Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2581
De obsoleto y anticuado nada de nada.
Si por edad fuera, algunos ya estaríamos en el desguace.  ;D

Cambiar de 25 a 50 fps no va a mejorar la visión del video. Pero poco cuesta hacer una prueba de unos pocos segundos y comprobarlo.

Saludos.
#2582
Vegas Pro / Re:Ayuda con transiciones video.
28 de Marzo de 2017, 11:18:57
Me temo que no es tan fácil.
After Effects es un programa con un aprendizaje laaaargo. Todo un mundo.
Por fortuna hay tutoriales para iniciarse y aprender. Es cuestión de animarse, el resto es voluntad y perseverancia.

Los efectos se aplican pero hay que personalizarlos para que queden mínimamente bien. Además que en el video se ven varios efectos superpuestos.
Los propios fabricantes de los plugins ofrecen tutoriales al respecto, echa un ojo:

https://www.digieffects.com/blogs/tutorials/
http://www.redgiant.com/tutorials/

Saludos.

#2583
Vegas Pro / Re:Ayuda con transiciones video.
28 de Marzo de 2017, 09:54:10
No son transiciones.
Con casi total seguridad esa parte del video está hecho en un programa de composición tipo After Effects con uso intensivo de plugins como Digieffects Damage
https://www.digieffects.com/products/damage

O como Red Giant Universe
http://www.redgiant.com/universe/universe-tools/

Saludos.

P.S. Qué animal el Alexander Khokhlov. Para salir corriendo si te lo encuentras.
#2584
Vale, tienes por un lado película de súper 8 en bobina, cintas de 8 mm y cintas beta.
Por partes:
Cita de: txusdeluis en 27 de Marzo de 2017, 11:40:31
Tengo el adaptador, y son cintas (unas 10) grabadas con la Sony.
Lo primero sería comprobar que la cámara funciona correctamente, lo cual pasados tantos años sería casi un milagro. ¿Hace mucho que no la has encendido? porque puede que te lleves una desagradable sorpresa.

Cita de: txusdeluis en 27 de Marzo de 2017, 12:01:23
con el tipo de ordenador que tengo, que tipo de capturadora me iría bien. Lo que me gustaría es priorizar la calidad que de la capturadora, al precio.
La máxima calidad la obtendrías con un conversor analógico-digital a puerto firewire como el Canopus ADVC-55 o el ADVC110, que ya no se fabrican, pero que puede que encuentres de segunda mano.
Necesitas un ordenador con puerto firewire.

Otra buena opción sería la capturadora externa Intensity Shuttle de Black Magic.
https://www.blackmagicdesign.com/es/products/intensity

Es preciso que el ordenador disponga de puerto USB 3.

Ojo, que en ambos casos luego necesitas un programa para editar el material capturado.

Otra opción sería un grabador de DVD de sobremesa. Es conectar los cables RCA y grabar, te olvidas de un montón de problemas con el ordenador.
Se encuentran excelentes modelos en tiendas de segunda mano a precios ínfimos.

De ahí para abajo hay un montón de capturadoras a USB, con características muy similares y comercializadas bajo mil nombres.
Si te decides por esa opción, busca una de marca conocida y que venga con un programa decente incluido. Como ésta:
http://www.magix.com/es/salva-tus-cintas-de-video/

Cita de: txusdeluis en 27 de Marzo de 2017, 11:40:31
Estas bobinas de unos 18 comts.de diametro, las tengo para pasar a digital, Quien puede hacerlo?
Hace tiempo recurrí a Fotoprix para hacer una conversión de películas de cine a DVD. No sé si aún mantienen este servicio.

Saludos.
#2585
Hola txusdeluis. Bienvenido.
Por partes:
Cita de: txusdeluis en 26 de Marzo de 2017, 23:48:04
Necesito ayuda para conectar mi Sony CCD-V100E con el ordenador.
Esa cámara es de cinta de 8mm y si no recuerdo mal no tenía salidas por RCA, sino por un multiconector plano parecido al IDE. Sony vendía aparte un adaptador con salidas de video-audio y RF.

¿Tienes ese adaptador?

Si lo tienes sólo necesitas una capturadora de video. Las hay de todos los precios y calidades.
En el Foro hay varios hilos sobre capturadoras y técnicas de captura.

Cita de: txusdeluis en 26 de Marzo de 2017, 23:48:04
Tengo películas de super8 desde hace más de cincuenta años
¿Películas de super 8 en bobina? ¿O cintas de 8 mm grabadas con la Sony?.
Esa cámara es del año 1987, así que cincuenta años imposible.

Saludos.
#2586
Por partes:
Cita de: frator3 en 26 de Marzo de 2017, 12:46:26
mi duda es si mejoraría la calidad al convertirlo a progresivo (con TMPGEnc ) para editarlo
¿Convertirlo para editarlo? No es necesario.

Convertirlo quizás al exportarlo. La calidad no mejora en nigún caso.

Cita de: frator3 en 26 de Marzo de 2017, 12:46:26
creo que en los televisores actuales similares a las pantallas de ordenador se ve mejor en progresivo.
Los televisores manejan sin problema videos entrelazados, no tiene sentido convertirlos a progresivo.

Si se visualiza en pantalla de ordenador sí que se  precisa desentrelazar, aunque esa función se puede hacer en tiempo real con el reproductor que se utilice.

Si se sube a YouTube u otra plataforma similar hay que pasar a progresivo sí o también.

Saludos.
#2587
Ya se habló de esto en el Foro.
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=55034.0

Es un hilo largo, con muchas idas y venidas, pero se acaba centrando el tema.
Saludos.
#2588
Miscelánea / Re:Tutorial//Usando MediaInfo en Foros.
25 de Marzo de 2017, 21:01:49
Con diferencia el tutorial más importante y necesario para el videoeditor novato que brujulea por el Foro.

Mil gracias, XarquS.
#2589
Me sorprende que esta noticia tenga tan pocas visitas porque es un concurso con muy buena pinta.
Se trata de editar un videoclip para el grupo Imagine Dragons.

Según pone en la web:

"Descargue el metraje exclusivo y sin cortes de un vídeo musical y trabájelo con Premiere Pro CC de Adobe para crear su propia edición del vídeo "Believer", el nuevo éxito musical de la agrupación. Contará con 25 días para hacer su versión y mostrar al mundo sus habilidades como editor. La fecha límite es el 08 de abril.

Un jurado conformado por figuras estelares, que incluyen a la agrupación, el editor y director de "Believer"de Imagine Dragons, Matt Eastin, la CMO de Adobe, Ann Lewnes, y los destacados editores Kirk Baxter, Billy Fox, Vinnie Hobbs y Angus Wall, seleccionará al ganador absoluto del primer premio de $25.000 quien tendrá el gran honor de haber participado en el concurso.

También concederemos premios extraordinarios de $1.000 cada uno y el abonamiento por un año en Creative Cloud en cuatro categorías especiales: Premio del Público, Lo Más Inesperado, Mejor Creador Joven y Mejor Corto.

Y un premio extra especial de $2.500, un año de abonamiento en Creative Cloud y 25 créditos de Adobe Stock para la versión del vídeo que aplique mejor las secuencias que suministra Adobe Stock.

La fama y la fortuna podrían estar aguardándole. ¿Estará a la altura?".

Una ocasión de divertirse, aprender y mostrar tu trabajo en público. Para no perdérselo.

Saludos.
#2590
Cita de: brandani en 23 de Marzo de 2017, 03:55:54
lo que me sirvió fue .
- Soldar la masa al chasis . Pin 1
Es justo lo que no debes hacer, soldar la masa del cable de sonido al chasis. Sólo al pin 1.
Pero si a tí te sirve, ni mil palabras más.

Saludos.
#2591
Vegas Pro / Re:AYUDA CON SONY VEGAS
22 de Marzo de 2017, 12:31:59
Hola Danidante. Bienvenido.

Por la cantida de efectos que llevan ambos videos creo que están hechos con un programa de composición tipo After Effects.

Cita de: Danidante en 21 de Marzo de 2017, 20:36:58
Como veréis es ese movimiento que hace que gire la cámara junto a la letra, que suba, baje, gire... Solo necesito saber dónde puedo buscar o qué nombre tiene ese tipo de efecto
No es un efecto que se pueda aplicar automáticamente. En realidad estamos hablando de dos técnicas emparentadas, una llamada Motion Tracking que permite al texto seguir a un elemento de la imagen; y otra que es Parent-Child que hace que si se mueve un clip de la composición le sigan otros.

Cita de: Danidante en 21 de Marzo de 2017, 20:36:58
seguro que luego es fácil hacerlo...
Me encanta tu optimismo.
Empieza mirando estos tutoriales de Motion Tracking:


https://youtu.be/kRpbe9E2z2o


https://youtu.be/-2vbVbu85jw

Y este otro del maestro XarquS sobre Parent-Child.

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89935.msg466565#msg466565

Saludos
#2592
Adobe Premiere / Re:casilla de verificacion de ingesta
22 de Marzo de 2017, 11:53:27
Hola emieditor2017. Bienvenido.
Creo que no existe en la versión CS6.

Saludos.
#2593
Hola brandani. Bienvenido.
Configurar correctamente un sistema de distribución de audio es un tema complejo que requiere conocimientos avanzados de sonido y electrónica.
Mi consejo es que recurras a un profesional o tendrás problemas.

Dicho ésto:
Cita de: brandani en 22 de Marzo de 2017, 01:57:56
Tomo la salida del mixer con ficha Plug 6,5 Estereo, por salida AUX Estereo.
Si es una salida estéreo no deberías usarla para un distribuidor. Usa una salida mono balanceada. Aunque el conector es el mismo, la señal es diferente. Empecemos haciendo las cosas bien.

Cita de: brandani en 22 de Marzo de 2017, 01:57:56
Al conectar otras cámaras como Panasonic o Jvc se escucha un ruido molesto de descarga en la señal de audio.
¿Qué tipo de ruido? ¿zumbido de alterna? ¿chasquidos?.
Estas cámaras ¿van con baterías o están enchufadas a la corriente?, ¿están ajustadas para entrada de línea o de micrófono?.
Por otra parte: El mixer y el distribuidor ¿comparten la misma alimentación?, ¿están en fase?.
¿Has comprobado que el cableado utilizado en cada tramo está correcto?

Cita de: brandani en 22 de Marzo de 2017, 01:57:56
Al preguntar y preguntar .. por otros medios, me comentaron que hay equipos que funcionan con "masas flotante" y que sony no tiene masa flotante sino que la misma cámara tiene masa en su sistema de entrada XLR y es por ese motivo que al conectar la PANASONIC O JVC producen estos ruido en la señal balanceada, ya que no tienen este sistema de masa.
No hagas caso de todo lo que te digan.

Tengo cámaras Sony, JVC y Panasonic y nunca he tenido problemas de ruido conectadas a un sistema correctamente diseñado.

Cita de: brandani en 22 de Marzo de 2017, 01:57:56
Modifique la señal XLR, Colocando LA MASA "1" Al chasis de la ficha hembra ( que como dije están en una caja plástica )( para que las cámaras Panasonic y JVC al insertar la ficha XLR tengan masa en la señal)
Soldar la masa al chasis es totalmente desaconsejable. La masa al pin 1 exclusivamente.

Cita de: brandani en 22 de Marzo de 2017, 01:57:56
El tema en cuestión.. ¡como conecto los XLR de salida para que funcionen correctamente con diferentes tipos de cámaras?
Pues como Dios -y la electrónica- manda.
No hay una forma para JVC y otra para Sony.

Saludos.
#2594
¿No te aparece alguna plantilla Sony AVC o MainConcept AVC?

Por otra parte echa un ojo a este tutorial del maestro XarquS

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89161.0

Saludos.
#2595
Streaming / Re:Streaming para Facebook y Youtube
21 de Marzo de 2017, 22:26:50
Cita de: marcoscasasr en 21 de Marzo de 2017, 21:24:30
Mi duda es, que cable tengo que tener para enviar la imagen y el sonido desde la camara de video a la notebook?

La Panasonic tiene una salida analógica (SD) por RCA y otra digital (HD) por HDMI, para conectar la cámara al portátil necesitas una capturadora a USB.
Es preferible que utilices la salida por HDMI, aunque la capturadora va a ser más cara.

Cita de: marcoscasasr en 21 de Marzo de 2017, 21:24:30
Me recomendaron para hacer streaming el Wirecast
Es un buen programa, nada barato por cierto:
https://www.telestream.net/wirecast/compare.htm

Para usar con una sola cámara resulta excesivo.

Cita de: marcoscasasr en 21 de Marzo de 2017, 21:24:30
tendría que tener un modem de alguna empresa de telefonica Argentina, esos modem 4g?
Necesitas una conexión a Internet con buen ancho de banda de subida. No te puedo especificar más porque lo mío no es la informática.

Saludos.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk