Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#7636
Sólo podrías hacerlo si tu cámara dispone ENTRADA de vídeo analógico, cosa que no creo.
#7637
Cita de: "Oliver"Por lo que he leido en la guia rapida, esta claro que es el entrelazado, muchas gracias, ahora investigare el premiere 6.5 a ver como se desactiva

El entrelazado es una CARACTERÍSTICA del vídeo analógico, no un PROBLEMA. Por tanto, NO de debes tratar de quitarlo, sino aprender a trabajar con él. El entrelazado funciona bien en un televisor, pero no en un monitor de ordenador. Salvo que uses un programa de vídeo que desentralce "al vuelo" siempre verás esas rayas, porque un monitor de ordenador espera vídeo "no entrelazado" Un ejemplo. Si reproduces un vídeo DV con el reproductor multimedia de Windows salen las rayas. Ese mismo vídeo visto en un televisor o en un software preparado para desentrelazar (como los reproductores de DVD para PC como PowerDVD o WinDVD) se ve perfecto. Por tanto, debes ignorar el entrelazado durante la edición "confiando" a que desaparecerán en el televisor. Si te es IMPRESCINDIBLE ver el vídeo entrelazado a al hora de editar, aplícale un filtro de desentrelazado al clip en concreto que estás editando y cuando hayas logrado lo que quieres, quítale ese filtro para conservar el vídeo en su estado original, ya que al desentrelazar se pierde siempre calidad.

No obstante, puede ocurrir que una vez exportado el vídeo a DVD, VCD o similares se vea este problema de entrelazado en el televisor. Eso es debido a que el vídeo entrelazado incluye un "orden" de campo, es decir, la actualización de las líneas se debe realizar en un órden determinado. Eso depende de dos factores, del hardware usado para capturar el vídeo de origen (en ese caso DV) y del compresor MPEG. Los compresores MPEG-2 (el MPEG-1 no trabaja con vídeo entrelazado entrelazado) incluyen una opción llamada "fields" (campos) en la que se puede elegir cual será el campo dominante. A uno se le suele llamar upper (superior), o A y al otro lower (inferior) o B. La solución al problema de entrelazado en el tevisor es sencilla... si te salen rayas con configuración de campo (field), usa la contraria  >:(
He toqueteado las opciones pero no consigo cambiar la calidad de la captura, siempre me sale 29.9 fotogramas y calidad maxima de todo..... ¿como podria regularlo para que capture menos fotogramas y asi no pierda farmes?? :([/quote]

Antes de hacer una pregunta frecuente, hay que leerse los manuales. Para tu caso hay TRES manuales que deberías leer antes de preguntar:

https://videoedicion.org//manuales/guia_rapida.htm
https://videoedicion.org//manuales/c ... aptura.htm
https://videoedicion.org//manuales/c ... logico.htm

Por leer se entiende una lectura pausada y atenta, no un "vistazo" por encima. De todos modos te adelanto que tu problema es de velocidad del disco duro. Con tu equipo SE PUEDE LLEGAR A TRASFERIR DV SIN PÉRDIDA (yo lo he hecho en con un procesador Duron a 700 Mhz) pero para ello debes tener el equipo perfectamente configurado. Para eso, además de leerte los anterioes manuales, deberías también leerte este:

https://videoedicion.org/manuales/va ... uridad.htm

Éste último es uno de esos manuales de "lectura intensa" en los que probablemente hayan demasiados conceptos para asimilar a la primera. Quizás lo encuentres demasiado "trabajoso" pero creo que la clave del éxito para poder capturar DV con tu equipo está en que lo configures de forma adecuada, y ese manual creo que indica la mejor de las maneras para lograrlo.
#7638
Busca la página web del fabricante. Debería venir en la caja, en alguna pegatina o serigrafía de la tarjeta o en el CD de controaldores (que intuyo que no tienes...)

Si eso falla pregunta en la tienda donde fue comprada. He buscado "por encima" en http://www.google.es y no he encontrada nada con los datos que das sobre la tarjeta "Imagen world" Mira bien la tarjeta y anota TODO lo que haya escrito en ella: chip usado, número de serie, modelo... Vuelve a buscar en google con esos datos a ver si hubiera suerte.
#7639
Se puede trabajar en NTFS con Windows XP y 2000

Citartuve el equispé en NTFS y me fallaba más que los enlaces de liaokai

Efectivamente toda la "pijotería" metida en XP se paga en forma de mayor inestabilidad y corruptibilidad del sistema. Windows 2000 es mucho más estable y ofrece casi las mismas funcionalidades que XP. Pero como sucede casi siempre, poco a poco nos "empujan" a usar la última versión del sistema operativo. Es el caso de dos programas muy interesantes para editores de vídeo como son Adobe Premiere Pro y Adobe Encore, dos programas que funcionan únicamente bajo Windows XP

Citarlguna ventaja

- Tamaño ilimitado para los archivos (no sólo de vídeo, sino de cualquier otro tipo)
- Configuración de seguridad de equipo personalizada. Tú decides qué usuarios tiene qué tipo de acceso a qué (en usuarios sentados "físicamente" delante del ordenador)
- Seguridad en red. La personalización de permisos de carpetas y archivos se extiende también a la hora de compartir algo en red, algo sumamente interesante a la hora de conectar a internet redes de equipos. Aunque un hacker entrara, sólo tendría (en principio) permisos de invitado, lo que en un sistema con permisos bien definidos supone las mismas ventajas que contar con una mierda pinchada en un palo. Un hacker que entrara por el puerto Netbios (139), algo bastante habitual, se mueve por un sistema FAT32 como Pedro por su casa.


Para usuarios como yo esos tres motivos son MUY de peso, para otros probablemente sea intrascendente. Cada cual que sea feliz a su manera
#7640
Este nuevo manual puede que te sea de bastante ayuda:

https://videoedicion.org//manuales/c ... logico.htm
#7641
Nunca he trabajado con la MovieBox pero, habitualmente, suelen haber dos entradas/salidas de vídeo. Una de vídeo compuesto (llamada también RCA) y otra de S-Video. Asegúrate que en Studio indicas que se usa la salida correcta.
#7642
Indica qué programa usas para capturar y desde qué fuente quieres capturar
#7643
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:vcd o SVCD?
01 de Enero de 2004, 23:14:28
Te indico en un ejemplo los datos en los que has de fijarte:

Num of picture real: 86815
Stream type: MPEG-2 MP@ML VBR <-----  Tipo de compresión
Resolution: 480*576 <-----  tamaño
Aspect ratio: 4:3 generic
Framerate: 25.00
Nom. bitrate: 2500000 bit/sec  <-----  tasa de datos por seg. (bitrate)
VBV fifter size: 112
Constrained param. flg: No
Chroma format: 4:2:0
DCT precision: 10
Pic structure: Frame
Field topfirst: Yes
DCT type:Frame
Quantscala: Linear
Scan type: ZigZag
Frame type: progressive

- Stream type -> MPEG-1 para VCD o CVCD, MPEG-2 para SVCD. CBR para VCD, VBR para cualquier otro tipo

- Resolution: 352x288 VCD o CVCD en PAL. 352x240 VCD o CVCD en NTSC. 352x576 CVD en PAL, 352x480 CVD en NTSC. 480x576 SVCD en PAL, 480x480 SVCD en NTSC

Nom. bitrate -> Si sobrepasa 2500000 bit/sec sale del estándar y tendrás casi con toda seguridad problemas de reproducción
#7644
DVD y Blu-ray (general) / Re:NO GRABA!
01 de Enero de 2004, 19:39:54
Sólo veo tres problemas:

1. Discos mierda o defectuosos
2. Problemas de sistema operativo
3. Que la grabadora esté defectuosa

Prueba otra marca de discos y/o a reinstalar Windows

Si eso no funciona... lleva la grabadora donde la compraste  :-\
#7646
No hay una buena comunicación entre tu videocámara y el ordenador. Revisa la conexiones y que tu tarjeta FireWire sea compatible con el estándar 1394 OHCI

Las tarjetas FireWire NO NECESITAN controladores, éstos van integrados en el propio sistema operativo. Si ese fuera el problema, necesitarías reinstalar tu versión de Windows.
#7647
Más información en este hilo (recién movido a preguntas frecuentes)

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=3065
#7648
Tras la edición has de codificar NECESARIAMENTE a MPEG para poder crear un DVD. Una vez creado ese archivo MPEG necesitas un programa de autoría de DVD para crear menús y demás. Studio8, como mencionas, está pensado para hacer todos los procesos de la edición de vídeo lo más sencillos posibles. Cuando tras la edición seleccionas la opción "crear DVD" el programa hace, en un sólo proceso, los pasos, esto es, compresión y autoría de DVD

Si tu intención es usar un programa de autoría de DVD difetente (Expresio o cualquier otro) lo único que has de hacer es exportar desde Pinnacle Studio un archivo MPEG compatible con DVD. Eso es todo. Para más información, leéte este manual:

https://videoedicion.org//manuales/dvd/dvd.htm

Un saludo, y feliz año nuevo
#7649
Aunque no es difícil encontrar cracks, parches o números de serie en diversos buscadores y páginas de internet, así como en redes p2p tipo e-donkey, os recuerdo que según el artículo 270.3 del código penal español:

"Será castigado también con la misma pena (prisión de seis meses a dos años o de multa de doce a veinticuatro meses) quien fabrique, importe, ponga en circulación o tenga cualquier medio (crack) específicamente destinada a facilitar la supresión no autorizada o la neutralización de cualquier dispositivo técnico (bloqueo de hardware, número de serie, etc) que se haya utilizado para proteger programas de ordenador[/b]"

A la vista de este artículo queda muy claro que estamos tratando un tema ilegal que, por tanto debe quedar fuera de estas páginas. Los administradores nos reservamos el derecho de modificar o eliminar todos los mensajes que hagan clara referencia a actividades ilegales.
#7650
Los archivos auxiliares son aquellos que el programa de edicón "crea" durante el proceso de edición.

Por ejemplo. Si añades una transición cuantas con el vídeo A y el vídeo B, pero desde el último instante en que el vídeo A está "completo" hasta el primer instante en el que se muestra el vídeo B al completo ha habido una serie de fotogramas intermedios que antes no existían. Los has creado tú durante la edición. Más concretamente los ha creado el programa de edición. Si la transición dura un segundo, pues el programa ha tenido que crear un vídeo de un segundo con es transición. Es algo que se crea, que antes de editar no existía. Eso son los archivos auxiliares.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk