Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3661
Es una cuestión muy interesante la que planteas,
Hasta hace un tiempo, la mejor opción era conservar las cintas usadas y/o el máster final; el coste era mínimo y el espacio ocupado tampoco era mucho.

Al llegar la grabación en tarjetas, la cosa cambió radicalmente. Los archivos, sobre todos los de HD, son muy pesados, una vez acabado el trabajo hay que desplazarlos del ordenador de trabajo, y comienza el dilema de si guardar o no.
En mi caso -trabajo en un organismo público- los trabajos se conservan (incluso los brutos) salvo casos muy concretos que sólo se guarda el producto final.
Todo este material se conserva en discos duros, DVD o BluRay; pero tanto un método como otro tienen sus riesgos: los discos duros fallan, los ópticos se deterioran...

Dependiendo de la importancia que dés a tu material, yo optaría por guardar en más de un disco duro, al precio que está ahora mismo el Tb no supone un gran desembolso.... y nunca sabes cuándo puede ser útil tal o cual plano. Además a los tres días de que borres unos archivos, vendrá alguien a pedirte que vuelvas a editarlos o los necesitarás tú mismo. Impepinable.

Lo de la nube me da repelús. Los alojamientos gratuitos pueden fallar o desaparecer cuando menos te lo esperes, acordaos de Rapidshare o de Megaupload, y los buenos son de pago.

Mi humilde opinión en este complejo asunto. Saludos
#3662
¿Qué programa estás utilizando para cambiar los audios?
¿Estás haciendo un DVD?, ¿Un BluRay?, ¿Otro formato?.

Saludos.
#3663
Gracias Ramón.
El mío si que estaba, pero a foro nuevo avatar nuevo y me he hecho un lifting.

Por cierto, ¡qué cantidad de avatares que no había visto en mi vida!. Por lo que se ve, hubo una época en que los usuarios usaban fotos de pibones.
#3664
Videocámaras / Re:Ayuda elegir videocamara.
02 de Diciembre de 2015, 14:33:59
El primer enlace es de la HC-V160. El segundo es de la HC-V160EC-K
Lo más probable es que sean la misma cámara, con alguna pequeña diferencia en el acabado, u orientada al mercado de un país en concreto.
Mira las características completas aquí:
http://www.panasonic.com/es/consumer/camaras-y-videocamaras/videocamaras/hc-v160eg.html

Saludos
#3665
La mitad de las cosas que mencionas me suenan a chino.... y a un montón de trabajo.
Gracias por tu esfuerzo Ramón.

P. S. Por mi parte la pérdida del avatar no es problema, iba a cambiarlo de todas todas.
#3666
Hola Kraimon. Bienvenido.
No sé si se puede hacer directamente desde Camtasia; tengo mis dudas, ya que es un programa de captura de pantalla, así que tendrías que incluirlo en la pantalla que se está reproduciendo y grabando.

Echa un ojo a lo que dicen en el foro de Camtasia:
https://feedback.techsmith.com/techsmith/topics/are_there_a_timer_on_camtasia_studio_sometimes_i_want_to_use_a_clock_or_something_to_count_own_as
https://feedback.techsmith.com/techsmith/topics/add_a_running_stopwatch_overlay

Saludos
#3667
¿No será que usas una versión demo y se acabó el plazo de prueba?
Saludos
#3668
Videocámaras / Re:Ayuda elegir videocamara.
01 de Diciembre de 2015, 15:47:01
Hola llamareto. Bienvenido.
No puedo ayudarte a elegir, pero sí a comparar características para que sea la propia lógica la que te incline hacia una u otra.

La HDC-TM80 tiene un sensor MOS de 1/5.8"
La HC-V160 tiene un sensor MOS BSI 1/5.8"

La HDC-TM80 tiene un zoom de 33,7 - 1240 mm. El óptico es 34x.
La HC-V160 tiene un zoom de 32,3 - 1646 mm. El óptico es 38x.

La HDC-TM80 tiene un estabilizador de Imágenes óptico Híbrido.
La HC-V160 tiene un estabilizador de imagen eléctrico. Mejor el óptico.

La HDC-TM80 Iluminación mínima 7 lx.
La HC-V160 Iluminación mínima 4 lx.

Las dos permiten el enfoque manual.
Las dos tienen una pantalla de 2,7 pulgadas.

Las dos graban en tarjeta de memoria SD/SDHC/SDXC. La HDC-TM80 a mayores, tiene una memoria interna de 16 Gb.

La HDC-TM80 graba fotos de 3.0 megapixeles (2304 x 1296)
La HC-V160 graba fotos de 8.9 megapíxeles (3968 x 2232)

La HDC-TM80 graba videos a una calidad máxima de 17 Mbps, (1920 x 1080/50i). MPEG-4 AVC/H.264. Cuatro calidades intermedias, la mínima es 5 Mbps.
La HC-V160 lo mismo.

Las dos tienen salida HDMI.

La HDC-TM80 consume grabando 5,3 W.
La HC-V160 consume grabando 3,5 W.

Y eso es todo. Las dos son similares en sensor y calidad de grabación.
La HC-V160 tiene un poco más de zoom, mayor sensibilidad a poca luz y un mejor estabilizador. También hace fotos con más resolución.
La HDC-TM80 tiene memoria interna, lo que puede salvarte de un apuro si se acaba la tarjeta.

Buena elección y saludos.

#3669
El problema de la sequedad no se soluciona con ecualización.
Si sólo quieres una respuesta diferente (reducir agudos, subir ciertas frecuencias, aumentar los graves) y es para escuchar, ni siquiera te hace falta pasarla por Sound Forge, la mayor parte de reproductores (VLC por ejemplo) permiten modificar al vuelo la ecualización.



Otros reproductores también tienen DSP que simula diversos ambientes (hall, teatro, sala de conciertos...), ahí si que afecta a la reverb, y se parece más a lo que buscas de que suene menos seca.
Saludos
#3670
A la  espera de que el maestro XarquS intervenga, te puedo sugerir que si la grabación suena muy seca, apliques un poco de reverb; pero juiciosamente, no te emociones y suene como si estuvieras en una catedral.
El ideal sería que tuvieses la "rola" (¡qué bonita palabra!) dividida en pistas: así podrías tratar voces y cada instrumento por separado.

Saludos
#3671
Vegas Pro / Re:Colores del video erroneos sony vegas pro 13.0
28 de Noviembre de 2015, 12:15:40
Hola polillaxis. Bienvenido.
No tengo muy claro lo que sucede, porque hablas de cambio de colores, pero no dices si es en el preview de Vegas o en el video exportado. Las capturas de pantalla no aclaran de qué fase hablas.
No aportas datos de las características de los videos (originales y exportados), ni de la configuración de exportación.

Del tema de colores lavados en Vegas se ha hablado en el foro. Lee estos hilos a ver si te sirven de ayuda:
https://videoedicion.org/foro/sony-vegas-video/dudas-con-sony-vegas-13/msg460891/#msg460891
https://videoedicion.org/foro/sony-vegas-video/problemas-render-mp4-salen-oscuros/msg452727/#msg452727

Luego hablas de franja negra. ¿Te refieres en el video exportado?. ¿No estarás exportando a 4/3?.

Danos más datos y hablamos. Saludos.
#3672
Nada, he intentado acostumbrarme al nuevo diseño, pero perro viejo no aprende gracias nuevas.
Se me hacía menos legible, no distinguía a primera vista el letrero de "nuevo" mensaje.
Así que he vuelto al aspecto anterior.

Gracias de todos modos Ramón.
#3673
Madredelamorhermoso  ???
Le he dado al F5 y me he quedado a cuadros. ¡Qué diferencia!

Aún no sé si me gusta o no, pero no quita para que diga a voz en cuello
¡¡¡Gracias gran jefe!!!
#3674
Vegas Pro / Re:Renderizar en sony vegas para ver en DVD
26 de Noviembre de 2015, 23:13:15
¿Y no sería más fácil grabar un DVD-Video?
100 por 100 compatible con cualquier reproductor de DVD.
Y al ser una hora, máxima calidad.

Saludos
#3675
Adobe Encore / Re:Introducción de recursos en Encore
26 de Noviembre de 2015, 17:52:45
Utiliza cualquier método que no implique usar Encore como compresor. Los programas de autoría no destacan en ese aspecto.
Particularmente prefiero exportar desde Premiere audio y video y llevarlo luego al programa de autoría (no uso Encore) perfectamente conformado para que no tenga que recodificar nada.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk