Buena pregunta.
Los reproductores multimedia convencionales alardean de leer tropecientos formatos: MKV, Xvid, MP4, MOV, MPEG, AVI, MPG, VOB, DAT, HD MPEG2, TS, MTS, M2TS...
Pero por lo que parece cuesta encontrar alguno que lea avi Dv.
Se me ocurren dos posibles soluciones:
Un reproductor multimedia basado en Android. Como hay una versión de VLC para Android, hay garantía de reproducción de casi cualquier formato de video y audio.
Reproductores que cuenten con un buen procesador, wifi, bluetooth, ethernet, puerto USB para conectar pendrives y discos externos, con salida HDMI se encuentran por unos 100 euros.
Un portátil que tenga salida HDMI. No hace falta que sea muy potente, ya que sólo lo vas a usar como reproductor; así que puede ser algún modelo de gama media con pantalla pequeña, o uno de segunda mano que se haya quedado obsoleto para labores más intensas.
Aquí también recurrimos a VLC o algún otro programa similar.
En ambos casos la conexión sería desde el disco duro de almacenamiento al reproductor/portátil por puerto USB, y del reproductor/portátil a la TV por HDMI.
Es lo mejor que se me ocurre. Espero que te sirva de orientación.
Saludos
Los reproductores multimedia convencionales alardean de leer tropecientos formatos: MKV, Xvid, MP4, MOV, MPEG, AVI, MPG, VOB, DAT, HD MPEG2, TS, MTS, M2TS...
Pero por lo que parece cuesta encontrar alguno que lea avi Dv.
Se me ocurren dos posibles soluciones:
Un reproductor multimedia basado en Android. Como hay una versión de VLC para Android, hay garantía de reproducción de casi cualquier formato de video y audio.
Reproductores que cuenten con un buen procesador, wifi, bluetooth, ethernet, puerto USB para conectar pendrives y discos externos, con salida HDMI se encuentran por unos 100 euros.
Un portátil que tenga salida HDMI. No hace falta que sea muy potente, ya que sólo lo vas a usar como reproductor; así que puede ser algún modelo de gama media con pantalla pequeña, o uno de segunda mano que se haya quedado obsoleto para labores más intensas.
Aquí también recurrimos a VLC o algún otro programa similar.
En ambos casos la conexión sería desde el disco duro de almacenamiento al reproductor/portátil por puerto USB, y del reproductor/portátil a la TV por HDMI.
Es lo mejor que se me ocurre. Espero que te sirva de orientación.
Saludos