Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#406
Mira bien en la página de actualizaciones cuál es la que tienes que instalar, pues hay varias. Yo actualicé a 9.4.3 desde Studio 9 Plus, pero mi actualización no servía para versiones anteriores.
Saludos, y suerte,
#407
Pues si es así. en teoría el programa debe saber que está actualizado a 9.4.3. Pero si no te reconoce el tema de los menús y te sigue diciendo que es Quick Start, lo único que se me ocurre es desinstalar y volver a instalar todo otra vez, ya sé que es un engorro, pero a veces funciona con Pinnacle.
saludos,
#408
Magix Video / Re: son compatibles magix y pinnacle
17 de Marzo de 2006, 13:12:49
Además de que pueden estar juntos, es buena la compatibilidad entre ambos, pues lo que capturas en uno puedes editar en otro, exportar el avi o el mpeg para hacer el dvd en el que más te guste, etc.
Saludos,
#409
El programa te está diciendo que tienes la versión Quick Start. Si realmente tienes la 9.4.3, tendrás que reinstalarla para que funcione todo. Primero debes desinstalar el Studio 9 Quick Start, y antes de instalar el Studio 9.4.3, debes ejecutar el parche Regdelete, que encontrarás en la web de Pinnacle, para eliminar el registro de instalación antiguo y evitar conflictos con la nueva instalación.
Saludos,
#410
Si es así, entiendo que es el pc con esa tarjeta el que hace las funciones de videosplitter. Habría que mirar qué formatos admite ese soft. Quizá no admita resoluciones tan altas como la que tú quieres.
He trabajado con sistemas de videowall desde hace muchos años y los equipos que he conocido admiten formatos de vídeo analógicos convencionales, o como mucho xga, y mediante procesadores de vídeo amplían la imagen a la totalidad de las pantallas, pero no conozco sistemas que admitan tanta resolución. Piensa que si vas a trbajar con DV, por ejemplo, tiene 720x576, y si quieres llenar una altura de 3072 tiene que ser forzosamente interpolando la imagen.
Saludos,
#411
¿Cómo van conectados entre sí los retroproyectores? Hablas de videowall, pero los videowall llevan una electrónica videosplitter para enviar a cada retroproyector su parte de imagen. ¿Qué fuentes de vídeo piensas usar? (DVDs, ordenadores...?) Si me das más detalles de la instalación de hardware quizá te pueda ayudar.
Saludos,
#412
La carpeta audio_ts SIEMPRE está vacía en los DVD Vídeo. Los DVD Vídeo llevan el audio incluido en la carpeta video_ts, independientemente del formato en que esté grabado (PCM, AC3, mpeg...). Así que los problemas del audio no hay que buscarlos en la carpeta audio_ts. Su ausencia solo podría provocar que algún reproductor antiguo de DVD no reconociese el DVD, porque busque la existencia de las dos carpetas, audio_ts y video_ts. En cualquier caso, yo he grabado muchos DVDs con solo video_ts y no he tenido ningún problema.
Saludos,
#413
Y el día en que los reyes magos me traigan la nueva XL-HDV, podré aprovechar el formidable zoom 20X de mi actual XL2, pues llevan las mismas ópticas, y eso que me ahorraré.
Por lo demás estoy de acuerdo totalmente con Bicho, la XL2 es supercompleta, y no la cambio por ninguna otra actualmente. La tengo un año y me costó 4.800 euros.
Saludos,
#414
Magix Video / Re: ¿Que te gustaría que hiciera Magix?
14 de Marzo de 2006, 10:53:29
Si quieres hacer sonido 5.1 lo que necesitas es un programa de autoría que lo permita, porque la edición 5.1 la puedes hacer en Magix perfectamente. Lo "único" que tienes que hacer es generar como mínimo 5 mezclas para los 5 canales (el subwoofer se puede generar automáticamente con los subgraves de todas las pistas). Para eso el Magix es perfecto con sus 16 pistas. Te enlazo con el tema:
https://videoedicion.org/foro/index. ... ic=26919.0
saludos,
#415
Magix Video / Re: magix y 5.1
13 de Marzo de 2006, 10:25:04
Como te decía, Magix no admite la salida en 5.1, solo en stereo. Para editar en 5.1 deberías crear como mínimo 6 pistas de audio (5+1subwoofer), y cuando tengas la película terminada, exportar el vídeo a mpeg2 y las 6 pistas (o más si quieres hacer mezclas) por separado en 6 ficheros de audio. Con los archivos resultantes puedes crear el DVD con sonido AC3 5.1 utilizando un programa de autoría DVD que soporte 5.1. Así he montado DVDs con sonido 5.1 con Final Cut de Apple, que al igual que Magix, es un editor multipista con salida de mezcla stereo únicamente.
Saludos,
#416
Magix Video / Re: magix y 5.1
12 de Marzo de 2006, 20:08:16
El ac3 comprime mucho, y no es de extrañar que ocupe menos. Si vas a editar en stereo utiliza el mpeg, y si vas a editar en 5.1, el ac3.
Saludos,
#417
Magix Video / Re: ¿Que te gustaría que hiciera Magix?
12 de Marzo de 2006, 19:42:12
Y además, Feline, no me parece buena idea la de medir la calidad de los resultados por el precio que pagas por el software.
#418
Magix Video / Re: ¿Que te gustaría que hiciera Magix?
12 de Marzo de 2006, 19:27:13
Pero además, si eliges la opción de simular, sin grabar disco, genera igualmente la imagen del disco que describe manuelmagix. Luego puedes cambiar el nombre de la carpeta por video_ts y lo grabas en el dvd o lo reproduces con WinDVD o similar para comprobar el resultado.
Saludos,
#419
¿Qué sistema operativo usas?
Por ejemplo, windows 98 necesita imprescindiblemente instalar el driver del lector de tarjetas, pero windows xp, linux, mac-os, no necesitan instalar nada.
Otra opción es conectar la cámara directamente con su cable USB al ordenador, el protocolo es similar al del lector de tarjetas.
Saludos,

P.D.: este tema debería estar en fotografía, no en Photoshop.
#420
Linux / Re: Instalar aplicaciones en ubuntu linux
12 de Marzo de 2006, 12:38:32
Te enlazo con un foro de Mandrake especialmente bueno:
http://blogdrake.net/
y esta página para descargar software:
http://seerofsouls.com/
saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk