Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2326
Vegas Pro / Re:codes sony vegas
12 de Septiembre de 2017, 12:21:56
Ante todo mucha calma. Me refiero a :
Cita de: leyenda en 12 de Septiembre de 2017, 11:54:40
cuando copio los videos de la targeta al pc, cada video tiene un archivo con el mismo nombre tipo de archivo XML antes los beia blancos y ahora tiene el icono adobe reader, lo he cambiado que se habran con el bloc de notas pero no hay cambios,
Esos archivos son importantes, guardan información interna del video; pero no tienes que indicar al sistema que lo abra con el bloc de notas ni con Reader, simplemente déjalo como está. Y no toques nada que no conozcas porque puede ser peor el remedio que la enfermedad.

Aunque a estas alturas lo más sensato sería formatear el ordenador, instalar Vegas desde cero y sobre todo, no instalar paquetes de códecs innecesarios.
Como ya te dijo XarquS, Vegas no necesita ayuda de códecs externos para trabajar con XAVC-S.

Saludos.
#2327
Cita de: corsocoy en 11 de Septiembre de 2017, 20:29:48
Voy a probar a grabar con una cámara un poco antigua que tengo, una Panasonic DMC-FZ8
La Panasonic te va a ir bien para aprender pese a que el video que graba es de sólo 848x480. En cambio tiene una óptica decente y permite trabajar en modo manual.

Cita de: corsocoy en 11 de Septiembre de 2017, 20:29:48
Resulta que ponerse a grabar unos tutoriales no va a ser coser y cantar, como se piensa desde fuera de este mundillo... :o
Toda la razón, basta ver el mogollón de tutoriales bienintencionados pero de factura horrorosa que pululan por la red y que resulta imposible ver más allá del primer minuto.

Pero no caigas en el lado opuesto de pensar que esto sólo está al alcance de profesionales con medios ilimitados. Se pueden hacer productos audiovisuales muy dignos con los medios justos y buenas dosis de esfuerzo y talento.

Mucho ánimo y ya nos irás contando tus progresos.

#2328
Vegas Pro / Re:No se oye en tablets y móviles
11 de Septiembre de 2017, 13:00:03
Por partes:
Cita de: tooka en 11 de Septiembre de 2017, 12:21:58
En cuanto a lo que preguntas de exportar en 5.1, realmente no se a que te refieres
A si habías exportado el audio en multicanal, como los DVD en 5.1 canales. Ya veo que no, es un estéreo normal.

Cita de: tooka en 11 de Septiembre de 2017, 12:21:58
Por lo que respecta a los pantallazos , perdona pero como me pide este foro una url, no se cómo enviartelo ahora.
Aquí tienes un tutorial para insertar imágenes:


https://youtu.be/8-sP9H0hA7g

Cita de: tooka en 11 de Septiembre de 2017, 12:21:58
Formato audio: AAC
Velocidad de muestra: 48.000
velocidad de bits: 128.000
modo codificación audio: Estéreo
No veo nada raro.
Si el video exportado está bien, sigo pensando que es un problema de compatibilidad mono por cancelación de fase.

Es un tema ya tratado en el foro y al que ha respondido el maestro XarquS

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=92307.msg476902#msg476902

Revisa todo ésto y ya nos contarás. Saludos.
#2329
Vegas Pro / Re:No se oye en tablets y móviles
11 de Septiembre de 2017, 12:01:19
Cita de: tooka en 11 de Septiembre de 2017, 11:42:18
Mira, da igual verlo desde una plataforma web o directamente desxcargado en un disposito móvil.
No, no da igual, cuando subes un video a YouTube o a Vimeo, la plataforma recomprime el video y lo adapta al medio donde se reproduce (ordenador, móvil, tableta...).
Por ejemplo de un video en HD 1920 x 1080, crea versiones a distintas resoluciones (480x360, 320x240, 192x144 etc) para que vayan fluidos.
Las de baja resolución comprimen el audio en mono, y de ahí mi sospecha de que hayas hecho la mezcla sin contemplar la compatibilidad mono y tengas un problema de cancelación de fase.

Cita de: tooka en 11 de Septiembre de 2017, 11:42:18
Otra cosa que no he explicado antes es que la pista que no se oye en ningún vídeo son las que están grabadas con una tascam profesional.
No estarás exportando en 5.1 o algo sí ¿no?

Podrías poner unos pantallazos de como configuras la mezcla de pistas, para entender qué pasa.

Otra cosa. ¿Escuchas bien en tu ordenador el video exportado?. ¿O sólo lo escuchas correcto mientras editas en Vegas?

Saludos.
#2330
Vegas Pro / Re:No se oye en tablets y móviles
11 de Septiembre de 2017, 11:34:02
Hola tooka. Bienvenido.

Puede que tengas un problema de cancelación de fase, pero antes de aventurar nada explícanos cómo llega ese archivo de video al móvil o a la tableta.
¿Enchufando al ordenador?. ¿Subiéndolo a YouTube?

Adelantaríamos tiempo si además subes un fragmento a cualquier web de almacenamiento para poder descargarlo y probar.

Esperamos tus noticias. Saludos.
#2331
Hola Junior03. Bienvenido.
Lo de los 30 Gb no es tan exagerado. Meter dos horas y medio de video HD en los 4,7 Gb de un DVD y conservar la calidad es imposible.
Deberías usar un bitrate promedio de 3700 Kbps que es un valor escaso.
Si el DVD es doble cara puedes subir el bitrate a 6950  Kbps que ya es más razonable.

Tienes dos herramientas para hacer las cuentas:
1 Usar una calculadora de bitrate como ésta, en la que sólo tienes que introducir la duración del video y la capacidad del soporte y te devuelve los datos promedio y máximo del bitrate.
http://dvd-hq.info/bitrate_calculator.php

2 Usar la propia ventana de exportación de Premiere.
Fíjate en la esquina inferior izquierda, donde pone "estimated file size". Según modificas el bitrate promedio, cambia el tamaño estimado del archivo.



Exporta a VBR variable (ya sea a una o dos pasadas) elige un bitrate promedio que te va a determinar el tamaño del archivo y pon el máximo a un valor tres o cuatro veces superior al promedio.

Ya nos contarás. Saludos.
#2332
Acierta scrappy al decir que el sonido es fundamental en una producción audiovisual, y aún más si hablamos de un tutorial que entra por el oído tanto o más que por el ojo.

Cita de: corsocoy en 09 de Septiembre de 2017, 10:45:20
se me va a ir el tema de presupuesto...
Trata de buscar el equilibrio: por un lado necesitas equipamiento con ciertas prestaciones para conseguir lo que deseas, pero tampoco es cuestión de arruinarse comprando material profesional.
Considera el alquiler o el pedir prestado.

Cita de: corsocoy en 09 de Septiembre de 2017, 10:45:20
Necesito un libro de youtube para dummies ::)
Aquí lo tienes:
http://ixz.es/YouTube%20for%20Dummies.pdf

Saludos.
#2333
Hola Pedro Garfias. Bienvenido.
Por partes:
Cita de: Pedro Garfias en 08 de Septiembre de 2017, 01:49:19
La imagen es la de una niña, pero en el primer core la imágen está ensanchada y la niña se gorda. El resto de los cortes están bien
No me queda claro si es un sólo video en el que un plano está bien y otro mal o son videos distintos.

Si es uno sólo, tienes que hacer lo que te dice juanmario, cargar el video en un programa de edición e ir troceando cada plano que esté deformado.
Cita de: Pedro Garfias en 08 de Septiembre de 2017, 01:49:19
espero que sea fácil
Es fácil pero algo laborioso si no tienes costumbre de editar video.
Una vez separados los planos buenos de los malos tienes que aplicarles a éstos un cambio de escala sólo en horizontal, para comprimir la imagen hasta que recupere la proporción.

Hice unas pruebas y si aplicas una escala del 40 por ciento en horizontal, la imagen volverá a tener la misma dimensión que el plano "correcto".

Saludos.




#2334
Adobe Premiere / Re:Como lograr el siguiente efecto
08 de Septiembre de 2017, 01:52:29
Hola neeeff. Bienvenido.
La clave está en la reasignación de tiempo. Mira aquí:


https://youtu.be/YT9ML3iP15k

Saludos.
#2335
Hola corsocoy. Bienvenido.
Yo descartaría la webcam y la deportiva por una razón: son cámaras pensadas para cubrir un ángulo de visión muy grande por lo que llevan un gran angular, sobre todo las deportivas.
Para obtener un primer plano de tus manos te verías obligado a colocarla a muy poca distancia, y como los objetivos así hacen parecer más grandes los objetos cercanos, parecería que tienes las manos desproporcionadas, deformes.
Algo como ésto:



Busca mejor una cámara de video -o una de fotos que grabe video- con buen zoom y que permita hacer ajustes manuales de foco y exposición. No hay nada peor que un video con una cámara enfocando y desenfocando constantemente sobre los objetos que se mueven, o variando la exposición del plano.

No olvides que además necesitas un trípode, accesorios, un fondo neutro y una iluminación controlada.

Saludos.
#2336
Hola anselmo5. Bienvenido.
Necesitamos más datos para poder hacernos una idea de cuál puede ser el problema:

Propiedades del material base de la composición. ¿Es video? usa MediaInfo en Modo Texto, copia y pega los datos que salgan.
¿Es gráfico? Resolución, formato.
Configuración del proyecto. Unas capturas de pantalla serían útiles.
Efectos aplicados. Capturas de la línea de tiempos para ver el proceso.
Configuración de la exportación. Capturas de pantalla.
Versión del programa. Configuración del equipo. Distribución de discos duros.

Esperamos tus noticias. Saludos.
#2337
Gracias amigo.
Es que es un tema que tengo muy interiorizado desde que viví una situación similar hace años. Y no me resisto a contar la batallita:
Estaba grabando un congreso y al terminar la inauguración compruebo con horror que no había conectado el audio al grabador, así que tenía cerca de una hora de video sin sonido.

Por fortuna era un acto lleno de políticos autonómicos y mandamases locales y había periodistas cubriendo el acto. Eran mi única esperanza.
Me pasé la tarde llamando a las redacciones de radio y televisión para ver si habían grabado el acto y pedirles una copia antes de que lo borraran.
La mayoría sólo tenía unos minutos, pero el periodista de la COPE había grabado "casi" todo y me facilitó una copia en mp3 .
No estaba íntegro ya que había parado la grabadora cada vez que había aplausos, faltaban algunas presentaciones y el cierre del acto, pero tenía algo.
Sincronizar fue muy complejo por la falta de continuidad en el audio, tuve que trampear lo mejor posible los cortes entre intervenciones pero salí airoso y aprendí la lección.

Saludos.
#2338
Hola clarab216. Bienvenida.

Es un proceso algo laborioso pero sencillo.
Lo primero es sincronizar las dos cámaras: coloca un video en la pista 1 y localiza algún suceso visual llamativo.
El flash de un fotógrafo sería ideal, pero también vale un cambio de diapositiva en la pantalla si hay proyeción, el encendido de las luces en la sala, o un gesto del conferenciante. Crea un marcador en la línea de tiempos en ese instante.

Coloca ahora el otro video en la pista 2 de forma que quede superpuesto al video 1 en la línea de tiempos.
Localiza ese mismo suceso llamativo en la pista 2 y crea un nuevo marcador. La distancia en fotogramas entre ambos marcadores es lo que debes mover el video 2 a la derecha o a la izquierda para sincronizar los videos.
Baja la opacidad del video 2 al 50 por ciento para que transparente parcialmente la pista 1. Mueve el cursor por la línea de tiempos y reproduce, si está bien hecho, verás perfectamente alineados ambos videos. Vuelve a poner la opacidad del video 2 al cien por cien.

El paso siguiente es sincronizar video con audio.
Coloca el archivo de audio en línea de tiempos.
Busca en el video algún evento que cause algún ruido y puedas visualizar: golpe en la mesa, aplauso, tos del conferenciante, etc.
Localiza en la pista de audio un cambio en la forma de onda que responda a ese ruido. Es una labor de aproximación, de ir desplazando el corte de audio unos pocos fotogramas a un lado o a otro hasta que notes que está sincronizado.

Y para otra vez, cercioraos de grabar aunque sea con los micros internos de la cámara. Es mucho más fácil el trabajo.

Saludos.
#2339
Pues no puedo ayudarte en esa cuestión. Lo que preguntas supera con creces mis conocimientos informáticos.

Lo único razonable que puedo decir es que reserves los discos más rápidos para los brutos y para la caché de medios, ya que el programa de edición está tirando continuamente de estos archivos para reproducir la línea de tiempo, previsualizar, etc...

Saludos.
#2340
El ordenador parece bastante potente. Cambiar el disco de sistema mecánico por un SSD seguro que es una gran mejora.

Todas las aplicaciones de edición de video coinciden en que es fundamental  distribuir el material, los previos y los renders finales en discos separados. Así que tener los brutos en otro disco SSD también supone mejora ya que el acceso será más rápido.

Sustituir la unidad DVD por otro disco ya supera mis conocimientos. Supongo que lo destinarías a previos, no sé si ahí notarías gran ventaja sobre un disco mecánico.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk