Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2806
Varias cosas:
El segundo vídeo está a 720x576 pero en 4/3, por eso ves franjas negras por arriba y abajo. Tendrías que haber elegido una plantilla que pusiera 16/9.
El primer video tiene la proporción correcta, pero aunque está en formato Mpeg-2, no puedes hacer un DVD con esa resolución. Un Blu-ray sí, pero un DVD-Video no.

Se aprecia el mismo comportamiento en uno y otro video: en ciertos cambios de plano se repite el primer fotograma, como una pequeña pausa. En detalle:
Primer cambio de plano: 10 fotogramas repetidos.
Segundo cambio de plano: 9 fotogramas repetidos.
Tercero y cuarto cambios de plano: Sin problemas.

Parece que el hecho coincide con el cambio de material de una cámara a otra.
Podría ser que hayas marcado el corte en un fotograma no completo y el programa tenga dificultades para editar en ese punto. Y poco más puedo decirte, porque no utilizo ese programa.

Saludos.
#2807
Edición de vídeo (general) / Re:¿Que es el Bitrate?
09 de Diciembre de 2016, 14:27:50
El hilo va derivando a un debate histórico-sociológico, esto promete.

Cita de: aescuderoc en 09 de Diciembre de 2016, 01:11:24
pero esas cadenas se ven tan mal, por lo menos en mi televisor que las tengo eliminadas
Las TDT se ven relativamente "mal" por un problema de bitrate más que de resolución.
El ancho de banda cuesta dinero, así que el esfuerzo está en transmitir con el bitrate más reducido posible.

Cita de: aescuderoc en 09 de Diciembre de 2016, 01:11:24
Pero os prometo que estaba convencido que ya no se grababa en SD, que esas cámaras ya habían sido sustituidas por las HD
No te imaginas cuantos reporteros ENG de grandes televisiones siguen grabando en SD y en cinta.
Cuando inviertes cientos de miles de euros en cámaras profesionales no se sustituyen así porque así con el argumento de que no es HD.

Cita de: aescuderoc en 09 de Diciembre de 2016, 01:19:13
los software de edición están dejando de actualizar programas como Adobe Encore. Desde la versión CS6. La explicación que han dado es que el DVD ya es cosa del pasado
Es una verdad incuestionable, pero otros programas siguen activos y actualizándose: DVD Architect Studio va por la versión 7 recién publicada en septiembre, TMPGEnc Authoring por la 5, Scenarist acaba de actualizar su panoplia de programas de autoría al Ultra HD Blu-ray sin descuidar al DVD.

Cita de: aescuderoc en 09 de Diciembre de 2016, 01:19:13
Los videoclub, la mayoría han cerrado porque la gente ya no alquila DVD, se bajan las películas en Full HD.
El cierre de los videoclubs tuvo más que ver con la piratería que con el deseo de la gente por contemplar contenidos en HD. Al fin y al cabo ¿para qué comprar o alquilar si puedo bajarlo gratis?.

Cita de: aescuderoc en 09 de Diciembre de 2016, 01:19:13
Ono y Canal plus están incluyendo ya pruebas en 4K
Sí, y en Japón la NHK está probando la tecnología para transmitir los Juegos Olímpicos Tokio 2020 en 8K UHD.

La pregunta clave es ¿Cuántos contenidos tienen las emisoras grabado y producido en 4K?.
Las transmisiones deportivas puedo creer que se hagan en 4K; el resto de programación tengo serias dudas acerca de que productoras y televisiones renueven cámaras, estudios, equipos de edición etc con tanta celeridad.

Ahora mismo muchas TDT emiten en HD "inflando" material SD que ya tienen producido, así que no te digo lo que pasará con el 4K.

En fin, que hay mucha tela en todo este tinglado.

Saludos.

#2808
Cita de: John Zaid en 09 de Diciembre de 2016, 07:15:25
Pero preocupante, con la ilusión que me hacía poder rememorar el viaje de novios en el salón y dar la lata a los cuñados...
Tranquilo, podrás hacerlo, no desesperes.

Cita de: John Zaid en 09 de Diciembre de 2016, 07:15:25
Si este ya lo habías visto y el que quieres ahora es con tu configuración, te lo subiría esta tarde.
Me refiero al nuevo obviamente, para ver por qué sigue habiendo parones.

Cita de: John Zaid en 09 de Diciembre de 2016, 07:15:25
Respecto a la resolución, no sé por qué pero yo probé la otra y se veía a pantalla completa.
Tienes que entender que si quieres hacer un DVD-VIDEO debes usar una resolución y un formato fijados por una norma, no puedes usar otra resolución u otro formato.

Saludos.
#2809
Edición de vídeo (general) / Re:¿Que es el Bitrate?
09 de Diciembre de 2016, 01:03:46
Cita de: aescuderoc en 09 de Diciembre de 2016, 00:42:33
En españa la televisiones emiten la mayoría en Hd ready
Te equivocas, la mayor parte de las TDT emiten en resolución SD, y sólo un puñado de ellas tienen una versión en HD.
Por poner un ejemplo: en Madrid puedes ver 46 canales de TDT de los que unos 10 son en HD.

Saludos.
#2810
Pues que vaya todo bien.
Ya nos contarás.
#2811
Cita de: John Zaid en 08 de Diciembre de 2016, 21:42:17
He probado a crear un vídeo con la configuración que yo tenía y el mismo con la que propones y las paradas siguen, en los mismos sitios o en otros. La diferencia más notable que veo es que el tamaño de "pantalla" del vídeo es muy pequeño y me sale un marco negro alrededor. creo que debido a poner 720x576, igual no he entendido bien.
720x576 es la resolución del DVD.
Es preocupante que siga habiendo esos parones.
¿Puedes subir esa prueba a Mega?

Cita de: John Zaid en 08 de Diciembre de 2016, 21:42:17
Acabo de hacer purebas en avi, en mov, con distintas resoluciones, nada. El que mejor ha quedado ha sido uno con la resolución que usaba antes, pero también tenía alguna parada.
Si quieres hacer un DVD-Video tienes que hacerlo en Mpeg-2 a 720x576 forzosamente.
Si lo haces en otro formato, no vale.

Saludos.
#2812
Con los datos que pones ya nos vamos aclarando:

Estás exportando mal:
Resolución: Pones 1280x720. Un DVD-Video PAL debe ser exclusivamente 720x576.
Fotogramas por segundo: Pones 30 fps, pero los originales están a 25. Eso te va a dar problemas, pon 25.
Bitrate: Pones 20000 Kbps. El máximo que admite un DVD-Video es 8000.
Audio: Pones 44100 Hz, el valor correcto es 48000 Hz.

Prueba con estos valores y ya nos contarás. Saludos.
#2813
Edición de vídeo (general) / Re:¿Que es el Bitrate?
08 de Diciembre de 2016, 20:45:58
Compañero Oleada, me has quitado la palabra de la boca. Amén.

Cita de: aescuderoc en 08 de Diciembre de 2016, 16:11:58
pero hoy en día los televisores ya son todos HD.
¿En serio? ¿En qué país vives?
Acércate a una gran superficie comercial y mira las características de los modelos de la gama media-básica, a ver cuántos localizas con la indicación  HD-Ready y cuántos con la de Full HD.

Saludos.
#2814
Por partes:
Cita de: miracleman2009 en 08 de Diciembre de 2016, 18:44:16
Me apunto la regla de "En caso de duda, conectar SIEMPRE AL LEFT" Por lo que me has comentado, vale tanto cuando te encuentras salidas de doble XLR "Left-Right" como doble Jack 6.3 "Left-Right"
Es una regla universal, para XLR, Jack, RCA, etc

Cita de: miracleman2009 en 08 de Diciembre de 2016, 18:44:16
De todas formas, si me puedo conseguir un adaptador "XLR macho -> doble Jack 6.3" como el de la foto, creo que sería mejor, no?
Señor, señor, tienes una fijación con lo de las dos salidas.  ;)
Pues no, no es mejor.
El cable que pones suma dos señales a una entrada balanceada, y vuelve a haber riesgo de cancelación.

Cita de: miracleman2009 en 08 de Diciembre de 2016, 18:44:16
Precisamente con adaptadores y cables que tengo ahora mismo, me he montado un kit adaptador "XLR hembra -> RCA Left-Right"
Puede valer, pero no olvides conectar sólo el RCA blanco LEFT tanto en una punta como en la otra.

Cita de: miracleman2009 en 08 de Diciembre de 2016, 18:44:16
No lo he visto en persona, pero si lo he escuchado de su boca en cursos / talleres de videografía que imparten.
Es una técnica muy muy antigua, ya se utilizaba a finales de los setenta.
Si no hay otra cosa puede servir, pero no es correcta y yo no la recomendaría salvo que no haya ninguna otra opción.

Cita de: miracleman2009 en 08 de Diciembre de 2016, 18:44:16
Y a lo mejor ellos, después de grabar mal 20 bodas así, han dado con la forma de que esto si les funcione y el sonido sea usable.
En las bodas se dan una serie de circunstancias muy especiales:
Los micrófonos de iglesia suelen ser muy malos.
Las megafonías de iglesia suelen ser muy malas: ecualización extrema para voz, filtros antiacoples agresivos, altavoces de respuesta muy recortada, reverberación inacabable...
Ante tal panorama, el que grabes acercando un micrófono al altavoz sólo añade un poco más de ruido y distorsión a un sonido de origen malo.
Los reportajes de boda sólo incluyen unos minutos de sonido directo, las escenas claves de la ceremonia.
El público no es objetivo. Están viendo las imágenes de la boda, charlando: "mira qué guapa está la novia", "fíjate en el padrino", "¡qué cara pone tu cuñado!".... y les basta con que se escuche el "sí quiero" el "puede besar a la novia" y poco más.

Esa misma toma de sonido en cualquier otra situación sería calificada de mala sin paliativos y declarada inaceptable.

Saludos.
#2815
Lo primero es que deberías hacer caso al maestro XarquS en todo lo que dice, sabe -y mucho- de lo que habla.

Volviendo a las conexiones:
Cita de: miracleman2009 en 08 de Diciembre de 2016, 12:10:50
Me estoy fijando en que las salidas por Jack 6.3 de mesas de sonido también son "Left-Right".
Sí, por lo general las mesa son estereofónicas y tienen dos canales Left-Right.

La mesa Behringer que pones sólo tiene salidas en Jack, no en XLR.

Cita de: miracleman2009 en 08 de Diciembre de 2016, 12:10:50
Entiendo que las salidas para llevar a mi cámara serían o bien la "" o la "CTRL ROOM OUT" que están arriba a la derecha, ambas con 2 Jack 6.3 "Left-Right". Por cierto, ¿cuál de estas dos, en caso de poder elegir?
La salida principal o Main Out va a estar ocupada con casi total seguridad por la conexión al amplificador.
La salida CTRL ROOM OUT valdría para la grabación, pero está compartida con la de auriculares PHONES, o sea que si el técnico de la sala decide subir el volumen de sus auriculares va a subir también la salida por la que estás grabando; o si decide hacer el Solo de un canal -no con ésta mesa, pero sí con otras parecidas- también te va a afectar, por lo que no recomiendo usarla.

Usa la salida auxiliar FX SEND por Jack, tienes la opción de darle volumen sólo a los canales que te interesen. Fíjate en los botones magenta FX de la imagen de la mesa de mezclas. Sólo afectan a tu salida, no a la megafonía de la sala.

Cita de: miracleman2009 en 08 de Diciembre de 2016, 12:10:50
Pero en el caso del doble Jack 6.3 "Left-Right", ¿funcionaría también el conectar mi cable XLR desde la cámara a la mesa (con el adaptador XLR - Jack 6.3 como el de la foto de arriba) siguiendo la regla de "Conéctalo al "Left""?
Siempre al Left.

Cita de: miracleman2009 en 08 de Diciembre de 2016, 12:10:50
¿O tengo que conseguirme un adaptador "XLR - 2 Jack 6.3" parecido a este?
No es necesario.

Cita de: miracleman2009 en 08 de Diciembre de 2016, 12:10:50
Siguiendo con el ejemplo de la foto de la mesa de sonido de arriba, la salida RCA sería la "Tape Out" que está a media altura, a la derecha, no?
Tendría que conseguirme un adaptador XLR - RCA como este, no?
Con ese cable puedes tener problemas de cancelación de señal.
Debería ser algo así:



Con éste cableado interno:



Si ya tienes el cable con 2 RCA a XLR, puedes zafar conectando sólo el RCA LEFT.

Saludos.
#2816
Cita de: miracleman2009 en 07 de Diciembre de 2016, 18:43:11
si me encuentro que la salida de la mesa de sonido que me dan es un doble XLR "Left-Right" de esos, ¿qué hago? ¿Funcionará conectando mi cable XLR en cualquiera de las salidas, ya sea la "Left" o la "Right", aunque luego a la cámara llegue solo en mono?
Conéctate al Left.

Cita de: miracleman2009 en 07 de Diciembre de 2016, 18:43:11
Claro, eso implica que habrá un cable XLR por el suelo desde la cámara hasta el micro de cañon puesto en el light stand cerca de un altavoz.
Es casi inevitable que para tomar sonido, video o alimentación haya cables por el suelo. Lleva cables largos, pásalos por donde no interfieran y si acaban cruzando zonas de paso hay que encintarlos para que nadie tropiece.

Cita de: miracleman2009 en 07 de Diciembre de 2016, 18:43:11
No entiendo porqué no se puede usar un adaptador de doble XLR a XLR simple en el caso de que me encuentre que la salida de sonido que me dan de la mesa de sonido es un doble XLR "Left-Right". Quiero decir, por definición el XLR es un tipo de conexión balanceada (ojo que mis conocimientos de audio son mas bien escasos).
Te conviene aprender más sobre sonido. Pero te resumo: porque pueden cancelarse las señales.
Y repito: El audio de una conferencia es monofónico, salvo que el técnico de sonido de la sala quiera hacer cosas raras.
Y añado: Lo más probable es que esa salidas XLR ya estén pilladas para la amplificación. Con suerte estará libre una salida auxiliar mono. Con menos suerte no habrá salidas disponibles y tendrás que improvisar.

Por eso insisto en que hay que visitar la sala y conocer qué equipos tiene, las conexiones que hay, dónde puedes colocar la cámara y los cables que hay que pasar.

Cita de: miracleman2009 en 07 de Diciembre de 2016, 18:43:11
Como dices, es altamente probable que la salida que me den sea tipo jack 6.3. Pero quiero ir tanteando todas las posibilidades, para estar preparado y para saber si me hace falta comprar algún cable o adaptador antes del evento.
Además de XLR-XLR y de Jack-XLR yo llevaría un RCA-XLR. Con eso cubres la mayoría de las posibles conexiones.

Cita de: miracleman2009 en 07 de Diciembre de 2016, 18:43:11
También tengo pensado usar además una grabadora tipo Zoom, pero estoy dudando entre si dejarla sobre la mesa cerca de los profesores, o si conectarla también a la mesa de sonido
Si el sonido que te dan de la mesa de mezclas es limpio, la mejor opción es conectarse a ella. Si es irregular, o los micrófonos de sala no son muy buenos, deja la grabadora sobre la mesa cerca de los oradores.

Saludos.
#2817
Por partes:
Cita de: miracleman2009 en 07 de Diciembre de 2016, 13:07:38
No puedo saber aun qué tipo de mesa de sonido habrá en el aula, pero he estado viendo que la mayoría de mesas de sonido tienen como salida 2 XLR (left-right).
No puedes fiarte de nada. Tienes que ir a ver la sala y el equipo instalado, porque te puedes llevar todo tipo de sorpresas.
Desde que no haya salidas de audio, a que estén inaccesibles, o a que sean en RCA, en XLR, en Jack, en DIN en minijack o en cualquier otro conector.

Cita de: miracleman2009 en 07 de Diciembre de 2016, 13:07:38
Si me encuentro con que la mesa de sonido me ofrece este tipo de salida de doble XLR "Left-Right", pero el cable para conectar la vídeocámara a la mesa de sonido es de un solo XLR, ¿cómo lo conecto? ¿Basta con conectarlo a cualquiera de los 2 XLR "Left-Right" de la salida de la mesa?
La megafonía de una sala de conferencias aunque tenga dos canales, va a ser monofónica. Es gente hablando.

Lo más probable es que puedas conectarte a una salida de auxiliar, monofónica por supuesto. Y posiblemente en Jack, así que necesitarás un cable de Jack macho a XLR macho para conectar a un sólo canal de tu cámara.

Cita de: miracleman2009 en 07 de Diciembre de 2016, 13:07:38
Por ejemplo, en una entrada XLR tenía pensado meter la señal de la mesa de sonido, y en la otra meter la señal de un micrófono de cañón XLR montado sobre la cámara.
Si la cámara está a más de cuatro metros, ese micrófono de cañón sólo te valdría como referencia o como salvavidas en caso de fallo del otro canal, pero no para utilizar seriamente en la grabación.

Cita de: miracleman2009 en 07 de Diciembre de 2016, 13:07:38
Haciéndolo así entiendo que la cámara recibiría señal mono por un solo canal, pero luego en postproducción es fácil de duplicar el canal y tener aunque sea "falso stereo".
No hay que trucar nada, la estereofonía tiene sentido en música o en teatro, en una conferencia no.

Cita de: miracleman2009 en 07 de Diciembre de 2016, 13:07:38
Si necesito saber algo o comprar algún tipo de "adaptador/divisor" que me fusione las 2 entradas macho LEFT-RIGHT como las de la foto en un solo XLR
No puedes -mejor dicho no debes- hacer eso. Una salida balanceada > una entrada balanceada.

E insisto. Ya estás corriendo a visitar la sala con la cámara y probar el audio.

Saludos.
#2818
Bien. Entonces resumiendo y corrígeme si me equivoco:

El video original no está desincronizado, ya que se reproduce correctamente en Windows Media.
El video se reproduce desincronizado en Camtasia.
MediaInfo nos dice que el audio se graba en bitrate variable, y esa suele ser una fuente de problemas.
El programa de grabación no permite cambiar parámetros.

Prueba entonces a hacer lo siguiente:
1. Convierte el audio a wav sin comprimir. Te recomiendo XMedia Recode, una utilidad gratuita que funciona muy bien para estos casos de cambio de formato.
http://www.xmedia-recode.de/en/download.html

Si el Movavi que utilizas puede hacerlo, también vale. Es un programa que no conozco.

2. Edita el video original en Camtasia pero usando el audio descomprimido. Si no se desincroniza, fin del conflicto.

Si siguen los problemas, volvemos a hablar.
Saludos.
#2819
Hola clementinaflowers. Bienvenida.
¿Con qué programa trabajas?.

Saludos.
#2820
Edición de vídeo (general) / Re:¿Que es el Bitrate?
07 de Diciembre de 2016, 00:13:56
Debatir es estupendo, sólo así podremos avanzar en el conocimiento.

Los números los puse a petición de juanmario porque no entendía qué quería decir al escribir X Mbps, y puse 20 como podría haber puesto 1297 o 3,141592.

Está muy bien eso de hablar por experiencia propia, pero los procesos tienen que estar avalados por razonamientos lógicos y no sólo por impresiones.

Por supuesto que no me tomo a mal nada. Faltaría más.
Un abrazo también para tí.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk