Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3076
Adobe Premiere / Re:Pequeña duda Premier CC
12 de Agosto de 2016, 09:59:08
Es que la edición de video es diferente -en ciertos aspectos- a la de audio.
En Premiere, cuando detienes la reproducción interesa que el cursor se quede en ese punto exacto - porque vas a hacer un corte, un cambio de plano, aplicar una transición...- y no vuelva al inicio del clip o al punto  donde has iniciado la reproducción.

Si quieres retroceder es fácil, basta con pulsar la tecla RePag para ir al anterior punto de corte del clip.

Saludos.
#3077
Videocámaras / Re:Canon eos 700 - Dudas. (Novata)
11 de Agosto de 2016, 13:39:06
Hola Srta.xvinc. Bienvenida.
Por partes:
Cita de: Srta.xvinc en 11 de Agosto de 2016, 12:23:14
Recién me he incorporado en el foro, quiero comprarme una cámara para empezar a realizar vídeos, pero entre tanta variedad es difícil decidirse
¿Cuáles son tus conocimientos videográficos? ¿Has tenido -o tienes- una cámara de video o de fotos? ¿Has grabado algo antes?.

Cita de: Srta.xvinc en 11 de Agosto de 2016, 12:23:14
Quisiera conseguir una calidad similar,  a la de este vídeo: 
https://m.youtube.com/watch?v=9Uv1RnuyCfY
Para conseguir esa "calidad" te valdría cualquier cámara compacta, porque para ser sincero, ese video es infame.
La chica está fatalmente iluminada, no tiene volumen, hay brillos en su cara, el fondo es desastroso...
El  objetivo utilizado y el encuadre son incorrectos... ¿para qué seguir?.

Cita de: Srta.xvinc en 11 de Agosto de 2016, 12:23:14
Entiendo que además de la cámara, este vídeo ha pasado por after efeccts o algún programa similar.
No veo nada que lo indique.
Hay alguna transición, unas light leaks, unos reflejos, un dibujete por encima y algo de cámara lenta. Nada complicado que no se pueda hacer en edición convencional.

Cita de: Srta.xvinc en 11 de Agosto de 2016, 12:23:14
Si necesito algún objetivo en particular?
Para hacer un video como ése, la respuesta es no.

Saludos.
#3078
Imaginativa  y astuta solución.
Gracias maestro.
#3079
No es necesario cambiar nada, la mayor parte de reproductores de ordenador permiten cambiar el aspecto del video sobre la marcha.

Saludos.
#3080
He estado releyendo el hilo de la pregunta y mirando a fondo el programa Open Broadcaster Software. Por partes:

1. He vuelto a comparar la imagen de previo y la grabada, y sigo sin ver diferencias apreciables. Tengo que hacer un zoom del 300 % en Photoshop para empezar a ver algo de degradación en los bordes de las letras. Algo por otra parte normal, ya que el render es una captura de un video comprimido, más lo que haya comprimido el jpg. Lo siento, pero no veo el problema.

2. El programa sí permite hacer ajustes en la calidad de grabación y en el bitrate. Aquí dan unos recomendaciones muy pertinentes de los valores que se deben usar para grabar:
https://helping-squad.com/recordingstreaming-choose-your-bitrate/

3. Hay una nueva versión del programa: se llama OBS Studio 0.15.4, salió ayer mismo 8 de agosto y permite muchos más ajustes de grabación que el OBS Classic. No está limitado a H264 y hay multitud de formatos y códecs para elegir.

4. Una buena práctica para desahogar la máquina, es grabar los videos en un disco que no sea el de sistema: otro disco interno o uno externo por USB.

Y nada más puedo aportar. Saludos.
#3081
Pues no me fiaría mucho de esa información, porque la subpicture tiene que ser de 2 bits, no 24.

Saludos y mucha suerte.
#3082
Ni la menor idea de por qué sube o baja el bitrate.

Sí, es MediaInfo, pero ponlo en modo Texto, copia y pega los datos que salgan.

Nos estamos perdiendo en florituras. Al comienzo del hilo te quejabas de las diferencias entre el previo y el exportado.
Yo insisto en que hay que subir el bitrate, pero si hay un límite que trae el programa y un problema de procesado de la máquina, pues nada que hacer.

¿Has probado con otras opciones de renderizado del programa? ¿Otros códecs, otros formatos?
Hablo desde la ignorancia, ya que es un programa que no controlo.

Saludos.
#3083
MediaInfo es una utilidad que da información exhaustiva sobre archivos de video y audio.
https://mediaarea.net/es/MediaInfo

En modo Texto da muchos más datos de los que tú aportas en el pantallazo.

Si el programa no es capaz de exportar a un bitrate mayor de 6600 Kbps malo.
Si además lo baja por su cuenta a 1500 malo, malo, malo.

Saludos.
#3084
Es un tema ya hablado en el foro:
https://videoedicion.org/foro/autoria-dvdblu-ray/como-modificar-un-dvd/

Y a mayores, echa un ojo a ésta guía:
http://www.afterdawn.com/guides/archive/edit_and_delete_dvd_menu_buttons_with_pgcedit.cfm

Pero te adelanto que tendrás que trabajar muy duro y por tu cuenta.

Mi consejo es que te olvides del asunto, asumas desde ahora que portugués = español y sigas adelante.

Saludos.
#3085
Hola Chiranto. Bienvenido.
No tengo muy claro el panorama:
¿Quieres cambiar el botón para que ponga español? o ¿quieres añadir el audio en español?.

Y otra cosa importante: ¿Tienes experiencia en autoría y ripeo de DVD?
Porque son operaciones complejas que requieren bastantes
conocimientos técnicos.
Saludos.
#3086
Me alegra que te sirva de algo. ;D

Twixtor es un plugin que funciona sobre diversos programas de edición y composición.
http://revisionfx.com/products/twixtor/

Se le considera imprescindible para realizar cámara lenta.
Saludos.
#3087
Adobe Premiere / Re:Plugin se mueve video, por sonido
05 de Agosto de 2016, 10:09:01
Pues si he entendido bien quieres que cuando la música haga "chunta chunta" el video se mueva al compás ¿no?.

En After Effects es más sencillo, hay técnicas propias para ello:
https://helpx.adobe.com/after-effects/using/assorted-animation-tools.html#convert_audio_to_keyframes

Expresiones:
http://www.motionscript.com/design-guide/audio-trigger.html

Así como plugins:
http://www.redgiant.com/products/trapcode-sound-keys/
https://borisfx.com/blogs/continuum-units-time/102111233-beat-reactor

Para Premiere hay ésta herramienta, que crea unos marcadores en función del ritmo:
http://aescripts.com/beatedit-for-premiere-pro/

Saludos
#3088
Hola otto.oldie. Bienvenido.
Por partes y en orden inversa al de tus preguntas:

Cita de: otto.oldie en 05 de Agosto de 2016, 02:09:22
es necesario dividir el video desde la post? O esto lo hace el aparato que controla las 16 pantallas?
Eso debes consultárselo al cliente o a la empresa que haya hecho la instalación.
Por lo general es el reproductor -o la propia electrónica del videowall- quien divide la señal de video, la reescala y envía cada porción a la pantalla correspondiente.

Cita de: otto.oldie en 05 de Agosto de 2016, 02:09:22
en que resolucion se deberia renderizar para que la calidad del video sea buena?
En la máxima que soporte el reproductor conectado a la multipantalla.

Hagamos cuentas:
Si el videowall está formado por 16 pantallas (4x4) y el video a reproducir tiene una resolución horizontal de 1080 píxeles, a cada pantalla le estará llegando una resolución real de 270 píxeles, aunque electrónicamente sea otra superior.
Así que conviene grabar y exportar con la máxima resolución posible.

Pero insisto: esas cuestiones se preguntan a quien gestione técnicamente el videowall.

Cita de: otto.oldie en 05 de Agosto de 2016, 02:09:22
manejo una lumix gh4 con capacidad de grabar 4k a un maximo de 30fps, y a 1080p a 96fps(por el slow motion)  desde la resolucion, afectaria grabar todo en 1080p 96fps, si la transmicion sera para 4 pantallas?
Depende de lo importante que sea el slow motion que vas a a proyectar.
Como ya dije, es preferible más resolución. Siempre puedes usar Twixtor para la velocidad lenta.

Saludos
#3089
Pues sí, personas como tú y como yo.
#3090
¿Puedes reproducir correctamente el video desde otra aplicación?  me refiero a VLC, Windows Media u otro similar.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk