Si copias el contenido del DVD TAL CUAL en un CD tienes lo que se llama un miniDVD. No tendrás problema alguno para leerlo desde el ordenador, pero MUY MUY pocos DVD's de salón serán capaces de leerte ese disco. Para que ese disco sea compatible con DVD's de salón hay que hacer cuatro transformaciones:
- Ajustar el tamaño de pantalla a alguno de los formatos de pantalla compatible con DVD
- Rebajar el flujo de datos (bitrate) hasta que el total (vídeo+audio) no supere los 2.500 Kbit/s. Aunque algunos lectores admiten tasas más altas de lectura, no es lo habitual
- Rebajar el muestreo del audio de 48 Khz a 44.1 Khz.
- Grabar el vídeo resultante como uno de los formatos de CD compatibles con DVD's de salón
En resúmen a tu pregunta: sí... hay que hacer todo ese follón si quieres que ese CD sea compatible con DVD's de salón.
Para más información:
https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm
https://videoedicion.org/manuales/ri ... ar_dvd.htm
https://videoedicion.org/manuales/vcd/vcd.htm
- Ajustar el tamaño de pantalla a alguno de los formatos de pantalla compatible con DVD
- Rebajar el flujo de datos (bitrate) hasta que el total (vídeo+audio) no supere los 2.500 Kbit/s. Aunque algunos lectores admiten tasas más altas de lectura, no es lo habitual
- Rebajar el muestreo del audio de 48 Khz a 44.1 Khz.
- Grabar el vídeo resultante como uno de los formatos de CD compatibles con DVD's de salón
En resúmen a tu pregunta: sí... hay que hacer todo ese follón si quieres que ese CD sea compatible con DVD's de salón.
Para más información:
https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm
https://videoedicion.org/manuales/ri ... ar_dvd.htm
https://videoedicion.org/manuales/vcd/vcd.htm