Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#7906
Un concepto

Ya sé que es difícil... pero olvídate de todo lo leído y céntrate SOLO en lo que digo. No des por supuesto NADA. Lo que digo. Y PUNTO.

Bien... Tu videocámara DV entrelaza el vídeo en la cinta mientras graba. Es necesario. Un televisor necesita vídeo entrelazado. Ese entrelazado necesita un órden, de modo que un campo se visualiza antes que otro. Cuando TRANSFIERES el vídeo a tu ordenador el vídeo AVI es una copia IDÉNTICA del vídeo de tu videocámara, luego también tienes vídeo entrelazado con dominancia de un campo.

Durante la edición DA IGUAL cómo configures el proyecto. Eso sólo te valdrá para la visualización mientras editas. Lo importante es CÓMO LO EXPORTES.  Para no cagar nada, lo mejor es que uses VSP (Video Server Package) para  enviar directamente el vídeo a TMPGENc (sin pasar por un AVI intermedio)

Cuando vas a comprimir con TMPGEnc necesitas indicarle dos cosas:

a) Que vas a querer un vídeo final con entrelazado (lo necesitas si el vídeo tiene más de 288 puntos verticales)
b) Que el vídeo original (el trasferido desde la cámara) está entrelazado y, además, tiene una dominancia de campo concreta

Lo primero lo haces yendo a "Settings -> Video -> Encode mode" (Ajustes->Video->Tipo de codificación), donde deberás seleccionar "Interlace" (entrelazado)

Lo segundo lo haces yendo a "Settinngs -> Advanced" (ajustes->avanzados) En "Video Source type" (tipo de vídeo de orígen) también deberás seleccionar "Interlace" (entrelazado) puesto que tu vídeo procede de un DV entrelazado. Ahora bien, aquí viene "the mother of the lamb" (la madre del cordero)

Para un vídeo DV debes seleccionar "Bottom field first (fiield B)" (Campo inferior primero (campo b)) puesto que esa es la dominancia estándar en DV. Si por cualquier motivo (que no debería) te aparece problema de entrazado, cambia este parámetro a "Top field first (field A)" (campo superior primero (campo A))

Si el problema persisite, una de dos: o tu problema no es de entrelazado o haces algo entre estos pasos. Mira este imágen extraída de la guía de primeros auxilios:



En esta imágen TODO se ve con rayas porque hay una panorámica y el salto entre campo y campo es muy evidente. Fíjate en esta otra:



En esta otra imágen la cámara estaba apoyada sobre trípode. Lo único que cambia entre campo y campo son los niños y es así donde se aprecian los "dientes de sierra", las líneas de entrelazado. ESO ES PROBLAMDE ENTRELAZADO, cualquier otra cosa NO ES PROBLEMA DE ENTRELAZADO

Por último, un segundo "concepto"

EL ENTRELAZADO ES UNA CARACTERÍSTICA DEL VÍDEO ANALÓGICO, NO HAY QUE HUIR DE ÉL SINO APRENDER A TRABAJAR CON ÉL

Un televisor necesita entrelazado, no se lo quites.
#7907
DVD y Blu-ray (general) / Re:Directorios en DVD
05 de Noviembre de 2003, 15:37:45
En principio puedes añadir otros directorios y archivos. EN teoría, los reproductores de DVD tan sólo buscan las carpetas VIDEO_TS y AUDIO_TS e ignoran el resto. Por ejemplo, xvcd trató de "esconder" la carpeta VIDEO_TS para que su reproductor no leyera el contenido directamente y no hubo manera. Estuviera donde estuviera la encontraba.

En teoría, un reproductor de DVD de salón ignorará todo lo que no esté dentro de VIDEO_TS, pero nunca se sabe...
#7908
El mensaje dice, literalmente:

"Adobe Premiere no ha podido devolver un cuadro de vídeo, cancelando la operación"

A mí eso me suena a que hay algún problema con el vídeo origina. Puede que el vídeo o el audio originales no estén en un formato compatible con la salida que quieres darle. ¿CUal es la configuración del vídeo de entrada? ¿Y la de salida?
#7909
Captura analógica / digitalización / Re:Capturadora Mach TV
05 de Noviembre de 2003, 15:33:06
Si no sabes cómo empezar, empieza como todos:

Como programas de captura:

- VirtualDub
- AMCap
- iuVCR

Como tamaño de captura:

352x288 (más fácil) o 352x576 (algo más de calidad)

Como compresores

Si tu placa tiene chip BT8x8 usa el modo YUY2 de la tarjeta. Ocupa mucho pero da la mejor calidad. Si tienes que comprimir usa, por órden de calidad, huyff, algún  codec MJPE (PICVideo, Morgan, LEAD) Ligos Indeo, Divx o Xvid
#7910
Compresión y formatos de vídeo / Re:CANOPUS y NERO
05 de Noviembre de 2003, 15:25:46
Si quieres un DVD no basta con tener un MPEG, hay que hacer una autoría. Léete esto:

https://videoedicion.org//manuales/dvd/dvd.htm

https://videoedicion.org//manuales/d ... author.htm
#7911
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:vcd
05 de Noviembre de 2003, 09:54:11
Para VCD De fotos y música, no lo pienses: MemoriesOnTv

https://videoedicion.org//manuales/d ... reToTV.htm
#7912
Estoy convencido de que la respuesta de xvcd te ha "hecho la puñeta" así que, aunque no te lo recomiendo, te diré lo que haría soi yo fuera tú:

