Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#676
Componentes audio / Re: micro para obra de teatro
09 de Octubre de 2005, 16:49:39
Una ventaja de la XL2 es que lleva alimentación Phantom incorporada, y puedes conectar los micros directamente sin mixer. (Para entrevistas yo utilizo dos AKG  C 417 PP, de solapa).
#677
Sobre la XL2 ya he comentado aquí:
https://videoedicion.org/foro/index. ... ic=21868.0
Saludos,
#678
He recibido este mail de Pinnacle, así que SÍ que hay actualización a Studio 10:

Dear Valued Studio User:

We are pleased to announce that Studio v.10 upgrades are now
available for pre-order (estimated ship date is 11/1/05).  To
learn more please visit www.pinnaclesys.com/studio10upgrade.
#679
Habría que incluir el editor LIVES. Está en la distro que ha encontrado Zeros:
http://www.mediainlinux.org/
echadle un vistazo, que vale la pena.
#680
videolinux / Re: ¿En qué distribución nos basamos?
08 de Octubre de 2005, 19:25:21
Estos llevan más tiempo que nosotros. Fijaros que se basan en Debian y usan KDE como primer escritorio.  Podemos aprender mucho de lo que hay allí, y me ha llamado la atención el editor LIVES, tiene muy buena pinta, y deberíamos incluirlo.
#681
Tu logo es formidable.
#682
Me parece que se nos ha olvidado Audacity, imprescindible para edición de audio.
#683
Yo voto por Videolinux. Me parece el nombre más claro, explícito y fácil de recordar y pronunciar, no sólo en español, sino también en otros idiomas. Lo que no sé es si estará utilizado ya para otras cosas.
#684
videolinux / Re: ¿En qué distribución nos basamos?
08 de Octubre de 2005, 12:24:47
Venga, pues parece que vamos estando todos de acuerdo en la base Debian. De todos modos, y hablando de los instaladores, aunque parezca un poco ciencia-ficción, creo que la tendencia va a ser en un futuro próximo llegar a un sistema de instalador gráfico común que permita instalar casi cualquier clase de paquete en casi cualquier distribución, sin tener que estar condicionados al desarrollo específico de paquetes para cada distro. Pero mientras tanto, aprendamos a usar el apt-get.
#685
No notarás diferencia entre la grabación de CD-Audio y la de Minidisc, y te será más fácil pasar al ordenador el CD-Audio que el Minidisc.
El problema de entrar a la cámara por el mini-jack de micro es la diferencia de impedancia de la salida de mesa y la entrada de la cámara, que probablemente te causaría distorsión, y además, como la grabación de micro de la cámara tiene ajuste de nivel automático, no tienes manera de controlar el nivel de volumen, y los resultados suelen ser desastrosos. No te compliques, que te graben el CD-Audio, luego lo importas al programa de edición y lo sincronizas tomando como referencia el sonido que te grabe la cámara con su propio micro. Una vez lo tengas sincronizado eliminas el sonido de la cámara y te quedas con el "bueno".
¡Suerte!
#686
En el hilo "¿en qué distribución nos basamos ...?" estoy insistiendo en eso: ¿Quién es el experto que compilará?
#687
En algunas cámaras Panasonic, el servicio técnico de la marca podía habilitar la entrada DV. Es sólo una pista.
#688
Pinnacle Studio / Avid Studio / Re: INESTABLE
06 de Octubre de 2005, 13:44:51
Laredo, por favor, contesta a Juanma42, yo también quiero saber...
Por cierto, y gracias a TheKillHaa, desfragmentando el disco de captura antes y después de la misma, se reducen los cuelgues en un 90% o más.
Saludos,
#689
Para conseguir la máxima calidad, utiliza CBR con un rate alto (7000 u 8000). Para apurar la capacidad del disco utiliza VBR. Explicación: CBR significa Continuous Bit Rate, y mantiene la misma calidad a lo largo de toda la película, según el Bit Rate que hayas fijado. VBR significa Variable Bit Rate, y va ajustando automáticamente el Bit Rate al contenido de las imágenes para comprimir al máximo dentro de los límites que le hayas fijado. Esto, y te lo digo por propia experiencia, puede producir pérdidas de calidad visibles en los cambios de luminosidad en las escenas, en las transiciones, etc.
Saludos,
#690
Antes de que se popularizaran las grabadoras de CD para ordenador, aparecieron las grabadoras de CD para audio, que utilizaban unos CD's "especiales" para CD Audio, que aún los venden en las tiendas, y que son más caros que los CD-R que todos conocemos. La grabadora de tu amigo seguro que es de esas, pero no creo que tengas problemas en encontrar los discos. Tienes que pedir CD-Audio en lugar de CD-R.
Saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk