Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3061
Aqí tienes el manual de instrucciones de la cámara:
https://docs.sony.com/release//CCDTRV58_es.pdf

Para digitalizar las cintas grabadas a ordenador y otras cuestiones básicas, echa un ojo a la sección de documentación del foro:
https://videoedicion.org/documentacion/article/category/aula-de-estudio/primeros-pasos/

Imagino que nunca has usado una cámara de cinta, ni te suena lo de rebobinar cada vez que querías comprobar si valía lo grabado.
Supongo que no has tenido que digitalizar una cinta de video analógica, ni sufrir con los dropouts, las arrugas en la cinta y los fallos de sincronismo...

Buena suerte compañero.
#3062
De videojuegos no entiendo nada de nada, así que me abstengo de opinar.

Lo único que puedo aportar es en el formato usado en el video Counter strike 1.6.
La pantalla de juego está en 4/3, y has exportado en 16/9, rellenando el fondo con el video deformado en horizontal y algo desenfocado.
La intención es buena, pero el fondo distrae mucho, sería preferible usar un fondo negro; o mejor aún exportar en el original a 4/3.

Saludos
#3063
Hola Purry. Bienvenido.
Por partes:
1. En el asunto de tu mensaje no deberías poner ¿Podría alguien ayudarme, por favor? Urgente.
Porque no da información alguna sobre tu problema. Sino algo más descriptivo como "información manejo cámara Sony modelo XXX"

2. Con la referencia Sony NP-F330 sólo aparece una batería, no una cámara; mira en la parte de abajo de la cámara, busca una etiqueta y apunta la referencia que salga. Si no la encuentras o no es legible, haz unas fotos de la cámara para que podamos identificarla.

3. Usar una cámara a escondidas de su dueño no es muy correcto. Intenta convencerle de que te deje usarla. Un buen argumento es que una cámara que no se usa se deteriora, sobre todo las de cinta, y aún más las de Sony. Si lleva varios años sin grabar, lo más probable es que ni se encienda.

Saludos
#3064
A ver, a ver...
Cita de: Sp en 24 de Agosto de 2016, 16:26:10
pues me pasa con cualquier video de cualquier formato y codec,
¿Estás diciendo que con cualquier video tienes ese problema? ¿has probado con un mpeg1? ¿con un avi Dv? ¿con un wmv que no sea HD?.

Cita de: Sp en 24 de Agosto de 2016, 16:26:10
exactamente en la linea del tiempo solo aparece si arrastro dos o mas a la vez, si es uno solo no aparece,
¿Puedes poner una captura de pantalla donde se vea la línea de tiempos con los videos?.

Saludos
#3065
Hola ritopott. Bienvenido.
Por partes:

Cita de: ritopott en 24 de Agosto de 2016, 10:45:07
sony vegas 12 lo reproduce mal en ciertas partes y con ciertas texturas que empiezan a mezclarse unas con otras dejando rastros
No es importante la previsualización -depende de la capacidad de tu ordenador para reproducir el material- sino que haya problemas en el video exportado.

Cita de: ritopott en 24 de Agosto de 2016, 10:45:07
he probado a cambiarlo de formato (mpeg 2) pero en esas partes en vez de emborronarse se retrasa con respecto al audio
Cambiar de formato no suele resolver el problema. Caso de ser necesario, hazlo a uno no comprimido.

Cita de: ritopott en 24 de Agosto de 2016, 10:45:07
He estado buscando antes el problema pero no lo encuentro, si ya esta solucionado en otro post pasadme enlace
Problemas con el  Dxtory hay unos cuantos:
https://videoedicion.org/foro/sony-vegas-video/sony-vegas-me-cambia-el-espacio-de-color/
https://videoedicion.org/foro/sony-vegas-video/vista-previa-del-vegas-muy-pixeleada/

Cita de: ritopott en 24 de Agosto de 2016, 10:45:07
he probado fuera del juego a reproducirlo y todo va bien
Si el original está bien, el problema está en la exportación.
Para poder opinar con criterio hacen falta datos del video original y del exportado. Usa MediaInfo en modo texto, copia y pega los datos que salgan. Y añade un pantallazo de la ventana de exportación de Vegas, y otro de las características del proyecto.

Cita de: ritopott en 24 de Agosto de 2016, 10:45:07
os he dejado el momento en el que ocurre en uno de mis videos pero hay mas momentos como este:
Uuuf, el video dura media hora.
¿Puedes apuntar al momento concreto?

Saludos
#3066
Adobe Premiere / Re:Plugin se mueve video, por sonido
24 de Agosto de 2016, 11:42:40
Pues no es tan complicado, tienes que seguir el ritmo:
Cargas el audio y reproduces, donde escuches un golpe de bombo, de platillos, de hi-hat, un cambio de volumen o similar, creas un marcador.
También puedes hacerlo visualizando la forma de onda y buscando las crestas del sonido.

Luego editas sobre esos marcadores. Comienza al corte, luego el propio ritmo de la edición te dirá donde colocar una transición o algún efecto "espectacular". Pero con moderación, porque a la segunda vez que veo un temblor en la imagen, una rotura de pantalla o un glitch, empiezo a bostezar.
Yo soy muy tiquismiquis para estas cosas; pero si a tí te gustan, no te prives.

Como ya te dije, en After Effects puedes trabajar todo ésto mejor y más rápido, sobre todo con el uso de expresiones y plugins.

Saludos
#3067
A la hora de trabajar cada maestrillo tiene su librillo, y éste es el mío:

Un proyecto finalizado que no volveré a trabajar en él: Exporto un máster -a la máxima calidad posible o a la necesaria- a un disco duro externo. Guardo una copia del trabajo (brutos, materiales editados, títulos, proyecto) en otro disco externo. Borro el proyecto, sus materiales, caché de medios, previos, etc. en el ordenador de trabajo.

Un proyecto que se reutiliza en parte: Abro la última versión, guardo con nuevo nombre, borro todo lo que no vaya a utilizar, guardo. Salgo de Premiere, borro caché de medios, previos, etc.
Vuelvo a trabajar incorporando el material nuevo o modificando el que se mantiene.

Saludos.
#3068
Por partes:
No hay técnicas mágicas que te permitan agilizar el proceso. Sólo buenas prácticas como la que ya te comentaron de grabar en continuidad, o la de grabar una claqueta, un sonido o un flash al comienzo, para tener una buena referencia visual o sonora para luego sincronizar los clips.

También hay plugins como PluralEyes para Premiere que automatizan la sincronización.

Una vez sincronizados los diversos clips, se visualizan ambos clips a la vez  en multipantalla, así que resulta muy rápido ver las partes importantes de las grabaciones.
Cita de: learsi78 en 23 de Agosto de 2016, 02:07:00
lo que yo quiero hacer es poder ver ambos metrajes al mismo tiempo y poder cortar lo que necesito en cada momento.
Deduzco que no has habilitado correctamente el monitor.

Echa un ojo a la información de Adobe:
https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/using/create-multi-camera-source-sequence.html

Y a este tutorial:

https://youtu.be/flglkKnvsmU

Saludos.
#3069
Hola Sp. Bienvenido.
Es difícil saber la causa con tan pocos datos.

Si antes no te pasaba y ahora sí, algo habrá sucedido en tu equipo. Alguna instalación, actualización o similar.
Pueba a restaurar el sistema a varias semanas atrás. Con eso no pierdes los trabajos realizados.

Saludos.
#3070
Muy bien explicado. Sobre todo la parte de exportación, donde tantas veces se cometen errores.
Muchas gracias.
#3071
A ver Naranja3.
Lo que el video de YouTube ofrece es la descarga de un archivo para piratear la versión de prueba de Premiere.
Las normas del foro no permiten que demos cobijo a tal práctica.
Paso a informar al moderador para que tome las medidas oportunas.

Saludos.
#3072
Antes de aplicar el efecto de cámara lenta:
Nueva pista> duplicar el video original > localizar el frame donde acaba la cámara lenta > Cortar el inicio.
Aplicar cámara lenta al video  original > localizar el frame donde acaba la cámara lenta > Cortar el final.
El resto es obvio.
Puede que haya soluciones más elegantes, pero ésta funciona.

Saludos
#3073
No puedo hacer nada por tí, salvo hacer legible tu texto, porque le habías asignado un tamaño -3 píxeles- imposible de leer.

Cita de: FMillan en 18 de Agosto de 2016, 22:03:43
Buenas noches a todos.
Me encuentro con un problema al editar un proyecto en Pinnacle y es que tengo que mantener dos pistas sincronizadas sin usar el modo smart.
El proyecto usa varias pistas y hay dos que necesito mantener sincronizadas (las otras no).
La primera de las pistas en cuestión tiene clips de vídeo sin audio y la segunda tiene un audio de texto leído por un narrador
(Las otras pistas tienen música, subtítulos etc.)
El caso, es que tengo que insertar algunos clips en la pista de vídeo manteniendo sincronizado lo que hay hasta ese momento en la pista de audio y sin que se mueva el resto de las pistas.
Supongo que debe haber alguna manera de enlazar  dos pistas o los clips de dos pistas para que no se desincronicen (¿se dice así?)  al insertar algo nuevo. (y sin usar el smart)
Muchas gracias.

Saludos
#3074
Videocámaras / Re:Canon eos 700 - Dudas. (Novata)
12 de Agosto de 2016, 13:42:33
Me tranquiliza que juzgues hortera el video de la maquilladora.
El de V Bozeman ya es otra cosa, sin que sea para tirar cohetes, pero hay cuidado en la iluminación.

¿Quieres hacer videos musicales?, no sé si de canciones propias o de alguien cercano...
Yo empezaría por lo más sencillo: Si te gusta el estilo de "What Is Love", intenta recrear ese video con los medios que tengas. No necesitas comprar nada por ahora. Busca alguien que actúe, sitúalo ante un fondo neutro donde la luz sea adecuada, elige la canción, coge tu Iphone, graba ese video y ponte a editarlo.

Compara el resultado.  Vas a ver que el problema no está en no disponer de un equipamiento de miles de euros.
Trabaja, aprende, diviértete grabando y editando... luego ya pensarás en comprar ésta o aquella cámara.

Saludos
#3075
Adobe Premiere / Re:Pequeña duda Premier CC
12 de Agosto de 2016, 09:59:08
Es que la edición de video es diferente -en ciertos aspectos- a la de audio.
En Premiere, cuando detienes la reproducción interesa que el cursor se quede en ese punto exacto - porque vas a hacer un corte, un cambio de plano, aplicar una transición...- y no vuelva al inicio del clip o al punto  donde has iniciado la reproducción.

Si quieres retroceder es fácil, basta con pulsar la tecla RePag para ir al anterior punto de corte del clip.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk