Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2536
Creo que no hay discos Blu-ray con superficie Lightscribe, o por lo menos nunca los he visto...

Cita de: tresjh en 19 de Abril de 2017, 11:04:30
quedan mucho mejor (aunque el resultado no sea maravilloso) que entregarlos sin nada y con el color plateado escrito con un rotulador especial. ¿O no?
Ya lo creo.
El colmo de la cutrez es un colega que teniendo a su disposición impresora y discos imprimibles, los acaba entregando garabatedos con rotulador y su letra infame, porque le da pereza preparar la galleta e imprimir el disco.  :o

Saludos.
#2537
La recuerdo aunque nunca llegué a utilizarla -y eso que aún tengo varias unidades de grabación con esa tecnología- pero tiene varios problemas:
El primero y más importante es que el aspecto es algo sucio, ya que la "tinta" siempre es negra y el fondo nunca es blanco.
El segundo es que por más que haya discos de colorines el resultado no es en color.


El tercero y definitivo es que casi no encuentras consumibles Lightscribe, mientras que imprimibles hasta en los chinos.

En los pocos DVD que aún entrego, sigo fiel a la tecnología de impresión en color sobre disco imprimible blanco.

Saludos.
#2538
Vegas Pro / Re:Renderizar mpeg2
19 de Abril de 2017, 10:37:26
Cita de: emilioca en 19 de Abril de 2017, 02:50:38
Para destacar el movimiento espantoso lo noto mucho más al reproducir el video con VLC que con el link en drive o el reproductor de windows
Yo no veo nada espantoso en el video. Aunque tampoco es una opinión fundada porque no has puesto el original para comparar y ver si se ha degradado mucho.

Lo único problemático sería el entrelazado, pero activando el desentrelazado -también uso VLC- con el método Bob, el X o el Yadif- se ve bastante bien.

Saludos.
#2539
La cafetería / Re:Si vais a viajar a Japón...
18 de Abril de 2017, 23:08:41
Cita de: valerykarpinip en 18 de Abril de 2017, 16:35:44
Los japoneses están ahora mismo a varios años de nosotros. ¿Cómo es posible que tengan todo mejor?
¿Todo mejor? ¿Seguro?.
¿Incluyendo la central nuclear de Fukushima?...

Saludos.
#2541
Vegas Pro / Re:Renderizar mpeg2
18 de Abril de 2017, 11:15:25
Voy a intentar ayudar en la medida de lo posible:
Lo primero es adjuntando la imagen directamente al hilo para que no haya que descargar el documento de word, para luego abrirlo, para luego modificar el tamaño de la página y así poder ver la imagen entera, para luego .....

Lo segundo es pedirte compañero emilioca que nos des toda la información y siendo muy explicativo, porque sino será imposible ayudarte.

Cita de: emilioca en 17 de Abril de 2017, 18:18:18
Finalizado el renderizado las imágenes en movimiento son un error, se trata de baile en un casamiento...
¿Qué tipo de error? ¿Cuál es el problema?. Aquí vendría bien que subieras una muestra para juzgar con fundamento.

Antes habías dicho:
Cita de: emilioca en 14 de Abril de 2017, 01:55:55
He intentado con Main Concept pero al renderizar la imágen se hace diminuta y con otros que he probado también.
¿El video final es diminuto? ¿No mide 720x576?
Aquí también vendría bien que subieras una muestra.

Esperamos tu respuesta. Saludos.
#2542
Sí, sería mejor abrir un hilo dedicado al autotune.

Saludos.
#2543
Cita de: carlos3030 en 17 de Abril de 2017, 20:16:52
Está grabado en 4:3 que pena pq la camara es vieja y solo graba en 4:3.Como lo cambio a 16:9?
El material es como es. ¿Para qué cambiarlo?
Además cualquier reproductor es capaz de modificar al vuelo la proporción de los píxeles y llenar la pantalla.

Cita de: carlos3030 en 17 de Abril de 2017, 20:16:52
Si lo cambio a 16:9 me deformara la imagen no?
Exacto, las personas parecerán pintadas por Fernando Botero.

Saludos.
#2544
Cita de: carlos3030 en 17 de Abril de 2017, 12:43:50
No sé en que formato están grabadas imagino que en SD no sé como puedo saberlo.
Se sabe porque la cámara lo indica en la documentación, no te preocupes, casi seguro que es SD.

Cita de: carlos3030 en 17 de Abril de 2017, 12:43:50
Le doy a "capture" y ya está sin cambiar nada porque no veo la opción de elegir AVI ni frames ni nada de eso.
No hace falta.

Cita de: carlos3030 en 17 de Abril de 2017, 12:43:50
No quiero perder calidad aunque me ocupe mucho.12 GB está bien pero 278 como me ocupaba ya no.
Es la calidad original registrada en la cinta.

Cita de: carlos3030 en 17 de Abril de 2017, 12:48:37
He probado con 1 min. y me ha hecho dos archivos de video uno de 25 segundos con 95 MB y otro de 34 con 128 MB ¿Porque?
Esos dos archivos corresponden a distintos clips de video.
Al grabar con la cámara, cada vez que le das al botón de REC, la cinta registra la información como un clip de video que durará hasta que pulses STOP.
Cuando más tarde vuelvas a pulsar REC, se grabará un nuevo clip.

El programa se puede configurar para que capture la cinta separando por clips -que es muy cómodo para la edición-, o todo junto como si fuese un único archivo.

Por defecto el comportamiento es el primero. Si prefieres el segundo: una cinta un sólo archivo, ve a
FILE > OPTIONS> Capture Settings > scene detection mode > Datestamp > no scene detection

También tendrás que ir a
FILE > OPTIONS> Capture Settings > max. file size > unlimited (for NTFS only)

¡Ojo!, el disco donde captures debe estar formateado en NTFS.

Cita de: carlos3030 en 17 de Abril de 2017, 12:48:37
y además me lo ha grabado en AVI pero en 4:3.Yo lo quiero en 16:9
El programa captura según esté grabado en la cinta.
¿Está grabada en 4/3 o en 16/9?.

Saludos.
#2545
Hola ffernandisco. Bienvenido.
Es un tema hablado mil veces en el Foro. Si miras los hilos que hay abiertos en Captura te darás cuenta.
Por ejemplo el más reciente, que además resume casi todos las cuestiones:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=92461.0

También te recomiendo que pases por la sección de Documentación.

Saludos.
#2546
Si son cintas miniDv grabadas en SD deberías transferirlas en avi Dv, que al ser 25 Mb/s salen unos 12 Gb por cada hora.
Si son cintas miniDv grabadas en HDV deberías transferirlas en mpeg, con el mismo tamaño de archivo por hora.
Te comento ésta segunda opción, aunque no creo que sea tu caso.

Cita de: carlos3030 en 17 de Abril de 2017, 11:04:46
He probado con 15 min. de cinta y me ocupa 278 GB.Eso es una barbaridad,si paso 60 minutos me quedo sin disco duro y si son 20 cintas ya ni os cuento.Que hago mal?
Le estás indicando al programa que convierta el material, cuando lo que tienes que hacer es transferirlo.

Cita de: carlos3030 en 17 de Abril de 2017, 11:04:46
Que otro programa puedo usar que me ocupe menos y me mantenga la calidad de la grabación?
No pueden ser ambas cosas al tiempo. O una cosa u otra.

Si quieres mantener la calidad, transferir como avi DV (En caso de que sean cintas grabadas en SD). Aquí tienes un excelente -y gratuito- programa:
http://www.scenalyzer.com/

Si quieres que luego ocupe menos, comprime lo capturado a mpeg2 -el formato del DVD-Video- a razón de 4,7 Gb por hora.
La calidad será buena, pero no la misma del original.
Y si después piensas en editar el material ya la pérdida será notable.

Si estás pensando en capturar y comprimir al mismo tiempo no es aconsejable.

Saludos
#2547
Toda la información la tienes en el manual de la cámara:
https://docs.sony.com/release//DCRTRV350.pdf

En la página 208 explica como activar la salida firewire:
(1) Set the POWER switch to VCR.
(2) Press MENU to display the menu settings.
(3) Turn the SEL/PUSH EXEC dial to set A/V DV OUT in  to ON (p. 214).
(4) Start playback on the analog video unit.
(5) Start procedures for capturing images and sound on your computer.

Para moverte por las opciones tienes que utilizar la rueda moleteada que se aprecia en la parte de atrás bajo la ranura de la tarjeta Memory Stick.


Saludos.
#2548
Uf. Este hilo está dando mucho de sí. Por partes:
Cita de: mabenblas en 13 de Abril de 2017, 01:03:41
En cuanto a lo de los monitores de la mesa no sé si son monitores o salidas auxiliares, aunque nosotros lo gastamos como monitores. El nombre de la mesa no lo sé (puedo mirarlo el domingo cuando vaya). El caso es que la mesa tiene 24 canales (creo recordar) y 5 salidas por las que yo puedo enviar cualquier canal (por eso entiendo que son de monitor). Así le puedo poner al piano algo de voz, quitarle saxo, subirle bateria, ...... Y una de esas cinco es la que yo uso para la cámara.
Puedes llamarle como quieras mientras entiendas cómo funciona cada una de ellas.

Una salida auxiliar es una salida monofónica a la que puedes asignar cualquier entrada y con la mezcla que desees. Es justo lo que estás definiendo.

Una salida de monitor es una salida estereofónica (dos canales) que en principio emula a la principal, aunque puede alterarse para escuchar una sóla entrada -o varias- en particular. Lo que expliqué antes del SOLO o el PFL.

Cita de: mabenblas en 13 de Abril de 2017, 01:03:41
Resumiendo:
1. En sonido necesitan un monitor para poder ecualizar el sonido de mi canal, y no hacerlo con auriculares.
Necesitan saber qué es lo que están enviando a grabación. Sea con altavoz o sea con auriculares.

Otra cosa: ¿Por qué insistes en lo de ecualizar? ¿No es bueno el sonido que sale a los altavoces?

Cita de: mabenblas en 13 de Abril de 2017, 01:03:41
2. El canal tiene ir directo a la entrada de micro del ordenador, sin pasar por la cámara, y conectado en monofónico (no sé lo que és, entiendo que será que conecte sólo uno de los dos cables de salida de la mesa), con lo que el cable que necesitaré será un jack mono (mesa) - minijack estereo (ordenador)
Monofónico = un sólo canal. Mezcla de derecha-izquierda, cuidando la compatibilidad mono.
Estereofónico = 2 canales, derecha-izquierda.

La mesa tiene dos canales, así que es mejor que grabes en estéreo.

Cita de: mabenblas en 13 de Abril de 2017, 01:03:41
Qué tal funcionaría poner uno o dos ambientales cerca del escenario en lugar de grabar desde la mesa? Porque en realidad se escucha mal en la cámara, pero la sala tiene una sonoridad que está bien y los de sonido sí que la ecualizan sin cascos. Sería mejor o peor?
Antes hay que resolver el tema de por qué se escucha mal en la cámara.

Yo aún tengo en la memoria la frase:
Cita de: mabenblas en 10 de Abril de 2017, 01:57:38
Salen dos cables jack mono de la mesa y al otro extremo (el de la cámara) son uno solo tipo canon.
Insisto en que de ahí pueden venir los problemas, de conectar dos salidas a una toma balanceada. Si se configura bien el cableado, la grabación tiene que ser correcta.

Cita de: scrappy en 13 de Abril de 2017, 15:59:21
Bueno sobre eso habría mucho que hablar, ahí tienes al personal usando el autotune a a cascoporro y tan panchos oiga :-) deberian de ser declarados como plaga y exterminarlos :-))

Bueno, bueno. No es para tanto. Yo si tengo que elegir entre un solista que cala y uno que clava la nota -aunque sea con ayuda técnica-, me quedo con el que afina. ;)

Saludos.
#2549
Adobe Premiere / Re:Subtítulos animados?
14 de Abril de 2017, 21:56:25
Esas animaciones están hechas en un programa tipo After Effects. Prepárate para aprender y trabajar de lo lindo.

Si quieres algo menos aparatoso pero asequible puedes iniciarte en la animación con Premiere con tutoriales como éstos:


https://www.youtube.com/watch?v=t-ZrVWzMoW0


https://vimeo.com/25969455

Y con los presets de esta página:
https://motionarray.com/premiere-pro-templates/5-animation-presets-13361

Personalmente no veo ese tipo de animaciones en los textos de una lectura de poesía. Pero es sólo una opinión no pedida desde el absoluto desconocimiento del proyecto.

Saludos.
#2550
Captura analógica / digitalización / Re:video roto
14 de Abril de 2017, 21:24:44
Es un 10 por ciento, menos da una piedra.
Haz el favor de decirnos con qué herramienta los has recuperado, será de utilidad para otros usuarios con el mismo problema.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk