Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2866
Fotografía e imagen (general) / Re:ESCANEADO DE FOTOS
16 de Noviembre de 2016, 10:35:10
Cita de: emilioca en 14 de Noviembre de 2016, 16:03:16
he encontrado fotos que jamás había  revelado e incluso fotos pésimamente impresas previamente, ej una foto que habían rebanado mitad de las piernas...y el negativo estaba perfecto.
Estupendo, es una alegría descubrir joyas en esos negativos que a primera vista parecían malos. Hay laboratorios muy descuidados, que ni se molestan en comprobar fallos de ese tipo.

Cita de: GILDHARD en 15 de Noviembre de 2016, 01:02:47
Normalmente yo trabajo con negativos y fotos muy dañados; están rayados, con hongos o estaban doblados.
Después tengo que retocarlos para se vean aceptables y finalmente hay que hacerlos en grande.
Eso es una labor de chinos  :o
Las rayas son relativamente sencillas de tratar, además hay plugins especializados que facilitan el trabajo; pero los hongos son un problema muy gordo. Como hayan afectado a zonas importantes de la imagen estás perdido.

Cita de: GILDHARD en 15 de Noviembre de 2016, 01:02:47
¿dónde imprimes tu con tanta calidad y que precio aproximado te cuesta hacerlo?
No me gusta hacer publicidad de tiendas, además puede incumplir las normas del foro.
Pero sin dar nombres, te comento que llevo los trabajos a una empresa de fotografía con tiendas en toda España.
Voy con un CD, una memoria USB o últimamente por correo electrónico, y no me preocupo más que de especificar los tamaños a los que quiero las copias. Nunca me han puesto pegas con el tamaño de los archivos.

Como ejemplo de precios, una copia en papel de 30x45 (casi es el A3) cuesta 6 euros, y un 50x75 cuesta 10,50.

Cita de: GILDHARD en 15 de Noviembre de 2016, 01:02:47
Esta semana voy a incluir fotos y me diste unas excelentes ideas, el zoom y paneo, que en la vida se me hubieran ocurrido. Yo solo se usar Nero.
Está todo inventado. Lo utilizó de forma sistemática el fotógrafo y autor de documentales Ken Burns. De hecho, a ésta técnica se le llama "efecto Ken Burns". Aquí un ejemplo:

https://youtu.be/WjdWvmjgBa0

Cita de: GILDHARD en 15 de Noviembre de 2016, 01:02:47
Yo solo se usar Nero.
Básicamente se trata de animar la posición de la imagen y del zoom. No uso Nero, pero creo que tiene alguna de esas funciones por lo que se aprecia en esta imagen:



Ya nos contarás. Saludos.
#2867
Creo que las respuestas de los compañeros rekarte y ramon.cutanda son claras y perfectamente válidas cuatro años más tarde:

Cita de: rekarte en 04 de Septiembre de 2012, 15:51:43
El mini de gama alta normal (es decir, no el Server, sino el Core i5 a 2,5 ghz o i7 a 2,7 ghz en opción, con una Radeon 6630m) puede servir para editar siempre que amplíes la ram a 8 gigas y que uses un disco duro externo Firewire 800 o Thunderbolt para los brutos. Pero un Mini a secas (el básico) o el que te digo con 4 gigas es demasiado justo para trabajar en edición.

Cita de: ramon.cutanda en 04 de Septiembre de 2012, 18:00:35
Editar "decentemente" no es lo mismo que "bien" o "con soltura" Significa poder editar al corte y con transiciones o ajustes básicos. Efectos más complejos ahogarán el equipo.

El requisisto para editar "decentemente" es usar proxies; esto es, versiones de baja calidad de los originales que Final Cut Pro X puede generar de forma automática y que convierten la edición en un proceso mucho menos exigente.

Por otra parte, mira los requerimientos para Premiere CC 2014
https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/system-requirements.html

Destaco sólo éste punto:
Disco duro de 7200 rpm. (se recomiendan varias unidades de disco rápidas configuradas en RAID 0)

El del equipo que comentas es un disco duro de portátil: 5400 rpm.

Y poco más que decir. Saludos.
#2868
Fotografía e imagen (general) / Re:ESCANEADO DE FOTOS
14 de Noviembre de 2016, 10:41:11
Siempre he entendido "contactos" como la copia que se obtenía colocando los negativos sobre papel fotográfico, aplicando luz blanca para posteriormente revelar el papel.
Ésto:


Si el carrete es de los "normales", cada imagen mide 24×36 milímetros.
Si se escanean imágenes de un tamaño tan pequeño -ya sean positivos o negativos-, hay que hacerlo a la máxima resolución real que permita nuestro escáner.

Cita de: GILDHARD en 14 de Noviembre de 2016, 06:59:35
Por eso recomiendo ESCALAR AL TAMAÑO que desee imprimir a 300 DPI
Insisto en que no es necesario. Son operaciones en que pierdes tiempo y puedes perder calidad, y todo eso para nada útil.
En cualquier laboratorio fotográfico son capaces de escalar al tamaño de impresión final que se les pida.

Cita de: GILDHARD en 14 de Noviembre de 2016, 06:59:35
Una resolución mayor no es práctica -ya que algunos equipos por lo menos en México no leen archivos de tamaños mayores de 5 M
Pues me parece una resolución bajísima.
Sobre todo con montones de cámaras fotográficas de 20 Megapíxeles en el mercado.

Saludos.
#2869
Por partes:
Cita de: miguelsat en 13 de Noviembre de 2016, 13:22:42
En algunos documentales añadirle el audio en español es un infierno por que la versión española tiene escenas que la versión inglesa en 1080p no tiene y viceversa y las.escenas comunes no coinciden exactamente.
Entonces toca usar un editor más complejo.
Conseguirás un gran resultado, con el inconveniente de recomprimir los videos.

Cita de: miguelsat en 13 de Noviembre de 2016, 13:22:42
Sabes que significa eso de deblocking que aparece al final de la foto?
Es un filtro que suaviza el video ya comprimido:
https://en.wikipedia.org/wiki/Deblocking_filter

Aquí hablan del tema en detalle y con ejemplos:
http://forum.videohelp.com/threads/303003-How-to-reduce-blocky-artifacts-in-low-res-low-bitrate-video

Cita de: miguelsat en 13 de Noviembre de 2016, 13:22:42
por que cuando un canal en hd emite una serie antigua grabada en sd se ve mejor que la mima serie emitida en el mismo canal pero en sd?
Eso es un tema muy complejo, para comenzar el que se vea mejor es una apreciación personal que depende de muchos factores, incluidos el efecto placebo.
Haría falta juzgar ambas emisiones de forma simultánea y en monitores idénticos.
No sabemos si emiten desde la misma fuente en ambos casos.
No sabemos si esa fuente está en HD o en SD.
No sabemos cómo pasan de SD a HD en emisión, si es que lo hacen.
No sabemos si ambos canales emiten con el mismo bitrate.

Lo dicho, demasiados factores.

Saludos.



#2870
Novedades en videoedicion.org / Re:¡Nos atacan!
13 de Noviembre de 2016, 11:41:00
Somos objetivo de un ciberataque. ¡Qué ilusión! :o
Nos codeamos con Sony, con el Pentágono, con Amazon...
Estamos en la Champions League.
#2871
Hola djjuanky. Bienvenido.
Por partes:
Cita de: djjuanky en 11 de Noviembre de 2016, 23:58:51
Neceisto renderizar en Vegas Pro 14
Entonces deberías haber escrito en el foro de Vegas.

Cita de: djjuanky en 11 de Noviembre de 2016, 23:58:51
Audio sin comprimir (IMPORTANTÍSIMO)
Te iba a recomendar una plantilla de H.264 Mp4, pero el audio en ese formato es siempre AAC, no PCM.
En AAC puedes tener el audio a 320 Kb/s ¿No te vale con esa calidad?

Cita de: djjuanky en 11 de Noviembre de 2016, 23:58:51
Con la mejor calidad y menor peso posible.
Pues hay contradicción entre lo que deseas y el uso del audio a 1536 Kb/s.
Si ese requisito es obligatorio, elige entonces una plantilla de MPEG2 HDTV 720 y personaliza el audio a PCM, y en el video prueba con diferentes bitrates hasta que llegues a la combinación correcta de calidad y tamaño.

Ya nos contarás. Saludos.

#2872
Vegas Pro / Re:Fallo render aceleración GPU
12 de Noviembre de 2016, 13:35:49
Pues sí uso Premiere.
Y te adelanto que no es mejor que Vegas.
De hecho hay funciones que sólo están presentes en Vegas, pero me acostumbré a su forma de trabajar hace 20 años y perro viejo no aprende gracias nuevas.

Saludos.
#2873
Fotografía e imagen (general) / Re:ESCANEADO DE FOTOS
11 de Noviembre de 2016, 11:19:53
Por partes:
Cita de: GILDHARD en 11 de Noviembre de 2016, 00:01:46
Revisando el tema de recuperar los negativos.
Primero escanea a la máxima resolución que te de tu escáner. Después usa un programa para editar/retocar.
Hasta ahí coincido plenamente.

Cita de: GILDHARD en 11 de Noviembre de 2016, 00:01:46
Con este mismo programa deja finalmente en el TAMAÑO que deseas imprimir a 300 DPI.
El escalamiento es necesario ya que si lo haces al tamaño natural te quedara una hermosa imagen, pero del tamaño del negativo, de 1x1 que no es muy práctica en papel.
No estoy de acuerdo. ¿Para qué andar cambiando la resolución en ppp si no ganamos nada?.

Para evitar confusiones y malos entendidos sobre el tema conviene leer estos enlaces:

https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/image-size-resolution.html

http://www.danielarenas.enfoca2.com/el-mito-de-los-72-dpi/

http://lucesyfotos.es/blog/5547/300-o-72-ppp

Cita de: GILDHARD en 11 de Noviembre de 2016, 00:01:46
Y genera después otra copia para el video que realizaras al tamaño de FHD, a 72 DPI, así no recargas innecesariamente el programa de video.
Tampoco estoy de acuerdo.
La intención es buena, se trata de llevar a edición unas imágenes con un tamaño razonable, pero no es así como se deben tratar.
Supongamos que vamos a hacer un video de HD 1920x1080 y tenemos unas imágenes de 5478 x 3652 -de una cámara de 20 Megapíxeles- mucho más grandes.
Tiene sentido reducir las dimensiones de las imágenes para que el programa de edición de video vaya holgado. Pero no así el proceso.
Lo correcto es modificar las dimensiones de la imagen, no los dpi.

Si la imagen va a mostrarse tal cual, se puede reducir el tamaño en un 40% -quedarían en aproximadamente 2190x1460- para ajustarlas casi al tamaño final de la pantalla.
Si se va a hacer zoom o paneo sobre parte de la imagen, se reduce menos, pongamos un 60 % -3286x2190- para que podamos hacer esos reencuadres sin perder calidad.

Cita de: GILDHARD en 11 de Noviembre de 2016, 00:01:46
Precisamente este enlace habla de la diferencia entre la resolución de una imagen "ESCANEADA" de la de una DIGITAL.
No has puesto el enlace.

Saludos.
#2874
Vegas Pro / Re:Fallo render aceleración GPU
11 de Noviembre de 2016, 10:06:56
Sí, a eso me refiero.
Es un tema hablado varias veces en el foro. Si buscas hallarás varios hilos que explican el tema con detalle.
Cita de: bajito93 en 11 de Noviembre de 2016, 07:58:55
Lo malo es que he visto que al desactivar esto me renderiza mucho mas lento.
Puedes elegir entre que no renderice o que lo haga lento. Tú decides.

Con dejar trabajando el ordenador por la noche se acabó el problema.

Saludos.
#2875
Cita de: miguelsat en 10 de Noviembre de 2016, 16:13:20
Me limito a grabar de la TV y quitarle los anuncios
En tal caso mi consejo es XMedia Recode. Te mantiene el formato, lo que implica una mínima recompresión en los puntos de corte.

Cita de: miguelsat en 10 de Noviembre de 2016, 16:13:20
otras veces a adaptarle el audio en español a series en ingles
Si los audios duran exactamente lo mismo y sólo hay que cambiar uno por otro, puedes usar también XMedia Recode, con la ventaja antes señalada de no perder calidad.

Cita de: miguelsat en 10 de Noviembre de 2016, 16:13:20
suelo utilizar el cyberlink powerdirector pero este último tiene muy pocas opciones de exportación
No uso el programa, pero por lo que veo exporta en Avi, mpeg2, H.264, H.265, Windows Media, Quick Time, XAVC S. Todos ellos con diversas plantillas personalizables.


¿Qué más necesitas?

Cita de: miguelsat en 10 de Noviembre de 2016, 16:13:20
necesitaría un manual extenso y detallado sobre códecs y todos sus aspectos como motion estimation por ejemplo, pero creo que no existe.
En Internet hay cuanta información puedas necesitar. Es cuestión de buscar, de leer y de relacionar conceptos.
Por no ir más lejos, te recomiendo que mires la sección de Documentación del Foro. Aquí hay varios artículos sobre compresión:
https://videoedicion.org/documentacion/article/category/aula-de-estudio/video/compresion/

Soy partidario de saber cuanto hace falta saber, pero ni una sola letra más.

A la hora de exportar, elige una plantilla adecuada a lo que necesitas, y toca exclusivamente los parámetros que controles, como el bitrate.
Lo de "motion estimation" no sé dónde lo habrás visto, pero mejor déjalo por defecto.

Saludos.
#2876
Pues no sé si entiendo bien tu pregunta.
¿Te refieres a que cuando pulsas hasta la mitad el botón disparador se activa el autofocus?.

Si es eso, se resuelve poniendo el enfoque en manual.

Saludos.
#2877
Vegas Pro / Re:Fallo render aceleración GPU
10 de Noviembre de 2016, 20:08:00
Hola bajito93. Bienvenido.
No uso Vegas, pero de otros hilos similares tratados en el foro, me quedo con el siguiente consejo:
Ve a Opciones> Preferencias> Vídeo, anula el preview por GPU y prueba de nuevo después de reiniciar.

Ya nos contarás. Saludos.
#2878
Adobe Premiere / Re:Video Renderizado desfasado Audio-Vídeo
10 de Noviembre de 2016, 20:04:21
Ese tipo de problemas suele tener relación con audios no estándar.
Si la música que has puesto está en mp3 con bitrate variable, puede que esté ahí el problema.

Aunque Premiere conforma el audio a la secuencia, es preferible pasar los audios a wav sin comprimir y trabajar con éste material y no con el mp3.

Saludos.
#2879
Caray con la preguntita. :o
Por partes:
Cita de: miguelsat en 10 de Noviembre de 2016, 12:20:39
Hola quisiera saber cuál es el mejor software para editar, exportar y convertir
No existe eso de "el mejor".
Hay una serie de programas competentes que hacen todo eso que dices. Depende de la complejidad de la edición el que sea más eficaz usar uno u otro.

Si sólo vas a cortar trozos de un video y cambiar de formato tienes utilidades como XMedia Recode o Tmpeg Encoder que funcionan francamente bien.

Si la edición es compleja, -corrección de color, reescalado, estabilización, efectos, etc- toca ir a programas como Vegas, Final Cut, Premiere, Edius y otros varios. ¿Cuál es mejor?, aquél en que te sientas más cómodo, porque la calidad obtenida va a ser similar.

Cita de: miguelsat en 10 de Noviembre de 2016, 12:20:39
cuáles son las opciones que hay que cambiar como eso de gop dinámico o usar desbloqueo que aparecen al exportar en powerdirector.
Ni la menor idea de lo qué pueda ser eso. ¿Has leído el manual del programa? Ahí debe venir esa información.
Andar jugando con el tamaño del GOP es meterse en camisas de once varas y una fuente de problemas si se hace sin saber.

Cita de: miguelsat en 10 de Noviembre de 2016, 12:20:39
Para un vídeo en hdrip, cual sería la mejor opción para editarlo sin perder calidad?
Eso de sin perder calidad no es posible, un video ripeado de su soporte original ya está comprimido al menos una vez.
Si lo editas y cambias de formato vuelves a comprimirlo y para mantener la calidad tendrás que usar un bitrate superior al original, así que mal asunto.
La única opción que no implicaría pérdida de calidad sería una edición de corte de escenas, y exportando en el mismo códec de origen. Todo ésto con muchas salvedades.

Cita de: miguelsat en 10 de Noviembre de 2016, 12:20:39
Hay vídeos con poco bitrate que se ven mejor que otros con más bitrate, gracias por adelantado.
Depende del material original, de cómo se haya hecho el proceso, de cuántas veces se haya comprimido y con qué códec....

Saludos.
#2880
Yo soy partidario de más es menos, trabajar al corte y muuuuuy de cuando en cuando, algún fundido encadenado.
Piensa en cuántas transiciones se ven en una película, por muchos cambios de escena que haya.
Pero para gustos se pintan colores.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk