Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2776
Me imagino que al decir "pinganillos" te refieres a auriculares de botón.

Prueba a cambiarlos por auriculares cerrados, diseñados específicamente para baterías e ingenieros de sonido en directo. Tienen un material de bloqueo de sonido extra dentro de las almohadillas para rechazar el sonido exterior.
Eso sí, no son muy cómodos, aprietan bastante y acabas sudando por las orejas.

En los conciertos, como los intercom son de un sólo pabellón, solemos obturar el oído abierto con un tapón antirruido como usan los obreros de la construcción; o con algodones para dormir, que venden en las farmacias.

Saludos.
#2777
Hola tonicanog. Bienvenido.
Es un GIF animado. Puedes hacerlo en After Effects. ¿Conoces el programa?

Hay una imagen de fondo fija (las tres chicas), y luego una serie de líneas y letras animadas.
Es laborioso pero nada complicado si tienes claros los conceptos de animación con keyframes.

Saludos.
#2778
Adobe Premiere / Re:Premiere y codec h.265
28 de Diciembre de 2016, 20:02:01
No viene de más recordar el riguroso análisis que sobre el códec H265 realizó nuestro bienamado líder Ramón Cutanda:

https://youtu.be/8xBQHFW2y_c

Saludos.
#2779
La cafetería / Re:¡¡Feliz Navidad!!
24 de Diciembre de 2016, 14:29:06
Mira que tenéis ángel. ;D

Gracias por el regalo musical y felicidades para los dos.
#2780
Vegas Pro / Re:Recomendación para exportar un VHS
23 de Diciembre de 2016, 20:38:12
Cita de: evh en 23 de Diciembre de 2016, 19:41:42
El proceso que hago es capturar con "Fraps" el video que se muestra en la pc mediante "AmarecTV", quiza parece un proceso engorroso pero deja la captura de altisima calidad ya que el video luego de la captura se ve igual que mientras se reproduce
No lo pongo en duda, pero lo de "altísima calidad" con una capturadora Easycap....

Cita de: evh en 23 de Diciembre de 2016, 19:41:42
no tengo manera de ver que regiónes son las cintas (no se como se hace para saber eso)
PAL y NTSC son dos normas de color de TV, hay otras pero estas son las más difundidas a nivel mundial.



Aquí la distribución con más detalle:
http://electronica.ugr.es/~amroldan/asignaturas/curso01-02/tv1/material/guia_tv.htm

Si tu país es PAL y estás reproduciendo con un VHS PAL, con casi total seguridad las cintas son PAL, y viceversa.
Cita de: evh en 23 de Diciembre de 2016, 19:41:42
Igualmente nunca entendí que sucede si se convierte un PAL a 640 x 480 o un NTSC a 720 x 576, jamás entendí eso
Son sistemas muy diferentes. Básicamente:
PAL 720x576 a 25 fps
NTSC 720x480 a 30 fps

El cambio de uno a otro formato supone un redimensionado y un "baile" de fotogramas por segundo que no benefician a la calidad.
De ahí la importancia de mantener PAL o NTSC nativos.

Saludos.

#2781
Vegas Pro / Re:Plantilla Render ideal para USB y ver el TV
23 de Diciembre de 2016, 20:01:37
Por partes:
Cita de: juanpe en 23 de Diciembre de 2016, 11:47:19
Por lo que he leido una buena opción es plantilla Mainconcept AVC/ACC mp4 en H264 o HD 1080 pero no se exactamente cual es la opcion concreta
Estás confundiendo conceptos: AVC/ACC es el códec con que está comprimido, mp4 el contenedor y HD 1080 hace referencia a la resolución del video.

Cita de: juanpe en 23 de Diciembre de 2016, 11:47:19
Me gustaria saber cual seria la mejor plantilla de renderización para un archivo que irá a un USB y sera visualizado en una tele, intentando obtener una buena calidad.
Elige una plantilla en consonancia con el proyecto, si está en resolución 1080 elige una plantilla 1080.
En principio H264-Mp4 con un nivel High@4.1 debería reproducirse sin problemas en un Tv, pero toca hacer pruebas para comprobarlo, así como el bitrate máximo que reproduce con fluiddez.

Saludos.
#2782
Vegas Pro / Re:Recomendación para exportar un VHS
23 de Diciembre de 2016, 18:52:02
Tengo mis dudas acerca del proceso que utilizas para capturar, pero como estás satisfecho con el resultado lo dejamos correr y vamos al objeto de tu pregunta.
No lo mencionas pero supongo que sabes que si las cintas son PAL, la resolución debe ser 720x576 a 25 fps.

Si piensas hacer un DVD-Video con el material capturado, debes exportar en Mpeg-2 con un bitrate de 8 Mbps. Con ese valor consigues llenar un DVD de 4,7 Gb a la máxima calidad.
Si piensas reproducir desde ordenador, lo más adecuado sería un H264-MP4 con el mismo bitrate o menor. Lo más sensato es que hagas pruebas a 4, 6 y 8 Mbps y compares resultados.

Con 8 Mbps el tamaño será de unos 4,7 Gb por hora.

Saludos.
#2783
Videocámaras / Re:¿Qué equipo comprar?
22 de Diciembre de 2016, 21:50:01
Cita de: cerrato en 22 de Diciembre de 2016, 21:19:40
Hola a todos!

¿Podéis ayudarme? Quiero comprar un equipo de grabación decente que sea lo suficientemente ligero y resistente para llevarlo en mis viajes en bici. La idea es usarlo tanto para grabar partes de las rutas como para hacer pequeños reportajes o minidocumentales de cosas que vaya encontrando por el camino.

Actualmente tengo una Nikon D5000 que tengo pensado darle boleto para sacar algo de dinero para la inversión. Tengo unos 500 € de presupuesto.La idea es llevar una cámara de fotos/video (a ser posible con entrada de micro), una cámara de acción tipo GOPRO (acabo de comprarme una SJ5000x Elite) y algo más para la grabación de sonido (grabadora y micro de corbata o direccional).

Las cámaras que he estado mirando son la sony a6000 (una híbrida podría ser una buena opción para rebajar peso) y la panasonic G7 (de sensor micro 4/3). La alternativa canon creo sería la 7d pero se sale un poco de presupuesto.... En objetivos debería de llevar un tele y uno más angular pero no tengo ni idea de cuales...Como veis ando un poco perdido...¿Alguna sugerencia?
MUHCAS GRACIAS!
No puedo hacer gran cosa, salvo copiar tu mensaje a tamaño legible, porque la letra de dos píxeles de altura es imposible. :o

Como mucho un consejo general: Si vas a andar en bici, no te interesa andar cargando con varios objetivos, mejor ir a un buen zoom que cubra las focales que necesites, pero no va a ser barato...

A ver si algún compañero te orienta. Saludos.
#2784
Si fuera captura de cinta diría que es el típico drop de la cinta, pero como es de directo tengo dudas.
Es un "artefacto", un "glitch", un punto en el que la información se interrumpe, no está completa o está corrupta y se visualiza de tal manera.

No puedo adivinar en qué punto se produce, pero sí aconsejar unas medidas para minimizar las posibilidades de que ocurra.

La captura es un proceso intensivo y conviene que el ordenador sólo este haciendo ese trabajo.
Ni antivirus, ni Internet, ni actualizaciones, ni descargas, ningún otro programa funcionando al mismo tiempo que Premiere.
También conviene capturar en un disco que no sea el de sistema, que no esté excesivamente lleno y esté defragmentado.

Si pese a estas precauciones sigue habiendo esos artefactos verdes, habría que hacer pruebas cambiando uno a uno los tres factores que intervienen: cámara, cable, ordenador.

Saludos.
#2785
Hola jonaherran94. Bienvenido.
Por partes:

Cita de: jonaherran94 en 22 de Diciembre de 2016, 11:13:11
Soy muy novato en todo esto.
Empieza por la sección de Documentación del Foro. Esta guía por ejemplo:
https://videoedicion.org/documentacion/article/crear-un-dvd-partiendo-de-cero/

Y por supuesto, los hilos del apartado DVD y Blu-ray.

Cita de: jonaherran94 en 22 de Diciembre de 2016, 11:13:11
La cuestión es que los vhs son de unas 2 horas y media, y el tamaño de las capturas me queda muy grande como para grabarla en un dvd.
En un DVD de 4,7 Gb cabe una hora de video a máxima calidad.

Cita de: jonaherran94 en 22 de Diciembre de 2016, 11:13:11
Qué puedo hacer?
Hay varias opciones de mejor a peor:
1. Cortar la grabación en tres trozos menores de una hora y copiar cada uno en un DVD.
2. Recomprimir la grabación para que quepa en un DVD  doble capa de 8,5 Gb.
3. Recomprimir la grabación para que quepa en un DVD de 4,7 Gb. Pero la calidad va a ser muy baja.
4. Empezar de nuevo, bajando la calidad de grabación de la capturadora para que tres horas y media quepan en un DVD de 4,7 Gb. Pero la calidad va a ser muy baja.

Cita de: jonaherran94 en 22 de Diciembre de 2016, 11:13:11
Tengo una capturadora usb y estoy usando el programa Cyberlink Director.
No sé qué versión utilizas, pero ese programa puede crear DVD-Video a partir del material capturado. Lo que se llama proceso de autoría. Ahí seguramente habrá la opción de reducir el tamaño para que "quepa" en un DVD de 4,7 Gb.
Pero ojo, al recomprimir pierdes calidad. Haz pruebas a ver si la calidad obtenida te convence.

Cita de: jonaherran94 en 22 de Diciembre de 2016, 11:13:11
Leí del programa tmpgenc dvd author que puede servir para comprimir pero no tengo mucha idea.
Es un programa para hacer autorías de DVD, y entre sus funciones adicionales está la de ajustar el tamaño de los videos utilizados para que "quepan" en un DVD de 4,7 Gb.
Y digo lo mismo, al recomprimir pierdes calidad.

Saludos.
#2786
¿Capturas desde una cinta grabada o del directo?.

Saludos.
#2787
Si ese MKV procede del ripeo de una película, lo más probable es que no.
En el proceso de edición se mezclan voces, sonido directo, efectos, música, etc. en dos o más canales, pero ya no son pistas separadas sino un todo complejo.

De todas formas prueba a ver.
Demultiplexa el archivo, carga el audio en Premiere, que te reconocerá los canales de audio -uno, dos, cinco- que contenga la pista AC3 y podrás editar indepedientemente cada uno de ellos.

Con mucha suerte los diálogos estarán en el canal central y podrás aislarlos algo de la música y los efectos.

Saludos.
#2788
Adobe After Effects / Re:Cómo hacer este efecto de título
19 de Diciembre de 2016, 23:46:18
Si te refieres al efecto de escritura a mano, echa un ojo aquí:


https://youtu.be/Wmvh-sx1OIg

Saludos.
#2789
Edición de vídeo (general) / Re:¿Que es el Bitrate?
19 de Diciembre de 2016, 12:01:57
Por partes:
Cita de: usbsound en 19 de Diciembre de 2016, 07:38:07
Siempre, mis videos los he renderizado en VBR, porque según yo tenia entendido que tenia más calidad
La calidad la ofrece el bitrate máximo, no el hecho de comprimir con CBR o VBR.
Si exportas a VBR con un bitrate máximo de X Mbps vas a conseguir la misma calidad que si exportas a CBR con un bitrate de X Mbps.

Cita de: usbsound en 19 de Diciembre de 2016, 07:38:07
Y creo también que lo estoy haciendo mal la forma en cómo coloco los valores de la calidad del bitrate medio
Aquí en Maximo (bps) del VBR, nunca paso de 7,000,000 o 7,500,000, el único que modifico guiándome con la calculadora es el de Media (bps)
Aquí hay que echar mano de las especificaciones del DVD-Video:

Máximo bitrate sumando video + audio + subtítulos: 11,08 Mbit/s
Máximo bitrate de sólo vídeo: 9,80 Mbit/s

Algunos programas limitan este máximo a 9 Mbit/s, y en la práctica se suele usar un máximo de 8 Mbit/s.
Valores superiores no mejoran la calidad peceptible y puede haber problemas con ciertos reproductores.

Algunas cosas más:
Pones el audio a 192 kbit/s y considero el valor escaso.

Exportas en progresivo cuando tu material de origen es entrelazado.
Es una decisión personal, pero no ganas nada con ese paso.


Saludos



#2790
Como de costumbre tan instructivo como bien explicado. Gracias maestro.
Pero ¿cómo actuarías si no tuvieras la referencia del audio correcto?.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk