Tras lo expuesto con pruebas por el maestro XarquS poco más queda por decir, pero conviene puntualizar alguna cosilla:
No lo digo yo, lo dicen las matemáticas y contra eso no hay nada que hacer.
Otra cosa sería que exportaras a VBR con un valor promedio de 20 Mbps y un máximo de 40 Mbps, pero no es eso lo que explicas en el tutorial.
Saludos.
Cita de: aescuderoc en 06 de Diciembre de 2016, 17:29:26La calidad de imagen la da el bitrate asignado, y si al exportar has fijado un máximo de 20 Mbps en VBR, no vas a obtener más calidad que en un video exportado a 20 Mbps en CBR.
Poucopelo, haz la siguiente prueba, Graba un partido de futbol y exporta como tu dices, a 20 Mbps en CBR y luego exporta de nuevo a 20 Mbps en VBR y me cuentas si en CBR ves futbolistas o manchas.
No lo digo yo, lo dicen las matemáticas y contra eso no hay nada que hacer.
Otra cosa sería que exportaras a VBR con un valor promedio de 20 Mbps y un máximo de 40 Mbps, pero no es eso lo que explicas en el tutorial.
Cita de: aescuderoc en 06 de Diciembre de 2016, 17:33:00Sigo sin estar de acuerdo, la elección de CBR o VBR no viene dada por esas razones, sino como bien dice XarquS por compatibilidad en un caso o por reducción de tamaño de archivo en el otro.
Si vas a grabar una conferencia o un telediario esta claro que CBR es la mejor opción, buena calidad y archivo mas pequeño. Si has grabado tu bajada en esquis con la gopro te aconsejo que exportes en VBR
Cita de: aescuderoc en 06 de Diciembre de 2016, 17:33:00Y menos con ese argumento. Pero si a tí te sirve ni mil palabras más.
Te lo digo yo que ya hice la prueba
Saludos.