Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2431
Creo que juanmario ya lo ha dicho todo sobre (des)estabilización de tu cámara, así que yo sólo voy a apuntar dos cosas:
En la descripción del programa Hyperlapse queda muy claro:
https://www.microsoft.com/es-es/store/p/hyperlapse-mobile/9wzdncrd1prw
"Microsoft Hyperlapse is a new technology that creates smooth and stabilized time lapses"

O sea, que estabiliza las imágenes.

Y por otra parte, YouTube cuando detecta movimiento en un video sea deseado o no, pregunta si quieres "mejorarlo" -un eufemismo por estabilizarlo- y es fácil que  lo haya procesado ya sea de modo inadvertido o porque tú le has dicho que sí.

Con lo cual tienes la ecuación perfecta:
Grabación estabilizada por la cámara.
Video estabilizado por el programa de edición.
Video estabilizado por YouTube.

Más sólido que si hubieses filmado con una SteadyCam.

Saludos.
P. S. Depende del contexto de cada video, pero por lo general -y salvo que el guión lo demande a gritos- prefiero la imagen estabilizada a la trepidada.


#2432
Por partes:
Cita de: xoanpinon en 01 de Julio de 2017, 11:55:16
lo veo en la previsualización y al exportarlo
Lo primero sería saber si es un problema del video o del reproductor.
Un video muy pesado -bitrate muy alto- , con un códec conflictivo, leido desde una unidad lenta, o con un programa reproductor ineficiente, puede ser la causa de ese movimiento poco fluido.
Lleva el video a otro ordenador y/o utiliza otro reproductor a ver si el problema persiste.

Cita de: xoanpinon en 01 de Julio de 2017, 11:55:16
Exporto H.265.
¿Por qué utilizas ese formato? ¿Alguna razón que lo justifique?

Cita de: xoanpinon en 01 de Julio de 2017, 11:55:16
Máxima profundidad
No tiene relación con el problema, pero no tiene sentido que marques esa casilla.

Cita de: xoanpinon en 01 de Julio de 2017, 11:55:16
Me hablaron de algo como "Frame blending" para estabilizar, pero no lo encuentro
Está en la pantalla de exportación, debajo de la casilla "usar calidad de procesamiento". Si tienes el programa en español, se denomina "utilizar fusion de fotogramas".
No creo que sea la solución, pero nada cuesta probar.

Cita de: xoanpinon en 01 de Julio de 2017, 11:55:16
no se si me falta algo
Sí, el bitrate máximo y promedio que utilizas en la exportación. Si es un valor muy alto puede ser la causa de la falta de fluidez.

Saludos
#2433
Cita de: alejandrovig en 01 de Julio de 2017, 13:35:42
no sé exactamente a qué te refieres. trabajo con un ordenador imac.
Te pregunto qué programa usas para editar los videos.
Si manejas After Effects, prueba con este tutorial:
http://www.videocopilot.net/presets/after_shake/

Pero no veo efectos en los videos que señalas.
Coincido con XarquS: grabación a mano, pulso inestable, desactivada la estabilización de la cámara.
En el segundo ejemplo, velocidad variable para abreviar los desplazamientos y poco más.

Saludos.
#2434
Pues como te decía tienes que trabajar con un proyecto con la pantalla vertical y exportar como video vertical. Pero no estoy seguro si Corel permite trabajar así, ya que es un programa que no utilizo.
Tendrás que modificar las propiedades del proyecto, o crear uno nuevo con esas características.

Saludos.
#2435
Hola xoanpinon. Bienvenido.
Los saltos ¿los ves en la previsualización o en el video exportado?.
¿Qué características tiene el video? Resolución, formato, fotogramas por segundo, bitrate, etc..

Saludos.
#2436
Hola leonards. Bienvenido.
La pregunta no es difícil, pero la respuesta sí que lo es:
Lo primero es que debes entender que la inmensa mayoría de los videos que se ven en internet y en los medios son horizontales. Las pantalla de ordenador son horizontales, los Tv son horizontales.
Los únicos videos en formato vertical son los que veas con el móvil, que te permite orientar la pantalla en vertical.

Dicho ésto, si la imagen que tienes en tu proyecto es vertical y no quieres que se vean esas franjas negras, puedes hacer varias cosas:
Poner el fondo de otro color.
Poner la misma imagen de fondo desenfocada y deformada en horizontal hasta llenar la pantalla. Esta solución es la más usada. Fíjate en los informativos de Tv cuando ponen videos procedentes de un móvil.

También podrías hacer un proyecto con la pantalla vertical y exportar como video vertical -no estoy seguro si Corel permite trabajar así- , pero en cuanto lo veas en un ordenador, en una Tv o lo subas a YouTube, volverán a aparecer las franjas negras a los lados.

Saludos.
#2437
Hola alejandrovig. Bienvenido.
¿Qué programa utilizas?

Saludos.
#2438
Tengo más preguntas que respuestas:
¿Qué dimensiones tiene el video original?
¿Qué dimensiones tiene el proyecto?

Cita de: betancri en 01 de Julio de 2017, 01:35:57
sucede que mi video esta todo a pantalla completa pero a la hora de renderizarlo aparecen esas molestas franjas negras a los lados y en la parte de arriba
Estaría bien que pusieras unas capturas de pantalla de ese video exportado.

Cita de: betancri en 01 de Julio de 2017, 01:35:57
cuando lo reproduzco en wmp estas franjas solo salen a los lados.
¿Y con otros reproductores?
¿Qué formato y tamaño tiene la pantalla de tu ordenador?

A ver si con la información que nos aportes podemos ayudarte. Saludos.
#2439
No estoy seguro de por qué sucede eso, probablemente porque la velocidad de fotogramas del original y del renderizado no coinciden, pero prefiero abordar el problema desde otra óptica:

Editas videos de YouTube -que serán H264 / mp4- a los que añades otro audio y luego exportas.
Deberías probar a trabajar como hasta hora, pero exportando sólo el audio y sustituyendo el audio "original" del clip sin recodificar el video.
Hay herramientas que permiten multiplexar video y audio de esta manera.

Saludos.
#2440
Vale, ya he entendido la situación.
Como bien apunta XarquS, si el  audio está comprimido pueden aparecer efectos no deseados en el audio, sobre todo si el salto en la escala es muy grande -más de un tono- que harán que el acompañamiento musical suene muy extraño.

De todas formas haz una prueba con el Pitch Shift en Vegas como explican en este tutorial, a ver si te convence.

https://youtu.be/ocGwdjjSNDo

Saludos.

P. S. Si del video sólo te interesa el acompañamiento musical para cantar sobre él. ¿Has probado a trabajar con archivos midi?. Dichos ficheros permiten cambiar tono y velocidad sin alterar negativamente el sonido.
#2441
Supongo que al bajar una nota te refieres a bajar la tonalidad de toda la canción. ¿O quieres corregir sólo una nota desafinada?
Varios programas de edición de video tiene entre sus efectos de audio el "Pitch Shift" para corregir la tonalidad del audio. Al menos Vegas y Premiere me consta que lo tienen, aunque no sé la calidad del resultado en comparación con programas específicos de edición de audio.

Pero de todos modos, el paso final implica volver a renderizar el video.
Así que lo más sensato es demultiplexar video y audio, editar el audio y volverlo a unir al video original. Cosa que no se puede hacer con todos los formatos, haría falta mirar caso por caso.

Saludos.
#2442
Hola Rolin. Bienvenido.
Yo empezaría mirando los requisitos mínimos que indica Adobe para After Effects.
https://helpx.adobe.com/es/after-effects/system-requirements.html

Ojo, que son los mínimos para poder instalar; no garantiza que la edición sea fluida y la previsualización a pantalla completa.

Saludos.
#2443
Me refiero a la versión por la que preguntas, la CS5.
Si no me equivoco, la última versión de Premiere que funcionó en 32 bits fue la CS4.

Saludos.
#2444
Necesitas un sistema operativo de 64 bits.
https://helpx.adobe.com/es/premiere-pro/system-requirements.html

No hay versión para 32 bits.

Saludos.
#2445
Fotografía e imagen (general) / Re:ESCANEADO DE FOTOS
25 de Junio de 2017, 13:30:24
Cita de: emilioca en 20 de Junio de 2017, 15:37:03
Ahora estas manchas no puedo de ninguna forma, alguien sabe la solución?
Son manchas difusas y bastante grandes, prueba con la herramienta Patch Tool (Parche).
Mira aquí información:
https://helpx.adobe.com/es/photoshop/using/content-aware-patch-move.html

Y tutoriales

https://youtu.be/EDgqUI_6Dxg

Cita de: emilioca en 20 de Junio de 2017, 15:37:03
El Scanner dice que debo poner el negativo con emulsión (no satinado) hacia abajo, el lado que va para abajo es el menos brilloso?
Correcto. La emulsión va en el lado opuesto a la superficie brillante.

Cita de: emilioca en 20 de Junio de 2017, 15:37:03
pero justo un negativo supuestamente puesto al reves salió oscura pero sin mancha alguna)
Si lo pones al revés, la imagen puede que salga ligeramente desenfocada, porque el escáner enfoca sobre la parte de abajo del negativo. También se añade algo de difusión ya que está escaneando a través del soporte de plástico.
Pero si a cambio no salen esas manchas vale la pena usar esa técnica y luego voltear la imagen en edición.

Por cierto ¿son manchas o reflejos? ¿se ven en el original o "aparecen" al escanear?.

Saludos.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk