Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3241
Hace falta información: características de los videos originales, del proyecto y de los exportados.

Ya nos contarás. Saludos.
#3242
Muy bueno. Gracias maestro.
#3243
Me temo que no.
Esa cámara tiene el objetivo integrado en la cámara y no es intercambiable.

Para tener poca profundidad de campo tienes que conseguir que el objetivo trabaje con la máxima apertura de diafragma, que le llegue el mínimo posible de luz.
En exteriores con luz intensa eso es muy difícil, la única forma reducir la luz es colocar un filtro de densidad neutra ante el objetivo.

Y por supuesto trabajar con teleobjetivo y separar el tema del fondo.

Saludos.
#3244
Me alegro de que haya funcionado. El caso es salir del apuro.

Por tu pregunta intuyo que no conoces MediaInfo. Es una utilidad que muestra información exhaustiva de archivos de video y audio. La encuentras aquí:
https://mediaarea.net/es/MediaInfo

Cuando abres un archivo, los datos aparecen de varios modos: básico, árbol, XML... el más útil es en modo Texto.




Parece que la clave de tu problema está en que los archivos procedentes de la grabadora, están en un formato wav comprimido que Premiere no traga. Quizás puedas cambiar la configuración de la máquina para que grabe en otro formato, mejor si no es comprimido, ya que tendrás más calidad.

Saludos
#3245
Ya veo.
Para mí eso es una anomalía, una aberración cromática. Parecida al fringe pero en video.
Hay herramientas que la corrigen, pero no conozco ninguna que lo genere.

Saludos
#3246
Tienes un batiburrillo de formatos, códecs, y bitrates antes y después que es complicado hacerse una idea cabal de lo que sucede, pero vamos allá:
La captura en mpg (el formato del DVD) tiene un bitrate de 4,8 Mbps. Es un valor razonable.
La otra captura es un avi en mpg4 con un bitrate de 2,2 Mbps. Es un valor bastante bajo, por eso tres horas sólo ocupan 2,8 Gb.

Volver a codificar significa perder calidad, si además quieres reducir tamaño aún perderá más calidad.
¿De verdad crees que vale la pena ahorrar unos pocos megas de espacio en el disco duro?.

En el segundo caso me he perdido, ya no sé cómo es que tienes de origen un wmv, un H264, ambos con bitrates distintos.

Saludos
#3247
Por partes:
Cita de: tartadepatata en 15 de Mayo de 2016, 14:22:47
Está en formato DVD, con sus archivos .VOB
Mejor sería haber capturado con un códec sin compresión y no en un formato comprimido pero ya está hecho....

Cita de: tartadepatata en 15 de Mayo de 2016, 14:25:05
A mí lo que me gustaría sobre todo es mejorar la nitidez, aportar esos colores vivos al vídeo y esa especie de reflejo/brillo. Si dices que con el Adobe Premiere se puede, lo intentaré.
Para mejorar la apariencia de nitidez usa Neat Video.
Para que los colores sean más vivos, sube la saturación.
Puedes hacerlo con Vegas, Premiere, Final Cut, Magix Video Pro, Pinnacle Studio, Edius y otros programas. Todos con resultados semejantes.

Lo de los reflejos no sé a qué te refieres.
Saludos.
#3248
No exactamente. Te pedía que usaras MediaInfo en modo Texto porque da más información.
De lo que se ve es un archivo wav comprimido, y haría falta saber con qué códec, porque ahí puede estar la clave.
No queda claro si es el archivo tal cual fue grabado o le has hecho algún proceso.

Pero es igual, si Premiere no lo importa hay que salir del paso: Carga el audio en XMedia Recode y conviértelo a wav sin compresión. Este nuevo archivo sí debería aceptarlo sin problemas.
Si funciona, XMedia Recode tiene opción de hacer el proceso por lotes y convertir de una tacada todos los archivos.

Ya nos contarás. Saludos.
#3249
Hola tartadepatata. Bienvenido.
Por partes:
Cita de: tartadepatata en 14 de Mayo de 2016, 16:21:12
Hola, tengo varios partidos de fútbol en calidad VHS dentro del ordenador.
¿A qué te refieres con calidad VHS?
¿Son cintas VHS digitalizadas? ¿Con qué capturadora? ¿En qué formato están esos videos?

Cita de: tartadepatata en 14 de Mayo de 2016, 16:21:12
¿Puede el Sony Vegas con sus filtros/efectos conseguir una calidad de imagen semejante a la de este vídeo (del 2001 y supongo que grabado originariamente en un VHS)?
Supones mal. Ese video procede del canal UEFA.tv y con certeza no fue grabado en una cinta VHS.

Dependiendo del origen de la grabación algo se puede mejorar.
Si es una retransmisión de televisión será más fácil, las imágenes tienen más calidad. Sólo hay que lidiar con las limitaciones del formato de grabación: inestabilidad de la cinta, fallos de sincronismo, escasa definición, contornos desplazados, poca resolución, color incorrecto, ruido...

Una vez hecha la captura, algunos de estos problemas se pueden corregir -o disimular- en Vegas, para reducir el ruido es muy eficaz Neat Video, un plugin que funciona en Vegas y otros programas de edición.

Saludos.
#3250
Pues lo único que se me ocurre es que vuelvas a usar XMedia Recode para generar un video con el framerate constante, usa un códec sin pérdidas o con un bitrate muy alto para que no haya una merma de calidad significativa.
Con el material debidamente conformado no debería haber más problemas.

Lo de que Premiere renderiza más rápido es opinable, depende de muchas cosas; pero que dé mejores resultados que Vegas en absoluto desacuerdo.

Saludos.
#3251
Hola FabioCejas. Bienvenido.
¿Te pasa con todos los archivos de la grabadora o con uno sólo?

Para juzgar haría falta saber las características de ese audio, puede que haya algún parámetro incorrecto.
Usa MediaInfo en modo Texto, copia y pega aquí los datos que salgan de uno de los audios.

Como dices que te urge, prueba a borrar la caché de medios (archivos .cfa y .pek), lo que obligará al programa a recrear dichos archivos.

Ya nos contarás. Saludos.
#3252
Los datos no son del todo concluyentes, por un lado dice que

Modo de velocidad de cuadro : Constante
pero luego indica
Velocidad de cuadro : 29,970 (30000/1001)fps

Sigo pensando que es un caso de framerate variable, y a Premiere no le gustan esas cosas.
Si no puedes volver a grabar configurando el programa de captura correctamente, prueba a exportar el audio a un formato no comprimido con XMedia Recode, importarlo a Premiere y sustituir al original en línea de tiempos.

Ya nos contarás. Saludos
#3253
Hola FtMonkey. Bienvenido.
La desincronía ¿Cómo la notas? ¿En la vista previa? ¿En la exportación?.

Me suena que podría ser un problema de grabar con framerates variables, pero para juzgar hace falta saber en qué formato y con qué características grabas.
Usa MediaInfo en modo Texto, copia y pega aquí los datos que salgan de una de las capturas conflictivas.

Saludos.
#3254
Tienes que comprobar en las especificaciones técnicas del televisor la máxima resolución, el bitrate y el formato que admite; aunque la lógica dice que no va leer un archivo 4K desde un pendrive, ya que los reproductores internos están pensados para la máxima resolución del aparato.
El reescalado suele funcionar hacia arriba, no hacia abajo.

Saludos.
#3255
¿Y esto sucede con todos los formatos o con alguno en concreto?.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk