Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2356
Cita de: VCD_EditorF8 en 26 de Agosto de 2017, 01:25:28
Buenas noches, poucopelo:
Yo trabajo desde hace mas de 5 años con la digitalización y masterización de material analógico, entre otros formatos, destaco los que tu ha señalado anteriormente: Super 8 mm y 8 mm standard además de reparación de protectores.

Si necesitas cualquier ayuda con este tipo de soporte no dudes en preguntar o ponerte en contacto conmigo.
Pues muchas gracias por el ofrecimiento, pero el que necesita ayuda es txusdeluis, no yo.

Saludos.
#2357
Hola JavierRojas15. Bienvenido.
Para poder ayudarte necesitamos información acerca de ese video, tanto del original como del exportado, usa MediaInfo en modo Texto, copia y pega los datos que salgan.
También sería bueno que subieras un fragmento del video conflictivo a alguna web, para poder juzgar.

Saludos.
#2358
Cita de: ealvarez en 25 de Agosto de 2017, 09:24:42
tengo una cámara Mini DV con salida S-Video (Y-C). Pues bien, conectándola a la capturadora USB a través de S-Video el resultado es en color! ¿Significa esto que mi reproductor VHS no es compatible con S-Video?
Es probable que tu video no tenga salida en Y-C, o que la tenga deshabilitada y haya que seleccionarla en el menú de configuración.
Yo no me preocuparía y capturaría en video compuesto.

Cita de: ealvarez en 25 de Agosto de 2017, 09:24:42
además del reproductor de VHS tengo una cámara Mini DV con salida S-Video (Y-C)
Si piensas capturar cintas mini Dv obtendrás más calidad si conectas la cámara por el puerto firewire, ya que transmite el video digital sin conversiones digital > analógica > otra vez a digital.

Saludos.
#2359
¿Has probado a guardarlos como DVD Subtitle System?

Si no funciona, prueba con otros programas similares como:
http://www.nikse.dk/subtitleedit/
https://code.google.com/archive/p/dvdarchitect-sub-converter/
http://www.jubler.org/index.html

Saludos.
#2360
Hola ealvarez. Bienvenido.
Por partes:
Cita de: ealvarez en 24 de Agosto de 2017, 18:59:13
¿Por qué creéis que se ve en blanco y negro? ¿Se os ocurre alguna solución que mantenga la calidad el S-Video?
Probablemente has conectado el cable Y-C (El que denominas S-Video) pero no has seleccionado la entrada Y-C en la capturadora.
En algún punto del menú de configuración hay una casilla de elección de fuente de video. Puede que ponga Compuesto / S-Video, o CVBS / Y-C.

No tengas conectados a la vez el cable de video compuesto y el de S-Video. Usa solo uno y te evitarás confusiones.

Cita de: ealvarez en 24 de Agosto de 2017, 18:59:13
Intentando seleccionar entre los distintos tipos de PAL y NTSC no soluciono el problema (en algunos foros he leído sobre soluciones relacionadas con seleccionar el NTSC 4.33 pero no tengo dicha opción aunque no sé si es importante puesto que mi vídeo y películas son PAL).
Si tus videos son PAL y tu reproductor es PAL, deja la capturadora en PAL.

Cita de: ealvarez en 24 de Agosto de 2017, 18:59:13
Investigando en el foro y Googleando veo que una solución es soldar algunos cables del S-Video, pero creo que haciendo eso se pierde la calidad del S-Video y se iguala a la del compuesto (amarillo). ¿Esto es cierto?
La supuesta superioridad de calidad del video en Y-C frente al compuesto es relativa y tiene mucho de mito.
Si hablamos de reproductores broadcast y capturadoras profesionales, hay una pequeña mejora de calidad al trabajar con luminancia y crominancia por separado (el cable Y-C).
En la práctica, con equipos domésticos la calidad es la misma usando un cable o el otro.

Saludos.
#2361
Hola anacristina_rie. Bienvenida.
Para recuperar esa función ve a Edit > Preferences > Audio > Play audio while scrubbing.
Se habrá desactivado sin querer.



Saludos.
#2362
¿En qué formato están los subtítulos que dan problemas? ¿.sub? ¿ .srt? ¿otro distinto?
Saludos
#2363
Final Cut Pro X / Re:REENCUADRAR PLANOS EN DAVINCIRESOLVE
24 de Agosto de 2017, 11:00:55
Si ya manejas Final Cut no te compliques la vida y continúa con él. No vas a notar mejoras significativas por trabajar con DaVinci.
Lo que te piden (reencuadrar, añadir bandas negras, etc) puedes hacerlo exactamente igual con Final Cut (O con Vegas, Premiere, Edius, etc).

Saludos.
#2364
Final Cut Pro X / Re:REENCUADRAR PLANOS EN DAVINCIRESOLVE
24 de Agosto de 2017, 00:50:05
No te preocupes, ya irás aprendiendo.

Cita de: alischuko en 23 de Agosto de 2017, 19:59:14
aunque el tema está en que puedo transformar el clip en final, pero luego tendría que falsear las bandas negras
¿Podrías explicar mejor y con más detalle lo que quieres hacer?.
Y otra pregunta, ¿tienes experiencia en edición de video, ya sea con DaVinci o con otro programa? es para saber cómo enfocar la respuesta.

Saludos.
#2365
Final Cut Pro X / Re:REENCUADRAR PLANOS EN DAVINCIRESOLVE
23 de Agosto de 2017, 19:53:21
Hola alischuko. Bienvenido.
Y yo quisera saber por qué haces una pregunta sobre DaVinci en el foro de Final Cut.
Pero en fin...

Mira la ayuda del programa. Página 503 y siguientes.
http://documents.blackmagicdesign.com/DaVinciResolve/20170424-d01b5c/DaVinci_Resolve_14_Reference_Manual.pdf

Hay que ir al panel del clip y en Transform aplicar zoom, posición y recorte; animando los valores con keyframes hasta conseguir el efecto deseado.

Saludos.
#2366
Por debajo de mil euros no vas a encontrar nada decente, y si lo encuentras o está hecho polvo por el uso, o tiene fallos no declarados.
Mi recomendación es que no compres sino que alquiles, sobre todo si son encargos puntuales.

Alquilar te va a permitir:

Trabajar con material profesional y moderno.
Disponer del equipo idóneo para cada circunstancia.
Probar diversas marcas y modelos, para ver con cual te sientes más cómodo.

Todo son ventajas.
Saludos.
#2367
Cita de: videonet en 22 de Agosto de 2017, 15:08:41
La mayoria son TBC de 8 bit y dos campos. pero si observas  el video en un vectorscopio y monitor de forma de onda, degrada un poco la imagen, en el caso de tapes muy antiguos, donde puede haber perdida de coercitividad magnética, produciendo imagenes lavadas y con baja definicion, los contrastes se "arratonan".
Eso es posible en los modelos más económicos, o en algunos que añaden filtros de reducción de ruido.

En cambio los beneficios que se obtienen en la utilización de un TBC son notables: señal limpia, reducción visual de "jitter", etc.
Pero lo más importante es lo que no se ve, produce una señal estable que previene de pérdida de fotogramas en la tarjeta de capturadora o detención de la aplicación de captura.

Cita de: videonet en 22 de Agosto de 2017, 15:08:41
Muchos tapes están despegados en el "leader" y otros hay que reproducirlos desarmados por problemas inherentes al cassette o carcaza que impide el enrollamiento.
Qué cantidad de trabajo. No te envidio el encargo.
Esperemos que lo que haya en las cintas valga la pena.

Saludos.
#2368
Cita de: videonet en 22 de Agosto de 2017, 02:35:31
Yo tilde la casilla porque cuando haces copias de video analogico de tapes de mas de 30 años, corres riesgos de que la cinta por estiramiento tenga problemas de servo y sincronismo, y hay saltos de imagen por cambio de velocidad de cinta
Los fallos de sincronismo no los va a corregir la opción de fusionar fotogramas. Hay que corregir el problema antes de la captura.

Cita de: videonet en 22 de Agosto de 2017, 02:35:31
Se puede corregir con un TBC, pero le resta calidad, salvo que uses uno profesional de mas de U$S 20000, que no tengo.
¿Estás diciendo veinte mil dólares estadounidenses?
Yo no sería tan radical. Hay TBC excelentes por bastante menos precio. Y sobre todo en segunda mano desde que dejaron de usarse en estudios y productoras.
En este hilo hablan con detalle de distintos modelos de TBC, de sus bondades y sus defectos:

http://www.digitalfaq.com/forum/video-restore/2251-tbc-time-base.html

Saludos.
#2369
La fusión de fotogramas se usa para resolver problemas que aparecen cuando se aplica un efecto de cambio de velocidad o de remuestreo de fotogramas. Como no es el caso, mejor desactivar dicha casilla.

Gracias por los buenos deseos, y que también tengas una buena semana.
#2370
Cita de: videonet en 21 de Agosto de 2017, 00:54:33
Pero en los seteos de secuencia nueva, no me aparece la opcion para elegir una calidad sin compresión de vídeo (imagen 1) ni cuando exporto el clip a MXF (imagen 2).
Es que el video DV 25 usa una compresión intraframe y un ratio 5:1. No puede ser de otra manera.

Cita de: videonet en 21 de Agosto de 2017, 00:54:33
Mi consulta es si de acuerdo a lo que ven en las capturas de pantalla que publico mas abajo, entienden que se cumplen las condiciones del archivo solicitado.
Sí, salvo que piden cuatro canales de audio y estás exportando dos.

Tiene fácil solución, en la ventana de exportación marca la opción de "canales 4".

¡Ah! y no veo correcta la opción marcada de "Utilizar fusión de fotogramas".

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk