Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#3046
Adobe Premiere / Re:Edicion Multicamara de un video de una hora
04 de Septiembre de 2016, 01:21:39
Me alegro de que hayas conseguido acabar el proyecto, pero para mí es un cierre en falso, no queda claro donde estaba el problema sobrevenido -me refiero al de la sincronización- y cómo se ha solucionado. Pero en fin... el caso es zafar.

Respecto al color de la barra sobre la línea de tiempos, me remito a lo que dice la ayuda de Adobe:
https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/using/rendering-previewing-sequences.html

"Para reproducir secciones complejas en tiempo real y con una velocidad de fotograma completa, puede ser que primero tenga que procesar archivos de previsualización para esas secciones. Premiere Pro marca las secciones sin procesar de una secuencia con barras de procesamiento de colores. Una barra de procesamiento roja en la regla de tiempo de una secuencia indica una sección sin procesar que probablemente debe procesarse para poder reproducirse en tiempo real y con la velocidad de fotograma completa. Una barra de procesamiento amarilla indica una sección sin procesar que probablemente no debe procesarse para poder reproducirse en tiempo real y con la velocidad de fotograma completa."

Gracias por el enlace al tutorial de multicámara. Está bien, pero no aporta nada que no estuviera documentado en la ayuda de Adobe; ignoro cómo pudo haberte ayudado en tu problema, salvo que no estuvieras haciendo correctamente la edición multicámara.

Saludos.

#3047
Sigue faltando información clave y así no vamos a ningún sitio:

Cita de: ethosa en 02 de Septiembre de 2016, 23:38:11
Los videos los gravo en 4K, despues los edito con after efects cuando quiero hacer un efecto, por ejemplo, quitar el fondo y dejarlo transparente, despues la renderizacion la hace en AVI
Primordial saber el códec y demás datos del avi exportado.
¿Exportas con transparencia? ¿Con qué características?

Cita de: ethosa en 02 de Septiembre de 2016, 23:38:11
al volverlo a subir para hacer una nueva edicion con AVI, es cuando se atranca, osea va superlento.
¿Y no puedes seguir editando sin tener que hacer el paso intermedio de exportar?

Cita de: ethosa en 02 de Septiembre de 2016, 23:38:11
Y estos videos AVI en Power director 14, pasa lo mismo, van super lentos
¿Se reproducen fluidamente con VLC u otro reproductor?

Cita de: ethosa en 02 de Septiembre de 2016, 23:38:11
Los codecs no se cual usan, no lo veo en mediaifo
¿Tienes instalado MediaInfo?
https://mediaarea.net/es/MediaInfo/Download

Por favor datos de los videos original y exportado. Usa MediaInfo en modo texto, copia y pega los datos que salgan.

Saludos.
#3048
Un interesante artículo de Philip White para mejorar la producción de los videos de bodas.

http://www.sony.es/pro/article/broadcast-products-videography-wedding-videos

Saludos

#3049
El compañero Godi hace más de siete años que no se conecta.

La imagen donde se ve la pantalla de los ajustes de audio de Tmpeg debe ser ésta


Saludos.
#3050
Adobe Premiere / Re:Transición efecto velocidad
01 de Septiembre de 2016, 00:51:24
Me suena que varias de esas transiciones están hechas con el plugin  mTRANSITION ZOOM para Final Cut Pro X.

Echa un ojo a este video demostrativo a ver si las reconoces:

https://youtu.be/aSqJ8HvcQGo

Sí se puede hacer algo "parecido" en Premiere, mira este tutorial:

https://youtu.be/EwQlRvwtGZ8

Y las siguientes partes del video.

Cita de: Videoadicto en 31 de Agosto de 2016, 15:12:28
A esos dos segmentos les aplicas el efecto que quieras como cámara rápida, zoom etc. Luego dejas la transición al corte para que quede igual que los ejemplos que pones y ya está.
Fácil
Me encanta tu optimismo.

Saludos

#3051
Por partes:
No nos explicas cómo tienes configurados los discos duros, en cual de ellos el sistema operativo, en cual los clips y en cual la caché.

Tampoco queda muy claro si es un problema de previsualización o de renderizado final.

Hablas de que te sucede con mp4 y con avi, pero no cuentas el códec de ese avi.
En After -al igual que en otros programas- conviene trabajar con material descomprimido, por eso no es aconsejable usar mp4. ¿Qué códec usas en el avi? ¿Cómo lo has generado?.
Sería conveniente que pusieras información de esos videos. Usa MediaInfo en modo texto, copia y pega los datos que salgan.

Por otra parte, hay efectos que consumen muchos recursos, y plantillas tan complejas que resulta muy difícil mover el material aún contando con un buen ordenador.

Saludos.
#3052
Hay cosas que me chocan:
No nos dices la resolución de los proxies que utilizas, pero debería ser baja. No vas descaminado con lo del Dv.

Pero antes

Cita de: sidek7 en 30 de Agosto de 2016, 14:41:55
el proyecto solo se puso mas lento despues de las estabilizaciones y despues de la correccion de color con speedgrade
Ahí puede estar la clave: en los efectos aplicados. Prueba a trabajar con los efectos desactivados.

Lo habitual es hacer la edición, y aplicar las correcciones sólo al final.

Saludos.
#3053
Edición de vídeo (general) / Re:Consulta de novata
31 de Agosto de 2016, 01:13:02
De nada, me alegro que lo resolvieras y de una manera tan ingeniosa.
En ésto de la edición -igual que en otras cosas- el caso es zafar.

Saludos.
#3054
Hola figlesias. Bienvenido.

Me descolocas con palabros como "benchmark" o "ball-park figure", pero entiendo el concepto...

Algo se habló en el foro sobre costes de producción:
https://videoedicion.org/foro/demanda-de-empleo/ayuda-con-presupuesto-para-proyecto/msg467909/#msg467909

Sobre alquiler de material se recurre a tiendas especializadas:
http://www.masquevideo.com/alquiler-c102x2946284
http://www.ovide.com/es/alquiler/catalogo-completo

Saludos.

#3055
Estuve ojeando tu canal, no entiendo nada de  videos sobre gaming, algo sí de lenguaje audiovisual y composición; y noto que el avatar no tiene movimiento propio, salta de una posición a otra a intervalos de forma poco fluida, ocupa demasiado espacio en pantalla, sus expresiones a veces no se entienden y en general aporta más bien poco a tu narración.

Coincido con XarquS, frente a tanta imagen artificial, ¿por qué no te grabas y sales en pantalla en algunos momentos? eso sí que conecta con el espectador.

Saludos.
#3056
Olvidaba otra solución sencilla: Un adaptador VGA > HDMI.

Saludos.
#3057
Bien.
La solución más sencilla sería instalar en el ordenador una tarjeta gráfica que tenga salida HDMI.
Cita de: PosProdukcion en 27 de Agosto de 2016, 16:44:02
¿Qué sistema operativo o software está más orientado a este tipo de uso? (videoteca, reproducción de vídeo, fácil para todos)
Sistema operativo el que tenga el ordenador.
Sólo necesitas un reproductor multimedia como VLC, KMP, MPC, etc.
Leen la mayoría de formatos sin problemas y sin tener que instalar códecs adicionales.

Cita de: PosProdukcion en 27 de Agosto de 2016, 16:44:02
Configurar el PC como media server y conectar la TV y el PC a la red
Supongo que se podría, pero al ser el Tv el reproductor, creo que volverían los problemas de videos que no se pueden reproducir.

Cita de: PosProdukcion en 27 de Agosto de 2016, 16:44:02
¿existe alguna posibilidad de tener mando a distancia o al menos controlar la reproducción (play, pause, next) desde el móvil?
Ni la menor idea.

Saludos.
#3058
Edición de vídeo (general) / Re:Consulta de novata
28 de Agosto de 2016, 10:46:25
Hola Xuli. Bienvenida.
No hay nada que disculpar. Te explicas muy bien.
La técnica que quieres aplicar de que entre el audio antes que el video se llama edición en J -o en L si entra antes el video-.
Lamentablemente no se puede hacer con el Movie Maker.

Sí que puedes colocar una canción sobre el video, definir el punto de entrada, de salida, el volumen general y hacer fundido de entrada y salida.

Saludos.
#3060
¿Qué conexiones tiene la Tv? ¿Tiene  entrada VGA? ¿Se conecta a Internet por Wifi o red?

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk