Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2836
La estrategia del bitrate variable es distribuir la cantidad de información por segundo en función de la complejidad de la escena, permitiendo que en los planos con menos cambios entre fotogramas el bitrate baje a valores cercanos al promedio y otorgando más bits cuando haya movimientos en la escena.

Hay controversia sobre sí es mejor hacerlo a una o dos pasadas. Cuando se elige dos pasadas, el programa usa la primera para analizar la complejidad de las escenas, dónde puede bajar el bitrate sin perder calidad y dónde toca subir hasta el máximo; en la segunda pasada utiliza esos datos para comprimir.  Para unos es una pérdida de tiempo hacerlo a dos pasadas ya que no hay resultado visible en la calidad, para otros vale la pena porque optimiza los tamaños finales de los archivos.

No la hay en cambio en que en VBR hay que poner un valor máximo muy superior al promedio, sino no se produce esa distribución de información entre escenas.

Estás exportando un valor promedio de 40 Mbps, con un máximo de 40 Mbps, por lo cual el VBR no funciona; resultaría más rápido exportar con un bitrate constante de 40 Mbps .

En esta imagen se visualiza lo que estamos comentando.


De todas formas no hay que preocuparse mucho, YouTube se encargará de "meter tijera" a esos 9 Gb.

Cita de: Kvothe en 30 de Noviembre de 2016, 22:07:47
lo dejé todo que me lo automatizara Premiere  cuando elegí h.264 para YouTube 4k, luego le baje la resolución a la del vídeo y dejé tal cual estaba el bitrate con lo que el peso del vídeo aumento: 40/40
No entiendo bien lo que estás haciendo con lo de bajar la resolución y dejar el bitrate.

Saludos.
#2837
No tengo referencias ni conocimientos para saber si es mucho tiempo, poco, o medio pensionista.

Pero hay dos cosas que me chocan:

Cita de: Kvothe en 30 de Noviembre de 2016, 16:51:01
Ajustes: 2560x1080, 60fps, PAL, VBR 1 pase, Velocidad de destino y máxima ( Mbps)
Exportar a bitrate variable con la velocidad de promedio igual a la máxima no es lógico; lo correcto es poner un valor máximo muy superior al promedio, sino es mejor hacerlo a bitrate constante o CBR.

Cita de: Kvothe en 30 de Noviembre de 2016, 16:51:01
Equipo con el que edito:SSD Samsung 250GB
¿Sólo tienes un disco duro? ¿tienes el material de trabajo en el disco de sistema, el mismo al que estás exportando?
Si es así, sabes que no es la configuración correcta para el óptimo rendimiento del equipo ¿no?.

Saludos.
#2838
Me alegra que haya sido de utilidad.

Cita de: damiansire en 29 de Noviembre de 2016, 21:57:10
¿Las propiedades del proyecto afectan en algo al video final, ya renderizado?
Tiene que haber continuidad entre las propiedades del material grabado, el proyecto y la exportación.
Me explico: Si el video está grabado en 720x480 a 29 fotogramas por segundo, el proyecto debe ser 720x480 a 29 fotogramas por segundo, y el video exportado también.

Saludos.
#2839
En la línea de tiempos, pulsa este botón:



Saludos.
#2840
Vamos bien. Ahora ya sabemos que la pantalla de proyección va a ser 16/9 y que la resolución es de 1920x1080, con esos datos ya podemos afinar.

Lo más sensato es hacer un proyecto "normal" de 1920x1080, con el video 5/3 de 1800x1080 píxeles ocupando todo el alto de la pantalla y con bandas negras verticales a cada lado.
Como en ésta imagen:


En el caso del video a 4/2, éste mediría 1920x960 píxeles ocupando todo el ancho de la pantalla y con bandas negras horizontales arriba y abajo.
Como en ésta imagen:


Cita de: cinemascope en 28 de Noviembre de 2016, 23:05:38
me dices que en formato 5/3 pueden ser para pantalla completa 5000x3000 pixeles, disculpa si pregunto cosas basicas pero de dónde sacas esos números?
Los puse un poco "a lo loco" porque no indicabas la resolución del medio en que se proyecta, y salen de multiplicar 5 y 3 por mil.
Proporciones como las que pides no son estándar, y la solución pasa por encajar el video en las dimensiones de la pantalla de proyección.

No sé si me he explicado bien. Saludos.
#2841
Hola Blinstaky. Bienvenido.
Varias cosas:
Cita de: Blinstaky en 25 de Noviembre de 2016, 08:37:40
La verdad que me ha dado muchos problemas ya que a muchos de mis conocidos. Directamente el video no se les reproduce.
Youtube les dice video no disponible.
Y eso que a mi si que me lo reproduce. Eso si. Limitando a 1440p la calidad de visionado desde la aplicacion de toutube para mi galaxy note 4.
Eso es algo normal y hasta lógico, no pretendas que se reproduzca un video con resolución 4K en un móvil con una pantalla de 640x960.
Otra cosa: tu video a máxima resolución pesa unos 350 Mb, todo un reto para móviles poco potentes y/o conexiones wifi rácanas.

Cita de: Blinstaky en 25 de Noviembre de 2016, 08:37:40
Saludos y espero disfruten del video y me comenten sus impresiones
El paisaje espectacular, y muy interesantes algunos encuadres.
Me gustaron menos las tomas que se alargan hasta que se pierde de vista al ciclista, y el uso de los encadenados, que restan agilidad al montaje. La música no cuadra mucho con las imágenes.

Esperamos tus siguientes trabajos. Saludos.
#2842
El tamaño estará en función del uso que le vayas a dar: Si vas a crear una animación en formato 5/3 para una página web que ocupe una cuarta parte de la pantalla bastará con un tamaño pequeño, pongamos 500x300 píxeles.
Si esa misma animación se va a ver en pantalla completa a 4K, deberías ir a un video de dimensiones similares a la de la pantalla, unos 5000x3000 píxeles.

El mismo razonamiento rige para la proporción 4/2.  Es cuestión de echar números a partir de la resolución de la pantalla de visionado.

Saludos.
#2843
Esa plantilla no es la adecuada, ni por formato ni por resolución.
Elige formato H264 Mp4
MainConcept AVC/AAC (*.mp4;*.avc) > Internet 480p

Existe un plugin que sirve expresamente para renderizar vídeos y subir a YouTube. Pruébalo también como alternativa:
http://vegasaur.com/Video4YouTube

Ya nos contarás los resultados.

Saludos
#2844
Los datos Exif hacen referencia a cierto tipo de imágenes y formatos de audio, si os apetece meteros en honduras técnicas aquí hay abundante literatura:
http://www.cipa.jp/std/documents/e/DC-008-2012_E.pdf

Ya dije que no creía que en los videos se guarde información del tipo diafragma, obturador, zoom, etc. Pero como en las cintas Digital8 se guardan ciertos datos -fecha de grabación, ganancia- , cabía la posibilidad de que fuera posible, por eso recomendé probar con Exiftool por si había algo que rascar:
http://www.sno.phy.queensu.ca/~phil/exiftool/

Saludos.
#2845
Pues es la opinión  de alguien que lleva años en la edición y conoce de primera mano ambos programas, así que hay que valorarla y respetarla aún no coincidiendo con algunas apreciaciones.
Me gustaría que fuera más amplia y que compararas funciones y características de forma minuciosa, para que los usuarios tengan más información a la hora de elegir programa.

Y como pides críticas, allá voy:
Hay dos cosas que me intranquilizan, una es la presencia de ese altavoz como un ojo vigilante en la penumbra, con la duda de si lo que tiene encima es una maceta con cactus o un San Nicolás en la tinaja.
La otra es la gran cantidad de cortes en el discurso, que interfieren en la continuidad de la exposición.

Quedamos a la espera de más videos tuyos.
Saludos.
#2846
Fotografía e imagen (general) / Re:ESCANEADO DE FOTOS
24 de Noviembre de 2016, 10:15:17
No sé cómo trabaja Lightroom, pero si sólo recortas y no tocas nada más, no debería haber merma en la calidad ni cambio en la resolución.

Haz una prueba con una imagen en TIFF, para ver si realmente la está alterando:
Supongamos que abres una imagen en TIFF que mide 1920x1080 píxeles -por ejemplo- y ocupa 5,95 Mb.
La recortas un poco a lo ancho y la dejas en 1824x1080.
La guardas como TIFF y ahora ocupa 5,65 Mb.

Si sale una cifra mucho más baja, o la imagen una vez guardada no mide 1824x1080 píxeles, algo está haciendo mal.
En caso contario, despreocúpate. Lo más probable es que interprete que la resolución es de 200 dpi pero no cambie nada de la original a 1200 dpi.

Cita de: emilioca en 23 de Noviembre de 2016, 21:56:51
Otras manchas y rayas no pudo hacer nada.
Pues toca emplearse a fondo con las herramientas de limpieza digital.

Saludos.
#2847
El tema es más fácil de lo que parece.
Damos por sentado que tus videos son panorámicos -pongamos que 1920x1080-, tienen la proporción 16/9 y los estás editando en un proyecto con las dimensiones correctas donde dichos videos ocupan toda la pantalla.

A la hora de exportar, escoge una plantilla para YouTube con las mismas características -resolución, framerate-, del proyecto y del video y deja que Vegas haga el trabajo.

La primera imagen que adjuntas, muestra un video 16/9 con el aspecto incorrecto a 4/3.
Para corregirlo desde el propio YouTube sin volver a subir el video, mira este artículo:
https://support.google.com/youtube/answer/146402?hl=es

En tu caso creo que la opción sería
yt:stretch=16:9: que cambia la proporción de un vídeo a 16:9 para corregir contenido anamórfico

Saludos.
#2848
Videocámaras / Re:Panasonic HC-vx980 o Panasonic DMC 700d
22 de Noviembre de 2016, 23:15:50
No encuentro ningún modelo de Panasonic que se llame DMC 700d ¿estás seguro de la denominación?.

Saludos.
#2849
Hasta lo que yo conozco, no existe esa información, pero prueba con ExifTool.
En los viejos tiempos del Digital 8, sí se guardaban algunos datos, en concreto los db de ganancia con que grababas.

Saludos.
#2850
Fotografía e imagen (general) / Re:ESCANEADO DE FOTOS
22 de Noviembre de 2016, 18:31:32
Cita de: emilioca en 22 de Noviembre de 2016, 14:45:24
Estoy recortando en el mismo escaneo para no tener que editar después (qué opinas?)
Es indiferente, si has escaneado y guardado en TIFF, el recorte no va a afectar a la calidad de la imagen. El formato JPG en cambio sí, porque se produce un nuevo paso de compresión al editar y guardar.

Cita de: emilioca en 22 de Noviembre de 2016, 14:45:24
Ahora con mi scanjet 3670 por ahora estoy usando el mismo soft de HP que me permite escanear en tiff y a 1200.
Correcto; al decir que yo escaneo con Photoshop, me refiero a que Photoshop tiene una opción de importar imagen que abre la aplicación de escaneado, donde haces los ajustes necesarios y al pulsar el botón de "Escanear" ya está en Photoshop lista para edición, sin tener que guardarla previamente.

Creo que Lightroom no tiene esa opción,hay que escanear, guardar y luego abrir Lightroom para editar.

Cita de: emilioca en 22 de Noviembre de 2016, 14:45:24
No uso para editar Photoshop sino Lightroom de ADOBE, que me lo pasa a jpg y a 200 dpi (no me está bajando demasiado la calidad?)
Yo no uso Lightroom, así que no puedo opinar.
¿No puedes guardar en TIFF? ¿Te obliga a guardar como JPG?.
¿Cómo sabes que te lo pasa a 200 dpi?. Si no cambias el tamaño de la imagen, no debería hacer nada de eso.

Cita de: emilioca en 22 de Noviembre de 2016, 14:45:24
Todos los días aprendo algo¡¡
Yo lo procuro. ;D

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk