, cualquier otra cosa NO ES PROBLEMA DE ENTRELAZADO
Por último, un segundo "concepto"
EL ENTRELAZADO ES UNA CARACTERÍSTICA DEL VÍDEO ANALÓGICO, NO HAY QUE HUIR DE ÉL SINO APRENDER A TRABAJAR CON ÉL
Un televisor necesita entrelazado, no se lo quites.
Ya sé que es difícil... pero olvídate de todo lo leído y céntrate SOLO en lo que digo. No des por supuesto NADA. Lo que digo. Y PUNTO.
Bien... Tu videocámara DV entrelaza el vídeo en la cinta mientras graba. Es necesario. Un televisor necesita vídeo entrelazado. Ese entrelazado necesita un órden, de modo que un campo se visualiza antes que otro. Cuando TRANSFIERES el vídeo a tu ordenador el vídeo AVI es una copia IDÉNTICA del vídeo de tu videocámara, luego también tienes vídeo entrelazado con dominancia de un campo.
Durante la edición DA IGUAL cómo configures el proyecto. Eso sólo te valdrá para la visualización mientras editas. Lo importante es CÓMO LO EXPORTES. Para no cagar nada, lo mejor es que uses VSP (Video Server Package) para enviar directamente el vídeo a TMPGENc (sin pasar por un AVI intermedio)
Cuando vas a comprimir con TMPGEnc necesitas indicarle dos cosas:
a) Que vas a querer un vídeo final con entrelazado (lo necesitas si el vídeo tiene más de 288 puntos verticales)
b) Que el vídeo original (el trasferido desde la cámara) está entrelazado y, además, tiene una dominancia de campo concreta
Lo primero lo haces yendo a "Settings -> Video -> Encode mode" (Ajustes->Video->Tipo de codificación), donde deberás seleccionar "Interlace" (entrelazado)
Lo segundo lo haces yendo a "Settinngs -> Advanced" (ajustes->avanzados) En "Video Source type" (tipo de vídeo de orígen) también deberás seleccionar "Interlace" (entrelazado) puesto que tu vídeo procede de un DV entrelazado. Ahora bien, aquí viene "the mother of the lamb" (la madre del cordero)
Para un vídeo DV debes seleccionar "Bottom field first (fiield B)" (Campo inferior primero (campo b)) puesto que esa es la dominancia estándar en DV. Si por cualquier motivo (que no debería) te aparece problema de entrazado, cambia este parámetro a "Top field first (field A)" (campo superior primero (campo A))
Si el problema persisite, una de dos: o tu problema no es de entrelazado o haces algo entre estos pasos. Mira este imágen extraída de la guía de primeros auxilios:

En esta imágen TODO se ve con rayas porque hay una panorámica y el salto entre campo y campo es muy evidente. Fíjate en esta otra:

En esta otra imágen la cámara estaba apoyada sobre trípode. Lo único que cambia entre campo y campo son los niños y es así donde se aprecian los "dientes de sierra", las líneas de entrelazado. ESO ES PROBLAMDE ENTRELAZADO, cualquier otra cosa NO ES PROBLEMA DE ENTRELAZADO
Por último, un segundo "concepto"
EL ENTRELAZADO ES UNA CARACTERÍSTICA DEL VÍDEO ANALÓGICO, NO HAY QUE HUIR DE ÉL SINO APRENDER A TRABAJAR CON ÉL
Un televisor necesita entrelazado, no se lo quites.