Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#7381
Adobe Premiere / Re:Error "-1" en Premiere
16 de Febrero de 2004, 23:16:25
¿has probado con esto?

PremiereFix
#7382
Jode tener que aceptarlo... pero NO, no existe el DVD definitivo
#7383
Échale un ojo a estos dos enlaces:

https://videoedicion.org/manuales/ca ... aptura.htm
https://videoedicion.org/manuales/ca ... logico.htm

(por favor, no duplicad la MISMA pregunta en distintas partes del foro, gracias)
#7384
Citarluego de contar de 10 a cero te la las opciones GO y DONATE... al apretar Go daa una vent5ana video server plugin que no lleva a ninguna parte

VSP se instala en una serie de programas (Adobe Premiere, DVD-x, Flask, Xmpeg y MPEG Mediator) como si fuera un códec más de compresión disponible en ese programa. Para comprimir el vídeo, sólo tenemos que elegir VSP como códec de salida, configurarlo correctamente e iniciar el proceso de compresión tal y como lo haríamos normalmente con otro códec. En apenas unos segundos se habrá creado un archivo AVI con el nombre que queramos y en la carpeta que le indiquemos (por defecto "c:\IPCServer.AVI") A continuación abrimos el programa que queramos usar para la compresión real (TMPGEnc, Cinema Craft Encoder, Panasonic MPEG-1, LSX-MPEG, bbMPEG, etc) y actuamos como lo haríamos habitualmente para comprimir un archivo AVI normal y corriente

Citar¿cómo existen otros vcd que sí lkos puedes ver indistintamente tanto en el reproductor dvd de salóbn y también en elordenador? ¿es posible obtener un producto así?

Extraído del manual de VSP (https://videoedicion.org/manuales/ri ... server.htm)

Si creas un VCD o CVCD puedes verlo en lectores de DVD''s compatibles como en el PC, y ni siquiera necesitarías un reproductor de DVD como PowerDVD, WInDVD, etc. Basta con ir a la carpeta MPEGAV del VCD y abrir el archivo(s) AVSEQ**.DAT  que ahí encontrarás (sustituye los asteriscos por números)

Citarcómo hago un vcd coomn diez minutos o 20 de video, pero que trate de ocupar los 700 mb para mantebner calidad...

Tal y como ha dicho XVCD hay calculadoras de bitrate que te indicarán ese valor, SIN EMBARGO, para formatos grabados en soporte CD-R/RW no es recomendable exceder 2.500 Kbit/s ya que serán muy pocos los lectores capaces de leer los discos sin saltos. Es decir, si quieres grabar un VCD de 8 minutos el máximo deberá ser siempre 2.500 Kbit/s vídeo+audio, aunque se quede la mayor parte del disco sin poder aprovechar
#7385
La encontrarás dentro de compresión -> Calculadoras de bitrate
#7386
¿Qué programa de edición usas?
#7387
Muchísimas gracias por la información pero, por favor, sería de agradecer que la próxima vez que quieras informar de algo uses en la opción "Colaborar" en el menú de la izquierda. De ese modo si es de interés, como en este caso, saldrá en portada.

https://videoedicion.org//index.php?op=submit

Gracias en cualquier caso.
#7388
DVD y Blu-ray (general) / Re:DC10 PLUS A DVD BUENA CALIDAD
15 de Febrero de 2004, 22:09:01
CitarAparecen líneas horizontales constantemente, es pésimo. Muy entrelazado.

Tú mismo has dado con la solución... Estás invirtiendo los campos a la hora de comprimir. Dí qué compresor usas y te diré cómo modificar invertir el entrelazado para que quede correcto
#7390
DVD y Blu-ray (general) / Re:instalar spruce up
15 de Febrero de 2004, 22:05:52
Cita de: "videoed"Ya he subido una versión de demostración de SpruceUp correcta. La anterior no la comprimí bien y daba un error durante su instalación. Ya está solucionado. Perdón por las molestias.

https://videoedicion.org/descargas/c ... f16e144862
#7391
SI cuentas con hardware ESPECÍFICO de captura MPEG-2 sí que salen cosas "monas", y con procesadores de gama alta también se puede conseguir bastante calidad capturando en MPEG-2 en tiempo real por software. A pesar de todo sólo recomendaría capturar en MPEG-2 si no se va a realizar una edición posterior.
#7392
Citarsi yo tengo un avi capturado de vhs con total bibrate 6785 por ejemplo ,luego para comprimirlo a dvd no puedo poner mas de ese bibrate

??? La cantidad 6785 ¿a qué hace referencia?¿ A los Kbit/s usados en el compresor AVI durante la captura o a los Kbit/s a los que comprimiste el AVI capturado?

La verdad es que no entiendo en absoluto qué has querido decir.
#7393
DVD y Blu-ray (general) / Re:error al meter avsq01
15 de Febrero de 2004, 21:55:53
El problema no está en TMPGEnc DVD Author, sino en el estándar DVD. Para poder quemar ese vídeo en un DVD es NECESARIO que lo RECOMPRIMAS, con la correspondiente pérdida de calidad y/o aumento de tamaño. Si algún programa de autor te admite ese vídeo, antes de quemarlo lo recomprimirá porque se sale del estándar
#7394
Captura analógica / digitalización / Re:sobre el sonido
15 de Febrero de 2004, 00:54:50
Si usas DVD2AVi entonces lo tienes fácil:

Ve a "Audio -> Output method" y selecciona "Decode to WAV". Con eso obtendrás un WAV e 6 canales que podrás comprimir, por ejemplo, con HeadAC3he que da muy buenos resultados de calidad y te permite obtener un MP2 dolby surround (se oye por todos los altavoces en lugar de en estéreo aunque sin separar el audio por cada canal)
#7395
Citarapturo a 352x288 y comprimo a vcd

¡¡ OJO !! Usa TAMAÑO VCD, pero no comprimas en modo VCD. Eso de daría una tasa da datos por segundo (bitrate) muy baja, de tan sólo 1.150 Kbit/s. Un DVD tiene un máximo de 9.800 Kbit/s (vídeo+audio) de modo que puedes preservar mucho mejor la calidad. Si el vídeo dura una hora, puedes usar hasta 9.000 Kbit/s para el vídeo, con lo que el resultado final será mucho mejor que si usaras una plantilla VCD de unos "tristes" 1.150 Kbit/s
El spam de este foro está controlado por CleanTalk