Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#7186
Primero necesitas averiguar en qué formato está comprimido ese DivX (con qué versión del codec) y en segundo lugar debes descargar de internet e instalar el codec necesario

Para lo primero usa Gspot:

https://videoedicion.org/manuales/co ... /gspot.htm

Para lo segundo... http://www.google.es
#7187
En esta imágen puedes ver los dos tipos de conexiones FireWire posibles

La entrada más pequeña es la que normalmenet aparece en las cámaras y la grande la que suelen tener las tarjetas FireWire
#7188
Una duda... ¿el destino final es la videocámara o un grabador de vídeo (VCR)?
#7189
Amigo A. Gavilán. El tema del entrelazado ha sido largamente discutido en estas páginas. El entrelazado es una caraterística de los televisores que no poseen los monitores de ordenador. Por ese motivo un vídeo entrelazado se ve bien en un televisor pero no en un monitor de ordenador, y viceversa.  Un vídeo no entrelazado se ve perfecto en un monitor, pero no se vería correctamente en un televisor.

Si el destino FINAL va a ser un televisor, conviene NO ELIMINAR el entrelazado y, aunque el vídeo se vea mal (a rayas) durante la edición no modificarlo ¿Por qué? Porque al desentrelazar eliminas un campo (la mitad de líneas), es decir, reduces la calidad del vídeo al 50%

Puede suceder que, aún manteniendo el entrelazado, persistan los problemas de rayas en el televisor. En ese caso el problema ha estado en una inversión del órden de campo. Ese fallo lo cometemos a la hora de comprimir un vídeo AVI entrelazado a MPEG. Los compresores MPEG siempre llevan una opción en la que elegir el órden de campo para archivos con más de 288 puntos verticales. Si lo invertimos, entonces aparecen las rayas. La solución es tan simple como modificar esa opción.

Cuando trabajemos con vídeo en el ordenador hay que aprender a "convivir" con el entrelazado, no a huir de él
#7190
La cafetería / Re:MOLINILLO AMERICANO
01 de Junio de 2004, 08:25:36
La que dice Tony es correcto para cambiar tu avatar (la imagen que aparece siempre  junto a los mensajes que escribes) Si quieres añadir una foto a un mensaje (como he hecho yo en este) usa la opción de "Adjuntar"
#7191
DVD y Blu-ray (general) / Re:Grabaciones multisesion?
01 de Junio de 2004, 00:36:58
Para crear DVD's de vídeo hay una opción dentro de Nero llamada DVD-VIdeo. Su única función es la de limitar algunas funciones que podrían dar problemas de seleccionarlas. Una de ellas es la Multisesión en DVD. No la usas para crear DVD's de vídeo. El fallo en la grabación se debería a otras causas, pero no al modo de grabación en Nero
#7192
Vayamos por partes... Si tu lector de DVD lee DivX tendrás más calidad en formato DivX que en VCD o cualquiera de sus variantes. Ahora bien. Ese CD lo leerás en tu casa y en pocos lugares más. Si te interesa la compatibilidad entonces es mejor usar VCD o sus variantes.

Crear un DivX es sencillo usando VirtualDub y configurando de manera adecuada los valores de DivX

Estos dos manuales pueden servirte de orientación:

Consulta la sección de manuales de la página para tener más detalles acerca del proceso de compresión:

http://manuales.videoedicion.org
#7193
CitarUsando WIND DVD no me ocurre lo de las lineas, en cambio usando cualquier reproductor explicito para PC (por ej. windows media) salen las rallas.

Eso es porque reproductores de DVD para PC (WinDVD, PowerDVD, Cineplayer...) aplican un filtro de desentrelazado

CitarEntiendo pues que no debo de preocuparme y que el resultado final cuando lo pruebe en la pantalla de TV se verá correctamente.

EN principio sí. Si salen rayas en la tele es que has invertido el órden de entrelazado.

Una lectura a estos dos Preguntas Frecuentes, no vendría nada mal...

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=2459
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=1193

CitarPor cierto con que codec comprimir para que no me ocupe tanto, Que calidad es la mínima para crear un DVD?

Evidentemente, si vas a hacer DVD has de comprimir en MPEG-2. Si te refieres al codec a usar durante la captura, este manual puede servirte de guía.

https://videoedicion.org/manuales/co ... resion.htm

En cualquier caso, nunca deberías perder de vista que para hacer un DVD necesitas un MPEG-2, que es un formato con compresión con pérdida, y que si ya pates de un AVI fuertemente comprimido (con mucha pérdida) nunca tendrás buenos resultados.

En cuanto a las calidades de un DVD volvemos de nuevo a las Preguntas Frecuentes, en este caso a la comparación entre dvd y dv

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=740
#7194
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re:HECHO UN LIO
31 de Mayo de 2004, 10:44:49
Si vas a reinstalar, toma buena cuenta de este manual:

https://videoedicion.org/manuales/va ... uridad.htm

Es uno de esos manuales que hay que leer con calma, con aperitivo o algo de picar. De primeras es denso. Son muchas cosas. No hace falta que lo leas de golpe, pero todo lo que dice te ahorrará muchos problemas.

Un saludo
#7195
Intuyo que tienes algún conflicto de codecs en tu sistema. ¿No has probado el método que te indiqué en el mensaje anterior? Es una forma de comprimir con TMPGEnc, o con Ligos si lo prefieres, sin tener que realizar el AVI DV que mencionas.
#7196
Temas legales / Re:normativa y legislacion
30 de Mayo de 2004, 21:23:13
CitarLa música y ahora no ercuerdo cuantos años eran, pasando un determinado tiempo tiene los derechos libres.

Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia.

Artículo 26. Duración y cómputo.

Los derechos de explotación de la obra durarán toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento.

Artículo 27. Duración y cómputo en obras póstumas, seudónimas y anónimas.

1. Los derechos de explotación de las obras anónimas o seudónimas a las que se refiere el artíulo 6 durarán setenta años desde su divulgación lícita.

Cuando antes de cumplirse este plazo fuera conocido el autor, bien porque el seudónimo que ha adoptado no deje dudas sobre su identidad, bien porque el mismo autor la revele, será de aplicación lo dispuesto en el artículo precedente.

2. Los derechos de explotación de las obras que no hayan sido divulgadas lícitamente durarán setenta años desde la creación de éstas, cuando el plazo de protección no sea computado a partir de la muerte o declaración de fallecimiento del autor o autores.

Artículo 28. Duración y cómputo de las obras en colaboración y colectivas.

1. Los derechos de explotación de las obras en colaboración definidas en el artículo 7, comprendidas las obras cinematográficas y audiovisuales, durarán toda la vida de los coautores y setenta años desde la muerte o declaración de fallecimiento del último coautor superviviente.

2. Los derechos de explotación sobre las obras colectivas definidas en el artículo 8 de esta Ley durarán setenta años desde la divulgación lícita de la obra protegida. No obstante, si las personas naturales que hayan creado la obra son identificadas como autores en las versiones de la misma que se hagan accesibles al público, se estará a lo dispuesto en los artículos 26 ó 28.l, según proceda.

Lo dispuesto en el párrafo anterior se entenderá sin perjuicio de los derechos de los autores identificados cuyas aportaciones identificables estén contenidas en dichas obras, a las cuales se aplicarán el artículo 26 y el apartado 1 de este artículo, según proceda.
#7197
Acerca de videoedicion.org / Re:Preguntas en privado
29 de Mayo de 2004, 20:48:29
La respuesta envié a jader fue la siguiente:

Pongo en tu conocimiento que según las foro,estando estrictamente prohibido hacer consultas en privado. En el caso de tener la certeza de que un usuario enconcreto conoce la respuesta a una pregunta a tu pregunta sí que es posible publicar la pregunta en el foro y enviarle después a ese usuario un mensaje privado con un enlace que le remita a la misma para que pueda contestar en el foro, públicamente y no exclusivamente en privado. Este procedimiento aporta las siguientes ventajas:

- Otros usuarios podrían responder antes que a quien se le remite la pregunta, con lo que se gana en rapidez.
- Que demos por supuesto que un usuario en concreto pueda ayudarnos no quiere decir que ese usuario sepa, pueda o quiera realmente ayudarnos. Recordemos que nadie tiene la obligación de responder (verpunto 2.3).
- Haciendo nuestra consulta pública podremos obtener respuestas variadas de otros usuarios, con lo que se gana en eficacia.
- La pregunta y posible respuestas se quedarán publicadas en el foro, con lo que enriqueceremos el material de referencia, haciendo innecesario, además, tener que responder una y otra vez a las mismas preguntas por privado

Si tu problema es que no sabes cómo usar videoedicion.org para hacer una consulta entonces, por favor, visita este enlace: https://videoedicion.org/ayuda.htm
Gracias por tu colaboración

Un saludo

PD: Este mensaje no es personalizado. Reciben este mismo correo todos los usuarios que me realizan una pregunta por privado. Espero que tras su lectura entiendas el por qué 
#7198
Adobe Premiere / Re:problema serio con premiere pro
29 de Mayo de 2004, 19:59:55
No creo que te sea de mucha ayuda, pero léete esto
#7199
Adobe Premiere / Re:problema adobe premiere 6.5
29 de Mayo de 2004, 19:58:03
Ese tipo de error (se cierra de golpe el programa) es bastante  desesperante y tiene difícil solución porque son muchas las causas que pueden haberlo producido. Las únicas recomendaciones que se pueden dar son las de siempre:

- Intenta reinstalar Premiere
- Cierra todas las aplicaciones en segundo plano (antivirus, gestores de memoria, etc)
- Deja en el sistema sólo los codecs de compresión que realmente utilices
- Actualiza controladores, sistema operativo...

Si todo sigue igual mucho me temo que toca reinstalación de sistema operativo. SI tienes que hacerlo no está de más un vistazo a este manual:

https://videoedicion.org/manuales/va ... uridad.htm
#7200
La cafetería / Re:Homenaje a Isengard
29 de Mayo de 2004, 19:47:16
Te lo has ganado...
El spam de este foro está controlado por CleanTalk