Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2926
Discos duros / Re:SSD
22 de Octubre de 2016, 23:22:02
No te puedo aportar ninguna información, salvo que eches un ojo a ésta comparativa:
http://ssd.userbenchmark.com/Compare/Samsung-850-Evo-250GB-vs-Crucial-MX200-250GB/2977vs3196

La página además te permite comparar con otros modelos. Fíjate en la pestaña desplegable entre el nombre del SSD y su fotografía.

Saludos.
#2927
Fotografía e imagen (general) / Re:ESCANEADO DE FOTOS
21 de Octubre de 2016, 20:10:10
Por lo que veo, el HP tiene un adaptador de transparencias en la tapa.
Tienes que usarlo para colocar la tira de negativos o diapositivas, y luego elegir la opción de escanear película, no la de escanear documento.
Echa un ojo al manual de instrucciones:
http://h10032.www1.hp.com/ctg/Manual/c00405463

Saludos.
#2928
Hola Gisela Nesci. Bienvenida.
Creo que no es momento de aburrirte con historias sobre formatos, códecs, resoluciones, bitrates y demás palabros.
La opción más sencilla, si el video es uno sólo, no precisas hacer menú, y dura menos de una hora es que en Vegas vayas a
Menú > Herramientas > Grabar disco > DVD.



Si no funciona, o la calidad no es la que esperabas, avisa y te damos otras instrucciones.

Saludos.



#2929
Hola chemartin. Bienvenido.
Parece que no has leído el manual de DUIK:
https://rainboxprod.coop/downloads/guides/DUIK_user_guide_en.pdf

Página 73:
When using certain tools, this alert is shown: "Internal Verification Failure:
Unexpected match name searched for in group", what can I do?

This is a bug in After Effects CC 2014 (13.0) and CC 2014.1 (13.1), it is not a issue from Duik. Update After Effects to the version CC 2014.2 (13.2) or CC 2015 and above.

Saludos.

#2930
Si sólo quieres extraer un fragmento del DVD, no hace falta que recurras a Vegas.
Con XMedia Recode puedes hacerlo:
File > DVD
Format > Mpeg2
Video  > Mode > Copy
Audio > Mode > Copy

Detecta los capítulos -si los tiene- y puedes afinar los puntos de entrada y salida en Filters/Preview.
Te entrega el mpg sin recomprimir el original.

Saludos
#2931
Videocámaras / Re:recomendacion videocamara
20 de Octubre de 2016, 12:22:34
Me reitero en lo dicho, con ese presupuesto obtienes una cámara de tipo medio-bajo, pero no profesional.

La Sony que citas es una cámara muy, muy básica. Por mencionar un par de aspectos:
La máxima calidad con que graba es AVCHD FX (24 Mbps) 1920 x 1080: 50i. ¡Ojo!, ni siquiera 50p.
El sensor es de 1/4" Exmor R CMOS
La óptica es fija, equivalente a 26.8 / 321.6 mm

Saludos.
#2932
Fotografía e imagen (general) / Re:ESCANEADO DE FOTOS
20 de Octubre de 2016, 10:50:14
¡Madredelamorhermoso!
¡Un hilo que se remonta a agosto del 2005!

Y en el que participa el compañero emilioca desde sus inicios.

Se podría responder a tu pregunta con un "sí a todo", pero vamos a matizar:

Cita de: emilioca en 19 de Octubre de 2016, 22:36:40
1) Si tengo un negativo y quiero obtener la foto para incluirla en un álbum debo imprimir desde el negativo
Si el negativo está perfecto -o casi- sí.

Cita de: emilioca en 19 de Octubre de 2016, 22:36:40
2) Si tengo un negativo y sólo quiero tenerlo en la pc, pues se escanea el negativo y listo.
Correcto.

Cita de: emilioca en 19 de Octubre de 2016, 22:36:40
3) Siempre es mejor digitalizar el negativo directamente que digitalizar la impresión obtenida del negativo.
Depende.
Si dispones de un buen escáner de negativos, la respuesta es sí. Si el escáner es mediocre, puede que obtengas mejores resultados escaneando una foto impresa.

Luego hay negativos deteriorados o problemáticos, de los que un buen laboratorio pueden obtener copias impresas muy aprovechables. Estoy pensando sobre todo en blanco y negro y en copias reveladas manualmente.

Cita de: emilioca en 19 de Octubre de 2016, 22:36:40
4) Si quisiera editar la imagen previo a su impresión  entonces sí se escanea y luego se imprime
Correcto.

Saludos.
#2933
Videocámaras / Re:recomendacion videocamara
20 de Octubre de 2016, 09:28:35
Hola carcayú. Bienvenido.
No te puedo recomendar ninguna cámara porque no estoy  al día en modelos de esa gama, pero sí hacerte unas consideraciones:
Con un presupuesto de 1000-2000 euros vas a conseguir una cámara normal, pero no una profesional, ya sea en HD o en 4K. Si buscas una cámara profesional, ve pensando en multiplicar al menos por 5 esa cantidad.
Eso no quiere decir que no puedas realizar fantásticas producciones con una cámara de 1000 euros, pero hablamos de otra cosa.

Si quieres vender tus programas a las televisiones -cosa nada fácil, por cierto- y que la cámara no se quede obsoleta en unos cuantos años, considera la grabación en 4K.

Saludos.
#2934
Por partes:
Cita de: dragstar en 19 de Octubre de 2016, 12:00:19
Dispongo de 4 camaras, dos de ellas son HDV y pueden entregar 16:9 en SD
Pero tienen salida de video compuesto ¿no? porque ¿cómo pensabas conectarlas a un mezclador analógico?

Otra cosa: Esas HDV ¿Pueden sacar imagen a 4/3? Algunos modelos sí pueden, recortando la imagen por los lados.
Mira si es posible y entonces podrás grabar todo a 4/3 sin problemas.

Cita de: dragstar en 19 de Octubre de 2016, 12:00:19
Las otras dos graban en 4:3
No es buena cosa mezclar 16/9 y 4/3. Y con un mezclador analógico puede ser imposible. Al menos sin obtener imágenes deformadas.

Cita de: dragstar en 19 de Octubre de 2016, 12:00:19
He pensado tambien en ponerle al mezclador un betacam 1800 para grabar (con este equipo podre grabar 16:9?)
Cualquier grabador puede hacerlo 16:9. Puesto que la señal de video compuesto que le llega es igual que la de 4/3 pero anamórfica.

Pensando en términos digitales el vídeo será de 720x576 con el píxel en proporción 1,4587. Y se mostrará correctamente en una pantalla de 16/9.

Si te refieres al Betacam SP UVW-1800, yo no lo usaría para grabar por varios motivos:
Graba en analógico. Para transferir a ordenador tendrás que usar una capturadora para digitalizar el material.
Utiliza cinta. Problemas con dropouts, con cabezales sucios, con trackings desajustados, con cintas que se enredan, con mecanismos que se traban, etc.
Es antiguo. Cada vez es más difícil encontrar equipos en buenas condiciones.

Saludos.


#2935
Explícate un poco más, por favor.
¿Para qué quieres convertir de 4/3 a 16/9? Eso va a deformar la imagen.
Cita de: dragstar en 19 de Octubre de 2016, 09:51:32
Tengo un mezclador de video analogico (grass valley) y todo conectado en formato 4:3.
¿Tienes cámaras 4/3 o 16/9? Porque el mezclador no entiende de proporciones, si la imagen de tus cámaras es 16/9, obtendrás una salida 16/9.

Otra pregunta: el mezclador ¿Tiene alguna salida digital a mayores?.

Cita de: dragstar en 19 de Octubre de 2016, 09:51:32
Algun aparato que se pudiera conectar a la salida del mezclador y convertir en directo la salida de video del mezclador y grabar en algun soporte capturadora de video, DVD o lo mas aconsejable.
Depende del formato final y de la resolución que quieras tener, pero lo más sencillo, barato y fiable es un grabador de DVD con disco duro.
Grabarás en Mpeg2, que no es una buena calidad para editar; pero si el fin es hacer unas copias en DVD -sin editar más allá de unos cortes- es una buena opción.

Ahora se encuentran pocos modelos a la venta, pero en segunda mano encuentras buenos equipos tirados de precio.

Saludos.
#2936
La opción Scale to Frame Size ajusta sin deformar.
Por ejemplo si el video es de 720x576 y la secuencia de 1920x1080, el video al ser escalado pasa a 1350x1080 ocupando toda la altura de la pantalla y dejando franjas verticales negras a cada lado.

Si tu video mide 1690x1050 y quieres que mida 1920x1080 ocupando toda la pantalla, se va a deformar.
Si eso no te importa, tu opción es aplicarle una cambio de escala, pero desmarcando la opción Uniform Scale, con una escala horizontal de 1,137 y vertical de 1,028.

Repasa los números que igual me he equivocado. Saludos.
#2937
Para que el clip ajuste su tamaño al de la secuencia, arrástralo a la línea de tiempos.
Pincha sobre él, y con el botón derecho del ratón elige Scale to Frame Size.

Se puede modificar la escala y posición de cualquier elemento en la ventana de Effects Control, desplegando la pestaña Motion.


Para recortar, Video Effects > Transform > Crop.

No tienes por qué pedir perdón. Para eso estamos.
#2938
Adobe Premiere / Re:Tres errores en un mismo proyecto
15 de Octubre de 2016, 19:49:43
Francamente no creo que copiar sólo los archivos de video de la tarjeta sea la causa de tus tres errores, pero he visto tantas cosas raras en el mundo de la informática, que no me atrevo a descartarlo al cien por cien.

Saludos.
#2939
Cita de: souli en 14 de Octubre de 2016, 17:07:18
El vídeo de 720x576 solo es una intro de 1 min ( aportada por mi cliente )  el de 1920x1080 es el mas importante tiene 1h20 min
Lo más sensato es editar el video a 1920x1080 en una secuencia de la misma resolución y exportar a 720x576.
La intro del cliente la puedes editar aparte a su resolución nativa y añadirla al DVD en la autoría.

Cita de: souli en 14 de Octubre de 2016, 17:07:18
Tendré una buena calidad si edito los videos AVHCD en una secuencia de 720x567  y luego exportar todo junto ?
Tendrás una calidad razonable, pero asumiendo que la resolución de un DVD es 720x567, no se va a ver tan bien como el flamante 1920x1080 original.

Por otra parte:
Cita de: souli en 14 de Octubre de 2016, 17:07:18
el de 1920x1080 es el mas importante tiene 1h20 min.
En un DVD de 4,7 Gb a bitrate máximo sólo podrás meter 60 minutos. Si el video dura 80 minutos tendrás que bajar el bitrate -menor calidad- o usar un DVD de doble capa.

Saludos.
#2940
Hola Yuri. Bienvenido.
Son muchas cosas, muchas variables y poca información.
No sabemos nada de los videos que manejas, del proyecto, de la configuración...
Por partes:

Cita de: Yuri en 14 de Octubre de 2016, 18:58:46
Cuando lo exporto desde el mismo After Effects se escucha todos los sonidos. Pero mi proyecto "final" esta en Premiere, donde tengo todo mezclado debidamente, quiero pensar. Con el "Dynamic". Entonces cuando lo exporto todo junto, esas capas siguen sin oírse.
¿Tienes exactamente la misma versión de Premiere y de After?.

Cita de: Yuri en 14 de Octubre de 2016, 18:58:46
en otra parte del proyecto en Effects a partir de un determinado punto, deja de escucharse. También, sin obedecer a un patrón. Como podía ser punto un punto clave de volumen olvidado.
Los audios ¿son de cámara? ¿de un CD? Si están en un formato comprimido prueba a sustituirlos por wav descomprimidos.

Si ésto no funciona, yo tiraría por la calle del medio: exportar video y audio con un códec sin pérdidas y acabar la edición en Premiere.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk