Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#7561
CitarNo está recomendado capturar/comprimir a resolución DVD.  ¿Es así o me equivoco?

En esta misma categoría de preguntas frecuentes de captura tienes otro hilo que responde a esta pregunta: Por que capturar VHS en 352 x 288???

Citar¿Puedo capturar mis cintas en AVI y luego comprimirlas en formato DVD?

Yo lo he hecho... ¿por qué no lo ibas a hacer tú?

Citar¿Merece la pena, en cuanto a la calidad? ¿Sería la mejor que podría obtener?

Dejar los vídeos en Hi8 o VHS es una "muerte segura" Lo que todos pretendemos es conservarlos el mayor tiempo posible de la mejor forma posible. Para eso, nada mejor que el formato DVD. En la categoría de preguntas de DVD tienes una comparativa entre DV y DVD como medio de almacenamiento, puede servirte de guía para conocer las ventajas del DVD

Por último, decir que siguiendo los consejos de este hilo (y sus enlaces) de los manuales de la página se pueden conservar vídeos analógicos con muy buena calidad. La única pega de tu tarjeta será la sincronización vídeo/audio con vídeos viejos, sobre todo de VHS. El manual de captura de vídeo analógico te explica el por qué
#7562
No confundas controladores con codecs. Codecs, en principio, deberían funcionarte todos o casi todos.
#7563
DVD y Blu-ray (general) / Re:play 2 y emule
20 de Enero de 2004, 21:26:47
Para "facilitar" las detalladas instrucciones de maikel he incluído el mensaje de bienvenida dentro del "Acerca de..." de modo que en estos casos bastará con decir:

Léete el punto 5 del "Acerca de":

https://videoedicion.org//index.php?page=acercade#0._ACERCA_DE...
#7564
DVD y Blu-ray (general) / Re:Añadir un simple menu
20 de Enero de 2004, 19:38:42
Puesto que ya tienes yo apostaría,  sin duda, por DVDMaestro. Puedes hacer que la película esté en 1 serie o dos series de VOB's (como prefieras) y si trabajas los menús con Photoshop tienes TOTAL LIBERTAD. Tampoco tendrás problemas con los subtítulos usando Subrip y subrtip2dvdmaestro... En fín.. revísate los manuales del "maestro" en la página y verás que todo es posible
#7566
Con flujos de datos cercanos a 4.000 Kbit/s se obtiene una calidad si no igual, muy parecida al DV. Con ese flujo de datos caben 2 horas y 20 minutos en un DVD (con sólo una pista de audio y sin extras). A partir de ahí la calidad mejora con respecto al DV. Con 9.000 Kbit/s las pérdidas con respecto al original son casi despreciables e imposibles de detectar a simple vista por mucho que pegues la cara al monitor o televisor. A 9.000 Kbit/s en un DVD cabe poco más de una hora de vídeo con sólo una pista de audio y sin extras.

Para comprender más acerca del funcionamiento de la compresión MPEG y de la compresión DV te recomiendo estos enlaces:

https://videoedicion.org/manuales/dv.htm
https://videoedicion.org/manuales/co ... noreal.htm
#7567
Lo primero que yo comprobaría es si la tarjerta IEEE 1394 de tu sistema funciona correctamene. Prueba a conectar una videocámara DV a ver si la detecta. Los controladores IEEE1394 vienen con el sistema operativo, no debes instalar nada aparte, por lo que si el problema está en la tarjeta deberás reinstalar el sistema.

Si la tarjeta funciona correctametne entonces el problema está localizado en la grabadora, quizás el cable o alguna de las conexiones esté defectuosa
#7568
DVD y Blu-ray (general) / Re:Unas preguntitas y dudas
20 de Enero de 2004, 11:27:57
Aunque no das muchos detalles (quizá precisamente por eso..) creo que tu problema está en que has ripeado mal el DVD original. Date un paseo por esta sección:

https://videoedicion.org/manuales/ri ... ar_dvd.htm
#7569
CitarTen en cuenta que en un DVD no puedes meter archivos de más de 1GB, por lo que no podrás incluir películas de ese tamaño

El modo DVD-ISO, como comentas, es un sistema de grabación de datos, pero tiene dos importantes limitaciones: longitud de los nombres y tamaño de los archivos. Para evitar estas limitaciones, usa el formato de grabación DVD-UDF.
#7570
Pinnacle Studio es una buena opción para empezar, sobre todo usando los filtros y transiciones de Hollywood FX, así lograrás esos "trucos". Si te saben a "poco", tendrás que ser unpoco más paciente... hacerse se puede hacer todo, pero el aprendizaje erá LENTO. Yo mismo me encuentro a hora "buceando" en After Effects. Es un programa INMENSO, aunque a primera vista a mí no me parecía tan completo, ahora que voy descubriendo funciones, es alucinante
#7571
Adobe Premiere / Re:abrir archivo en premiere 6.5
20 de Enero de 2004, 11:11:35
Ahora mismo tu equipo  no es, ni de gama alta, ni "desechable". 512 Mb es una buena cantidad de memoria para trabajar con vídeo ( simpre y cuando no abuses de efectos) Quizás el procesador sea un  poco lento para lo que se lleva hoy día,  pero vamos, perfectamente suficiente:

https://videoedicion.org/manuales/requisitos.htm
#7572
Adobe Premiere / Re:abrir archivo en premiere 6.5
20 de Enero de 2004, 01:01:06
Pues yo diría que tienes una "indigestión" de codecs en tu sistema. Prueba a desinstalar todos los que puedas y a instalar tan sólo aquellos que realmente necesites.,
#7573
Reuniones Videoedis / Re:Pequeña reunión informal
20 de Enero de 2004, 00:45:16
CitarXVCD me sorpende esta faceta, la veo verdaderamente bonita entre otros elogios, pues escribir, motar, etc obras de teatro o parecidas, me parece sorpendente, ánimo.

¡ah! ¿Que todavía no sabes que también compone música?  :jiji:

PD: Esta noche me ha dado por reirme  :jiji:
#7574
A mí no me miréis para colaborar...   :jiji:

Que no... que era broma. Soy experto en preparar carne a la brasa. El cocineo del "chiche" siempre se me ha dado bien ¡¡ es lo único que como !!
#7575
Hay compañías uqe se dedican a eso (yo no me atrevería a "Inventarme" esos cambios jejejej) Es sólo que antes, si querías que la moto corriera más, tenías que cambiarle el tubo de escape, recarburarla, jugar con filtros, chiclés, altura de las agujas de los carburadores... en definitiva un trabajo "sucio", además de tedioso (desmonta, cambia, medio-monta, prueba, baja de la moto, medio-desmonta, cambia, prueba... etc)

Ahora compras un "juego" de eproms, abres una cajita, cambias y... ¡yatá!
El spam de este foro está controlado por CleanTalk