No es tan raro, las cintas HDV están grabadas en Mpeg2 (Interframe), un formato propenso a errores por problemas con la lectura de la cinta.
Basta una pequeña inestabilidad -mecánica desajustada, cabezales sucios, cinta arrugada- para que sea difícil o imposible leer la información.
Hace unos meses tuve un problema con una cinta que pese a estar grabada de un tirón generaba varios clips, una vez rebobinada comenzaba a reproducir aquí o más adelante, con largos trozos sin imagen pese a avanzar los códigos de tiempo y que tuve que capturar varias veces y "reconstruir" en edición el clip completo a partir de los fragmentos.
Me temo que no hay buenas noticias, salvo que intentes con otros magnetoscopios, a ver si hay suerte.
Saludos.
P. S. Mira lo que lo que comentan aquí por un problema similar.
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=92489.msg477608#msg477608
Basta una pequeña inestabilidad -mecánica desajustada, cabezales sucios, cinta arrugada- para que sea difícil o imposible leer la información.
Hace unos meses tuve un problema con una cinta que pese a estar grabada de un tirón generaba varios clips, una vez rebobinada comenzaba a reproducir aquí o más adelante, con largos trozos sin imagen pese a avanzar los códigos de tiempo y que tuve que capturar varias veces y "reconstruir" en edición el clip completo a partir de los fragmentos.
Me temo que no hay buenas noticias, salvo que intentes con otros magnetoscopios, a ver si hay suerte.
Saludos.
P. S. Mira lo que lo que comentan aquí por un problema similar.
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=92489.msg477608#msg477608