Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Rafael de Luis

#256
Si tienes TV panorámica, en el menú de configuración del reproductor DVD busca la opción de pantalla o formato. Debes poner el selector en "widescreen", "pantalla ancha", "16:9", o similar. Las otras dos opciones son "4:3" y "letterbox" o similar. El problema es que en las televisiones de 4:3 esto no sirve. Creo que es un fallo del Pinnacle, y yo no lo pude resolver. Este problema solo se da cuando reproduces  menús de 16:9 en formato 4:3.
Saludos,
#257
Eso sucede con los menus de 16:9 del Pinnacle por lo siguiente: al reproducirse en la tv, si el aparato de dvd está configurado para tv 4:3, el menú y la película se adaptan al formato "letterbox" o panorámico con franjas negras arriba y abajo, pero las máscaras de los botones no, por lo que aparecen desplazadas.
La solución es configurar el reproductor de dvd para pantalla panorámica (esto solo vale para TV 16:9). De esta manera todo el vídeo (menús, máscaras de botones y película) aparecerán en modo 16:9 COMPLETO, o ANAMÓRFICO, esto es, estirado en horizontal, sin franjas negras. De esta manera además, obtenemos mejor calidad, pues en lugar de ampliar la imagen en horizontal y en vertical con zoom 16:9, solo se amplía en horizontal.
Saludos,
#258
Adobe Premiere / Re: Video Entrelazado en Premiere 1.5 Pro
12 de Septiembre de 2006, 21:00:12
He importado unos VOB de un dvd para editarlos. Al hacer el dvd me aparece el movimiento con estela tipo estrobo.
¿Cómo debo fijar el codificador mpeg para evitarlo?
Gracias,
#259
La cafetería / Re: ¡Feliz cumpleaños! Pakoluke
29 de Agosto de 2006, 13:26:15
Me sumo a la celebración, recordando que fue Pakoluke quien me dió el enlace a este foro, en la lejana época en que yo andaba perdido sin rumbo por el foro de Pinnacle. Gracias Pakoluke, por encender la luz en mi camino.
Saludos,
#260
Audio (general) / Re: Música libre de derechos
25 de Agosto de 2006, 20:48:09
Perdonad la tardanza en responder, pero me fui de vacaciones y no me llevé el portátil (jeje).
Aquí está la página de Magix:

http://site.magix.net/espana/inicio/mus ... ection-11/

El que yo compré por el mismo precio en MediaMarkt es lo mismo, pero con otro nombre, no sé si es la edición anterior.

Todos los sonidos vienen en WAV, por lo que no hay problemas de compatibilidad. Incluso en la caja anuncian compatibilidad para windows y mac, por si alguien tiene dudas, aunque yo lo abro también en linux, por supuesto.

