Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#7516
Truco 1: Usa Netscape, Mozilla, Opera... cualquier cosa uqe no sea Internet Explorer. La mayoría de scripts que deshabilitan el botón derecho están pensados para Explorer y en otros exploradores, aparece el mensaje de error, pero sí que permiten usar los comandos del botón derecho

Truco 2: Entra en "Ver -> Código fuente" Salvo que el enlace esté generado por un applet de Java si buscas entre el código podrás ver la URL del vídeo en cuestión
#7517
El problema es el tiempo. Puesto que el flujo de datos es constante, el ordenador apenas sí tiene tiempo de comprimir (0.04 segundos por fotograma) Una compresión en tiempo no real tendra siempre mucha más calidad al poder analizar con más detalle los cambios en el vídeo
#7518
Efectivamente el problema son los cuadros por segundo de la cámara. Probablemente sean 10 o 15 cuadros por segundo. En lugar de elegir crear DVD directamente trata de exportar primero a un MPEG de 25 cuadros por segundo (fps) en el caso de vídeo PAL o 29.97 para NTSC
#7519
Citaryo no dispongo de del video server package y se me hace difícil conseguirlo

La versión que hay en la sección de descargas no es la más reciente pero no tienen limitación de tiempo el su uso, tan sólo la pantalla de espera antes de comenzar a funcionar. Puedes usarlo todo el tiempo que quieras

Citaruna en la que utilcé el filtro deinterlace a fin de evitar ese problema de campos que se menciona siempre y otra sin usar el filtro

El entrelazado sólo es un "problema" cuando el vídeo de destino tiene más de 288 puntos verticales. Si tu formato de destino es VCD, que tiene exactamente esos 288,pero no más, no es necesario que apliques filtro de desentrelazado. TMPGEnc eliminará automaticamente los campos al comprimir a MPEG-1 (es un formato que no admite campos ni vídeo entrelazado) Los filtros de entrelazado mejorarán algo la calidad a costa de un notable aumento en el tiempo de compresión

Si el destino es un SVCD o  un CVD, entonces sí necesitas PERSEVAR el entrelazado, no eliminarlo.

https://videoedicion.org/foro/index. ... 9;start=15

Citaren la primera utilicé en rate control mode y bitrate 4000 kbits/sec; y en la segunda 5500

Es un valor demasiado alto para la inmensa mayoría de reproductores de DVD. El límite suele estar en 2.500 vídeo+audio. Prueba a bajar la tasa. La calidad se reducirá inevitablemente, pero es tu única salida si quieres poder ver el vídeo

Citaren motion search en ambas higth quality (solw).. en la secuencia gop, en la primera use (1-4-2 osea 1i-4p-2b) y en la segunda (1-5-2 osea 1i-5p-2b), en la pestaña quantize matriz, ambos en mpge estándar

El primero es el estándar "clásico", mientras que el segundo es el usado en VCD estándar. No suele haber problemas con ninguno de las dos secuencias.

Citary ambos también en audio mpge1 audio layer ii, 48000 hz stereo a 192 kbits/sec.

Pocos son los reproductores de DVD de salón que leen audio a 48.00 Hz en un CD, por tanto, prueba a bajar el muestreo a 44.100

Citarla pionacle dv500 dvd captura tanto por rca y fireware, pero para intenar capturar con el virtual dub uso la entrada rca... arroja un "error418... " que dice al parecer quye no detecta el dispositivo... con claridad , esta consulta la realizaré en el siguiente contacto

Nunca podrás capturar con VirtualDub ya que sólo conecta con capturadoras/sinotizadoras VFW, y la DVD 500 no lo es. Para capturar con ella te recomiendo el software original (DVTools) o bien Scenalizar Live o DVIO (sólo para DV) (los tienes en la sección de captura dentro de http://descargas.videoedicion.org)
#7520
DVD y Blu-ray (general) / Re:una ayudita por favor
12 de Febrero de 2004, 17:57:28
Si lees con tranquilidad el manual de creación de DVD's comprobarás que CASI todos los programas de autoría de DVD admiten vídeo y audio por separado, de modo que tener tus archivos por separado no es ningún problema. Es más, si por cualquier motivo quisieras tener en un MPEG vídeo y audio siempre podrías usar TMPGEnc con su herramienta "File -> MPEG Tools -> Simple multiplex"

https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm
#7521
Si buscas apurar calidad y tamaño échale un ojo al manual de Gordian Knot:

http://www.descargasvideoedicion.org/dow ... 87033f6140
#7522
Si tienes instalado algún pack de compresores, como el de Elisoft, por ejemplo, lo primero es desinstalarlos. No es infrecuente que cuando se tienen muchos códecs instalados en el sistema haya conflictos entre ellos.

Si has quitado el pack y sigues teniendo problemas prueba a aumentar la prioridad de los filtros DIrectShow en TMPGEnc. Entra en "Enviromental settings" y luego en la última pestaña de la derecha. Pincha en DIrectSHow con el botón derecho del ratón y dale a "higher priority" para que quede arriba del todo
#7523
Citarsi no me equivoco para ver el vídeo correctamente en el PC tengo que desentrelazrlo con Virtual Dub o TMPGEnc y luego comprimir con Divx o Xvid, y si el fin es gragar VCD, SVCD o DVD

1. El entrelazado es una característica del vídeo analógico (o que se vaya a reproducir en un dispositivo analógico, o sea, en la tele) de modo que NO es un problema que hay que "quitar". El entrelazado está ahí por algo, no para fastidiar a los novatos en sus caputas. Lo que hay que hacer es aprender a TRABAJAR con él, no a eliminarlo. Desentrelazando puedes llegar a perder de un 40 a un 50% de calidad (aproximadamente)

2. El "problema" del entrelazado está en decirle al compresor MPEG (TMGPEnc, por ejemplo) que trabajamos con vídeo entrelazado. Hay que decirle cómo es el vídeo de ENTRADA (qué dominancia de campo tiene) y qué dominancia de campo queremos de SALIDA. Si inviertes uno de estos dos parámetros, tienes los dientes de sierra en escenas en movimiento. Lee (o relee) los citados manules de entrelazado para ampliar esta idea

3. Si el final va a ser un disco compatible con DVD (VCD, SVCD y variantes o DVD) entonces lo que te interesa es comprimir a MPEG desde el principio, sin crear ningún AVI intermedio
#7524
La conexión firewire es una de las pocas cosas REALMENTE plug&play (conecta y listo) Si ya has probado con varios equipos y tarjetas coincido con xvcd en "culpar" a la cámara
#7525
Reuniones Videoedis / Los churros de la Tallera
08 de Febrero de 2004, 12:38:41
xvcd y Zeros desayunando esta mañana en mi casa churros de la churrería "La Tallera", posiblemente la mejor churrería del mundo. Está grabado con la cámara de fotos y comprimido con Xvid RC 1.0 (no esperéis calidad DVD)

https://videoedicion.org/attachments ... hurros.avi
https://videoedicion.org/attachments ... hurros.avi

El motivo de la visita de xvcd a Cieza era hablar sobre un asunto con los chicos de www.virtualmur.com. En la foto, y de izquierda a derecha:

videoed: No pintaba nada en la conversación pero, como siempre, tengo que estar en todo... ;D
#7526
Creo que la comida se puede resumir de manera bastante acertada si pensamos en una comida de los Simpsons. No se paró ni de comer ni de hablar, con un intenso "¡ñam, ñam, ñam, ñam!" entre frase y frase.

Hablamos de muuuuuuuuuuuuuuuuuuuchas cosas y comimos muchíiiiiiiiiiiiiiiiiisimo... Eso, junto con una muy AGRADABLE compañía, un día PRECIOSO y lugar de ENSUEÑO hizo de la mañana-tarde del Sábado toda una delicia para recordar

De izquierda a derecha: Priamo, videoed, Hellegao, Cobarro, Tony y Cesarnet
#7527
Intenta enseñar a un grupo de 25 niños de 6 años cual es la diferencia entre el botón izquierdo del ratón y el derecho (y sus efectos, claro está) y seguro te darás cuenta de lo que lo evidente, no lo es. Un ejemplo: pichar una vez es hacer "clic" pero el doble clic es hacer "taca-taca"
#7528
Edición de vídeo (general) / Re:Final Cut Pro/Streaming
06 de Febrero de 2004, 23:23:56
Citarhay final cut para pc??[/url]

No
#7529
En esto hay que ser comprensivos. A esta página llega gente que no ha tocado un ordendor en su vida y que navegan por primera vez sólo para aprender algo concreto. Usar este foro es, a priori, muy facil e intuitivo... para todo aquel acostumbrado a moverse por internet y a usar otros foros. Pero para el que llega de primeras, nada es lógico ni evidente. Se pincha en muchos sitios sin saber su efecto y se hacen cosas sin saber por qué.

Ante citas "extrañas" como la de Ania siempre pienso que se trata de un usuario de este tipo (es, además, invitada)
#7530
Compresión y formatos de vídeo / Re:Calidad con TMPG
06 de Febrero de 2004, 23:12:45
De estos valores no se habla mucho por una razón muy sencilla: su efecto es peligroso. Daré por supuesto que sabes qué es una secuencia GOP y cómo funciona.

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm#2.2.1_El_formato_MPEG
https://videoedicion.org/manuales/co ... noreal.htm

El valor "spoilage" define cuánta calidad con respecto a un cuadro I se puede perder en los cuadros P y B. Normalmente te interesa que los cuadros I tengan mucha calidad (la tienen) los P un poco menos (se logra con valor cero) y que se pierda algo en los B (por eso tiene valor 20)

Lo primero que habrás pensado es: "¿degradación de calidad? ¡¡Yo no quiero degradación de calidad!!" La calidad en el vídeo digital se logra mediante puntos (a más puntos más calidad) y cantidad de datos por segundo (a mayor cantidad de datos por segundo archivos más grandes, o de menos duración, y más calidad)

La materia prima es limitada, de modo que si tenemos una cierta cantidad de datos por segundo hemos de procurar repartirlos de la mejor manera posible ¿Cómo? Pues dándole más a aquella información más importante. En este sentido "degradación" equivale a "menos cantidad de datos por segundo"Está claro que queremos tenerlo TODO, pero como TODO no puede ser hemos de elegir degradar lo menos importante para que lo más importante se conserve mejor. Los cuadros I son "la madre" de cada secuencia GOP: mejor no tocarlos. Los cuadros P se basan en cuadros I y, a su vez, son orígen de los cuadros B. Hay que llevar cuidado con estos. Si les damos mucha calidad "robarán" casi todo el flujo de datos disponible para los cuadros B y la calidad de éstos se resentirá, pero si les damos poca calidad los cuadros B basarán su análisis de cambios en cuadros P que no son de muy buena calidad, luego el resultado tampoco puede serlo

Complicado ¿verdad?

Por eso se recomienda no tocar nada, porque salvo que sepas REALMENTE lo que haces puedes meter la pata muy fácilmente. Salvo que quieras hacer pruebas para comprobar estos efectus tú mismo, créeme que te interesa dejar las cosas como están.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk