Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2371
Cita de: diego79 en 18 de Agosto de 2017, 04:10:39
Alguna cámara de mano que grabe en mts para evitar los cortes
Olvídate, no vas a encontrar equipos que graben sin cortes en tomas largas.  Como ya te dije es una característica de prácticamente todas las cámaras que graban sobre tarjeta. Se hace por compatibilidad informática.

Saludos.
#2372
La cafetería / Re:Hoy soy de Barcelona.
18 de Agosto de 2017, 00:05:38
Nada justifica tanta barbarie.
Hoy también soy de Barcelona.
#2373
Hola boerhaave. Bienvenido.
¿Cómo está conectado el endoscopio a la pantalla? ¿Qué tipo de conexiones hay entre los equipos?.
Mencionas el SDI pero no me queda claro.

Saludos.
#2374
Vegas Pro / Re:Libreria Lavf
17 de Agosto de 2017, 23:57:07
XMedia Recode es un front-end de ffmpeg, así que no es de extrañar que tenga dicha librería.
Su uso primordial es cambiar de formato archivos de video y audio. Muy recomendable.

Saludos.
#2375
Hola ElioxGEX. Bienvenido.
Poco se puede hacer, ya que la imagen que piensas animar tiene muy poca resolución. Me parece que mide 52x86 píxeles, y la estás ampliando para un video de 720x1280.
Demasiada ampliación.

Tres posibles soluciones:
Buscar una imagen con más resolución.
Ampliar previamente la imagen con Photoshop y algún plugin especializado en interpolación, como PhotoZoom.
Trabajar con una animación de menor tamaño, para que no haya que ampliar tanto.

Saludos.
#2376
Vegas Pro / Re:Duda y problema
17 de Agosto de 2017, 11:57:17
Cita de: Sgurz en 17 de Agosto de 2017, 08:41:08
Es que me obliga a meter un fundido en negro para ocultarlo, en vez de poder dejar una bonita transicion.
No necesariamente. Basta con que adelantes unos fotogramas el punto de salida del clip, para que la transición finalice antes de que entre la imagen que no debe.

Saludos.
#2377
Vegas Pro / Re:Libreria Lavf
16 de Agosto de 2017, 17:50:43
Editar no, pero convertir videos sí.
Y hay programas que añaden una interface gráfica a ffmeg. Por ejemplo Super, Convendro, Avanti, zConvert, FFE, etc.

Cita de: johanc38 en 16 de Agosto de 2017, 14:10:52
¿ No se han enterado de que ya está inventado el ratón ?
Eh, eh. Yo sigo dibujando en AutoCad con teclado y un mínimo uso del ratón. Voy más rápido .

Saludos.
#2378
Vegas Pro / Re:Libreria Lavf
16 de Agosto de 2017, 12:53:02
Libavformat (lavf) es parte de ffmpeg, así que el dato Lavf57.25.100 indica que el video fue codificado con ffmpeg.
Aquí tienes información detallada:
https://en.wikipedia.org/wiki/Libavcodec

El códec LAV Filters 0.70.2 lo encuentras aquí:

https://github.com/Nevcairiel/LAVFilters/releases

Saludos.
#2379
Hola jack potato. Bienvenido.
En mi opinión hay tres apartados distintos:
Uno es la colocación de cámaras y la cobertura de la carrera. No sé si has pensado en cámaras fijas desatendidas, en cámaras robotizadas PTZ manejadas a distancia o en cámaras con un operador detrás.

Otro es cómo piensas mostrar todas esas señales, si como mosaico en una o varias pantallas, o en hacer una realización en directo y a pantalla única.

El tercero es cómo llevar la señal o señales desde el circuito hasta el bar. Hay transmisores inalámbricos de todo tipo, pero cubrir una distancia de 800 metros es complicado, incluso dentro de la gama profesional. Un pack transmisor-receptor que acepte señal en 1080 60p te puede costar un mínimo de 1000 euros para una distancia de 100-200 metros, para cubrir los 800 metros calcula de 6000 euros para arriba. Y necesitarás tantos packs como señales a transmitir. Busca en marcas como Teradek, CINEGEARS, Paralinx, SWIT, etc.

Otra opción es usar conexión directa. Ya sea por cable de red o por fibra óptica, usando los conversores adecuados en cada extremo. Sin problemas por la distancia a cubrir. Habría que invertir en la canalización, pero el coste de los equipos es más contenido.

Y una tercera opción sería la de usar un ordenador con una tarjeta capturadora a USB por cada señal de cámara, y transmitir por internet a través de plataformas como Ustream, Streamup, LiveU o similares. Hay capturadoras 1080 60p desde 150 euros.

En fin, que es un proyecto complejo, con múltiples opciones y cuyo único límite es el coste que puedas asumir.

Saludos y mucha suerte.



#2380
Lamentablemente os malos tampouco.
#2381
¿Cual es la transición estándar?. Lo digo desde la ignorancia más absoluta.

Saludos.
#2382
Hola hellflea15. Bienvenido.
¿Sucede con alguna transición en concreto?
¿En corte directo sucede también?

Saludos.
#2383
La memoria te funciona perfectamente.
Ana Kiro empezó en Barcelona a mediados de los sesenta con canciones para niños.

A finales de los setenta dió un giro radical en su música, empezó a grabar en gallego y triunfó hasta convertirse en la reina de las verbenas. Fue figura imprescindible de la televisión de Galicia en los noventa, y sobre todo muy querida a nivel popular, incluso entre los que estaban a años luz de su estilo musical.

Andrés do Barro tampoco pasa de moda. Canciones como"O tren", "San Antón", "Corpiño xeitoso" o "Teño saudade" las siguen versionando grupos indies, rockeros y punkies.
Lástima que se fuera tan pronto, con sólo 42 años.

Gracias por recordarlos Juan.
#2384
Ejemplo de versión "cover" engañifa total.
#2385
Cita de: XarquS en 14 de Agosto de 2017, 03:20:24
Desde luego que junto con el Fary y el Junco o la Ana Reverte con aquellas colombianas tan elípticas y melismosas eran los reyes de las gasolineras.
Hombreeee.
El Fary con ese torito guapo que tiene botines y no va descalzo.
Junco rumbeando "Bella sin alma".
Ana Reverte por colombianas....

En las gasolineras de por aquí convivían esas glorias del cante nacional con recopilatorios de Cecilio (no confundir con Cecilia la del ramito de violetas), Ana Kiro, Antonio Aguilar o Los Chimberos.

Cita de: XarquS en 14 de Agosto de 2017, 03:20:24
O aquellos cassetes que ponían "Lo mejor de Joan Manuel Serrat" y picabas como un besugo porque lo cantaba otro tío.
Es que había que escuadriñar a fondo la portada para darse cuenta que en realidad ponía

Lo mejor de Joan Manuel Serrat
ien la voz de Fermín Yáñez

Aunque gracias a esas técnicas de márketing descubrí versiones "cover" nada despreciables.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk