Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3091
Hola Rodrigo CID. Bienvenido.
No te puedo recomendar ningún modelo porque no estoy al día en el sector doméstico de gama baja.
Pero sí sugerirte que vayas a una tienda física -de fotografía preferentemente- donde puedas probar los modelos que haya, ver su respuesta y con cuál te sientes más cómodo.
Otro consejo es ir a marcas conocidas: Canon, Sony, Panasonic... 

Saludos.
#3092
Hola Juanita Arcoiris. Bienvenida.
Cita de: Juanita Arcoiris en 03 de Agosto de 2016, 00:45:16
¿para que sirve la velocidad de bit?
Es un dato numérico que indica la cantidad de información que utiliza un archivo de video o audio.

Cita de: Juanita Arcoiris en 03 de Agosto de 2016, 00:45:16
¿es para comprimir los videos?


Cita de: Juanita Arcoiris en 03 de Agosto de 2016, 00:45:16
¿disminuye la calidad si la bajo?


Cita de: Juanita Arcoiris en 03 de Agosto de 2016, 00:45:16
¿a que velocidad es aconsejable renderizar?.
Te invito a que pases por la sección de documentación del foro y leas alguno de los tutoriales que hay al respecto, como éstos sin ir más lejos:
https://videoedicion.org/documentacion/article/compresion-de-video-digital-en-tiempo-no-real/
https://videoedicion.org/documentacion/article/nij-mini-tutoriales-para-architect/
https://videoedicion.org/documentacion/article/autoria-de-dvd-con-sony-dvd-architect/

Y por supuesto, los hilos abiertos que hay en el foro dedicado a autoría con Architect y otros programas.

Cita de: Juanita Arcoiris en 03 de Agosto de 2016, 00:45:16
Puedo seguir trabajando sin saber todo esto (como lo he estado haciendo)
A veces es mejor seguir en la ignorancia, tú decides.

Saludos.
#3093
Videocámaras / Re:Sony HXR-NX100 o Panasonic HC-X1000
03 de Agosto de 2016, 10:22:22
Habría que comparar ambas cámaras grabando en idénticas condiciones y juzgando el resultado en la mesa de edición.
Por suerte hay videos en YouTube donde hacen esta prueba y que pueden ser útiles en tal sentido:

https://www.youtube.com/watch?v=5FVGR2a9qlI

https://www.youtube.com/watch?v=KbqLHGCnSoM

Saludos
#3094
Hola Elías Alarcón. Bienvenido.
No conozco la capturadora que citas, pero en principio debería funcionar; aunque la marca no es de las habituales en el audiovisual.
El problema que le veo es que pasas de una señal original comprimida en mpeg2 HD, a un mp4, y no sé cómo trata la capturadora el video que recibe: si respeta el entrelazado, ni el bitrate con que graba.
Piensa que estos cacharritos están orientados para capturar juegos.

Si se trata de capturar unas cintas pendientes ¿no te compensaría alquilar una cámara o un magnetoscopio para hacer el trabajo.?

Saludos.
#3095
Con ese bitrate no deberías notar la menor diferencia entre original y editado.
Algo raro debe estar haciendo el programa, no sé si tienes otras opciones de exportado a otro formato y otro códec que no sea ése.

Aunque sea una burrada, sube el bitrate a 60 Mbps a ver qué pasa.

Saludos.
#3096
Videocámaras / Re:Sony HXR-NX100 o Panasonic HC-X1000
01 de Agosto de 2016, 11:19:17
Los megapíxeles del sensor son los que son, indepedientemente de la resolución con que grabe la cámara.

Cita de: Silla en 01 de Agosto de 2016, 10:24:44
por lo que si grabamos con la Panasonic en Full HD disminuirían los megapíxeles efectivos?
Hagamos cuentas:
La Panasonic graba a 4096x2160 (8,85 M) lo que supone que aprovecha al máximo los 8,85 megapíxeles reales de su sensor. Cuando graba a resoluciones inferiores se produce un remuestreo.
¿Lo hace bien? Ni la menor idea.

Cita de: Silla en 01 de Agosto de 2016, 10:24:44
Y otra duda, si la Sony tiene casi el doble de megapíxeles efectivos se podría utilizar algo de zoom digital y aún así tendría la misma calidad que la Panasonic ya que tiene más megapíxeles???
La Sony tiene una función llamada Clear Image Zoom que duplica el zoom óptico -al margen del digital- y que anuncian como sin pérdida de calidad. Ignoro si con ella aprovecha mejor sus 14,2 megapíxeles para grabar a 1920x1080.
Quizás en el manual aparezca más información.

Hacer zoom digital nunca es una buena opción. Lo que sí funciona es grabar a la resolución más alta posible -pongamos en 4K- y recortar imagen al editar en HD.

Saludos.
#3097
Sí señor.
Para qué los plugins y los efectos de lata cuando se hacen bien las cosas.
El problema es que hay que saber hacerlas...

Gracias por la lección.
#3098
Sigo sin ver ruido en las imágenes, ni grandes diferencias, al menos en mi monitor de 17 pulgadas. Imagino que con imagen en movimiento cambia la cosa, pero hacer zoom en un video no tiene mucho sentido.

Imagino que el destino de tu video va a ser YouTube, así que deberías seguir las recomendaciones de la plataforma:
https://support.google.com/youtube/answer/1722171?hl=es

Para el video de 1080, recomienda 12 Mbps.
En vez de bitrate constante yo usaría variable, con un promedio de 12 Mbps y un máximo de 20 Mbps. Prueba con estos valores a ver si te convence la calidad.

Ya nos contarás. Saludos.
#3099
Videocámaras / Re:Sony HXR-NX100 o Panasonic HC-X1000
01 de Agosto de 2016, 00:30:18
Hola Silla. Bienvenido. Por partes:
Cita de: Silla en 31 de Julio de 2016, 17:43:38
En cuanto al zoom es semejante, los controles de enfoque, iris y wb creo que tiene la opción de modo manual en las dos cámaras.
El zoom no es semejante- Según las características, el de la Panasonic es un 30-600 y el de la Sony un 29-348. No cuenta el zoom digital.
Ambas tienen opción de trabajar en manual.

Cita de: Silla en 31 de Julio de 2016, 17:43:38
Veo que la Sony es más luminosa (necesita mínimo 3 lx por los 4 de la Panasonic) pero no sé si eso se notaría mucho en una iglesia o en un pabellón de baloncesto.
No te fíes de esos valores de iluminación mínima, en ambos casos es con el iris abierto al máximo y con ganancia de 30 db. >:(
Además sólo hay un lux de diferencia entre ambas.
Lo que sí es importante es el tipo y tamaño del sensor: El de la Panasonic es un MOS de 1/2.3" y el de la Sony un R CMOS de 1".

También el número de megapíxeles efectivos: 8,85 en la Panasonic; 14, 2 en la Sony.

Cita de: Silla en 31 de Julio de 2016, 17:43:38
también desearía que me dijeran cual de las dos marcas son más caros los accesorios (baterías, tarjetas, micrófonos,trípodes, etc), pues he oído que todos los productos de Sony son muy caros pero no lo sé.
No tienes por qué comprar necesariamente accesorios de la misma marca de la cámara. Las tarjetas pueden ser de cualquier marca reconocida, y lo mismo se puede decir de trípode y micrófono. Sólo cerciórate de su calidad y compatibilidad.

Cita de: Silla en 31 de Julio de 2016, 17:43:38
En la Panasonic he visto que tiene la función del Focus Expand, algo que me gusta bastante para poder enfocar en fútbol, pero no sé si la Sony también lo tiene.
¿Qué tal si le echas un ojo al manual y sales de dudas?

http://www.sonypro-latin.com/pro/lang/en/ar/support/operation-manual/1237494098484

Cita de: Silla en 31 de Julio de 2016, 17:43:38
Mi idea si sería el poder transmitir por streaming algún partido o conferencia, algo que creo que es factible con ambas cámaras, creo.
El hacer streaming no depende de la cámara sino del equipo que tengas para hacer la transmisión. Si transmites desde ordenador, necesitarás una capturadora adecuada a la salida que ofrezca tu cámara.

Ambas tienen salidas en video compuesto -SD- y en HDMI -HD-; y la Panasonic además Wifi, lo que puede ser una opción a la hora de transmitir, pero debes conocer antes el equipo con que harás el streaming.

Espero haber aclarado algo tus dudas. Saludos.

#3100
Uf, no entiendo nada:
Cita de: Matrix en 31 de Julio de 2016, 19:28:38
En el premiere cc 2015, aunque no se vean las 2 pistas, lo que hago es reducir manualmente un poco el tamaño de la pista que está "encima" para que se vea la inferior.
Es lo que te dijo AveFenix. Si la imagen de la pista superior llena la pantalla, no puedes ver lo que está debajo, porque lo tapa todo.

Cita de: Matrix en 31 de Julio de 2016, 19:28:38
Luego ya a la hora de exportar termino de ajustar el tamaño de todo el conjunto.
Deduzco que estás recortando la imagen de salida, pero no entiendo el motivo de hacer tal cosa.
Pero si a tí te funciona, ni mil palabras más...

Saludos.
#3101
Hola Ludekas. Bienvenido. Por partes:
Cita de: Ludekas en 31 de Julio de 2016, 22:08:37
pero el archivo final tiene como un poco de ruido
Comparando las dos imágenes que has puesto, no aprecio ese ruido.

Cita de: Ludekas en 31 de Julio de 2016, 22:08:37
pero aun así me gustaría saber como hacer para que se viese con muy buena calidad.
Depende del destino del video, pero la clave está en exportar el formato correcto y un bitrate adecuado.

Cita de: Ludekas en 31 de Julio de 2016, 22:08:37
Y lo demás no creo que importe para esto.
Pues te dejas lo fundamental, el formato -y demás características- al que estás exportando el video.

Saludos.
#3102
No sé, no sé...
Me parece que en la imagen del último mensaje estás mostrando la línea de tiempos, pero en la imagen del anterior mensaje estás mostrando el monitor de previo de la imagen en cuestión.

Igual me equivoco, pero todo cuadraría con lo que comentas...
Saludos.
#3103
Se agradece tu aportación, pero hay cosas con la que no estoy de acuerdo:
Cita de: Aprendiz entusiasta en 31 de Julio de 2016, 09:56:52
Yo he hecho ese trabajo rippeando el DVD con el DVD Decrypter o con el DVD Magic converter y guardándolo en el disco duro en otros formatos editables como ser MP4, AVI o WMV.
Serán editables, pero al pasar del mpeg2 del DVD a estos formatos ya has perdido calidad.

Cita de: Aprendiz entusiasta en 31 de Julio de 2016, 09:56:52
Los recortes los he realizadao con cualquier programa de edición (incluso hasta con el Photoshop Cs6) y los he usado luego para montarlos en otros videos del mismo formato de archivo. Y si lurgo los quise pasar a DVD he utilizado un programa bastánte Básico como el DVD Author y los resultados fueron bastante satisfactorios.
Malo, malo, malo.
Pasas de un original en mpeg2 a otro formato para editar, para luego exportar a otro formato, para luego llevar a DVD Author para volver a crear un mpeg2.
¡¡¡Tres recompresiones de por medio!!!. >:( >:( >:(

¿Sabías que DVD Author es capaz de extraer video de un DVD, hacer una edición básica -recortar, reordenar, añadir otros videos mpeg2- y volver a crear un DVD sin recomprimir ni cambiar de formato?.

Saludos.
#3104
Es difícil saber la causa, ya que no indicas la proporción de tu video ni las características de la Tv, pero me inclino a un mal ajuste de la pantalla.

Las Tv panorámicas tienen diversos ajustes de la proporción de pantalla para adaptarse a videos que están a 4/3, entre los varios modos están el 4/3 con barras negras verticales, la deformación horizontal anamórfica, el pan&scan etc.
Uno de los más curiosos era el zoom adaptable que mantenía el centro casi a 4/3 y en los bordes se deformaba -como tú explicas- hasta llenar la pantalla. Si no recuerdo mal lo ví en una Tv Sony.
Tenía cierto sentido en videos en 4/3, pero hacía lo mismo con cualquier señal, aunque estuviera a 16/9. El efecto en retransmisiones de fútbol era curiosísimo.

Prueba con los modos de aspecto de pantalla que tenga tu Tv y elige el que se adapte al tamaño original de tu video y no deforme la imagen.

Saludos.
#3105
¡Vaya proporciones!, 2 veces más ancho que el Cinerama.
En principio podrías trabajar con una pantalla de 2880 x 480 píxeles si tu editor de video lo permite.

A la hora de exportar, tendrías que usar un formato que te permita hacerlo con esas mismas dimensiones.

Haz una prueba de unos pocos segundos y observa si al conectar PC con pantalla y reproducir ese video de prueba, todo funciona como esperas.

Saludos.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk