Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#7771
Windows / Re:ELIMINAR ARCHIVOS TEMPORALES DE INTERNET
20 de Diciembre de 2003, 04:07:26
A mí eso no me pasa... como uso Netscape... ¡cuando vais a aprender! Usad un navegador con pestañas y, si sois ávidos buscadores de información como yo, os GARANTIZO que no volvéis a usar Explorer. Podéis probar los siguientes:

- Netscape (gratuíto)
- Mozilla (gratuíto)
- Opera (versión demo)
#7772
La cafetería / Re: Papá ¿por qué atacamos Iraq?
20 de Diciembre de 2003, 03:55:07
alvarorodr Uy... ya verás la que se lía por ese comentario... (todavía estás a tiempo de modificarlo si quieres, son las 4 de la mañana y todavía falta un rato para que la gente de España nos levantemos)
#7774
A veces sucede cuando Premiere trabaja con ciertos codecs de audio. Haz una vista previa (con la tecla ENTER)
#7775
DVD y Blu-ray (general) / Re:OSD DVD
20 de Diciembre de 2003, 03:48:37
Eso depende de cada modelo, según lo que se le haya ocurrido al programador de ese modelo... SI no se puede, no se puede
#7776
Adobe Premiere / Re:premier,al ver resultado acelera...
20 de Diciembre de 2003, 03:35:45
Creo que el mayor "culpable" en todo esto es Premiere. Tan sólo unas pocas tarjetas de edición son capaces de exportar la línea de tiempo sin problemas. Como Premiere tiene que ir leyendo y exportando "al vuelo" le suelen faltar recursos si no usa una tarjeta que haga parte de esa labor. Es MUY IMPORTANTE que tengas defragmentado el disco duro. Intenta también desactivar todo lo que consuma recursos, como visualizar la imágen en el monitor y, a ser posible, también el audio por los altavoces del PC. Confórmate con verlo y oirlo en el televisor. Eso podría mejorar algo las cosas.
#7777
Es que no entiendo. En el primer mensaje del hilo veo PERFECTAMENTE tanto los emoticonos como la imágen de casco oscuro. ¿Tú no lo ves? Si a tí te falla será, como se ha comentado, problema del cambio de servidores.
#7778
Antes de soltarte un rollo que te embote la cabeza y que, quizás, no te lleve a ningún lado, me gustaría una descripción más precisa del "parpadeo", a ser posible acompañada de alguna imágen, gracias.
#7780
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:photo cd
20 de Diciembre de 2003, 03:20:06
CitarSi ya lo lei, solo pregunto si hay una version gratis o que sea de prueba pero no deje esa señal en medio del vcd. Gracia spor la paciencia igualmente.

Cuando algo es bueno y gratis, suele estar en la sección de descagas (http://descargas.videoedicion.org): Como habrás podido comprobar, cada vez está más "surtida" y todo lo que hay es o gratis o demo. Si la demo de la sección de descargas no es completamente funcional... es lo que hay. ¡¡ cuantas veces habré oido preguntar el cómo se quita el logo del Cinema Craft Encoder... La verdad es que se clavan un "poquito" con un logo al 40% de la pantalla... pero es lo que hay. Como dice Maikel, al menos puedes probarlo "por la cara" antes de gastar un duro en él.
#7781
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:como podria serrrr........
20 de Diciembre de 2003, 03:15:11
Me fastidia llegar a "joder la marrana", pero creo que nuestro amigo heber se va a calentar la cabeza, quizás para nada. Me explicaré paso a paso.

1. La compatibilidad 100% NO EXISTE ni siquiera en DVD's grabables. Mucho menos en VCD. Para el ordenador no hay problema: todo vale. Un DVD de salón, sin embargo, es mucho más exigente en cuanto a formato. El que el CD que grabes se lea o no en el reproductor de tu cliente depende de:

- Características de su reproductor: puede que admita VCD, o puede que no. En ese caso NO HAY NADA QUE HACER.
- Si su reproductor sí que admite VCD, puede que sólo admita unas marcas determinadas de CD, o que sólo admita CD-R, o CD-RW. Nunca puedes estar seguro hasta que pruebas.
- Un VCD estándar es mucho más compatible que un CVCD, pero también ofrece MUCHA menos calidad que éste. Yo nunca entregaría un VCD como producto final por su baja calidad. Deberías apostar YA por el DVD

Todo esto nos lleva a que, antes de entregarle el producto final, yo grabaría un CD corto, con unos minutos sólo de vídeo, para comprobar todo lo que te he comentado. ¿Verdad que sería una lástima hacer todo el trabajo para nada?

Por otro lado, si te vas a dedicar a cobrar por digitalizar vídeo... más te vale que te compres una grabadora de DVD ¡¡¡ YA !!! Además de una mayor compatibilidad, la calidad final no tiene NI PUNTO DE COMPARACIón. Aunque ya te digo que ni siquiera con esas estarás a salvo de que te devuelvan algún DVD porque el reproductor del cliente no lo lee...
#7782
Edición de vídeo (general) / Re:archivos .swf
20 de Diciembre de 2003, 03:03:58
Sí, del mismo modo que el PSD es el propio de Photoshop y prácitcamente todos los programas que admiten fotografías te dejarán importar PSD. Cuando un formato está muy extendido lo mejor es "abrirle las puertas"
#7783
A eso le llamo yo "cacao maravillao"

Vamos por partes. Lo  primero de todo es no confundir LíNEAS con PUNTOS

Un televisor está formado por LÍNEAS, 625 para los sistemas PAL, 525 para los sistemas NTSC. Los monitores de ordenador están formados por PUNTOS. La equivalencia que se ha establecido es que 625 líneas son 576 puntos verticales y que 525 líneas son 480 puntos. Por lo que he leído y he comprobado, un VHS tiene, efectivamente, unos 300x360 puntos, que no líneas. Si vas a trabajar SOLAMENTE en un ordenador, efectivamente habría que capturar a esa resolución y todo sería perfecto. El problema es que los estándares de vídeo para televisión son los siguientes:

PAL

352x288 VCD y CVCD
352x576 CVD
480x576 SVCD
720x576 DVD y DV (el DVD también admite 352x288, 352x576 y 704x576)

NTSC
320x288 VCD y CVCD
320x480 CVD
480x480 SVCD
720x480 DVD y DV (el DVD también admite 352x240, 352x480 y 704x480)

La mayoría de tarjetas capturadoras, salvo que uses controladores hackeados, no te dejarán capturar a 300x360 y, aunque lo hicieras, después tendrías que pasar de todos modos a uno de los formatos mencionados.

Así pues, debemos buscar el tamaño que "mejor encaje"

Las dos mejores opciones son el tamaño VCD (352x288 o 320x288) o CVD (352x576 o 320x480) En teoría, en formato CVD es el que mejor preserva el VHS, pero en la práctica no hay tanta diferencia y además obliga a trabajar con vídeo entrelazado, lo que a los usuarios novatos les suele causar más de un quebradero de cabeza. Por eso siempre se recomienda capturar VHS en tamaño VCD (352x288)

Me gustaría acalarar al máximo este tema, así que si te ha quedado alguna duda dando vueltas, por favor, no dudes en volver a preguntar.
#7784
Captura analógica / digitalización / Re:salto de imagen
19 de Diciembre de 2003, 18:25:44
Eso "huele" a problemas de transferencia de disco duro. No es muy aconsejable que uses Win98. SI puedes pásate a 2000  o XP y usa particiones NTFS. En cualquier caso, lo primero que comprobaría es que tengas activado el modo UDMA del disco duro. No recuerdo exactamente donde está en Windows 98, así que tendrás que investigar un poco. Entra Inicio -> Panel de control -> Sistema -> Administrador de dispositivos -Busca ahí controlador de discos IDE, o directamente en los discos que te detecte (pincha con el derecho y ve a propiedades)

Estoy casi seguro que el UDMA es el "culpable" de tus problemas
#7785
¿qué quieres decir con imágenes enlazadas?
El spam de este foro está controlado por CleanTalk