Saludos,
#261
Audio (general) / Re: Música libre de derechos
18 de Agosto de 2006, 12:19:18
Hay un surtido variado: chillout, electro, hard, hip hop, jazz, latin, rock, tecno, clásica, películas, vacaciones, trailer, DVD menus, underwater, y efectos sonoros de todas clases.
Saludos,
#262
Audio (general) / Re: Música libre de derechos
17 de Agosto de 2006, 17:47:16
Los precios de Magix intentan convencernos de que sea más práctico comprar el original en la tienda (29,99€) que copiarlo. El DVD de música ocupa 7,9 Gb: 1 DVD de doble capa, o 2 DVDs de 4,7Gb, o más de 10 CDs, más el trabajo  y tiempo de copiarlo.
Lo mismo pasa con el editor Magix Videodeluxe 2006: 57€ en la tienda, con 2 CDs y manuales. Esa es la verdadera manera de luchar contra la supuesta "piratería".
Yo estoy a favor del software libre, pero, puestos a cobrar, prefiero a los que venden 1 millón de copias baratas a los que cobran una millonada por una copia. A estos últimos hay que piratearles por necesidad.
Saludos,
#263
Audio (general) / Re: Música libre de derechos
17 de Agosto de 2006, 12:24:13
Finalmente compré un DVD de Magix (Sound Pool Collection, o algo así) con 7.9 Gb de música y efectos sonoros, por 30 €.
Es realmente útil, y la música es de buena calidad, y especialmente adecuada para sonorizar películas.
Como anuncia en la caja, está totalmente libre de derechos, por lo que se puede utilizar para cualquier propósito de difusión. Precisamente es lo que buscaba, pues realizo cortos comerciales que los clientes distribuyen por cualquier parte del mundo, y no quiero tener problemas con la SGAE ni con otras organizaciones recaudatorias de "impuestos".
Saludos,
#264
Miscelánea / Re: Rebobinador de DVDs
17 de Agosto de 2006, 00:45:36
Muy práctico. ¿Sirve también para los CDs de audio?
#265
Adobe Premiere / Re: Me tiemblan las imágenes...
17 de Agosto de 2006, 00:39:47
Corrijo: el PNG no es necesariamente indexado. Se puede utilizar también en modo RGB, a diferencia del GIF o el XPM, que siempre son indexados, con 256 colores como máximo.
Disculpad la confusión. El resto de mi post lo sigo manteniendo.
Saludos,
#266
Adobe Premiere / Re: Me tiemblan las imágenes...
16 de Agosto de 2006, 23:58:02
Ojo con el PNG. A diferencia del BMP y JPG, que contienen millones de colores, el PNG es un formato con color indexado, que contiene solo 256 colores. Por eso, al bajar la calidad, se reduce el parpadeo.
Si trabajamos con imágenes de tamaño video (720x576 en PAL) y hacemos PAN o ZOOM, también perdemos mucha calidad con la ampliación.
Yo busco un sistema de eliminar el parpadeo manteniendo la calidad, y para hacer PAN y ZOOM es necesario un tamaño de imagen mayor que el video.
Un truco que también funciona es aplicar máscara de desenfoque con precaución a las fotos. También supone pérdida de calidad, pero es más controlable que los sistemas anteriores.
Saludos,
#267
Cámaras fotográficas / Re: EV, ISO, Interpolacion?
15 de Agosto de 2006, 22:25:53
Efectivamente, AreK. Que te salgan hermosas fotos.
Saludos,
#268
Cámaras fotográficas / Re: EV, ISO, Interpolacion?
15 de Agosto de 2006, 22:16:03
No conozco concretamente tu cámara, pero esto vale para todas (las que permitan los ajustes):
Para que salga más movido hay que dar más tiempo de exposición.
Modos de conseguirlo (según características de la cámara):
1.- En modo manual, dar más tiempo de exposición y menor abertura de diafragma (Número f más alto).
2.- En modo auto de prioridad de tiempo de exposición, dar más tiempo de exposición. (Es la opción más lógica y sencilla).
3.- En modo auto de prioridad de apertura, dar una apertura más pequeña, para forzar mayor exposición.
4.- En cualquier caso, ajustar una sensibilidad ISO menor, para forzar un tiempo de exposición más largo.
Saludos,
#269
Cámaras fotográficas / Re: EV, ISO, Interpolacion?
14 de Agosto de 2006, 22:26:30
EV (Exposure Value) es la medida del valor de exposición. Ese control nos permite sobreexponer (más luz) o subexponer (menos luz). Cada punto entero es el doble del anterior, de manera que sobrexponer EV+2, por ejemplo, es darle a la fotografía cuatro veces más luz que a EV0.

ISO (400, 200, 100, etc.) es el índice de sensibilidad a la luz que le damos a la cámara, lo mismo que la sensibilidad de la película en la fotografía química. Al igual que el EV, cada paso (de 100 a 200, etc.) es el doble que el anterior.

La interpolación es el cálculo matemático para hacer una foto de mayor tamaño en píxeles que el original que capta el sensor de la cámara. Si una cámara tiene 2000x3000 píxeles, dará una imagen de 6 megapíxeles. Puede dar tamaños mayores por interpolación, pero eso también se puede hacer fácilmente en el ordenador con un programa de tratamiento de imágenes. La interpolación no añade calidad a la imagen, simplemente la hace más grande.

Saludos,
#270
Magix Video / Re: Importar VOB en Magix
11 de Agosto de 2006, 09:28:47
Estoy trabajando fuera de casa con el portátil, que es un AMD Athlon 64, y tengo instalado el parche de Ligos para AMD y el ac3filter. He probado a instalar Magix en un sobremesa Pentium 4, y sí que captura el sonido del DVD sin tener instalado el AC3filter.
saludos,
El spam de este foro está controlado por CleanTalk