Una vez capturado tu DV (en su correspondiente AVI) lo recomprimiría a un formato MJPEG o si realmente andas mal de espacio, con Ligos Indeo 5.11 Perderás calidad, no te quepa duda, pero al menos reducirás notablemente el espacio de almacenamiento necesario. Cuando comprimas, acuérdate además de reducir el tamaño de tus capturas a 352x576 (PAL) o 352x480 (NTSC) Ese tamaño será el mismo que el de la compresión final a MPEG-2. Para tus ideas (CD y luego DVD) el CVD es el mejor formato
#7913
Adobe Premiere / Re:necesito ayuda premier
04 de Noviembre de 2003, 23:05:21
Empieza diciendo EXACTAMENTE y PASO A PASO lo que haces para exportar. Algo harás porque dice que a los 15 minutos se corta. Bien. Explica qué haces para exportar así
#7914
Con un poco de imaginación, siguiendo los consejos de RAFACASA podrás hacer lo que quieras
#7915
Una forma de trabajar con un MPEG-2 en cualquier lado es usar DVD2AVI+VFAPI

Cargas el MPEG-2 en DVD2AVI y creas un proyecto .d2v (con la tecla F4)

Abres ese proyecto en VFAPI y le das a "convert"

Ahora ya tienes un "falso" avi que apunta al vídeo MPEG-2 original y que la mayoría de programas pueden abrir. Se trabaja directamente sobre el original, sin recompresiones ni pédidas de calidad. Eso sí... la lectura se ralentiza un poco
#7916
Adobe Premiere / Re:necesito ayuda premier
04 de Noviembre de 2003, 22:27:35
Ya vamos avanzando... Premiere dice que el disco está lleno cuando se presenta algún problema con el compresor. Es su forma "genérica" de decir que algo va mal.

Lo que necesitaríamos saber ahora es qué codec y configuración EXACTAMENTE estás usando en tu importación. Tampoco estaría de más una lista con los codecs que tienes instalados
#7917
Edición de vídeo (general) / Re:cámara lenta dinamica
04 de Noviembre de 2003, 22:25:34
No he probado el Edition, pero cámara lenta dinámica me suena a una cámara lenta uqe PROGRESIVAMENTE se va acelerando o retardando en lugar de hacerlo "de golpe"
#7918
Edición de vídeo (general) / Re:asesorenme amigos.......
04 de Noviembre de 2003, 22:24:24
Una advertencia ante todo:

No estás autorizado a bajar NIGUNO de los programas que mencionas si no dispones de una licencia de uso. Esos programas son comerciales y has de pagar una licencia por su uso. De no hacerlo incurrirías en un delito de pirataría informática.

Dicho esto, mucho me temo que no hay una respuesta a tu pregunta. Los archivos que se comparten en internet tienen muy variada procedencia. Unos los comprimen en ZIP, otros en RAR, otros en ACE, unos añaden bits de corrección de errores, otros no, unos incluyen archivos de ejemplo, versiones limitadas y todo lo que ofrece el CD original, otros se limitan exclusivamente al archivo de instalación...

Es decir, cada cual hace lo que quiere y nunca puedes estar seguro de lo que bajas hasta que lo has bajado.
#7919
medidor: Una cosa es usar una tarjeta que comprima a MPEG-2 por hardware y otra cosa muy distinta es comprimir sólo por software. Te aseguro que si comparas la calidad al capturar en AVI con una PCTV (o cualquier con el BT8x8) y luego comprimir a MPEG-2 o bien capturar en MPEG-2 directamente (con PowerVCR II, por ejemplo) es MUY notable y te decantarías claramente por capturar primero a AVI y luego comprimir.

Maxi: Desconozco tu problema porque no tengo esa capturadora, pero por favor, te pediría que no uses mayúsculas masivamente en futuros mensajes.
#7920
Adobe Premiere / Re:necesito ayuda premier
04 de Noviembre de 2003, 22:13:40
Me refiero a esto:

Citarsolo me esporta 15 minutos y se me corta.

¿Qué modo de exportación usas? ¿Qué quiere decir que se corta? ¿Se va la imágen a negro? ¿Se cuelga el ordenador? ¿Se congela la imágen? ¿Sale un mensaje de error?

Por otro lado, si vas a hacer DVD no puedes usar el compresor de la DC, que es MJPEG. Ese es el que usas en las capturas. Para exportar NECESITAS usar un compresor MPEG:
El spam de este foro está controlado por CleanTalk